Elige el ámbito y la procedencia de las ayudas:
Plazo presentación de solicitudes: 15/02/22 – 31/05/23
Objeto: Facilitar el mantenimiento del empleo de las personas autónomas y las microempresas que realicen actuaciones para impulsar la transformación productiva de los negocios hacia la economía verde y digital.
Dirigido a Personas autónomas y Microempresas (menos de 10 personas asalariadas y un volumen de negocios anual o balance general inferior a 2 millones de euros).
Que vengan desarrollando la actividad económica desde al menos un año desde la constitución como persona autónoma o microempresa.
Acciones subvencionables A desarrollar en los 4 meses posteriores a la concesión de la subvención (una o varias):
Para el desarrollo de acciones a) a e) deberán contar con entidades, públicas o privadas, o técnicos especializados que desarrollen su actividad profesional en estos ámbitos.
Cuantía de la subvención La cuantía a percibir por la entidad beneficiaria será de 5.000 euros.
Obligaciones de la entidad beneficiaria: Mantenimiento del empleo durante los 18 meses siguientes al momento de la solicitud.
Ficha ayuda: https://www.mincotur.gob.es/PortalAyudas/PERTE-VEC/DescripcionGeneral/Paginas/Index.aspx
Plazo de presentación de solicitudes: desde el día 1 de abril de 2022 hasta el día 3 de mayo de 2022.
Beneficiarios: Agrupaciones sin personalidad jurídica propia que hayan establecido con anterioridad un acuerdo de agrupación.
Requisitos:
– Estar organizada en torno al sector industrial de automoción con una combinación, como mínimo de cinco entidades jurídicas diferenciadas.
– Al menos una de ellas, pertenecerá al CNAE 291 (Fabricación de vehículos de motor)
– Otra pertenecerá al CNAE 293 (Fabricación de componentes, piezas y accesorios para vehículos de motor).
– Un proveedor de tecnología y/o conocimiento que, tenga la capacidad técnica y organizativa suficiente para la realización de las actividades de I+D+i que incorpore el proyecto tractor. Esta entidad puede ser una de las empresas.
– Integrada, al menos, por un 40% de pymes.
– Ámbito geográfico que abarque al menos a dos CCAA.
El presupuesto financiable mínimo del proyecto tractor será de 10.000.000 de euros.
La financiación total a conceder por proyecto primario y entidad, será como máximo del 80 por ciento del presupuesto financiable, o del 75 por ciento en caso de que corresponda a la línea de ayudas regionales a la inversión. En el cómputo de esta financiación total se sumará el préstamo nominal más la subvención.
El presupuesto disponible para el programa será de 2.975.000.000 euros de los cuales 1.425.000.000 euros tendrán forma de préstamo reembolsable y 1.550.000.000 euros tendrán forma de subvención.
Las ayudas concedidas en el marco de esta convocatoria podrán tener la forma de subvención, préstamo reembolsable o ser una combinación de préstamo y subvención.
913 494 640
Plazo presentación de solicitudes: 15/02/22 – 31/05/23
Objeto: Facilitar el mantenimiento del empleo de las personas autónomas y las microempresas que realicen actuaciones para impulsar la transformación productiva de los negocios hacia la economía verde y digital.
Dirigido a Personas autónomas y Microempresas (menos de 10 personas asalariadas y un volumen de negocios anual o balance general inferior a 2 millones de euros).
Que vengan desarrollando la actividad económica desde al menos un año desde la constitución como persona autónoma o microempresa.
Acciones subvencionables A desarrollar en los 4 meses posteriores a la concesión de la subvención (una o varias):
Para el desarrollo de acciones a) a e) deberán contar con entidades, públicas o privadas, o técnicos especializados que desarrollen su actividad profesional en estos ámbitos.
Cuantía de la subvención La cuantía a percibir por la entidad beneficiaria será de 5.000 euros.
Obligaciones de la entidad beneficiaria: Mantenimiento del empleo durante los 18 meses siguientes al momento de la solicitud.
Ficha ayuda: https://www.mincotur.gob.es/PortalAyudas/PERTE-VEC/DescripcionGeneral/Paginas/Index.aspx
Plazo de presentación de solicitudes: desde el día 1 de abril de 2022 hasta el día 3 de mayo de 2022.
Beneficiarios: Agrupaciones sin personalidad jurídica propia que hayan establecido con anterioridad un acuerdo de agrupación.
Requisitos:
– Estar organizada en torno al sector industrial de automoción con una combinación, como mínimo de cinco entidades jurídicas diferenciadas.
– Al menos una de ellas, pertenecerá al CNAE 291 (Fabricación de vehículos de motor)
– Otra pertenecerá al CNAE 293 (Fabricación de componentes, piezas y accesorios para vehículos de motor).
– Un proveedor de tecnología y/o conocimiento que, tenga la capacidad técnica y organizativa suficiente para la realización de las actividades de I+D+i que incorpore el proyecto tractor. Esta entidad puede ser una de las empresas.
– Integrada, al menos, por un 40% de pymes.
– Ámbito geográfico que abarque al menos a dos CCAA.
El presupuesto financiable mínimo del proyecto tractor será de 10.000.000 de euros.
La financiación total a conceder por proyecto primario y entidad, será como máximo del 80 por ciento del presupuesto financiable, o del 75 por ciento en caso de que corresponda a la línea de ayudas regionales a la inversión. En el cómputo de esta financiación total se sumará el préstamo nominal más la subvención.
El presupuesto disponible para el programa será de 2.975.000.000 euros de los cuales 1.425.000.000 euros tendrán forma de préstamo reembolsable y 1.550.000.000 euros tendrán forma de subvención.
Las ayudas concedidas en el marco de esta convocatoria podrán tener la forma de subvención, préstamo reembolsable o ser una combinación de préstamo y subvención.
913 494 640