Elige el ámbito y la procedencia de las ayudas:
Plazo presentación de solicitudes: 7 de marzo a las 00:00h hasta el día 25 de marzo a las 23:59h.
El evento tendrá lugar del 5 al 10 de junio de 2022
Dirigido a:
Contacto:
848 425761
Plazo presentación de solicitudes: un mes desde el día siguiente al de la publicación de la convocatoria en el BON (18/03/2022).
Objeto: Apoyar inversiones para mejorar infraestructuras y equipamiento, propiciar la incorporación de TIC, para la implantación de nuevos modelos de gestión basados en el desarrollo tecnológico de las empresas, y otras que incentiven el emprendimiento comercial.
Tipos de proyectos subvencionables:
Contacto:
848 424 625
Ficha ayuda: https://www.mincotur.gob.es/PortalAyudas/consumidores-electrointensivos/Paginas/index.aspx
Plazo de presentación de solicitudes: Desde 09/05/2022 hasta 17/06/2022
Mecanismo de compensación a los Consumidores Electrointensivos pertenecientes a sectores definidos en el Real Decreto 1106/2020, de 15 de diciembre, en razón de la intensidad de su uso de electricidad y su exposición al comercio internacional.
Contacto:
Teléfono: 91 349 48 45
Correo electrónico: regcel@mincotur.es
Plazo presentación de solicitudes: 13/05/22 – 22/05/22.
Dirigido a:
– Entidades sin ánimo de lucro (Subvenciones Anexo II); – Entidades sin ánimo de lucro y empresas con centros de trabajo ubicados en Navarra con una plantilla de entre 10 y 49 personas trabajadoras (Subvenciones Anexo III).
Anexo III:
Proyectos de ejecución de acciones a realizar por servicios de asistencia o consultoría técnica externa (contratación mínima de 40 horas a realizar entre el 1 de enero y el 15 de noviembre de 2022). Subvención del 100% del presupuesto del proyecto con un máximo de 5.000 €
Contacto:
848 423 572 / 848 421 389
Plazo presentación de solicitudes: 13/05/22 – 12/06/22
Dirigido a:
– Cooperativas y microcooperativas; – Sociedades Laborales; -Empresas de inserción; -Fundaciones; – Centros especiales de empleo
La responsabilidad social de la empresa es el conjunto de acciones que toman en consideración las empresas para que sus actividades tengan repercusiones positivas sobre la sociedad, y que afirman los principios y valores por los que se rigen, tanto en sus propios métodos y procesos internos, como en su relación con los demás actores.
El importe de la subvención será de un máximo de 5.000€ por proyecto y empresa o entidad de Economía Social.
Contacto:
848 427 927 / 848 421 389
Ficha ayuda: https://www.navarra.es/es/tramites/on/-/line/ayudas-a-la-inversion-en-pymes-industriales-2022?back=true&pageBackId=5722676
Dirigido a:
Pymes que realicen o vayan a realizar alguna de las siguientes actividades:
Descripción:
Serán subvencionables los proyectos de inversión en activos materiales e inmateriales cuya finalidad sea:
Los proyectos de inversión deberán estar ubicados en Navarra y ser ejecutados entre la fecha de solicitud de la ayuda y la fecha de fin de ejecución del proyecto que se señale en la resolución de concesión, que será:
Los proyectos de inversión no causarán ningún perjuicio significativo a objetivos medioambientales, como establece el artículo 17 del Reglamento (UE) 2020/852 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 18 de junio de 2020, relativo al establecimiento de un marco para facilitar las inversiones sostenibles y por el que se modifica el Reglamento (UE) 2019/2088 (Reglamento de Taxonomía).
El presupuesto mínimo del proyecto para ser subvencionable, en función del tamaño de la empresa, es el siguiente:
TAMAÑO DE LA EMPRESA | PRESUPUESTO MÍNIMO |
---|---|
Microempresa | 15.000 euros |
Pequeña | 50.000 euros |
Mediana | 100.000 euros |
El porcentaje de intensidad de ayuda será el siguiente en función del tamaño de la empresa:
TAMAÑO DE LA EMPRESA | INTENSIDAD DE AYUDA (%) |
---|---|
Mediana | 10 |
Pequeña | 18 |
Microempresa | 20 |
El importe de ayuda máxima por empresa beneficiaria será de 1.000.000 euros.
Estas ayudas son compatibles, para los mismos gastos, con otras subvenciones de la Administración de la Comunidad Foral de Navarra, de otras Administraciones Públicas, de otros entes públicos o privados o de particulares, nacionales o internacionales. En tal caso, serán de aplicación las reglas de acumulación establecidas en el artículo 8 del Reglamento (UE) nº 651/2014 de la Comisión, de 17 de junio de 2014.
Pasos del procedimiento:
Normativa:
Contacto:
Teléfonos: 848 42 13 24 / 848 42 79 15
Correo electrónico: fomentoinversionindustria@navarra.es
Ficha ayuda: https://icexnext.es/
Plazo presentación de solicitudes:
Requisitos
Contenido:
Asesoramiento personalizado y especializado en comercio exterior, a través de consultores externos y homologados por ICEX, con amplia experiencia empresarial en internacionalización y una ayuda económica para el crecimiento internacional de tu empresa para iniciar o consolidar el crecimiento internacional de tu empresa.
Cuantía:
60% de los gastos presentados hasta un máximo de 24.000 euros.
Contacto:
Teléfono: +34 913 497 100
La formalización y presentación de solicitudes se tiene que realizar por vía telemática, a través de la Sede Electrónica de la OEPM (https://sede.oepm.gob.es) y el plazo de presentación de solicitudeses del 7 de marzo al 5 de abril de 2022.
En la página web de la OEPM (www.oepm.es– Ayudas y subvenciones –Ayudas para fomento de solicitudes de patentes y modelos de utilidad) está disponible toda la documentación adicional necesaria: Manual de ayuda y Requerimientos técnicos para rellenar una solicitud de ayuda, Preguntas más frecuentes, Formularios adici
Plazo presentación de solicitudes: 7 de marzo a las 00:00h hasta el día 25 de marzo a las 23:59h.
El evento tendrá lugar del 5 al 10 de junio de 2022
Dirigido a:
Contacto:
848 425761
Plazo presentación de solicitudes: un mes desde el día siguiente al de la publicación de la convocatoria en el BON (18/03/2022).
Objeto: Apoyar inversiones para mejorar infraestructuras y equipamiento, propiciar la incorporación de TIC, para la implantación de nuevos modelos de gestión basados en el desarrollo tecnológico de las empresas, y otras que incentiven el emprendimiento comercial.
Tipos de proyectos subvencionables:
Contacto:
848 424 625
Ficha ayuda: https://www.mincotur.gob.es/PortalAyudas/consumidores-electrointensivos/Paginas/index.aspx
Plazo de presentación de solicitudes: Desde 09/05/2022 hasta 17/06/2022
Mecanismo de compensación a los Consumidores Electrointensivos pertenecientes a sectores definidos en el Real Decreto 1106/2020, de 15 de diciembre, en razón de la intensidad de su uso de electricidad y su exposición al comercio internacional.
Contacto:
Teléfono: 91 349 48 45
Correo electrónico: regcel@mincotur.es
Plazo presentación de solicitudes: 13/05/22 – 22/05/22.
Dirigido a:
– Entidades sin ánimo de lucro (Subvenciones Anexo II); – Entidades sin ánimo de lucro y empresas con centros de trabajo ubicados en Navarra con una plantilla de entre 10 y 49 personas trabajadoras (Subvenciones Anexo III).
Anexo III:
Proyectos de ejecución de acciones a realizar por servicios de asistencia o consultoría técnica externa (contratación mínima de 40 horas a realizar entre el 1 de enero y el 15 de noviembre de 2022). Subvención del 100% del presupuesto del proyecto con un máximo de 5.000 €
Contacto:
848 423 572 / 848 421 389
Plazo presentación de solicitudes: 13/05/22 – 12/06/22
Dirigido a:
– Cooperativas y microcooperativas; – Sociedades Laborales; -Empresas de inserción; -Fundaciones; – Centros especiales de empleo
La responsabilidad social de la empresa es el conjunto de acciones que toman en consideración las empresas para que sus actividades tengan repercusiones positivas sobre la sociedad, y que afirman los principios y valores por los que se rigen, tanto en sus propios métodos y procesos internos, como en su relación con los demás actores.
El importe de la subvención será de un máximo de 5.000€ por proyecto y empresa o entidad de Economía Social.
Contacto:
848 427 927 / 848 421 389
Ficha ayuda: https://www.navarra.es/es/tramites/on/-/line/ayudas-a-la-inversion-en-pymes-industriales-2022?back=true&pageBackId=5722676
Dirigido a:
Pymes que realicen o vayan a realizar alguna de las siguientes actividades:
Descripción:
Serán subvencionables los proyectos de inversión en activos materiales e inmateriales cuya finalidad sea:
Los proyectos de inversión deberán estar ubicados en Navarra y ser ejecutados entre la fecha de solicitud de la ayuda y la fecha de fin de ejecución del proyecto que se señale en la resolución de concesión, que será:
Los proyectos de inversión no causarán ningún perjuicio significativo a objetivos medioambientales, como establece el artículo 17 del Reglamento (UE) 2020/852 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 18 de junio de 2020, relativo al establecimiento de un marco para facilitar las inversiones sostenibles y por el que se modifica el Reglamento (UE) 2019/2088 (Reglamento de Taxonomía).
El presupuesto mínimo del proyecto para ser subvencionable, en función del tamaño de la empresa, es el siguiente:
TAMAÑO DE LA EMPRESA | PRESUPUESTO MÍNIMO |
---|---|
Microempresa | 15.000 euros |
Pequeña | 50.000 euros |
Mediana | 100.000 euros |
El porcentaje de intensidad de ayuda será el siguiente en función del tamaño de la empresa:
TAMAÑO DE LA EMPRESA | INTENSIDAD DE AYUDA (%) |
---|---|
Mediana | 10 |
Pequeña | 18 |
Microempresa | 20 |
El importe de ayuda máxima por empresa beneficiaria será de 1.000.000 euros.
Estas ayudas son compatibles, para los mismos gastos, con otras subvenciones de la Administración de la Comunidad Foral de Navarra, de otras Administraciones Públicas, de otros entes públicos o privados o de particulares, nacionales o internacionales. En tal caso, serán de aplicación las reglas de acumulación establecidas en el artículo 8 del Reglamento (UE) nº 651/2014 de la Comisión, de 17 de junio de 2014.
Pasos del procedimiento:
Normativa:
Contacto:
Teléfonos: 848 42 13 24 / 848 42 79 15
Correo electrónico: fomentoinversionindustria@navarra.es
Ficha ayuda: https://icexnext.es/
Plazo presentación de solicitudes:
Requisitos
Contenido:
Asesoramiento personalizado y especializado en comercio exterior, a través de consultores externos y homologados por ICEX, con amplia experiencia empresarial en internacionalización y una ayuda económica para el crecimiento internacional de tu empresa para iniciar o consolidar el crecimiento internacional de tu empresa.
Cuantía:
60% de los gastos presentados hasta un máximo de 24.000 euros.
Contacto:
Teléfono: +34 913 497 100
La formalización y presentación de solicitudes se tiene que realizar por vía telemática, a través de la Sede Electrónica de la OEPM (https://sede.oepm.gob.es) y el plazo de presentación de solicitudeses del 7 de marzo al 5 de abril de 2022.
En la página web de la OEPM (www.oepm.es– Ayudas y subvenciones –Ayudas para fomento de solicitudes de patentes y modelos de utilidad) está disponible toda la documentación adicional necesaria: Manual de ayuda y Requerimientos técnicos para rellenar una solicitud de ayuda, Preguntas más frecuentes, Formularios adici