Elige el ámbito y la procedencia de las ayudas:
Ayudas, Becas y subvenciones filtradas por los siguientes términos:
Plazo presentación solicitudes: 9/04/25 – 15/09/25.
Dirigido a:
Actuaciones subvencionables: Inversiones en medidas de autoprotección, necesarias para prevenir y/o minimizar los daños producidos por los fenómenos meteorológicos adversos en infraestructuras turísticas.
Las actuaciones subvencionables deberán ejecutarse y estar facturadas con posterioridad a la fecha de presentación de la solicitud correspondiente y con fecha límite el 31 de enero de 2026.
Importe de la subvención: 80 % sobre el importe de la inversión subvencionable (IVA excluido).
Contacto:
848 424625
Plazo presentación solicitudes: 4/04/25 – 24/04/25.
Dirigido a: Pymes turísticas: Establecimientos hoteleros: hoteles, hostales y pensiones, Casas rurales y apartamentos turísticos, Campamentos de turismo, Albergues turísticos, Empresas de turismo activo y/o cultural, Restaurantes y Agencias de viaje.
Actuaciones subvencionables
b.1 Campañas de comunicación y de promoción digitales y online relativos a productos y ofertas específicas.
b.2 Actualización y adaptación de páginas webs que supongan una innovación que aporte valor sobre las existentes:
b.3 Gastos de contratación de consultorías, profesionales o entidades especializadas.
Son subvencionables los gastos realizados (facturados y pagados) dentro del periodo comprendido entre el 16 de noviembre de 2024 y el 15 de noviembre de 2025, ambos inclusive.
Contacto:
848 423573 848 424625
Plazo presentación solicitudes: del 28/03/2025 al 22/04/2025.
Dirigido a: Pymes turísticas que figuren inscritas en el Registro de Turismo de Navarra, con anterioridad al 1 de octubre de 2024: Establecimientos hoteleros, Casas rurales y Apartamentos turísticos, Campamentos de turismo, Albergues turísticos, Agencias de viaje, Empresas de turismo activo y/o cultural y Establecimientos de restauración.
Inversiones subvencionables:
– Obras de reforma para mejorar la accesibilidad; – Obras de reforma para el aumento y el mantenimiento de la categoría; -Inversiones dirigidas a mejorar las instalaciones y/o servicios cicloturista; – Adecuación y creación de áreas de pernocta; – Adquisición de mobiliario y equipamiento; -Inversiones de desarrollo tecnológico; – Obras de reforma, renovación, acondicionamiento y mejora de las piscinas.
Importe de la subvención: 35 % sobre la inversión subvencionable. Subvención máxima: 35.000 euros.
Serán subvencionables las inversiones realizadas, facturadas y abonadas entre el 15 de octubre de 2024 y el 30 de septiembre de 2025.
Contacto:
848 424708 848 424625
Plazo presentación solicitudes: 21 días hábiles desde el día siguiente al de la publicación en el BON (31 de octubre de 2024)
Dirigido a:
Pymes turísticas inscritas en el Registro de Turismo de Navarra, como titulares de:
Gastos subvencionables: Realización de planes de emergencia frente al riesgo de incendios forestales e inundaciones y adaptación al cambio climático.
Cuantía: 80 % del coste de la realización del plan de emergencia, con un máximo de 3.000 euros.
Contacto:
848 424 625 848 424 646
Plazo presentación solicitudes:
Dirigido a: Pymes que figuren como titulares de un establecimiento turístico, una agencia de viajes o una empresa de turismo activo y/o cultural en el Registro de Turismo de Navarra.
Actuaciones subvencionables
Contacto:
848 423573 848 424625
Ampliado Plazo presentación solicitudes: 18/01/23 – 31/03/24
Dirigido a:
Financiación de actuaciones en edificios o complejos de edificios destinados a alojamiento turístico ubicados en Navarra, construidos con anterioridad al 1 de enero del año 2007 y que figuren inscritos con datos actualizados en el Registro de Turismo de Navarra como:
Contacto:
848 429700
transicionenergetica@navarra.es (indicar en el asunto del correo el nombre de la convocatoria y realizar un resumen de la consulta)
Plazo presentación solicitudes: 30/04/24 – 20/05/24
Dirigido a:
Pymes turísticas que figuren inscritas en el Registro de Turismo de Navarra como titulares del establecimiento turístico, con anterioridad al 1 de octubre de 2023.
– Establecimientos hoteleros; – Casas rurales y apartamentos turísticos; – Campamentos de turismo; – Albergues turísticos; – Agencias de viaje; – Empresas de turismo activo y/o cultural; – Establecimientos de restauración
Inversiones subvencionables:
– Obras de reforma para mejorar la accesibilidad; – Obras de reforma para el aumento y el mantenimiento de la categoría; – Inversiones dirigidas a mejorar las instalaciones y/o servicios cicloturista; – Adecuación y creación de áreas de pernocta; – Adquisición de mobiliario y equipamiento; – Inversiones de desarrollo tecnológico.
Importe de la subvención: 35% sobre el importe de la inversión subvencionable (IVA excluido). Subvención máxima: 35.000 euros.
Serán subvencionables las inversiones realizadas, facturadas y abonadas entre el 14 de octubre de 2023 y 14 de octubre de 2024.
Contacto:
848 424708
Plazo presentación de solicitudes: Finalizará el 29 de febrero de 2024.
Dirigido a: Establecimientos turísticos inscritos en el Registro de Turismo de Navarra como:
– Establecimientos hoteleros (hoteles, hostales y pensiones); – Casas rurales; – Apartamentos turísticos (apartamentos y/o viviendas turísticas); – Campamentos de turismo; – Albergues turísticos.
Que sean pymes y cuenten con una superficie útil adscrita al servicio de alojamiento turístico de, al menos, 151 m².
Tipos de asesoramiento técnico (prestado por las empresas contratadas a tal fin por la Dirección General de Turismo, Comercio y Consumo): Auditorías energéticas y Certificados de eficiencia energética.
Contacto:
Gestión y tramitación de la ayuda: 848 424 625 turismoayudas@navarra.es
Cuestiones técnicas y contenido de las bases: 848 433471
Ficha ayuda: https://www.ico.es/web/guest/plan-de-recuperacion-linea-ico-empresas-y-emprendedores
Plazo presentación solicitudes: Podrán solicitarse hasta el 1 de junio de 2026 y formalizar las operaciones hasta el 31 de agosto de 2026
8.150 M€ para financiar el crecimiento y resiliencia de las empresas. Se reservan 1.000 millones de euros destinados a las empresas del sector turístico.
Para Empresas privadas y autónomos en general, y empresas privadas o autónomos del sector turismo.
Financia: – Proyectos de inversión y necesidades de capital circulante asociadas al proyecto; – Proyectos de empresas del sector turístico que promuevan, entre otros, la sostenibilidad, la digitalización de equipos y el refuerzo de su competitividad.
Se solicita directamente en entidades de crédito . Interés: Fijo o variable, más el margen establecido por la entidad financiera según el plazo de amortización. Consultar TAE máxima. Amortización: De 1 a 20 años con la posibilidad de hasta 3 años de carencia de principal.
Cuatro tipos de instrumentos financieros: Línea de mediación con las entidades financieras (hasta el 100% del proyecto), Financiación directa ICO (hasta el 70% del proyecto, en cofinanciación con entidades financieras privadas), Compra de títulos de deuda e Inversiones en capital riesgo (a través de AXIS).
Contacto: 900 121121
Ficha de ayuda: https://www.mintur.gob.es/PortalAyudas/digitalizacion-ultima-milla/Paginas/Index.aspx
Plazo: presentación solicitudes: Desde el 14 de enero al 13 de marzo de 2024, ambos incluidos.
Objetivo: Intensificar la digitalización de las empresas del sector turístico mediante la implantación de proyectos tecnológicos singulares y transformadores.
Beneficiarias:
Líneas de actuación:
Línea 1: Agrupación formada por mínimo 5 empresas, de las que una de ellas puede ser tecnológica y el resto deben ser consideradas PYMEs turísticas. Pueden incluir a asociaciones de índole turística.
Proyectos que incorporarán tecnologías emergentes o de nuevo desarrollo con riesgo tecnológico medio/bajo. en el ámbito del internet de las cosas, 5G, big data, ciberseguridad o aplicaciones móviles, sin carácter limitativo.
El presupuesto mínimo del proyecto será de 300.000 euros y el presupuesto máximo será de 3.000.000 euros. Intensidad máxima de la ayuda: – Gran Empresa 15%; – PYME: 50%; – Asociación: 70%.
Línea 2: Agrupación formada por mínimo 5 empresas, de las que una de ellas puede ser tecnológica y el resto deben ser consideradas PYMEs turística. Pueden incluir a asociaciones de índole turística.
Proyectos demostradores de conocimientos y/o tecnologías testadas previamente en mercado con riesgo tecnológico bajo, en el ámbito del internet de las cosas, 5G, big data y ciberseguridad o aplicaciones móviles, sin carácter limitativo.
El presupuesto mínimo del proyecto será de 200.000 euros y el presupuesto máximo será de 750.000 euros. Intensidad máxima de la ayuda: – Gran Empresa 15%; – PYME: 50%; -Asociación: 70%.
Línea 3 Dirigida a PYMES turísticas. Implantación de tecnologías testadas previamente en el mercado:
Sensorización (beacons, NFC, tótems y otros elementos similares), Seguridad de visitantes (geolocalización, eficiencia energética y similares), Demanda turística (sistemas de inteligencia, business intelligence y big data; apps de destino; tarjetas electrónicas de fidelización de turistas, sistemas de traducción multilingües, adaptación accesible de contenidos), Sostenibilidad, racionalización y optimización de recursos, (gestión inteligente del alumbrado público, riego, movilidad, transporte, aparcamiento, residuos y eficiencia energética; Sistemas de control de tráfico en áreas turísticas y de transporte público de interés turístico; Sistemas de recarga de vehículos eléctricos y similares) y Gestión (plataformas de gestión inteligente; sistemas de interconexión y similares) y el desarrollo de espacios de datos para casos de uso de turismo.
El presupuesto mínimo será de 20.000 euros. Intensidad máxima de la ayuda: 100% del presupuesto financiable.
Contacto:
91 4430707
Ayudas, Becas y subvenciones filtradas por los siguientes términos:
Plazo presentación solicitudes: 9/04/25 – 15/09/25.
Dirigido a:
Actuaciones subvencionables: Inversiones en medidas de autoprotección, necesarias para prevenir y/o minimizar los daños producidos por los fenómenos meteorológicos adversos en infraestructuras turísticas.
Las actuaciones subvencionables deberán ejecutarse y estar facturadas con posterioridad a la fecha de presentación de la solicitud correspondiente y con fecha límite el 31 de enero de 2026.
Importe de la subvención: 80 % sobre el importe de la inversión subvencionable (IVA excluido).
Contacto:
848 424625
Plazo presentación solicitudes: 4/04/25 – 24/04/25.
Dirigido a: Pymes turísticas: Establecimientos hoteleros: hoteles, hostales y pensiones, Casas rurales y apartamentos turísticos, Campamentos de turismo, Albergues turísticos, Empresas de turismo activo y/o cultural, Restaurantes y Agencias de viaje.
Actuaciones subvencionables
b.1 Campañas de comunicación y de promoción digitales y online relativos a productos y ofertas específicas.
b.2 Actualización y adaptación de páginas webs que supongan una innovación que aporte valor sobre las existentes:
b.3 Gastos de contratación de consultorías, profesionales o entidades especializadas.
Son subvencionables los gastos realizados (facturados y pagados) dentro del periodo comprendido entre el 16 de noviembre de 2024 y el 15 de noviembre de 2025, ambos inclusive.
Contacto:
848 423573 848 424625
Plazo presentación solicitudes: del 28/03/2025 al 22/04/2025.
Dirigido a: Pymes turísticas que figuren inscritas en el Registro de Turismo de Navarra, con anterioridad al 1 de octubre de 2024: Establecimientos hoteleros, Casas rurales y Apartamentos turísticos, Campamentos de turismo, Albergues turísticos, Agencias de viaje, Empresas de turismo activo y/o cultural y Establecimientos de restauración.
Inversiones subvencionables:
– Obras de reforma para mejorar la accesibilidad; – Obras de reforma para el aumento y el mantenimiento de la categoría; -Inversiones dirigidas a mejorar las instalaciones y/o servicios cicloturista; – Adecuación y creación de áreas de pernocta; – Adquisición de mobiliario y equipamiento; -Inversiones de desarrollo tecnológico; – Obras de reforma, renovación, acondicionamiento y mejora de las piscinas.
Importe de la subvención: 35 % sobre la inversión subvencionable. Subvención máxima: 35.000 euros.
Serán subvencionables las inversiones realizadas, facturadas y abonadas entre el 15 de octubre de 2024 y el 30 de septiembre de 2025.
Contacto:
848 424708 848 424625
Plazo presentación solicitudes: 21 días hábiles desde el día siguiente al de la publicación en el BON (31 de octubre de 2024)
Dirigido a:
Pymes turísticas inscritas en el Registro de Turismo de Navarra, como titulares de:
Gastos subvencionables: Realización de planes de emergencia frente al riesgo de incendios forestales e inundaciones y adaptación al cambio climático.
Cuantía: 80 % del coste de la realización del plan de emergencia, con un máximo de 3.000 euros.
Contacto:
848 424 625 848 424 646
Plazo presentación solicitudes:
Dirigido a: Pymes que figuren como titulares de un establecimiento turístico, una agencia de viajes o una empresa de turismo activo y/o cultural en el Registro de Turismo de Navarra.
Actuaciones subvencionables
Contacto:
848 423573 848 424625
Ampliado Plazo presentación solicitudes: 18/01/23 – 31/03/24
Dirigido a:
Financiación de actuaciones en edificios o complejos de edificios destinados a alojamiento turístico ubicados en Navarra, construidos con anterioridad al 1 de enero del año 2007 y que figuren inscritos con datos actualizados en el Registro de Turismo de Navarra como:
Contacto:
848 429700
transicionenergetica@navarra.es (indicar en el asunto del correo el nombre de la convocatoria y realizar un resumen de la consulta)
Plazo presentación solicitudes: 30/04/24 – 20/05/24
Dirigido a:
Pymes turísticas que figuren inscritas en el Registro de Turismo de Navarra como titulares del establecimiento turístico, con anterioridad al 1 de octubre de 2023.
– Establecimientos hoteleros; – Casas rurales y apartamentos turísticos; – Campamentos de turismo; – Albergues turísticos; – Agencias de viaje; – Empresas de turismo activo y/o cultural; – Establecimientos de restauración
Inversiones subvencionables:
– Obras de reforma para mejorar la accesibilidad; – Obras de reforma para el aumento y el mantenimiento de la categoría; – Inversiones dirigidas a mejorar las instalaciones y/o servicios cicloturista; – Adecuación y creación de áreas de pernocta; – Adquisición de mobiliario y equipamiento; – Inversiones de desarrollo tecnológico.
Importe de la subvención: 35% sobre el importe de la inversión subvencionable (IVA excluido). Subvención máxima: 35.000 euros.
Serán subvencionables las inversiones realizadas, facturadas y abonadas entre el 14 de octubre de 2023 y 14 de octubre de 2024.
Contacto:
848 424708
Plazo presentación de solicitudes: Finalizará el 29 de febrero de 2024.
Dirigido a: Establecimientos turísticos inscritos en el Registro de Turismo de Navarra como:
– Establecimientos hoteleros (hoteles, hostales y pensiones); – Casas rurales; – Apartamentos turísticos (apartamentos y/o viviendas turísticas); – Campamentos de turismo; – Albergues turísticos.
Que sean pymes y cuenten con una superficie útil adscrita al servicio de alojamiento turístico de, al menos, 151 m².
Tipos de asesoramiento técnico (prestado por las empresas contratadas a tal fin por la Dirección General de Turismo, Comercio y Consumo): Auditorías energéticas y Certificados de eficiencia energética.
Contacto:
Gestión y tramitación de la ayuda: 848 424 625 turismoayudas@navarra.es
Cuestiones técnicas y contenido de las bases: 848 433471
Ficha ayuda: https://www.ico.es/web/guest/plan-de-recuperacion-linea-ico-empresas-y-emprendedores
Plazo presentación solicitudes: Podrán solicitarse hasta el 1 de junio de 2026 y formalizar las operaciones hasta el 31 de agosto de 2026
8.150 M€ para financiar el crecimiento y resiliencia de las empresas. Se reservan 1.000 millones de euros destinados a las empresas del sector turístico.
Para Empresas privadas y autónomos en general, y empresas privadas o autónomos del sector turismo.
Financia: – Proyectos de inversión y necesidades de capital circulante asociadas al proyecto; – Proyectos de empresas del sector turístico que promuevan, entre otros, la sostenibilidad, la digitalización de equipos y el refuerzo de su competitividad.
Se solicita directamente en entidades de crédito . Interés: Fijo o variable, más el margen establecido por la entidad financiera según el plazo de amortización. Consultar TAE máxima. Amortización: De 1 a 20 años con la posibilidad de hasta 3 años de carencia de principal.
Cuatro tipos de instrumentos financieros: Línea de mediación con las entidades financieras (hasta el 100% del proyecto), Financiación directa ICO (hasta el 70% del proyecto, en cofinanciación con entidades financieras privadas), Compra de títulos de deuda e Inversiones en capital riesgo (a través de AXIS).
Contacto: 900 121121
Ficha de ayuda: https://www.mintur.gob.es/PortalAyudas/digitalizacion-ultima-milla/Paginas/Index.aspx
Plazo: presentación solicitudes: Desde el 14 de enero al 13 de marzo de 2024, ambos incluidos.
Objetivo: Intensificar la digitalización de las empresas del sector turístico mediante la implantación de proyectos tecnológicos singulares y transformadores.
Beneficiarias:
Líneas de actuación:
Línea 1: Agrupación formada por mínimo 5 empresas, de las que una de ellas puede ser tecnológica y el resto deben ser consideradas PYMEs turísticas. Pueden incluir a asociaciones de índole turística.
Proyectos que incorporarán tecnologías emergentes o de nuevo desarrollo con riesgo tecnológico medio/bajo. en el ámbito del internet de las cosas, 5G, big data, ciberseguridad o aplicaciones móviles, sin carácter limitativo.
El presupuesto mínimo del proyecto será de 300.000 euros y el presupuesto máximo será de 3.000.000 euros. Intensidad máxima de la ayuda: – Gran Empresa 15%; – PYME: 50%; – Asociación: 70%.
Línea 2: Agrupación formada por mínimo 5 empresas, de las que una de ellas puede ser tecnológica y el resto deben ser consideradas PYMEs turística. Pueden incluir a asociaciones de índole turística.
Proyectos demostradores de conocimientos y/o tecnologías testadas previamente en mercado con riesgo tecnológico bajo, en el ámbito del internet de las cosas, 5G, big data y ciberseguridad o aplicaciones móviles, sin carácter limitativo.
El presupuesto mínimo del proyecto será de 200.000 euros y el presupuesto máximo será de 750.000 euros. Intensidad máxima de la ayuda: – Gran Empresa 15%; – PYME: 50%; -Asociación: 70%.
Línea 3 Dirigida a PYMES turísticas. Implantación de tecnologías testadas previamente en el mercado:
Sensorización (beacons, NFC, tótems y otros elementos similares), Seguridad de visitantes (geolocalización, eficiencia energética y similares), Demanda turística (sistemas de inteligencia, business intelligence y big data; apps de destino; tarjetas electrónicas de fidelización de turistas, sistemas de traducción multilingües, adaptación accesible de contenidos), Sostenibilidad, racionalización y optimización de recursos, (gestión inteligente del alumbrado público, riego, movilidad, transporte, aparcamiento, residuos y eficiencia energética; Sistemas de control de tráfico en áreas turísticas y de transporte público de interés turístico; Sistemas de recarga de vehículos eléctricos y similares) y Gestión (plataformas de gestión inteligente; sistemas de interconexión y similares) y el desarrollo de espacios de datos para casos de uso de turismo.
El presupuesto mínimo será de 20.000 euros. Intensidad máxima de la ayuda: 100% del presupuesto financiable.
Contacto:
91 4430707