Elige el ámbito y la procedencia de las ayudas:
Buscador de ayudas, becas y subvenciones que contengan los siguientes términos:
Ficha ayuda: https://www.navarra.es/es/tramites/on/-/line/ayudas-para-el-fomento-de-la-empresa-digital-2024
Plazo presentación solicitudes: 12/10/24 – 2/12/24
Dirigido a: Empresas (empresarias y empresarios autónomos, sociedades mercantiles, cooperativas, fundaciones, asociaciones y sociedades civiles con o sin personalidad jurídica) que, en el momento de presentar la solicitud de ayuda, sean pymes y tengan establecimiento en Navarra.
Proyectos subvencionables:
Gastos subvencionables:
El periodo para la ejecución de los proyectos y para la realización de los gastos subvencionables estará comprendido entre el 1 de enero de 2024 y la fecha de solicitud de la ayuda.
Contacto:
848 420 558
Plazo presentación solicitudes:
Dirigido a: – Empresas que ostenten la condición de operador debidamente habilitado (líneas 1 y 2); – Y pymes (línea 3).
Líneas de actuación subvencionables:
Gastos subvencionables:
– Infraestructuras y obra civil; – Equipamiento y otros materiales; – Gastos de personal propio; – Otros costes generales o indirectos imputables al proyecto, como la realización del correspondiente informe técnico.
Contacto:
848 423 542
Plazo presentación solicitudes: 26/09/24 – 3/10/24
Dirigido a: Empresas, preferiblemente industriales y cuya actividad esté enmarcada en la S4 , que busquen integrar herramientas avanzadas de inteligencia artificial (IA) en sus procesos para mejorar su competitividad, eficiencia y sostenibilidad. Con centro de trabajo en Navarra, y dadas de alta en el IAE.
Orientado a la adopción de soluciones de IA enfocadas en procesos concretos de la empresa y la generación de contenido, tales como:
– Aplicaciones avanzadas de IA generativa para chatbots, generación de contenido y análisis; – Creación de imágenes con IA para soluciones creativas con diferentes herramientas; – Técnicas avanzadas como Retrieval-Augmented Generation (RAG) para la interpretación de datos complejos; – Modelos personalizados de IA, desarrollados con plataformas que permiten diseñar y programar IA para tareas específicas de cada empresa; – RPA (Automatización Robótica de Procesos) para automatizar tareas repetitivas y mejorar la eficiencia.
Las empresas participantes recibirán: Asesoramiento personalizado, formación práctica y acceso a un directorio de aplicaciones y proveedores validados.
Duración: 45 a 50 horas repartidas entre sesiones online, formación práctica, acompañamiento e implementación de soluciones de IA en procesos concretos de la empresa. El programa no tiene coste para las empresas participantes.
Contacto:
848 420 558
Plazo presentación solicitudes: 30 días naturales contados a partir del día siguiente al de la publicación de la convocatoria (10/05/2024).
Dirigido a: Personas jurídicas titulares de un medio de comunicación íntegramente en euskera, con domicilio social o un centro de trabajo en Navarra.
Serán subvencionables los proyectos que recojan una o varias de las siguientes actuaciones:
Contacto:
848 423224
Buscador de ayudas, becas y subvenciones que contengan los siguientes términos:
Ficha ayuda: https://www.cdti.es/ayudas/linea-directa-de-innovacion
Plazo presentación solicitudes: Abierta todo el año.
Apoyo a proyectos de carácter aplicado, muy cercanos al mercado, con riesgo tecnológico medio/bajo y cortos períodos de recuperación de la inversión, que consigan mejorar la competitividad de la empresa mediante la incorporación de tecnologías emergentes en el sector.
Beneficiarias: Empresas (proyectos individuales).
Tipo de la ayuda: Parcialmente reembolsable. Tramo no reembolsable (calculado sobre un máximo del 75% del presupuesto aprobado): Fondos CDTI: 7% Fondos Europeos: 10%
Tipo de interés fijo: En caso de amortización a 5 años: Euribor a un año +0,50%; En caso de amortización a 7 años: Euribor a un año +1%.
Características: Presupuesto mínimo elegible: 175.000 euros. Presupuesto máximo financiable: 6.000.000 euros. Duración: de 9 meses a 24 meses.
Gastos elegibles: Adquisición de activos fijos nuevos, costes de personal; materiales y consumibles; contratación de servicios externos y subcontrataciones; costes de auditoría y costes de la validación del cumplimiento del principio DNSH.
Contacto: Dpto.Innovacion@cdti.es
Ficha ayuda: https://portalayudas.digital.gob.es/Integracion-ia-cadenas-de-valor-medios-comunicacion/Paginas/Index.aspx
Plazo presentación solicitudes: 15 días hábiles, que comenzarán tras 15 días desde la publicación de la convocatoria (28/12/24).
Dirigido a: Empresas privadas de medios de comunicación que tengan un ámbito de cobertura supra autonómico y un establecimiento válidamente constituido en España.
Ejemplos de desarrollo de sistemas basados en inteligencia artificial: Sistemas de apoyo a la verificación de hechos (fact-checking), la personalización de contenidos, sistemas de moderación de comentarios para distintos canales como web y redes sociales, sistemas de indexado, metadatado y búsqueda de contenidos que pudieran utilizar técnicas como Retrieval Augmented Generation, sistemas de transcripción y sistemas de accesibilidad novedosos.
La cuantía total máxima de las ayudas convocadas es de 10.000.000 €
Contacto: sgia@digital.gob.es
Plazo presentación solicitudes: desde el 12 de diciembre de 2024 hasta el 30 de junio de 2025. Este plazo concluirá antes si se agotase el crédito presupuestario.
Ayudas destinadas a financiar la adopción de una o varias soluciones de digitalización de las disponibles en el Catálogo. O a sustituir las soluciones ya adoptadas por el beneficiario, siempre que supongan una mejora funcional:
Soluciones:
Cuantía de las ayudas: 25.000 € para empresas del Segmento IV, entre 50 y menos de 100 empleados, y 29.000 € para las empresas del Segmento V, entre 100 y menos de 250 empleados.
El beneficiario deberá emplear la ayuda concedida, cuyo derecho de cobro se denomina «bono digital», en la contratación de una o varias soluciones de digitalización formalizando para ello Acuerdos de Prestación de Soluciones de Digitalización con los Agentes Digitalizadores Adheridos.
Contacto:
900 909 001
Plazo presentación solicitudes: desde el 18 de noviembre hasta el 16 de diciembre de 2024.
Beneficiarias: Pymes,
Actividades objeto de ayuda:
– La preproducción, producción y posproducción de videojuegos; – La preproducción, producción y posproducción de pódcast de ficción o pódcast divulgativos cuyo contenido verse sobre disciplinas culturales; – La preproducción, producción y posproducción de productos culturales que usen tecnologías de realidad extendida u otros formatos de creación digital; – La organización de eventos profesionales, programas de incubación y aceleración de empresas y exposiciones culturales, siempre que tengan relación directa con las actividades expuestas en los apartados anteriores.
Financiación de la convocatoria: 5.000.000 euros
Ficha ayuda: https://www.acelerapyme.gob.es/unico-demanda-bono-pyme
Plazo presentación solicitudes: desde el 10 de septiembre de 2024 a las 11:00 horas hasta el 30 de diciembre de 2024 a las 11:00 horas
Subvenciona la implantación de servicios y soluciones de conectividad digital.
Dirigido a: Pymes, microempresas y personas en situación de autoempleo que pertenezcan a cualquier sector o tipología de negocio y que cuenten con menos de 50 empleados. No podrán ser beneficiarias sociedades civiles ni comunidades de bienes. Requisito: tener una antigüedad mínima de 6 meses.
Subvención máxima de 3.000 € estructurada en dos elementos:
Soluciones de conectividad:
Los Prestadores de Servicios y Soluciones de Conectividad se encargarán de llevar a cabo el servicio y/o solución de conectividad elegido. Si quieres ser prestador de servicios: Anuncio de Adhesión al Programa.
Contacto:
900 903 445
infobonopyme@acelerapyme.gob.es
Ficha ayuda: https://www.acelerapyme.gob.es/kit-digital
Ampliado plazo de presentación solicitudes: finalizará el 31 de octubre de 2025 a las 11:00 horas. Este plazo concluirá antes si se agotase el crédito presupuestario.
Las solicitudes recibidas a partir del 14 de junio de 2024 a las 11:00 horas recibirán la ayuda de 3.000 euros, sin perjuicio de que las solicitudes presentadas con anterioridad puedan optar a la ampliación de 1.000 euros
Nueva solución de digitalización: https://www.acelerapyme.gob.es/kit-digital/puesto-de-trabajo-seguro
Importe 1.000 €. Consistente en un dispositivo de hardware, ordenador portátil o de sobremesa nuevos, con determinadas características.
Contacto:
900 909001
Ficha ayuda: https://www.acelerapyme.gob.es/kit-consulting
Plazo presentación solicitudes: desde el 18 de junio de 2024 a las 11:00 horas hasta el 31 de diciembre de 2024 a las 11:00 horas.
Objeto: Financiar la contratación de servicios de asesoramiento en transformación digital.
La cuantía del bono de asesoramiento varía en función del tamaño de la empresa:
No podrán ser beneficiarias en esta convocatoria las personas en situación de autoempleo, ni las sociedades civiles o comunidades de bienes. Es requisito tener una antigüedad mínima de 6 meses.
Categorías de Servicios de Asesoramiento: Para acceder a algunos servicios de asesoramiento deberás haber completado primero el servicio básico correspondiente. Para cada Categoría de Servicio de Asesoramiento se estipula un importe máximo de 6.000€
Estos servicios serán prestados por los Asesores Digitales que se adhieran al programa. Anuncio de Adhesión al Programa.
Próximamente se podrá acceder al Catálogo de Asesores Digitales.
Contacto: 900 223 322. Para los Asesores Digitales: 900 903595.
Ficha ayuda CDTI: https://www.cdti.es/ayudas/linea-directa-de-innovacion
Plazo presentación solicitudes: Todo el año.
Beneficiarios: Empresas.
Apoyo a proyectos de carácter aplicado, muy cercanos al mercado, con riesgo tecnológico medio/bajo y cortos períodos de recuperación de la inversión, que consigan mejorar la competitividad de la empresa mediante la incorporación de tecnologías emergentes en el sector.
Objetivos:
Gastos elegibles: Adquisición de activos fijos nuevos que suponga un salto tecnológico importante para la empresa que realiza el proyecto. Son elegibles los costes de personal, materiales y consumibles, costes de auditoría y costes de la validación del cumplimiento del principio DNSH.
Ayuda parcialmente reembolsable. Ayuda de hasta el 75% del presupuesto aprobado (hasta al 85% si va cofinanciada con FEDER). Tramo no reembolsable, sobre un máximo del 75% del presupuesto aprobado del 7% o del 10%, según origen de los fondos. Tipo de interés fijo de Euribor a un año +0,50 si amortización a 5 años; o Euribor a un año + 1%, si amortización a 7 años. Anticipo de hasta el 50% de la ayuda con límite de 300.000 euros, y de hasta el 75% con avales considerados suficientes por el CDTI por la diferencia. Al menos, el 15% del presupuesto del proyecto con recursos propios o financiación externa. Ayuda sujeta al régimen de minimis.
Presupuesto mínimo elegible: 175.000 euros. Duración: de 9 meses a 24 meses.
Contacto: DPTO.INNOVACION@CDTI.ES
Ficha ayuda: https://www.acelerapyme.es/kit-digital/puesto-de-trabajo-seguro
Plazo presentación solicitudes: La solicitud de la ayuda con la nueva cuantía podrá realizarse una vez se haya abierto el formulario de solicitud en el mes de junio. Si ya ha sido beneficiario/a, y quiere solicitar la ampliación de 1000 euros, solo debe entrar en su expediente, seleccionar el botón habilitado y firmar conformidad. En este caso, la concesión es automática.
Enlace a Noticia
Importe del bono digital para las empresas del Segmento III para a ser 3.000 €. Este aumento de la ayuda tendrá carácter retroactivo, es decir, podrán solicitarla aquellas empresas beneficiarias del segmento III que ya la hubieran pedido con anterioridad e incluso si ya han consumido su bono digital.
Nueva solución de digitalización: Puesto de trabajo seguro (1.000 €): dispositivo de hardware que podrá ser un ordenador portátil o de sobremesa nuevo.
Los agentes digitalizadores adheridos podrán actualizar su oferta de soluciones del Catálogo, y los que no lo hayan hecho podrán adherirse por primera vez. La adhesión estará abierta durante toda la duración del Programa. Servicio de atención al digitalizador: 900 906 677 infodigitalizador@acelerapyme.gob.es
Contacto:
900 909 001
Plazo presentación solicitudes: Hasta el 13 de mayo de 2024 a las 23:59.
Beneficiarios: Empresas, Fundaciones y Asociaciones.
Los objetivos de los programas de formación en competencias básicas digitales objeto de esta convocatoria son:
Presupuesto: 45.000.000 euros
Contacto: CDB24@red.es
Ficha ayuda: https://www.cdti.es/ayudas/programa-tecnologico-espacial-pte
Plazo presentación solicitudes: Desde el 18 de mayo al 19 de junio a las 12:00 h.
Objetivo: Proyectos de I+D que se desarrollen en colaboración efectiva entre empresas, con participación relevante de organismos de investigación y difusión de conocimientos desde el punto de vista cualitativo y cuantitativo mediante la subcontratación de sus actividades.
Los proyectos deberán encuadrarse en una de las siguientes áreas temáticas:
Beneficiario/as: Agrupaciones de empresas en dos categorías:
Presupuesto de la convocatoria: 70.000.000 euros.
Intensidad de la ayuda: 65% gran empresa, 75% mediana empresa y 80% pequeña empresa. El límite de intensidad de ayuda vendrá dado por el peso de cada tipo de actividad (investigación industrial o desarrollo experimental).
Contacto: INFO@CDTI.ES
Ficha ayuda: https://www.cdti.es/ayudas/ayudas-neotec-2024
Plazo presentación solicitudes: Del 10 de abril hasta el 10 de mayo de 2024, a las 12:00 h.
Apoyo a la creación y consolidación de empresas de base tecnológica, cuya actividad se centra en la explotación de productos o servicios que requieran el uso de tecnologías o conocimientos desarrollados a partir de la actividad investigadora.
Requisitos beneficiarias: – Pequeñas empresas innovadoras; – Tres años de antigüedad máximo; – Capital social mínimo: 20.000 euros.
Subvenciones hasta el 70% del presupuesto, con un importe máximo de subvención de 250.000 euros. Las actuaciones que incluyan la contratación laboral de al menos un doctor, se podrán financiar hasta el 85% del presupuesto, con un importe máximo de 325.000 euros.
Presupuesto mínimo financiable: 175.000 euros. Actuaciones anuales o plurianuales. Deberán iniciarse el 1 de enero de 2025 y finalizar como máximo el 31 de diciembre de 2025 (anuales) o de 2026 (plurianuales).
Gastos elegibles: Equipos, Personal, Materiales, Colaboraciones externas/asesoría y Otros costes como alquileres, suministros, cánones y licencias, patentes y otros derechos de propiedad industrial, seguros y otros gastos. También gastos derivados del informe de auditor. Igualmente, gastos de promoción y difusión, así como los gastos de formación, previstos en el Anexo II.
Presupuesto de la ayuda: 20.000.000 euros. Se reservará un importe mínimo de 5.000.000 euros para empresas lideradas por mujeres
Contacto: NEOTEC@CDTI.ES
Las entidades de formación podrán solicitar la inscripción de acciones formativas en el Registro desde el día siguiente al de la publicación del extracto (17/04/2024) y hasta el 30 de septiembre de 2025.
Las entidades de formación deberán presentar la solicitud en nombre de las personas físicas que quieran realizar alguna de las acciones formativas. El plazo de presentación de solicitudes estará abierto desde el día siguiente al de la publicación del extracto (17/04/2024) y finalizará el 31 de octubre de 2025.
Dirigida a personas físicas que realicen acciones formativas orientadas a la adquisición y mejora de competencias profesionales relacionadas con la capacitación digital en el ámbito del transporte, la movilidad, la logística y las infraestructuras vinculadas. La ayuda consistirá en el abono de la matrícula, IVA no incluido, hasta un máximo de 1.000 euros.
Podrán matricularse tanto las personas que estén trabajando en el sector del transporte y la movilidad como las que deseen comenzar a hacerlo: estudiantes, desempleados o trabajadores de otros sectores.
Las acciones formativas podrán ser impartidas por Universidades y Centros universitarios, Centros de Formación Profesional y otras entidades de formación que cuenten, entre otros requisitos establecidos en el artículo 16 de las Bases Reguladoras, con un sistema de gestión de calidad certificado. Requisito de facturación para entidades que no sean universidades, centros universitarios o centros de FP: Al menos, 400.000 euros en los dos años anteriores a la presentación de la solicitud de inscripción, o 200.000 euros en el año anterior, en actividades de formación.
Contacto: capacitaciondigital@senasa.es
Ficha ayuda: https://portalayudas.mineco.gob.es/Programa_Espacios_Datos_Sectoriales/DescripcionGeneral/Paginas/Index.aspx
Plazo de presentación de solicitudes: entre el 2 y el 30 de abril de 2024.
Un Espacio de Datos es un ecosistema donde materializar la compartición voluntaria de los datos de sus participantes dentro de un entorno de soberanía, confianza y seguridad, establecido mediante mecanismos integrados de gobernanza, organizativos, normativos y técnicos.
Se subvencionará parcialmente el desarrollo de espacios de datos en los sectores salud, agroalimentario, movilidad sostenible, comercio, industria, economía social y de los cuidados, y medioambiente y biodiversidad.
Tipos de proyectos:
Contacto: espaciosdedatos@digital.gob.es
Ficha ayuda: https://www.eoi.es/es/padih
Plazo presentación de solicitudes: desde el 30 enero 2023 hasta el 30 de septiembre de 2025 (antes si se agotase el crédito presupuestario)
Ayudas en especie a pymes para impulsar su digitalización, mediante servicios que faciliten la adopción de soluciones de digitalización disruptivas, prestados por European Digital Innovation Hubs (EDIH).
Las ayudas consisten en la recepción de servicios de consultoría técnica especializada que faciliten la adopción de soluciones de digitalización disruptivas por parte de las pymes. Estos servicios atenderán a la siguiente tipología de servicios:
Concesión en régimen de concurrencia no competitiva, por orden de presentación de solicitudes.
Pasos en la gestión de la ayuda:
Selecciona al EDIH que considere más adecuado a sus necesidades y contacta con él para explicarle sus necesidades y solicitarle la elaboración de una Propuesta de Servicios. Cuando la pyme está de acuerdo con la Propuesta de Servicios, solicita esta como ayuda en especie.
Contacto:
https://www.eoi.es/es/contacto
Teléfono: 34 91 349 56 00
Ficha ayuda: https://www.mintur.gob.es/PortalAyudas/digitalizacion-ultima-milla/Paginas/Index.aspx
Plazo presentación solicitudes: Desde el 14 de enero al 13 de marzo de 2024, ambos incluidos.
Objetivo: Intensificar la digitalización de las empresas del sector turístico mediante la implantación de proyectos tecnológicos singulares y transformadores.
Beneficiarias:
Líneas de actuación:
Línea 1: Agrupación formada por mínimo 5 empresas, de las que una de ellas puede ser tecnológica y el resto deben ser consideradas PYMEs turísticas. Pueden incluir a asociaciones de índole turística.
Proyectos que incorporarán tecnologías emergentes o de nuevo desarrollo con riesgo tecnológico medio/bajo. en el ámbito del internet de las cosas, 5G, big data, ciberseguridad o aplicaciones móviles, sin carácter limitativo.
El presupuesto mínimo del proyecto será de 300.000 euros y el presupuesto máximo será de 3.000.000 euros. Intensidad máxima de la ayuda: – Gran Empresa 15%; – PYME: 50%; – Asociación: 70%.
Línea 2: Agrupación formada por mínimo 5 empresas, de las que una de ellas puede ser tecnológica y el resto deben ser consideradas PYMEs turística. Pueden incluir a asociaciones de índole turística.
Proyectos demostradores de conocimientos y/o tecnologías testadas previamente en mercado con riesgo tecnológico bajo, en el ámbito del internet de las cosas, 5G, big data y ciberseguridad o aplicaciones móviles, sin carácter limitativo.
El presupuesto mínimo del proyecto será de 200.000 euros y el presupuesto máximo será de 750.000 euros. Intensidad máxima de la ayuda: – Gran Empresa 15%; – PYME: 50%; -Asociación: 70%.
Línea 3 Dirigida a PYMES turísticas. Implantación de tecnologías testadas previamente en el mercado:
Sensorización (beacons, NFC, tótems y otros elementos similares), Seguridad de visitantes (geolocalización, eficiencia energética y similares), Demanda turística (sistemas de inteligencia, business intelligence y big data; apps de destino; tarjetas electrónicas de fidelización de turistas, sistemas de traducción multilingües, adaptación accesible de contenidos), Sostenibilidad, racionalización y optimización de recursos, (gestión inteligente del alumbrado público, riego, movilidad, transporte, aparcamiento, residuos y eficiencia energética; Sistemas de control de tráfico en áreas turísticas y de transporte público de interés turístico; Sistemas de recarga de vehículos eléctricos y similares) y Gestión (plataformas de gestión inteligente; sistemas de interconexión y similares) y el desarrollo de espacios de datos para casos de uso de turismo.
El presupuesto mínimo será de 20.000 euros. Intensidad máxima de la ayuda: 100% del presupuesto financiable.
Contacto:
91 4430707
Buscador de ayudas, becas y subvenciones que contengan los siguientes términos:
Ficha ayuda: https://sede.tudela.es/sta/CarpetaPublic/doEvent?APP_CODE=STA&PAGE_CODE=CATALOGO&DETALLE=6269007739242074106002
Plazo presentación solicitudes: Del 17 de julio al 15 de noviembre de 2024.
Mejora de la competitividad de comercios y empresas. Para fomentar la implementación de herramientas de innovación tecnológica: comercio electrónico, sistemas de teletrabajo y plataformas de comercio electrónico. También, posicionamiento web, formación y aplicaciones para móviles orientadas a la captación de clientes.
Contacto: 948 417100
AYUDA A LA DIGITALIZACIÓN DEL COMERCIO DE PAMPLONA
Programa del Ayuntamiento de Pamplona desarrollado en el maco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, y financiado por la Unión Europea – NextgeneratioEU. Convocatoria 2021 de la línea de ayudas para el apoyo a mercados, zonas urbanas comerciales, comercio no sedentario y canales cortos de comercialización.
SERVICIO GRATUITO
Partiendo de un autodiagnóstico previo, se ofrece asesoramiento individualizado para la implantación de soluciones digitales adaptadas a las necesidades del comercio minorista con el objetivo de mejorar su competitividad.
Para ello, el autodiagnóstico se realizará con la herramienta que dispone el Ayuntamiento de Pamplona y el asesoramiento se desarrollará con un coaching individual.
A su vez, los comercios podrán acceder a recursos de consultoría sobre materias específicas en el ámbito de la digitalización de manera grupal.
Más información: https://camaranavarra.com/asesoria-digital-comercios-pamplona/
Contacto:
Buscador de ayudas, becas y subvenciones que contengan los siguientes términos:
AYUDA A LA DIGITALIZACIÓN DEL COMERCIO DE PAMPLONA
Programa del Ayuntamiento de Pamplona desarrollado en el maco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, y financiado por la Unión Europea – NextgeneratioEU. Convocatoria 2021 de la línea de ayudas para el apoyo a mercados, zonas urbanas comerciales, comercio no sedentario y canales cortos de comercialización.
SERVICIO GRATUITO
Partiendo de un autodiagnóstico previo, se ofrece asesoramiento individualizado para la implantación de soluciones digitales adaptadas a las necesidades del comercio minorista con el objetivo de mejorar su competitividad.
Para ello, el autodiagnóstico se realizará con la herramienta que dispone el Ayuntamiento de Pamplona y el asesoramiento se desarrollará con un coaching individual.
A su vez, los comercios podrán acceder a recursos de consultoría sobre materias específicas en el ámbito de la digitalización de manera grupal.
Más información: https://camaranavarra.com/asesoria-digital-comercios-pamplona/
Contacto:
ipuncel@camaranavarra.com
Buscador de ayudas, becas y subvenciones que contengan los siguientes términos:
Ficha ayuda: https://www.navarra.es/es/tramites/on/-/line/ayudas-para-el-fomento-de-la-empresa-digital-2024
Plazo presentación solicitudes: 12/10/24 – 2/12/24
Dirigido a: Empresas (empresarias y empresarios autónomos, sociedades mercantiles, cooperativas, fundaciones, asociaciones y sociedades civiles con o sin personalidad jurídica) que, en el momento de presentar la solicitud de ayuda, sean pymes y tengan establecimiento en Navarra.
Proyectos subvencionables:
Gastos subvencionables:
El periodo para la ejecución de los proyectos y para la realización de los gastos subvencionables estará comprendido entre el 1 de enero de 2024 y la fecha de solicitud de la ayuda.
Contacto:
848 420 558
Plazo presentación solicitudes:
Dirigido a: – Empresas que ostenten la condición de operador debidamente habilitado (líneas 1 y 2); – Y pymes (línea 3).
Líneas de actuación subvencionables:
Gastos subvencionables:
– Infraestructuras y obra civil; – Equipamiento y otros materiales; – Gastos de personal propio; – Otros costes generales o indirectos imputables al proyecto, como la realización del correspondiente informe técnico.
Contacto:
848 423 542
Plazo presentación solicitudes: 26/09/24 – 3/10/24
Dirigido a: Empresas, preferiblemente industriales y cuya actividad esté enmarcada en la S4 , que busquen integrar herramientas avanzadas de inteligencia artificial (IA) en sus procesos para mejorar su competitividad, eficiencia y sostenibilidad. Con centro de trabajo en Navarra, y dadas de alta en el IAE.
Orientado a la adopción de soluciones de IA enfocadas en procesos concretos de la empresa y la generación de contenido, tales como:
– Aplicaciones avanzadas de IA generativa para chatbots, generación de contenido y análisis; – Creación de imágenes con IA para soluciones creativas con diferentes herramientas; – Técnicas avanzadas como Retrieval-Augmented Generation (RAG) para la interpretación de datos complejos; – Modelos personalizados de IA, desarrollados con plataformas que permiten diseñar y programar IA para tareas específicas de cada empresa; – RPA (Automatización Robótica de Procesos) para automatizar tareas repetitivas y mejorar la eficiencia.
Las empresas participantes recibirán: Asesoramiento personalizado, formación práctica y acceso a un directorio de aplicaciones y proveedores validados.
Duración: 45 a 50 horas repartidas entre sesiones online, formación práctica, acompañamiento e implementación de soluciones de IA en procesos concretos de la empresa. El programa no tiene coste para las empresas participantes.
Contacto:
848 420 558
Plazo presentación solicitudes: 30 días naturales contados a partir del día siguiente al de la publicación de la convocatoria (10/05/2024).
Dirigido a: Personas jurídicas titulares de un medio de comunicación íntegramente en euskera, con domicilio social o un centro de trabajo en Navarra.
Serán subvencionables los proyectos que recojan una o varias de las siguientes actuaciones:
Contacto:
848 423224
Buscador de ayudas, becas y subvenciones que contengan los siguientes términos:
Ficha ayuda: https://www.cdti.es/ayudas/linea-directa-de-innovacion
Plazo presentación solicitudes: Abierta todo el año.
Apoyo a proyectos de carácter aplicado, muy cercanos al mercado, con riesgo tecnológico medio/bajo y cortos períodos de recuperación de la inversión, que consigan mejorar la competitividad de la empresa mediante la incorporación de tecnologías emergentes en el sector.
Beneficiarias: Empresas (proyectos individuales).
Tipo de la ayuda: Parcialmente reembolsable. Tramo no reembolsable (calculado sobre un máximo del 75% del presupuesto aprobado): Fondos CDTI: 7% Fondos Europeos: 10%
Tipo de interés fijo: En caso de amortización a 5 años: Euribor a un año +0,50%; En caso de amortización a 7 años: Euribor a un año +1%.
Características: Presupuesto mínimo elegible: 175.000 euros. Presupuesto máximo financiable: 6.000.000 euros. Duración: de 9 meses a 24 meses.
Gastos elegibles: Adquisición de activos fijos nuevos, costes de personal; materiales y consumibles; contratación de servicios externos y subcontrataciones; costes de auditoría y costes de la validación del cumplimiento del principio DNSH.
Contacto: Dpto.Innovacion@cdti.es
Ficha ayuda: https://portalayudas.digital.gob.es/Integracion-ia-cadenas-de-valor-medios-comunicacion/Paginas/Index.aspx
Plazo presentación solicitudes: 15 días hábiles, que comenzarán tras 15 días desde la publicación de la convocatoria (28/12/24).
Dirigido a: Empresas privadas de medios de comunicación que tengan un ámbito de cobertura supra autonómico y un establecimiento válidamente constituido en España.
Ejemplos de desarrollo de sistemas basados en inteligencia artificial: Sistemas de apoyo a la verificación de hechos (fact-checking), la personalización de contenidos, sistemas de moderación de comentarios para distintos canales como web y redes sociales, sistemas de indexado, metadatado y búsqueda de contenidos que pudieran utilizar técnicas como Retrieval Augmented Generation, sistemas de transcripción y sistemas de accesibilidad novedosos.
La cuantía total máxima de las ayudas convocadas es de 10.000.000 €
Contacto: sgia@digital.gob.es
Plazo presentación solicitudes: desde el 12 de diciembre de 2024 hasta el 30 de junio de 2025. Este plazo concluirá antes si se agotase el crédito presupuestario.
Ayudas destinadas a financiar la adopción de una o varias soluciones de digitalización de las disponibles en el Catálogo. O a sustituir las soluciones ya adoptadas por el beneficiario, siempre que supongan una mejora funcional:
Soluciones:
Cuantía de las ayudas: 25.000 € para empresas del Segmento IV, entre 50 y menos de 100 empleados, y 29.000 € para las empresas del Segmento V, entre 100 y menos de 250 empleados.
El beneficiario deberá emplear la ayuda concedida, cuyo derecho de cobro se denomina «bono digital», en la contratación de una o varias soluciones de digitalización formalizando para ello Acuerdos de Prestación de Soluciones de Digitalización con los Agentes Digitalizadores Adheridos.
Contacto:
900 909 001
Plazo presentación solicitudes: desde el 18 de noviembre hasta el 16 de diciembre de 2024.
Beneficiarias: Pymes,
Actividades objeto de ayuda:
– La preproducción, producción y posproducción de videojuegos; – La preproducción, producción y posproducción de pódcast de ficción o pódcast divulgativos cuyo contenido verse sobre disciplinas culturales; – La preproducción, producción y posproducción de productos culturales que usen tecnologías de realidad extendida u otros formatos de creación digital; – La organización de eventos profesionales, programas de incubación y aceleración de empresas y exposiciones culturales, siempre que tengan relación directa con las actividades expuestas en los apartados anteriores.
Financiación de la convocatoria: 5.000.000 euros
Ficha ayuda: https://www.acelerapyme.gob.es/unico-demanda-bono-pyme
Plazo presentación solicitudes: desde el 10 de septiembre de 2024 a las 11:00 horas hasta el 30 de diciembre de 2024 a las 11:00 horas
Subvenciona la implantación de servicios y soluciones de conectividad digital.
Dirigido a: Pymes, microempresas y personas en situación de autoempleo que pertenezcan a cualquier sector o tipología de negocio y que cuenten con menos de 50 empleados. No podrán ser beneficiarias sociedades civiles ni comunidades de bienes. Requisito: tener una antigüedad mínima de 6 meses.
Subvención máxima de 3.000 € estructurada en dos elementos:
Soluciones de conectividad:
Los Prestadores de Servicios y Soluciones de Conectividad se encargarán de llevar a cabo el servicio y/o solución de conectividad elegido. Si quieres ser prestador de servicios: Anuncio de Adhesión al Programa.
Contacto:
900 903 445
infobonopyme@acelerapyme.gob.es
Ficha ayuda: https://www.acelerapyme.gob.es/kit-digital
Ampliado plazo de presentación solicitudes: finalizará el 31 de octubre de 2025 a las 11:00 horas. Este plazo concluirá antes si se agotase el crédito presupuestario.
Las solicitudes recibidas a partir del 14 de junio de 2024 a las 11:00 horas recibirán la ayuda de 3.000 euros, sin perjuicio de que las solicitudes presentadas con anterioridad puedan optar a la ampliación de 1.000 euros
Nueva solución de digitalización: https://www.acelerapyme.gob.es/kit-digital/puesto-de-trabajo-seguro
Importe 1.000 €. Consistente en un dispositivo de hardware, ordenador portátil o de sobremesa nuevos, con determinadas características.
Contacto:
900 909001
Ficha ayuda: https://www.acelerapyme.gob.es/kit-consulting
Plazo presentación solicitudes: desde el 18 de junio de 2024 a las 11:00 horas hasta el 31 de diciembre de 2024 a las 11:00 horas.
Objeto: Financiar la contratación de servicios de asesoramiento en transformación digital.
La cuantía del bono de asesoramiento varía en función del tamaño de la empresa:
No podrán ser beneficiarias en esta convocatoria las personas en situación de autoempleo, ni las sociedades civiles o comunidades de bienes. Es requisito tener una antigüedad mínima de 6 meses.
Categorías de Servicios de Asesoramiento: Para acceder a algunos servicios de asesoramiento deberás haber completado primero el servicio básico correspondiente. Para cada Categoría de Servicio de Asesoramiento se estipula un importe máximo de 6.000€
Estos servicios serán prestados por los Asesores Digitales que se adhieran al programa. Anuncio de Adhesión al Programa.
Próximamente se podrá acceder al Catálogo de Asesores Digitales.
Contacto: 900 223 322. Para los Asesores Digitales: 900 903595.
Ficha ayuda CDTI: https://www.cdti.es/ayudas/linea-directa-de-innovacion
Plazo presentación solicitudes: Todo el año.
Beneficiarios: Empresas.
Apoyo a proyectos de carácter aplicado, muy cercanos al mercado, con riesgo tecnológico medio/bajo y cortos períodos de recuperación de la inversión, que consigan mejorar la competitividad de la empresa mediante la incorporación de tecnologías emergentes en el sector.
Objetivos:
Gastos elegibles: Adquisición de activos fijos nuevos que suponga un salto tecnológico importante para la empresa que realiza el proyecto. Son elegibles los costes de personal, materiales y consumibles, costes de auditoría y costes de la validación del cumplimiento del principio DNSH.
Ayuda parcialmente reembolsable. Ayuda de hasta el 75% del presupuesto aprobado (hasta al 85% si va cofinanciada con FEDER). Tramo no reembolsable, sobre un máximo del 75% del presupuesto aprobado del 7% o del 10%, según origen de los fondos. Tipo de interés fijo de Euribor a un año +0,50 si amortización a 5 años; o Euribor a un año + 1%, si amortización a 7 años. Anticipo de hasta el 50% de la ayuda con límite de 300.000 euros, y de hasta el 75% con avales considerados suficientes por el CDTI por la diferencia. Al menos, el 15% del presupuesto del proyecto con recursos propios o financiación externa. Ayuda sujeta al régimen de minimis.
Presupuesto mínimo elegible: 175.000 euros. Duración: de 9 meses a 24 meses.
Contacto: DPTO.INNOVACION@CDTI.ES
Ficha ayuda: https://www.acelerapyme.es/kit-digital/puesto-de-trabajo-seguro
Plazo presentación solicitudes: La solicitud de la ayuda con la nueva cuantía podrá realizarse una vez se haya abierto el formulario de solicitud en el mes de junio. Si ya ha sido beneficiario/a, y quiere solicitar la ampliación de 1000 euros, solo debe entrar en su expediente, seleccionar el botón habilitado y firmar conformidad. En este caso, la concesión es automática.
Enlace a Noticia
Importe del bono digital para las empresas del Segmento III para a ser 3.000 €. Este aumento de la ayuda tendrá carácter retroactivo, es decir, podrán solicitarla aquellas empresas beneficiarias del segmento III que ya la hubieran pedido con anterioridad e incluso si ya han consumido su bono digital.
Nueva solución de digitalización: Puesto de trabajo seguro (1.000 €): dispositivo de hardware que podrá ser un ordenador portátil o de sobremesa nuevo.
Los agentes digitalizadores adheridos podrán actualizar su oferta de soluciones del Catálogo, y los que no lo hayan hecho podrán adherirse por primera vez. La adhesión estará abierta durante toda la duración del Programa. Servicio de atención al digitalizador: 900 906 677 infodigitalizador@acelerapyme.gob.es
Contacto:
900 909 001
Plazo presentación solicitudes: Hasta el 13 de mayo de 2024 a las 23:59.
Beneficiarios: Empresas, Fundaciones y Asociaciones.
Los objetivos de los programas de formación en competencias básicas digitales objeto de esta convocatoria son:
Presupuesto: 45.000.000 euros
Contacto: CDB24@red.es
Ficha ayuda: https://www.cdti.es/ayudas/programa-tecnologico-espacial-pte
Plazo presentación solicitudes: Desde el 18 de mayo al 19 de junio a las 12:00 h.
Objetivo: Proyectos de I+D que se desarrollen en colaboración efectiva entre empresas, con participación relevante de organismos de investigación y difusión de conocimientos desde el punto de vista cualitativo y cuantitativo mediante la subcontratación de sus actividades.
Los proyectos deberán encuadrarse en una de las siguientes áreas temáticas:
Beneficiario/as: Agrupaciones de empresas en dos categorías:
Presupuesto de la convocatoria: 70.000.000 euros.
Intensidad de la ayuda: 65% gran empresa, 75% mediana empresa y 80% pequeña empresa. El límite de intensidad de ayuda vendrá dado por el peso de cada tipo de actividad (investigación industrial o desarrollo experimental).
Contacto: INFO@CDTI.ES
Ficha ayuda: https://www.cdti.es/ayudas/ayudas-neotec-2024
Plazo presentación solicitudes: Del 10 de abril hasta el 10 de mayo de 2024, a las 12:00 h.
Apoyo a la creación y consolidación de empresas de base tecnológica, cuya actividad se centra en la explotación de productos o servicios que requieran el uso de tecnologías o conocimientos desarrollados a partir de la actividad investigadora.
Requisitos beneficiarias: – Pequeñas empresas innovadoras; – Tres años de antigüedad máximo; – Capital social mínimo: 20.000 euros.
Subvenciones hasta el 70% del presupuesto, con un importe máximo de subvención de 250.000 euros. Las actuaciones que incluyan la contratación laboral de al menos un doctor, se podrán financiar hasta el 85% del presupuesto, con un importe máximo de 325.000 euros.
Presupuesto mínimo financiable: 175.000 euros. Actuaciones anuales o plurianuales. Deberán iniciarse el 1 de enero de 2025 y finalizar como máximo el 31 de diciembre de 2025 (anuales) o de 2026 (plurianuales).
Gastos elegibles: Equipos, Personal, Materiales, Colaboraciones externas/asesoría y Otros costes como alquileres, suministros, cánones y licencias, patentes y otros derechos de propiedad industrial, seguros y otros gastos. También gastos derivados del informe de auditor. Igualmente, gastos de promoción y difusión, así como los gastos de formación, previstos en el Anexo II.
Presupuesto de la ayuda: 20.000.000 euros. Se reservará un importe mínimo de 5.000.000 euros para empresas lideradas por mujeres
Contacto: NEOTEC@CDTI.ES
Las entidades de formación podrán solicitar la inscripción de acciones formativas en el Registro desde el día siguiente al de la publicación del extracto (17/04/2024) y hasta el 30 de septiembre de 2025.
Las entidades de formación deberán presentar la solicitud en nombre de las personas físicas que quieran realizar alguna de las acciones formativas. El plazo de presentación de solicitudes estará abierto desde el día siguiente al de la publicación del extracto (17/04/2024) y finalizará el 31 de octubre de 2025.
Dirigida a personas físicas que realicen acciones formativas orientadas a la adquisición y mejora de competencias profesionales relacionadas con la capacitación digital en el ámbito del transporte, la movilidad, la logística y las infraestructuras vinculadas. La ayuda consistirá en el abono de la matrícula, IVA no incluido, hasta un máximo de 1.000 euros.
Podrán matricularse tanto las personas que estén trabajando en el sector del transporte y la movilidad como las que deseen comenzar a hacerlo: estudiantes, desempleados o trabajadores de otros sectores.
Las acciones formativas podrán ser impartidas por Universidades y Centros universitarios, Centros de Formación Profesional y otras entidades de formación que cuenten, entre otros requisitos establecidos en el artículo 16 de las Bases Reguladoras, con un sistema de gestión de calidad certificado. Requisito de facturación para entidades que no sean universidades, centros universitarios o centros de FP: Al menos, 400.000 euros en los dos años anteriores a la presentación de la solicitud de inscripción, o 200.000 euros en el año anterior, en actividades de formación.
Contacto: capacitaciondigital@senasa.es
Ficha ayuda: https://portalayudas.mineco.gob.es/Programa_Espacios_Datos_Sectoriales/DescripcionGeneral/Paginas/Index.aspx
Plazo de presentación de solicitudes: entre el 2 y el 30 de abril de 2024.
Un Espacio de Datos es un ecosistema donde materializar la compartición voluntaria de los datos de sus participantes dentro de un entorno de soberanía, confianza y seguridad, establecido mediante mecanismos integrados de gobernanza, organizativos, normativos y técnicos.
Se subvencionará parcialmente el desarrollo de espacios de datos en los sectores salud, agroalimentario, movilidad sostenible, comercio, industria, economía social y de los cuidados, y medioambiente y biodiversidad.
Tipos de proyectos:
Contacto: espaciosdedatos@digital.gob.es
Ficha ayuda: https://www.eoi.es/es/padih
Plazo presentación de solicitudes: desde el 30 enero 2023 hasta el 30 de septiembre de 2025 (antes si se agotase el crédito presupuestario)
Ayudas en especie a pymes para impulsar su digitalización, mediante servicios que faciliten la adopción de soluciones de digitalización disruptivas, prestados por European Digital Innovation Hubs (EDIH).
Las ayudas consisten en la recepción de servicios de consultoría técnica especializada que faciliten la adopción de soluciones de digitalización disruptivas por parte de las pymes. Estos servicios atenderán a la siguiente tipología de servicios:
Concesión en régimen de concurrencia no competitiva, por orden de presentación de solicitudes.
Pasos en la gestión de la ayuda:
Selecciona al EDIH que considere más adecuado a sus necesidades y contacta con él para explicarle sus necesidades y solicitarle la elaboración de una Propuesta de Servicios. Cuando la pyme está de acuerdo con la Propuesta de Servicios, solicita esta como ayuda en especie.
Contacto:
https://www.eoi.es/es/contacto
Teléfono: 34 91 349 56 00
Ficha ayuda: https://www.mintur.gob.es/PortalAyudas/digitalizacion-ultima-milla/Paginas/Index.aspx
Plazo presentación solicitudes: Desde el 14 de enero al 13 de marzo de 2024, ambos incluidos.
Objetivo: Intensificar la digitalización de las empresas del sector turístico mediante la implantación de proyectos tecnológicos singulares y transformadores.
Beneficiarias:
Líneas de actuación:
Línea 1: Agrupación formada por mínimo 5 empresas, de las que una de ellas puede ser tecnológica y el resto deben ser consideradas PYMEs turísticas. Pueden incluir a asociaciones de índole turística.
Proyectos que incorporarán tecnologías emergentes o de nuevo desarrollo con riesgo tecnológico medio/bajo. en el ámbito del internet de las cosas, 5G, big data, ciberseguridad o aplicaciones móviles, sin carácter limitativo.
El presupuesto mínimo del proyecto será de 300.000 euros y el presupuesto máximo será de 3.000.000 euros. Intensidad máxima de la ayuda: – Gran Empresa 15%; – PYME: 50%; – Asociación: 70%.
Línea 2: Agrupación formada por mínimo 5 empresas, de las que una de ellas puede ser tecnológica y el resto deben ser consideradas PYMEs turística. Pueden incluir a asociaciones de índole turística.
Proyectos demostradores de conocimientos y/o tecnologías testadas previamente en mercado con riesgo tecnológico bajo, en el ámbito del internet de las cosas, 5G, big data y ciberseguridad o aplicaciones móviles, sin carácter limitativo.
El presupuesto mínimo del proyecto será de 200.000 euros y el presupuesto máximo será de 750.000 euros. Intensidad máxima de la ayuda: – Gran Empresa 15%; – PYME: 50%; -Asociación: 70%.
Línea 3 Dirigida a PYMES turísticas. Implantación de tecnologías testadas previamente en el mercado:
Sensorización (beacons, NFC, tótems y otros elementos similares), Seguridad de visitantes (geolocalización, eficiencia energética y similares), Demanda turística (sistemas de inteligencia, business intelligence y big data; apps de destino; tarjetas electrónicas de fidelización de turistas, sistemas de traducción multilingües, adaptación accesible de contenidos), Sostenibilidad, racionalización y optimización de recursos, (gestión inteligente del alumbrado público, riego, movilidad, transporte, aparcamiento, residuos y eficiencia energética; Sistemas de control de tráfico en áreas turísticas y de transporte público de interés turístico; Sistemas de recarga de vehículos eléctricos y similares) y Gestión (plataformas de gestión inteligente; sistemas de interconexión y similares) y el desarrollo de espacios de datos para casos de uso de turismo.
El presupuesto mínimo será de 20.000 euros. Intensidad máxima de la ayuda: 100% del presupuesto financiable.
Contacto:
91 4430707
Buscador de ayudas, becas y subvenciones que contengan los siguientes términos:
Ficha ayuda: https://sede.tudela.es/sta/CarpetaPublic/doEvent?APP_CODE=STA&PAGE_CODE=CATALOGO&DETALLE=6269007739242074106002
Plazo presentación solicitudes: Del 17 de julio al 15 de noviembre de 2024.
Mejora de la competitividad de comercios y empresas. Para fomentar la implementación de herramientas de innovación tecnológica: comercio electrónico, sistemas de teletrabajo y plataformas de comercio electrónico. También, posicionamiento web, formación y aplicaciones para móviles orientadas a la captación de clientes.
Contacto: 948 417100
AYUDA A LA DIGITALIZACIÓN DEL COMERCIO DE PAMPLONA
Programa del Ayuntamiento de Pamplona desarrollado en el maco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, y financiado por la Unión Europea – NextgeneratioEU. Convocatoria 2021 de la línea de ayudas para el apoyo a mercados, zonas urbanas comerciales, comercio no sedentario y canales cortos de comercialización.
SERVICIO GRATUITO
Partiendo de un autodiagnóstico previo, se ofrece asesoramiento individualizado para la implantación de soluciones digitales adaptadas a las necesidades del comercio minorista con el objetivo de mejorar su competitividad.
Para ello, el autodiagnóstico se realizará con la herramienta que dispone el Ayuntamiento de Pamplona y el asesoramiento se desarrollará con un coaching individual.
A su vez, los comercios podrán acceder a recursos de consultoría sobre materias específicas en el ámbito de la digitalización de manera grupal.
Más información: https://camaranavarra.com/asesoria-digital-comercios-pamplona/
Contacto:
Buscador de ayudas, becas y subvenciones que contengan los siguientes términos:
AYUDA A LA DIGITALIZACIÓN DEL COMERCIO DE PAMPLONA
Programa del Ayuntamiento de Pamplona desarrollado en el maco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, y financiado por la Unión Europea – NextgeneratioEU. Convocatoria 2021 de la línea de ayudas para el apoyo a mercados, zonas urbanas comerciales, comercio no sedentario y canales cortos de comercialización.
SERVICIO GRATUITO
Partiendo de un autodiagnóstico previo, se ofrece asesoramiento individualizado para la implantación de soluciones digitales adaptadas a las necesidades del comercio minorista con el objetivo de mejorar su competitividad.
Para ello, el autodiagnóstico se realizará con la herramienta que dispone el Ayuntamiento de Pamplona y el asesoramiento se desarrollará con un coaching individual.
A su vez, los comercios podrán acceder a recursos de consultoría sobre materias específicas en el ámbito de la digitalización de manera grupal.
Más información: https://camaranavarra.com/asesoria-digital-comercios-pamplona/
Contacto:
ipuncel@camaranavarra.com