INNOVACIÓN / INVESTIGACIÓN

Elige el ámbito y la procedencia de las ayudas:

Ayudas, becas y subvenciones filtradas por estos términos:

AYUDAS PARA REALIZAR PROYECTOS ESTRATÉGICOS DE I+D EN 2023-2026

Ficha ayuda: https://www.navarra.es/es/tramites/on/-/line/ayudas-para-realizar-proyectos-estrategicos-de-i-d-en-2023-2026

Plazo presentación de solicitudes: Desde el 22 de abril de 2023 hasta el 22 de mayo de 2023.

Dirigido a: Empresas, y organismos de investigación y difusión de conocimientos, con centro de trabajo en Navarra, y que desarrollen las actividades de I+D en dicho centro durante los años 2023-2026. Y que formen un consorcio para la realización del proyecto estratégico.

El consorcio estará compuesto por un mínimo de tres entidades independientes entre sí, siendo necesaria la participación de dos o más empresas y que, al menos, una de ellas sea pyme. La presencia de al menos un agente del SINAI en el proyecto será obligatoria, bien como parte del consorcio o bien a través de la contratación de sus servicios por una de sus integrantes. En el caso de los proyectos del Reto 3, será obligatoria la participación de, al menos, un Hospital o Clínica de Navarra.

Los proyectos deberán tener un presupuesto subvencionable superior a 1.000.000 euros.

La presente convocatoria se centra en ocho retos:

  • Reto 1: VOLTA VII. Movilidad sostenible y conectada
  • Reto 2: AERO VII. Industria de la energía verde
  • Reto 3: GEMA VII. Medicina personalizada y terapias avanzadas
  • Reto 4: ALPES VI. Alimentación saludable y sostenible
  • Reto 5: IRIS V. Innovación digital en sectores S4
  • Reto 6: IDEA V. Ideas disruptivas emergentes aplicadas
  • Reto 7: SIBERIA V. Soluciones innovadoras en biotecnología
  • Reto 8: ZIRKULAR I. Economía circular

Contacto:

fomento.innovacion@navarra.es

848 422 883    dbelinch@navarra.es

AYUDAS PARA LA CONTRATACIÓN DE PERSONAL INVESTIGADOR, «PROGRAMA MRR INVESTIGO»

Ficha ayuda: https://www.navarra.es/es/tramites/on/-/line/ayudas-para-la-contratacion-de-personal-investigador-Programa-MRR-Investigo?back=true&pageBackId=5722676

Plazo presentación solicitudes: 1 mes desde la fecha de inicio del contrato o, en caso de solicitud de un segundo periodo de 12 meses, 1 mes desde la finalización del mes 12 del contrato.

Dirigido a Agentes de ejecución del Sistema Navarro de I+D+i (SINAI) acreditados. https://www.navarra.es/es/tramites/on/-/line/Registro-de-agentes-de-ejecucion-del-Sistema-Navarro-de-I-D-i-SINAI

La finalidad de las ayudas es la inserción laboral de personas jóvenes investigadoras (igual o mayor de 16 y menor de 30 años) mediante su participación, como personal de investigación y tecnológico, en actividades de I+D+i y apoyo a estas actividades.

Contacto

sinai@navarra.es   gbeacidr@navarra.es   jlarumab@navarra.es

848 424518 y 848 427270

AYUDAS PARA LA CONTRATACIÓN DE DOCTORANDOS Y DOCTORANDAS, «DOCTORADOS INDUSTRIALES 2023»

Ficha ayuda: https://www.navarra.es/es/tramites/on/-/line/ayudas-para-la-contratacion-de-doctorandos-y-doctorandas-doctorados-industriales-2023

Plazo presentación solicitudes: 25/01/23 – 28/04/23.

Dirigido a: Empresas, privadas o públicas, y los agentes de ejecución del Sistema Navarro de I+D+i (SINAI) acreditados (excepto universidades).

Se subvencionará la contratación de una persona doctoranda para la realización, en colaboración con una universidad, de un proyecto de investigación en el que se enmarcará su tesis doctoral y que resultará de interés para entidad contratante.

Gastos subvencionables: Costes salariales de la persona contratada, incluidas las aportaciones a la Seguridad Social, gastos de matrícula en las enseñanzas de doctorado, gastos de movilidad y gastos de difusión.

Contacto:

848 420121    848 424518    848 427270

sinai@navarra.es    avicenta@navarra.es    gbeacidr@navarra.es    jlarumab@navarra.es

PROYECTOS I+D CONVOCATORIA 2023

Ficha ayuda: https://www.csn.es/subvenciones-de-i-mas-d

Plazo presentación solicitudes: finaliza el 10 de julio de 2023 a las 23:59 horas

Beneficiarias: Empresas, con personalidad jurídica propia, Universidades, Fundaciones y otros Organismos y Entidades.

La cuantía total máxima, para todas las anualidades es de 1.500.000 euros. Año 2023: 600.000 €;   Año 2024: 500.000 €;   Año 2025: 400.000 €

La cuantía individual máxima de cada subvención será de 100.000 €.

Contacto: https://sede.csn.gob.es/SEGbco/formulario?lang=es

 

PERTE DE MICROELECTRÓNICA Y SEMICONDUCTORES

Ficha ayuda: https://www.cdti.es/index.asp?MP=100&MS=955&MN=2&TR=C&IDR=3199&r=1600*900

Plazo presentación de solicitudes: Del 5 de junio al 17 de julio de 2023, a las 12:00 horas del mediodía, hora peninsular.

Objetivo: Financiación de proyectos de I+D empresarial en cooperación, encuadrados en alguno de los ámbitos de mejora previstos para cada misión:

–          Investigación y desarrollo en el diseño microelectrónico de vanguardia y arquitecturas alternativas.

–          Desarrollo y fortalecimiento de un ecosistema de fotónica integrada en España.

Beneficiarios: Agrupaciones de empresas: Con un número de socios entre 2 y 8. Mínimo 1 pyme. Mínimo 2 empresas autónomas.

Características ayuda: El límite de intensidad de ayuda vendrá dado por el peso de cada tipo de actividad (investigación industrial o desarrollo experimental) y por la intensidad máxima según tamaño: 65% Gran Empresa, 75% Mediana Empresa y 80% Pequeña Empresa.

Características proyectos: Presupuesto elegible mínimo de 3.000.000 euros y máximo de 15.000.000 euros; Presupuesto mínimo elegible por empresa de 175.000 euros; Investigación industrial mínima del 35% del presupuesto elegible; Subcontratación con Centros Generadores de Conocimiento de al menos el 5% del presupuesto elegible.

Presupuesto de la convocatoria: 60.000.000 euros.

Contacto: misiones@cdti.es

AYUDA A PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN, DESARROLLO E INNOVACIÓN EN EL ÁMBITO DE LA INDUSTRIA CONECTADA 4.0 2023

 

Ficha ayuda: https://www.mincotur.gob.es/portalayudas/industriaconectada/Paginas/Index.aspx

Plazo  presentación solicitudes: desde el día 29 de mayo de 2023 y finalizará el día 27 de junio de 2023

Beneficiarios:  Sociedades con personalidad jurídica propia, que vengan desarrollando una actividad industrial durante un periodo de al menos tres años contados hasta la fecha de fin de plazo de solicitud.

Objeto: Desarrollo de proyectos de investigación industrial, proyectos de desarrollo experimental, así como proyectos de innovación en materia de organización y procesos, en el ámbito de la Industria Conectada 4.0.

Prioridades temáticas:

–          Plataformas de interconexión de la cadena de valor de la empresa (software).

–          Soluciones para el tratamiento avanzado de datos (software).

–          Soluciones de inteligencia artificial (software).

–          Proyectos de simulación industrial (gemelo digital, software).

–          Diseño y fabricación aditiva (simulador 3D, I+D+i, nuevos procesos o nuevos materiales y tintas…).

–          Proyectos de realidad aumentada, realidad virtual y visión artificial.

–          Robótica colaborativa y cognitiva (al menos un robot físico).

–          Sensórica.

Las ayudas podrán tener la forma de préstamo reembolsable o ser una combinación de préstamo y subvención. Tipo de interés al 0% y con un plazo de amortización total de 5 años con 2 de carencia para línea ACTIVA-PYME y de 10 años con 3 años de carencia para línea ACTIVA-Grandes Implementaciones.

El importe total máximo convocado será de 30.000.000 euros de los que 15.000.000 euros serán en forma de préstamo y 15.000.00 euros en forma de subvención.

Contacto:

913 494 640

financia_industria@mincotur.es

 

 

SUBVENCIONES EN RÉGIMEN DE CONCURRENCIA COMPETITIVA PARA EL FOMENTO DE LAS SOLICITUDES DE PATENTES Y MODELOS DE UTILIDAD ESPAÑOLES Y EN EL EXTERIOR PARA EL AÑO 2023.

Ficha ayuda: https://www.oepm.es/es/propiedad_industrial/ayudas/ayudas_de_la_oepm_para_fomento_de_patentes_y_modelos_de_utilidad_2023/

Plazo presentación solicitudes: del 26 de abril al 25 de mayo de 2023.

Dos programas:

  1. Fomento de solicitudes de patentes y modelos de utilidad en el exterior: Se subvencionan actividades que supongan unos costes por el pago de tasas para la consecución de una patente europea, internacional o una patente nacional en oficinas nacionales extranjeras.
  2. Fomento de solicitudes de patentes y modelos de utilidad españoles para la PYME y personas físicas: Se subvencionan las solicitudes de patentes y modelos de utilidad españoles que conllevan el pago de una tasa.

Contacto: https://www.oepm.es/es/contacto.html

 

AGRUPACIONES EMPRESARIALES INNOVADORAS (AEI)

Ficha ayuda: https://www.mincotur.gob.es/PortalAyudas/AgrupacionesEmpresariales/Paginas/Index.aspx

Plazo presentación de solicitudes: Desde 17/04/2023 hasta 15/05/2024

Beneficiarios: Agrupaciones Empresariales Innovadoras inscritas en el Registro regulado por la Orden IET/1444/2014, de 30 de julio, y miembros de las mismas. Para las actuaciones previstas en la Línea 3, Proyectos de Tecnologías Digitales, se exigirá la participación de un mínimo de dos PYMES además de la AEI solicitante de la ayuda.

Proyectos susceptibles de recibir las ayudas del programa:

  • Línea 1. Actuaciones de apoyo al funcionamiento de AEIs con una antigüedad de un máximo de 4 años desde su fecha de constitución.
  • Línea 2. Estudios de viabilidad técnica de proyectos destinados a ser presentados a futuras convocatorias de Línea 3 de “Proyectos de Tecnologías Digitales” y “Horizonte Europa”
  • Línea 3. Proyectos de Tecnologías Digitales. En todas las actuaciones se exigirá la participación de un mínimo de dos PYMES además de la AEI solicitante de la ayuda. Deberán incorporar conocimientos y/o tecnologías que promuevan la transformación digital de las empresas que los llevan a cabo en el marco de las siguientes categorías:

– Actividades de investigación industrial; – Actividades de desarrollo experimental; – Innovación en materia de organización; – Innovación en materia de procesos.

Intensidad Ayuda (Línea 3):

  • Actividades de investigación industrial. 50 por ciento de su base subvencionable. Este porcentaje podrá aumentarse por la participación de medianas y pequeñas empresas y por la difusión de los resultados.
  • Actividades de desarrollo experimental. 25 por ciento de su base subvencionable. Este porcentaje podrá aumentarse por la participación de medianas y pequeñas empresas y por la difusión de los resultados.
  • Actividades de innovación en materia de organización y Actividades de innovación en materia de procesos, 50 por ciento de su base subvencionable en el caso de las PYMES, y 15% en el caso de las grandes empresas.

Financiación: La cuantía máxima destinada a financiar esta convocatoria será de 54.000.000 euros.

Contacto para la resolución de dudas: aei@mincotur.es

 

PROGRAMA NEOTEC 2023

Ficha ayuda: https://www.cdti.es/index.asp?MP=4&MS=0&MN=1&TR=C&IDR=3181&r=1600*900

Plazo presentación de solicitudes: Del 28 de febrero hasta el 20 de abril de 2023, a las 12.00 horas del mediodía, hora peninsular.

Objetivo: Financiar la puesta en marcha de nuevos proyectos empresariales que requieran el uso de tecnologías o conocimientos desarrollados a partir de la actividad investigadora y en los que la estrategia de negocio se base en el desarrollo de tecnología. En cualquier ámbito tecnológico y/o sectorial. No se adecúan a esta convocatoria los modelos de negocio que se basen principalmente en servicios a terceros, sin desarrollo de tecnología propia.

Beneficiarias: Pequeñas empresas innovadoras, con tres años de antigüedad máximo, y un capital social mínimo: 20.000 euros.

Características proyecto: Presupuesto mínimo financiable: 175.000 euros. Actuaciones plurianuales. Deberán iniciarse en 2023 y finalizar como máximo el 31 de diciembre de 2024.

Características ayuda:

Subvenciones hasta el 70% del presupuesto elegible de la actuación, con un importe máximo de subvención de 250.000 euros por beneficiario.

Las actuaciones que incluyan la contratación laboral de al menos un doctor, se podrán financiar hasta el 85% del presupuesto elegible de la actuación, con un importe máximo de subvención de 325.000 euros por beneficiario.

Posibilidad de acceder a un curso en el «Enterprise Innovation Institute» de la Universidad de Georgia. La cuantía de la ayuda se podrá incrementar hasta 10.000 euros en las actuaciones que soliciten esta formación.

Gastos financiables:

Inversiones en equipos, Gastos de personal, Materiales, Colaboraciones externas/asesoría, Otros costes: alquileres, suministros, cánones y licencias, gastos de solicitud y mantenimiento de patentes y otros derechos de propiedad industrial, seguros y otros gastos. Gastos derivados del informe de auditor. Gastos de promoción y difusión. Gastos de formación.

Cuantía total programa: 40.000.000 euros. Reserva presupuestaria mínima de 5.000.000 euros destinada a proyectos liderados por mujeres.

Contacto:

neotec@cdti.es

Gobierno de Navarra

Ayudas, becas y subvenciones filtradas por estos términos:

AYUDAS PARA REALIZAR PROYECTOS ESTRATÉGICOS DE I+D EN 2023-2026

Ficha ayuda: https://www.navarra.es/es/tramites/on/-/line/ayudas-para-realizar-proyectos-estrategicos-de-i-d-en-2023-2026

Plazo presentación de solicitudes: Desde el 22 de abril de 2023 hasta el 22 de mayo de 2023.

Dirigido a: Empresas, y organismos de investigación y difusión de conocimientos, con centro de trabajo en Navarra, y que desarrollen las actividades de I+D en dicho centro durante los años 2023-2026. Y que formen un consorcio para la realización del proyecto estratégico.

El consorcio estará compuesto por un mínimo de tres entidades independientes entre sí, siendo necesaria la participación de dos o más empresas y que, al menos, una de ellas sea pyme. La presencia de al menos un agente del SINAI en el proyecto será obligatoria, bien como parte del consorcio o bien a través de la contratación de sus servicios por una de sus integrantes. En el caso de los proyectos del Reto 3, será obligatoria la participación de, al menos, un Hospital o Clínica de Navarra.

Los proyectos deberán tener un presupuesto subvencionable superior a 1.000.000 euros.

La presente convocatoria se centra en ocho retos:

  • Reto 1: VOLTA VII. Movilidad sostenible y conectada
  • Reto 2: AERO VII. Industria de la energía verde
  • Reto 3: GEMA VII. Medicina personalizada y terapias avanzadas
  • Reto 4: ALPES VI. Alimentación saludable y sostenible
  • Reto 5: IRIS V. Innovación digital en sectores S4
  • Reto 6: IDEA V. Ideas disruptivas emergentes aplicadas
  • Reto 7: SIBERIA V. Soluciones innovadoras en biotecnología
  • Reto 8: ZIRKULAR I. Economía circular

Contacto:

fomento.innovacion@navarra.es

848 422 883    dbelinch@navarra.es

AYUDAS PARA LA CONTRATACIÓN DE PERSONAL INVESTIGADOR, «PROGRAMA MRR INVESTIGO»

Ficha ayuda: https://www.navarra.es/es/tramites/on/-/line/ayudas-para-la-contratacion-de-personal-investigador-Programa-MRR-Investigo?back=true&pageBackId=5722676

Plazo presentación solicitudes: 1 mes desde la fecha de inicio del contrato o, en caso de solicitud de un segundo periodo de 12 meses, 1 mes desde la finalización del mes 12 del contrato.

Dirigido a Agentes de ejecución del Sistema Navarro de I+D+i (SINAI) acreditados. https://www.navarra.es/es/tramites/on/-/line/Registro-de-agentes-de-ejecucion-del-Sistema-Navarro-de-I-D-i-SINAI

La finalidad de las ayudas es la inserción laboral de personas jóvenes investigadoras (igual o mayor de 16 y menor de 30 años) mediante su participación, como personal de investigación y tecnológico, en actividades de I+D+i y apoyo a estas actividades.

Contacto

sinai@navarra.es   gbeacidr@navarra.es   jlarumab@navarra.es

848 424518 y 848 427270

AYUDAS PARA LA CONTRATACIÓN DE DOCTORANDOS Y DOCTORANDAS, «DOCTORADOS INDUSTRIALES 2023»

Ficha ayuda: https://www.navarra.es/es/tramites/on/-/line/ayudas-para-la-contratacion-de-doctorandos-y-doctorandas-doctorados-industriales-2023

Plazo presentación solicitudes: 25/01/23 – 28/04/23.

Dirigido a: Empresas, privadas o públicas, y los agentes de ejecución del Sistema Navarro de I+D+i (SINAI) acreditados (excepto universidades).

Se subvencionará la contratación de una persona doctoranda para la realización, en colaboración con una universidad, de un proyecto de investigación en el que se enmarcará su tesis doctoral y que resultará de interés para entidad contratante.

Gastos subvencionables: Costes salariales de la persona contratada, incluidas las aportaciones a la Seguridad Social, gastos de matrícula en las enseñanzas de doctorado, gastos de movilidad y gastos de difusión.

Contacto:

848 420121    848 424518    848 427270

sinai@navarra.es    avicenta@navarra.es    gbeacidr@navarra.es    jlarumab@navarra.es

Gobierno de España

PROYECTOS I+D CONVOCATORIA 2023

Ficha ayuda: https://www.csn.es/subvenciones-de-i-mas-d

Plazo presentación solicitudes: finaliza el 10 de julio de 2023 a las 23:59 horas

Beneficiarias: Empresas, con personalidad jurídica propia, Universidades, Fundaciones y otros Organismos y Entidades.

La cuantía total máxima, para todas las anualidades es de 1.500.000 euros. Año 2023: 600.000 €;   Año 2024: 500.000 €;   Año 2025: 400.000 €

La cuantía individual máxima de cada subvención será de 100.000 €.

Contacto: https://sede.csn.gob.es/SEGbco/formulario?lang=es

 

PERTE DE MICROELECTRÓNICA Y SEMICONDUCTORES

Ficha ayuda: https://www.cdti.es/index.asp?MP=100&MS=955&MN=2&TR=C&IDR=3199&r=1600*900

Plazo presentación de solicitudes: Del 5 de junio al 17 de julio de 2023, a las 12:00 horas del mediodía, hora peninsular.

Objetivo: Financiación de proyectos de I+D empresarial en cooperación, encuadrados en alguno de los ámbitos de mejora previstos para cada misión:

–          Investigación y desarrollo en el diseño microelectrónico de vanguardia y arquitecturas alternativas.

–          Desarrollo y fortalecimiento de un ecosistema de fotónica integrada en España.

Beneficiarios: Agrupaciones de empresas: Con un número de socios entre 2 y 8. Mínimo 1 pyme. Mínimo 2 empresas autónomas.

Características ayuda: El límite de intensidad de ayuda vendrá dado por el peso de cada tipo de actividad (investigación industrial o desarrollo experimental) y por la intensidad máxima según tamaño: 65% Gran Empresa, 75% Mediana Empresa y 80% Pequeña Empresa.

Características proyectos: Presupuesto elegible mínimo de 3.000.000 euros y máximo de 15.000.000 euros; Presupuesto mínimo elegible por empresa de 175.000 euros; Investigación industrial mínima del 35% del presupuesto elegible; Subcontratación con Centros Generadores de Conocimiento de al menos el 5% del presupuesto elegible.

Presupuesto de la convocatoria: 60.000.000 euros.

Contacto: misiones@cdti.es

AYUDA A PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN, DESARROLLO E INNOVACIÓN EN EL ÁMBITO DE LA INDUSTRIA CONECTADA 4.0 2023

 

Ficha ayuda: https://www.mincotur.gob.es/portalayudas/industriaconectada/Paginas/Index.aspx

Plazo  presentación solicitudes: desde el día 29 de mayo de 2023 y finalizará el día 27 de junio de 2023

Beneficiarios:  Sociedades con personalidad jurídica propia, que vengan desarrollando una actividad industrial durante un periodo de al menos tres años contados hasta la fecha de fin de plazo de solicitud.

Objeto: Desarrollo de proyectos de investigación industrial, proyectos de desarrollo experimental, así como proyectos de innovación en materia de organización y procesos, en el ámbito de la Industria Conectada 4.0.

Prioridades temáticas:

–          Plataformas de interconexión de la cadena de valor de la empresa (software).

–          Soluciones para el tratamiento avanzado de datos (software).

–          Soluciones de inteligencia artificial (software).

–          Proyectos de simulación industrial (gemelo digital, software).

–          Diseño y fabricación aditiva (simulador 3D, I+D+i, nuevos procesos o nuevos materiales y tintas…).

–          Proyectos de realidad aumentada, realidad virtual y visión artificial.

–          Robótica colaborativa y cognitiva (al menos un robot físico).

–          Sensórica.

Las ayudas podrán tener la forma de préstamo reembolsable o ser una combinación de préstamo y subvención. Tipo de interés al 0% y con un plazo de amortización total de 5 años con 2 de carencia para línea ACTIVA-PYME y de 10 años con 3 años de carencia para línea ACTIVA-Grandes Implementaciones.

El importe total máximo convocado será de 30.000.000 euros de los que 15.000.000 euros serán en forma de préstamo y 15.000.00 euros en forma de subvención.

Contacto:

913 494 640

financia_industria@mincotur.es

 

 

SUBVENCIONES EN RÉGIMEN DE CONCURRENCIA COMPETITIVA PARA EL FOMENTO DE LAS SOLICITUDES DE PATENTES Y MODELOS DE UTILIDAD ESPAÑOLES Y EN EL EXTERIOR PARA EL AÑO 2023.

Ficha ayuda: https://www.oepm.es/es/propiedad_industrial/ayudas/ayudas_de_la_oepm_para_fomento_de_patentes_y_modelos_de_utilidad_2023/

Plazo presentación solicitudes: del 26 de abril al 25 de mayo de 2023.

Dos programas:

  1. Fomento de solicitudes de patentes y modelos de utilidad en el exterior: Se subvencionan actividades que supongan unos costes por el pago de tasas para la consecución de una patente europea, internacional o una patente nacional en oficinas nacionales extranjeras.
  2. Fomento de solicitudes de patentes y modelos de utilidad españoles para la PYME y personas físicas: Se subvencionan las solicitudes de patentes y modelos de utilidad españoles que conllevan el pago de una tasa.

Contacto: https://www.oepm.es/es/contacto.html

 

AGRUPACIONES EMPRESARIALES INNOVADORAS (AEI)

Ficha ayuda: https://www.mincotur.gob.es/PortalAyudas/AgrupacionesEmpresariales/Paginas/Index.aspx

Plazo presentación de solicitudes: Desde 17/04/2023 hasta 15/05/2024

Beneficiarios: Agrupaciones Empresariales Innovadoras inscritas en el Registro regulado por la Orden IET/1444/2014, de 30 de julio, y miembros de las mismas. Para las actuaciones previstas en la Línea 3, Proyectos de Tecnologías Digitales, se exigirá la participación de un mínimo de dos PYMES además de la AEI solicitante de la ayuda.

Proyectos susceptibles de recibir las ayudas del programa:

  • Línea 1. Actuaciones de apoyo al funcionamiento de AEIs con una antigüedad de un máximo de 4 años desde su fecha de constitución.
  • Línea 2. Estudios de viabilidad técnica de proyectos destinados a ser presentados a futuras convocatorias de Línea 3 de “Proyectos de Tecnologías Digitales” y “Horizonte Europa”
  • Línea 3. Proyectos de Tecnologías Digitales. En todas las actuaciones se exigirá la participación de un mínimo de dos PYMES además de la AEI solicitante de la ayuda. Deberán incorporar conocimientos y/o tecnologías que promuevan la transformación digital de las empresas que los llevan a cabo en el marco de las siguientes categorías:

– Actividades de investigación industrial; – Actividades de desarrollo experimental; – Innovación en materia de organización; – Innovación en materia de procesos.

Intensidad Ayuda (Línea 3):

  • Actividades de investigación industrial. 50 por ciento de su base subvencionable. Este porcentaje podrá aumentarse por la participación de medianas y pequeñas empresas y por la difusión de los resultados.
  • Actividades de desarrollo experimental. 25 por ciento de su base subvencionable. Este porcentaje podrá aumentarse por la participación de medianas y pequeñas empresas y por la difusión de los resultados.
  • Actividades de innovación en materia de organización y Actividades de innovación en materia de procesos, 50 por ciento de su base subvencionable en el caso de las PYMES, y 15% en el caso de las grandes empresas.

Financiación: La cuantía máxima destinada a financiar esta convocatoria será de 54.000.000 euros.

Contacto para la resolución de dudas: aei@mincotur.es

 

PROGRAMA NEOTEC 2023

Ficha ayuda: https://www.cdti.es/index.asp?MP=4&MS=0&MN=1&TR=C&IDR=3181&r=1600*900

Plazo presentación de solicitudes: Del 28 de febrero hasta el 20 de abril de 2023, a las 12.00 horas del mediodía, hora peninsular.

Objetivo: Financiar la puesta en marcha de nuevos proyectos empresariales que requieran el uso de tecnologías o conocimientos desarrollados a partir de la actividad investigadora y en los que la estrategia de negocio se base en el desarrollo de tecnología. En cualquier ámbito tecnológico y/o sectorial. No se adecúan a esta convocatoria los modelos de negocio que se basen principalmente en servicios a terceros, sin desarrollo de tecnología propia.

Beneficiarias: Pequeñas empresas innovadoras, con tres años de antigüedad máximo, y un capital social mínimo: 20.000 euros.

Características proyecto: Presupuesto mínimo financiable: 175.000 euros. Actuaciones plurianuales. Deberán iniciarse en 2023 y finalizar como máximo el 31 de diciembre de 2024.

Características ayuda:

Subvenciones hasta el 70% del presupuesto elegible de la actuación, con un importe máximo de subvención de 250.000 euros por beneficiario.

Las actuaciones que incluyan la contratación laboral de al menos un doctor, se podrán financiar hasta el 85% del presupuesto elegible de la actuación, con un importe máximo de subvención de 325.000 euros por beneficiario.

Posibilidad de acceder a un curso en el «Enterprise Innovation Institute» de la Universidad de Georgia. La cuantía de la ayuda se podrá incrementar hasta 10.000 euros en las actuaciones que soliciten esta formación.

Gastos financiables:

Inversiones en equipos, Gastos de personal, Materiales, Colaboraciones externas/asesoría, Otros costes: alquileres, suministros, cánones y licencias, gastos de solicitud y mantenimiento de patentes y otros derechos de propiedad industrial, seguros y otros gastos. Gastos derivados del informe de auditor. Gastos de promoción y difusión. Gastos de formación.

Cuantía total programa: 40.000.000 euros. Reserva presupuestaria mínima de 5.000.000 euros destinada a proyectos liderados por mujeres.

Contacto:

neotec@cdti.es

Municipales
Cámara Navarra