Elige el ámbito y la procedencia de las ayudas:
Plazo presentación de solicitudes: 15/02/22 – 31/05/23
Objeto: Facilitar el mantenimiento del empleo de las personas autónomas y las microempresas que realicen actuaciones para impulsar la transformación productiva de los negocios hacia la economía verde y digital.
Dirigido a Personas autónomas y Microempresas (menos de 10 personas asalariadas y un volumen de negocios anual o balance general inferior a 2 millones de euros).
Que vengan desarrollando la actividad económica desde al menos un año desde la constitución como persona autónoma o microempresa.
Acciones subvencionables A desarrollar en los 4 meses posteriores a la concesión de la subvención (una o varias):
Para el desarrollo de acciones a) a e) deberán contar con entidades, públicas o privadas, o técnicos especializados que desarrollen su actividad profesional en estos ámbitos.
Cuantía de la subvención La cuantía a percibir por la entidad beneficiaria será de 5.000 euros.
Obligaciones de la entidad beneficiaria: Mantenimiento del empleo durante los 18 meses siguientes al momento de la solicitud.
Plazo de presentación de solicitudes: 8/04/22 – 20/05/22, a las 14:00 h.
Requisitos: Ser empresas del sector agroalimentario y, tener sede o domicilio social en Navarra y realizar tareas de desarrollo y/o producción en la comunidad.
La acción tendrá lugar durante el mes de junio 2022 y, dadas las actuales circunstancias sanitarias, será en formato online.
Contacto:
848 42 66 54
Plazo de presentación de solicitudes: del 29 de abril al 10 de octubre (incluidos).
Dirigido a:
– Entidades deportivas inscritas en el Registro de Entidades Deportivas de Navarra antes del 1 de enero de 2022.
– Empresas de servicios del ámbito deportivo con domicilio social o alguna sede en Navarra y que se encuentren inscritas dentro de alguno de los siguientes CNAE: 9311, 9312, 9313, 9319, 8551 y 9604.
– Personas trabajadoras por cuenta propia con actividad en el sector deportivo, e inscritas en alguno de los epígrafes correspondientes del I.A.E. relacionados con el sector deportivo.
Finalidad:
Incrementar el nivel tecnológico mediante la implantación de equipamientos y aplicaciones informáticas, con el fin de aumentar la eficiencia de la empresa y de sus servicios, así como de facilitar la relación con sus clientes/as.
Contacto:
848 42 51 14 848 42 78 80
Plazo de presentación de solicitudes: cuarenta días hábiles contados a partir del día siguiente a la fecha de publicación de la convocatoria en el BOE (29/04/2022).
La presente convocatoria adjudicará ayudas por 460 millones de euros en concurrencia competitiva entre empresas privadas y entidades públicas empresariales que desarrollen una actividad económica en el sector del transporte. También pueden optar a las ayudas agrupaciones de empresas privadas y/o públicas.
Las actuaciones a financiar deben ser lo suficientemente maduras y solventes, técnica y financieramente, para estar efectivamente implantadas y en funcionamiento antes de finales de 2025.
Las ayudas establecidas en esta Orden Ministerial se estructuran en seis líneas:
1. Interoperabilidad en transporte ferroviario de mercancías.
2. Fomento de la intermodalidad del transporte.
3. Modernización de material ferroviario de mercancías.
4. Transporte por carretera seguro, sostenible y conectado.
5. Sostenibilidad del transporte marítimo y aéreo.
6. Digitalización del transporte.
Contacto:
https://sede.mitma.gob.es/SEDE_ELECTRONICA/LANG_CASTELLANO/atencion_al_ciudadano.htm
Este Programa tiene como objetivo principal mejorar los procesos de internacionalización de las Pymes y su capacidad para operar en entornos digitales globales, mediante el desarrollo e la implementación de estrategias y Planes de Acción en ecommerce internacional, ayudando de esta forma a incrementar las ventas internacionales a través de marketplaces y/o tiendas online en los mercados exteriores.
Presupuesto máximo de 7.000 euros de los cuales FEDER financia el 50% (3.500 euros).
Presupuesto: 23.661,20 euros. Por orden de inscripción, plazo hasta el 17 de junio.
Documentación relacionada con las ayudas:
Convocatoria. Publicada en el BON el 6 de mayo de 2022
Anexos de la convocatoria
Este programa tiene como objetivo impulsar el uso seguro y fiable del ciberespacio, protegiendo los derechos y las libertades de los ciudadanos y promoviendo el progreso socio económico. Así como capacitar a las pymes a prevenir los principales riesgos en Ciberseguridad, asumibles por ellas mismas, para garantizar que los Sistemas de Información y Telecomunicaciones que utilizan, poseen un adecuado nivel de Ciberseguridad. Se trata, en definitiva, de contribuir a la transformación digital de las PYME, microempresas y autónomos.
Presupuesto máximo por empresa: 4.000 euros con subvención del 50% de FEDER (2.000 euros).
Prespuesto: 31.086,58 euros (6 EMPRESAS). Por orden de inscripción, plazo hasta el 17 de junio.
Documentación relacionada con las ayudas:
Convocatoria. Publicada en el BON el 6 de mayo de 2022
Anexos de la convocatoria
EMPLEADOS), DENTRO DEL PROGRAMA KIT DIGITAL
Plazo de presentación de solicitudes: desde el 15 de marzo de 2022 a las 11:00 horas hasta el 15 de septiembre de 2022 a las 11:00 horas.
Requisitos de participación:
Pequeñas empresas y personas en situación de autoempleo entre 10 y menos de 50 empleados.
No podrán ser beneficiarias: Agentes digitalizadores adheridos, ni aquellas con las que contraten la prestación de soluciones de digitalización, las sociedades civiles ni las comunidades de bienes.
Cuantía de las ayudas: El importe máximo de ayuda por beneficiario será de doce mil euros (12.000 €).
Importes máximos por Categoría de Soluciones de Digitalización, y duración que debe mantenerse la prestación del servicio:
El beneficiario deberá emplear la ayuda concedida, cuyo derecho de cobro se denomina «bono digital», en la contratación de una o varias soluciones de digitalización formalizando para ello Acuerdos de Prestación de Soluciones de Digitalización con los Agentes Digitalizadores Adheridos.
Próximamente podrás acceder al catálogo de Agentes Digitalizadores.
Presupuesto de las ayudas: El importe máximo total de las ayudas reguladas en la presente Convocatoria es de quinientos millones de euros (500.000.000 €).
Contacto
900 909 001; Horario: Lunes a Viernes 9:00 – 18:00
Requisitos para ser agente digitalizador:
Contacto:
900 909 001; Horario: Lunes a Viernes 9:00 – 18:00
Ficha ayuda: https://acelerapyme.es/kit-digital
Plazo presentación solicitudes: Pendiente la publicación de convocatorias.
Objetivo
Subvencionar la implantación de soluciones digitales disponibles en el mercado para conseguir un avance significativo en el nivel de madurez digital.
Dirigido a
Pequeñas empresas, microempresas y trabajadores autónomos, que pertenezcan a cualquier sector o tipología de negocio.
Pasos: para solicitar el bono kit digital:
Cuantía bono digital:
Soluciones digitales:
Si quieres ser parte del Kit Digital como proveedor de soluciones digitales, puedes solicitar el alta como Agente Digitalizador: Guía rápida para saber más.
Contacto:
900 909 001
Ficha ayuda: https://www.mincotur.gob.es/PortalAyudas/IDI-Farma/Paginas/Index.aspx
Plazo presentación de solicitudes: desde el día 18 de mayo de 2022 y finalizará el día 15 de junio de 2022.
Ejecución de proyectos de investigación industrial, desarrollo tecnológico, innovación en procesos y organización, así como de inversiones enfocadas a la sostenibilidad a través de la mejora de la eficiencia energética y la protección ambiental.
Beneficiarios: Sociedades con personalidad jurídica propia, que desarrollen una actividad industrial en el sector farmacéutico y de productos sanitarios, y que no formen parte del sector público.
– Investigación industrial: Adquirir nuevos conocimientos y aptitudes para desarrollar nuevos productos, procesos o servicios, o permitan mejorar considerablemente los ya existentes.
– Proyectos de desarrollo experimental: Conocimientos y técnicas ya existentes, de índole científica, tecnológica, empresarial o de otro tipo, con vistas a la elaboración de planes y estructuras o diseños de productos, procesos o servicios nuevos, modificados o mejorados. El desarrollo experimental podrá comprender la creación de prototipos, la demostración, la elaboración de proyectos piloto, el ensayo y la validación de productos, procesos o servicios nuevos o mejorados.
– Proyectos de innovación en materia de organización: La aplicación de un nuevo método organizativo a las prácticas comerciales, la organización del centro de trabajo o las relaciones exteriores.
– Proyectos de innovación en materia de procesos. La aplicación de un método de producción o suministro nuevo o significativamente mejorado (incluidos cambios significativos en cuanto a técnicas, equipos o programas informáticos).
– Inversiones con carácter innovador destinadas a la protección del medio ambiente
– Inversiones con carácter innovador en medidas de ahorro energético o energías renovables.
Las ayudas podrán tener la forma de préstamo reembolsable, subvención o ser una combinación de ambas. Préstamos rembolsables al tipo de interés del 0%, y con un plazo de amortización total de 10 años con 3 años de carencia.
Las actuaciones financiadas, deberán ejecutarse desde el día siguiente a la presentación de la solicitud hasta un plazo máximo de veinticuatro meses contados desde la fecha de resolución de la concesión.
El presupuesto mínimo de conceptos financiables para cada proyecto de esta convocatoria será de 100.000 euros
Contacto:
Teléfono: 913 494 640
Correo electrónico: financia_industria@mincotur.es
Plazo presentación de solicitudes: desde el 23 de mayo de 2022 hasta el 17 de junio de 2022 a las 14:00.
Los proyectos presentados podrán destinarse a los siguientes fines:
– Digitalización de libros de los que las editoriales posean los derechos de explotación necesarios.
– Proyectos que impulsen nuevos formatos: como el audiolibro o la narrativa multimedia.
Contacto:
Ficha ayuda: https://www.mincotur.gob.es/PortalAyudas/digitalizacion-ultima-milla/Paginas/Index.aspx
Plazo presentación de solicitudes: Desde 02/06/2022 hasta 04/07/2022
El Ministerio de Industria, Comercio y Turismo ha lanzado la primera convocatoria de ayudas de “Última Milla” dirigida a empresas, preferentemente PYME, para el desarrollo de proyectos innovadores de base tecnológica.
El objetivo es intensificar la digitalización de las empresas del sector turístico mediante la implantación de proyectos tecnológicos singulares y transformadores.
Beneficiarios:
Antes de concurrir las entidades se constituirán en agrupación. Las agrupaciones estarán compuestas por una o más empresas con capacidad técnica para convertirse en socio tecnológico y con demostrada experiencia en el ámbito turístico, junto con una o más empresas turísticas.
Líneas de Actuación:
Esta línea está dotada con 20 millones de euros y podrá financiar proyectos con un presupuesto mínimo de 500.000 euros y un máximo de 5 millones de euros.
Esta línea está dotada con 5 millones de euros y podrá financiar proyectos con un presupuesto mínimo de 300.000 euros y un máximo de 750.000 euros.
Contacto:
91 443 07 07
“Proyecto CORE para la transformación digital de comercios de Pamplona. Últimos días para solicitar el coaching gratuito (plazo hasta el 21/09/2021)
Para solicitar la ayuda hay que darse de alta en la página de CORE y realizar el autodiagnóstico de tu comercio”
https://www.pamplona.es/comercio-y-emprendimiento/proyecto-core
Ficha ayuda: https://camaranavarra.com/ayudas-2022/
Plazo de presentación de solicitudes: Una vez transcurridos 5 días hábiles desde el día siguiente a la publicación del extracto en el BON (06/05/2022) y hasta las 14:00 horas del día 17 de junio de 2022, si bien el plazo podrá acortarse en caso de agotarse el presupuesto.
Ayudas para el desarrollo de planes de apoyo a la implementación de la ciberseguridad en las Pymes.
Beneficiarios: Pymes y autónomos de la demarcación territorial de la Cámara de Comercio de Navarra, que se encuentren dadas de alta en el Censo del IAE.
Cuantía: Presupuesto máximo elegible por empresa de 4.000 euros, que será prefinanciado en su totalidad por la empresa beneficiaria y cofinanciado por FEDER al 50%, por lo que la cuantía máxima de ayuda por empresa será de 2.000 euros.
Contacto:
948 077 070 – ext. 1124cmatarredona@camaranavarra.com
Transformación digital – Cámara Navarra
Ficha ayuda: https://camaranavarra.com/ayudas-2022/
Plazo presentación de solicitudes: Una vez transcurridos 5 días hábiles desde el día siguiente a la publicación del extracto en el BON (06/05/2022) y hasta las 14:00 horas del día 17 de junio de 2022, si bien el plazo podrá acortarse en caso de agotarse el presupuesto.
Beneficiarios: Pymes y autónomos de la demarcación territorial de la Cámara de Comercio de Navarra, que se encuentren dadas de alta en el Censo del IAE.
Objeto: Desarrollar Planes de implantación de soluciones innovadoras en el marco del Programa TICCámaras.
Contenido:
– Fase I – Diagnóstico Asistido de TIC. El diagnóstico es totalmente gratuito para la empresa
– Fase II – Plan Personalizado e Implantación. Proveedores libremente elegidos por las empresas beneficiarias, realizan la implantación de las soluciones establecidas en el Diagnóstico.
– Acciones de Sensibilización
Cuantía:
Presupuesto máximo elegible por empresa de 7.000 euros, que será prefinanciado en su totalidad por la empresa beneficiaria y cofinanciado por FEDER al 50% por lo que la cuantía máxima de ayuda por empresa será de 3.500 euros.
Contacto:
948 077 070 – ext. 1124
Plazo presentación de solicitudes: 15/02/22 – 31/05/23
Objeto: Facilitar el mantenimiento del empleo de las personas autónomas y las microempresas que realicen actuaciones para impulsar la transformación productiva de los negocios hacia la economía verde y digital.
Dirigido a Personas autónomas y Microempresas (menos de 10 personas asalariadas y un volumen de negocios anual o balance general inferior a 2 millones de euros).
Que vengan desarrollando la actividad económica desde al menos un año desde la constitución como persona autónoma o microempresa.
Acciones subvencionables A desarrollar en los 4 meses posteriores a la concesión de la subvención (una o varias):
Para el desarrollo de acciones a) a e) deberán contar con entidades, públicas o privadas, o técnicos especializados que desarrollen su actividad profesional en estos ámbitos.
Cuantía de la subvención La cuantía a percibir por la entidad beneficiaria será de 5.000 euros.
Obligaciones de la entidad beneficiaria: Mantenimiento del empleo durante los 18 meses siguientes al momento de la solicitud.
Plazo de presentación de solicitudes: 8/04/22 – 20/05/22, a las 14:00 h.
Requisitos: Ser empresas del sector agroalimentario y, tener sede o domicilio social en Navarra y realizar tareas de desarrollo y/o producción en la comunidad.
La acción tendrá lugar durante el mes de junio 2022 y, dadas las actuales circunstancias sanitarias, será en formato online.
Contacto:
848 42 66 54
Plazo de presentación de solicitudes: del 29 de abril al 10 de octubre (incluidos).
Dirigido a:
– Entidades deportivas inscritas en el Registro de Entidades Deportivas de Navarra antes del 1 de enero de 2022.
– Empresas de servicios del ámbito deportivo con domicilio social o alguna sede en Navarra y que se encuentren inscritas dentro de alguno de los siguientes CNAE: 9311, 9312, 9313, 9319, 8551 y 9604.
– Personas trabajadoras por cuenta propia con actividad en el sector deportivo, e inscritas en alguno de los epígrafes correspondientes del I.A.E. relacionados con el sector deportivo.
Finalidad:
Incrementar el nivel tecnológico mediante la implantación de equipamientos y aplicaciones informáticas, con el fin de aumentar la eficiencia de la empresa y de sus servicios, así como de facilitar la relación con sus clientes/as.
Contacto:
848 42 51 14 848 42 78 80
Plazo de presentación de solicitudes: cuarenta días hábiles contados a partir del día siguiente a la fecha de publicación de la convocatoria en el BOE (29/04/2022).
La presente convocatoria adjudicará ayudas por 460 millones de euros en concurrencia competitiva entre empresas privadas y entidades públicas empresariales que desarrollen una actividad económica en el sector del transporte. También pueden optar a las ayudas agrupaciones de empresas privadas y/o públicas.
Las actuaciones a financiar deben ser lo suficientemente maduras y solventes, técnica y financieramente, para estar efectivamente implantadas y en funcionamiento antes de finales de 2025.
Las ayudas establecidas en esta Orden Ministerial se estructuran en seis líneas:
1. Interoperabilidad en transporte ferroviario de mercancías.
2. Fomento de la intermodalidad del transporte.
3. Modernización de material ferroviario de mercancías.
4. Transporte por carretera seguro, sostenible y conectado.
5. Sostenibilidad del transporte marítimo y aéreo.
6. Digitalización del transporte.
Contacto:
https://sede.mitma.gob.es/SEDE_ELECTRONICA/LANG_CASTELLANO/atencion_al_ciudadano.htm
Este Programa tiene como objetivo principal mejorar los procesos de internacionalización de las Pymes y su capacidad para operar en entornos digitales globales, mediante el desarrollo e la implementación de estrategias y Planes de Acción en ecommerce internacional, ayudando de esta forma a incrementar las ventas internacionales a través de marketplaces y/o tiendas online en los mercados exteriores.
Presupuesto máximo de 7.000 euros de los cuales FEDER financia el 50% (3.500 euros).
Presupuesto: 23.661,20 euros. Por orden de inscripción, plazo hasta el 17 de junio.
Documentación relacionada con las ayudas:
Convocatoria. Publicada en el BON el 6 de mayo de 2022
Anexos de la convocatoria
Este programa tiene como objetivo impulsar el uso seguro y fiable del ciberespacio, protegiendo los derechos y las libertades de los ciudadanos y promoviendo el progreso socio económico. Así como capacitar a las pymes a prevenir los principales riesgos en Ciberseguridad, asumibles por ellas mismas, para garantizar que los Sistemas de Información y Telecomunicaciones que utilizan, poseen un adecuado nivel de Ciberseguridad. Se trata, en definitiva, de contribuir a la transformación digital de las PYME, microempresas y autónomos.
Presupuesto máximo por empresa: 4.000 euros con subvención del 50% de FEDER (2.000 euros).
Prespuesto: 31.086,58 euros (6 EMPRESAS). Por orden de inscripción, plazo hasta el 17 de junio.
Documentación relacionada con las ayudas:
Convocatoria. Publicada en el BON el 6 de mayo de 2022
Anexos de la convocatoria
EMPLEADOS), DENTRO DEL PROGRAMA KIT DIGITAL
Plazo de presentación de solicitudes: desde el 15 de marzo de 2022 a las 11:00 horas hasta el 15 de septiembre de 2022 a las 11:00 horas.
Requisitos de participación:
Pequeñas empresas y personas en situación de autoempleo entre 10 y menos de 50 empleados.
No podrán ser beneficiarias: Agentes digitalizadores adheridos, ni aquellas con las que contraten la prestación de soluciones de digitalización, las sociedades civiles ni las comunidades de bienes.
Cuantía de las ayudas: El importe máximo de ayuda por beneficiario será de doce mil euros (12.000 €).
Importes máximos por Categoría de Soluciones de Digitalización, y duración que debe mantenerse la prestación del servicio:
El beneficiario deberá emplear la ayuda concedida, cuyo derecho de cobro se denomina «bono digital», en la contratación de una o varias soluciones de digitalización formalizando para ello Acuerdos de Prestación de Soluciones de Digitalización con los Agentes Digitalizadores Adheridos.
Próximamente podrás acceder al catálogo de Agentes Digitalizadores.
Presupuesto de las ayudas: El importe máximo total de las ayudas reguladas en la presente Convocatoria es de quinientos millones de euros (500.000.000 €).
Contacto
900 909 001; Horario: Lunes a Viernes 9:00 – 18:00
Requisitos para ser agente digitalizador:
Contacto:
900 909 001; Horario: Lunes a Viernes 9:00 – 18:00
Ficha ayuda: https://acelerapyme.es/kit-digital
Plazo presentación solicitudes: Pendiente la publicación de convocatorias.
Objetivo
Subvencionar la implantación de soluciones digitales disponibles en el mercado para conseguir un avance significativo en el nivel de madurez digital.
Dirigido a
Pequeñas empresas, microempresas y trabajadores autónomos, que pertenezcan a cualquier sector o tipología de negocio.
Pasos: para solicitar el bono kit digital:
Cuantía bono digital:
Soluciones digitales:
Si quieres ser parte del Kit Digital como proveedor de soluciones digitales, puedes solicitar el alta como Agente Digitalizador: Guía rápida para saber más.
Contacto:
900 909 001
Ficha ayuda: https://www.mincotur.gob.es/PortalAyudas/IDI-Farma/Paginas/Index.aspx
Plazo presentación de solicitudes: desde el día 18 de mayo de 2022 y finalizará el día 15 de junio de 2022.
Ejecución de proyectos de investigación industrial, desarrollo tecnológico, innovación en procesos y organización, así como de inversiones enfocadas a la sostenibilidad a través de la mejora de la eficiencia energética y la protección ambiental.
Beneficiarios: Sociedades con personalidad jurídica propia, que desarrollen una actividad industrial en el sector farmacéutico y de productos sanitarios, y que no formen parte del sector público.
– Investigación industrial: Adquirir nuevos conocimientos y aptitudes para desarrollar nuevos productos, procesos o servicios, o permitan mejorar considerablemente los ya existentes.
– Proyectos de desarrollo experimental: Conocimientos y técnicas ya existentes, de índole científica, tecnológica, empresarial o de otro tipo, con vistas a la elaboración de planes y estructuras o diseños de productos, procesos o servicios nuevos, modificados o mejorados. El desarrollo experimental podrá comprender la creación de prototipos, la demostración, la elaboración de proyectos piloto, el ensayo y la validación de productos, procesos o servicios nuevos o mejorados.
– Proyectos de innovación en materia de organización: La aplicación de un nuevo método organizativo a las prácticas comerciales, la organización del centro de trabajo o las relaciones exteriores.
– Proyectos de innovación en materia de procesos. La aplicación de un método de producción o suministro nuevo o significativamente mejorado (incluidos cambios significativos en cuanto a técnicas, equipos o programas informáticos).
– Inversiones con carácter innovador destinadas a la protección del medio ambiente
– Inversiones con carácter innovador en medidas de ahorro energético o energías renovables.
Las ayudas podrán tener la forma de préstamo reembolsable, subvención o ser una combinación de ambas. Préstamos rembolsables al tipo de interés del 0%, y con un plazo de amortización total de 10 años con 3 años de carencia.
Las actuaciones financiadas, deberán ejecutarse desde el día siguiente a la presentación de la solicitud hasta un plazo máximo de veinticuatro meses contados desde la fecha de resolución de la concesión.
El presupuesto mínimo de conceptos financiables para cada proyecto de esta convocatoria será de 100.000 euros
Contacto:
Teléfono: 913 494 640
Correo electrónico: financia_industria@mincotur.es
Plazo presentación de solicitudes: desde el 23 de mayo de 2022 hasta el 17 de junio de 2022 a las 14:00.
Los proyectos presentados podrán destinarse a los siguientes fines:
– Digitalización de libros de los que las editoriales posean los derechos de explotación necesarios.
– Proyectos que impulsen nuevos formatos: como el audiolibro o la narrativa multimedia.
Contacto:
Ficha ayuda: https://www.mincotur.gob.es/PortalAyudas/digitalizacion-ultima-milla/Paginas/Index.aspx
Plazo presentación de solicitudes: Desde 02/06/2022 hasta 04/07/2022
El Ministerio de Industria, Comercio y Turismo ha lanzado la primera convocatoria de ayudas de “Última Milla” dirigida a empresas, preferentemente PYME, para el desarrollo de proyectos innovadores de base tecnológica.
El objetivo es intensificar la digitalización de las empresas del sector turístico mediante la implantación de proyectos tecnológicos singulares y transformadores.
Beneficiarios:
Antes de concurrir las entidades se constituirán en agrupación. Las agrupaciones estarán compuestas por una o más empresas con capacidad técnica para convertirse en socio tecnológico y con demostrada experiencia en el ámbito turístico, junto con una o más empresas turísticas.
Líneas de Actuación:
Esta línea está dotada con 20 millones de euros y podrá financiar proyectos con un presupuesto mínimo de 500.000 euros y un máximo de 5 millones de euros.
Esta línea está dotada con 5 millones de euros y podrá financiar proyectos con un presupuesto mínimo de 300.000 euros y un máximo de 750.000 euros.
Contacto:
91 443 07 07
“Proyecto CORE para la transformación digital de comercios de Pamplona. Últimos días para solicitar el coaching gratuito (plazo hasta el 21/09/2021)
Para solicitar la ayuda hay que darse de alta en la página de CORE y realizar el autodiagnóstico de tu comercio”
https://www.pamplona.es/comercio-y-emprendimiento/proyecto-core
Ficha ayuda: https://camaranavarra.com/ayudas-2022/
Plazo de presentación de solicitudes: Una vez transcurridos 5 días hábiles desde el día siguiente a la publicación del extracto en el BON (06/05/2022) y hasta las 14:00 horas del día 17 de junio de 2022, si bien el plazo podrá acortarse en caso de agotarse el presupuesto.
Ayudas para el desarrollo de planes de apoyo a la implementación de la ciberseguridad en las Pymes.
Beneficiarios: Pymes y autónomos de la demarcación territorial de la Cámara de Comercio de Navarra, que se encuentren dadas de alta en el Censo del IAE.
Cuantía: Presupuesto máximo elegible por empresa de 4.000 euros, que será prefinanciado en su totalidad por la empresa beneficiaria y cofinanciado por FEDER al 50%, por lo que la cuantía máxima de ayuda por empresa será de 2.000 euros.
Contacto:
948 077 070 – ext. 1124cmatarredona@camaranavarra.com
Transformación digital – Cámara Navarra
Ficha ayuda: https://camaranavarra.com/ayudas-2022/
Plazo presentación de solicitudes: Una vez transcurridos 5 días hábiles desde el día siguiente a la publicación del extracto en el BON (06/05/2022) y hasta las 14:00 horas del día 17 de junio de 2022, si bien el plazo podrá acortarse en caso de agotarse el presupuesto.
Beneficiarios: Pymes y autónomos de la demarcación territorial de la Cámara de Comercio de Navarra, que se encuentren dadas de alta en el Censo del IAE.
Objeto: Desarrollar Planes de implantación de soluciones innovadoras en el marco del Programa TICCámaras.
Contenido:
– Fase I – Diagnóstico Asistido de TIC. El diagnóstico es totalmente gratuito para la empresa
– Fase II – Plan Personalizado e Implantación. Proveedores libremente elegidos por las empresas beneficiarias, realizan la implantación de las soluciones establecidas en el Diagnóstico.
– Acciones de Sensibilización
Cuantía:
Presupuesto máximo elegible por empresa de 7.000 euros, que será prefinanciado en su totalidad por la empresa beneficiaria y cofinanciado por FEDER al 50% por lo que la cuantía máxima de ayuda por empresa será de 3.500 euros.
Contacto:
948 077 070 – ext. 1124