Elige el ámbito y la procedencia de las ayudas:
Ayudas, becas y subvenciones filtradas por estos términos:
Ficha ayuda: https://www.navarra.es/es/tramites/on/-/line/ayudas-para-realizar-proyectos-de-i-d-convocatoria-2025
Plazo presentación solicitudes: 4/03/25 – 14/04/25.
Dirigido a: Empresas y a Agentes de ejecución del Sistema Navarro de I+D+i. Deben disponer de centro de trabajo en Navarra y desarrollar las actividades de I+D en el mismo.
Modalidades de proyectos: Serán objeto de ayuda los proyectos de Investigación industrial y de Desarrollo experimental siguientes:
– Proyecto individual de una empresa; -Proyecto de colaboración entre varias empresas; -Proyecto de transferencia del conocimiento, realizado entre una o varias empresas y uno o varios agentes del SINAI.
Gastos subvencionables: los relacionados directamente con las actividades de I+D, como personal, materiales, amortización de equipos, colaboraciones externas y otros gastos.
Intensidad de la ayuda (Empresas):
Modalidad del Proyecto | Tamaño de la empresa | |||
Pequeña | Mediana | Grande | ||
Investigación industrial | Individual | 70 % | 50 % | 35 % |
Colaboración entre empresas o Transferencia del conocimiento | 80 % | 70 % | 50 % | |
Desarrollo Experimental | Individual | 45 % | 25 % | 15 % |
Colaboración entre empresas o Transferencia del conocimiento | 60 % | 50 % | 25 % |
La ayuda máxima por empresa y modalidad es de 200.000 euros y el máximo de subvención, incluyendo todos los socios y socias de los proyectos de colaboración entre empresas y de transferencia de conocimiento es de 500.000 euros.
Contacto:
848 421008
Plazo presentación solicitudes: Dos meses anteriores a la finalización del periodo subvencionado por las ayudas “Doctorados industriales”.
Dirigido a: Empresas, privadas o públicas, y los agentes de ejecución del Sistema Navarro de I+D+i (SINAI) acreditados (excepto universidades). La entidad beneficiaria debe haber sido subvencionada en las ayudas «Doctorados industriales» y finalizando el periodo subvencionable de dichas ayudas en 2025, 2026 o 2027.
Se subvenciona la prórroga de la contratación de una persona investigadora en formación, para continuar con la realización, en colaboración con una universidad, de un proyecto de investigación en el que se enmarca su tesis doctoral y que es de interés para la entidad contratante.
Contacto:
sinai@navarra.es jlarumab@navarra.es
848 427270
Ficha ayuda: https://www.navarra.es/es/tramites/on/-/line/ayudas-para-realizar-proyectos-estrategicos-de-i-d-2025-2028
Plazo presentación solicitudes: 30 días hábiles, a partir del día siguiente al de la publicación de la convocatoria en el BON (13/02/2025).
Beneficiarias: Cada una de las entidades del consorcio que se forme para la realización del proyecto estratégico, que podrán ser empresas y organismos de investigación y difusión de conocimientos. Mínimo de tres entidades independientes entre sí, siendo necesaria la participación de dos o más empresas y que, al menos, una de ellas sea pyme.
Se considerará que estos proyectos son de carácter estratégico para Navarra por estar alineados con la S4 (Estrategia de Especialización Inteligente de Navarra) y “Horizonte Europa” (programa marco de investigación e innovación de la Unión Europea para el período 2021 -2027).
Los proyectos deberán tener un presupuesto subvencionable superior a 1.000.000 euros.
Gastos subvencionables:
– Gastos de personal; – Materiales: materias primas y otros aprovisionamientos; – Amortización de equipos, patentes y modelos de utilidad; – Colaboraciones externas de otras entidades de I+D; – Otros gastos.
Intensidad de la ayuda, para empresas, y según su tamaño:
Pequeña | Mediana | Grande | |
Investigación industrial | 80% | 75% | 50% |
Desarrollo Experimental | 60% | 50% | 25% |
Contacto:
fomento.innovacion@navarra.es javier.araiz.garde@navarra.es
848 427620
Plazo presentación de solicitudes: Finalizará el 30 de abril de 2025.
Dirigido a: Empresas, privadas o públicas, y los agentes de ejecución del Sistema Navarro de I+D+i (SINAI) acreditados (excepto universidades).
Se subvenciona, durante un periodo máximo de 48 meses (divididos en hasta 4 anualidades), la contratación de una persona investigadora en formación, para la realización, en colaboración con una universidad, de un proyecto de investigación en el que se enmarcará su tesis doctoral y que resulte de interés para la entidad contratante.
La subvención también se extiende, durante el mismo periodo, a gastos del ámbito académico, de movilidad necesarios para acudir a otras entidades de investigación en las que complete su formación, así como a gastos de difusión de los resultados o avances del proyecto de investigación.
Contacto:
848 427270
Ficha ayuda: https://www.navarra.es/es/tramites/on/-/line/ayudas-para-realizar-proyectos-de-innovacion-2025
Plazo presentación solicitudes: 30 días hábiles a partir del día siguiente al de publicación de la convocatoria (24/01/2025)
Dirigido a: Empresas pequeñas y medianas (pymes) y Grandes empresas en proyectos de colaboración con pymes.
Requisito: Tener un proyecto de innovación en procesos o en materia de organización, que desarrolle uno de los siguientes tipos de proyecto: – Innovación tecnológica; – Innovación de metodologías en procesos; – Innovación en modelos de negocio.
Modalidades: Proyectos individuales de pymes o colaborativos con al menos una pyme.
Gastos subvencionables: los relacionados directamente con las actividades de innovación, como personal (cálculo de coste/hora según convenio o mejora), materiales, amortización de equipos, colaboraciones externas y otros gastos.
Intensidad de ayuda: 50 % para pequeñas, 35 % para medianas y 15 % para grandes empresas.
Presupuesto mínimo de 40.000 euros (IVA excluido).
Contacto:
848 421008
Plazo presentación solicitudes: 24/01/25 – 24/02/25
Dirigido a: Empresas Innovadoras de Base Tecnológica (EIBT) creadas a partir del 1 de diciembre de 2014 con centro de trabajo en Navarra donde esté adscrito la mayoría del personal y se desarrollen las actuaciones a subvencionar.
Las ayudas se destinarán a la creación, inicio de actividad y consolidación de EIBTs cuya estrategia de negocio se base en el desarrollo y el uso intensivo de tecnologías, y sus actividades empresariales requieran la utilización de las mismas.
Se acredita la condición de EIBT, mediante:
Actuaciones subvencionables: Actuaciones realizadas en el marco de su plan de negocio, directamente relacionadas con el desarrollo de su actividad principal y que posibiliten su crecimiento y consolidación.
Gastos subvencionables: Personal, Formación, Asistencia a ferias, Maquetas y Prototipos, Cuotas alojamiento Startups, Alquiler, Consultoría y Patentes.
Intensidad ayuda: 75% empresas creadas a partir 01/01/2023; 55% empresas creadas entre 01/01/2022-31/12/2022; 35% empresas creadas entre 01/12/2014-31/12/2019. Si mujeres en plantilla supera 40%, incremento 5%. Ayuda máxima por empresa: 50.000 €.
Contacto:
848 427669
fomento.innovacion@navarra.es javier.rodrigo.aznarez@navarra.es
Anuncio BON: https://bon.navarra.es/es/anuncio/-/texto/2025/11/20
Plazo presentación de pre-propuestas: antes del 18 de febrero de 2025.
A realizar entre empresas, hospitales, universidades y organismos de investigación de Navarra y otros agentes de interés (asociaciones de pacientes, agencias reguladoras, etc.).
Financia proyectos de investigación en medicina personalizada destinados a identificar y validar marcadores o firmas farmacogenómicos que permitan el seguimiento de los resultados de un tratamiento. Información programa: https://www.eppermed.eu/jtc2025/
Una vez evaluadas las pre-propuestas, aquellas que hayan superado la evaluación podrán pasar a la segunda fase: En torno al 20 de mayo se anunciarán los proyectos pre-aprobados. El plazo de presentación de solicitudes en la segunda fase finalizará el 20 de junio de 2024.
Contacto: fomento.innovacion@navarra.es.
Ficha ayuda: https://www.navarra.es/es/tramites/on/-/line/ayudas-para-la-contratacion-de-personal-investigador-y-tecnologico-2025
Plazo presentación solicitudes: del 1 al 31 de enero de 2025, ambos inclusive.
Dirigido a: Empresas, privadas o públicas, así como agentes del Sistema Navarro de I+D+i (SINAI) acreditados que realicen actividades de I+D+i y labores de apoyo a estas actividades.
Requisitos de la persona a contratar: Estar inscrita como demandante de empleo, y ser titulada universitaria o en Formación profesional de grado superior.
Requisitos contratos, entre otros:
– Ser a tiempo completo y tener una duración de al menos 12 meses; – El salario bruto anual será de al menos 20.000 €;
Importe de las ayudas:
Ayuda adicional de 1.000 € en caso de aplicar medidas dirigidas a evitar discriminación laboral entre mujeres y hombres, o cumplir condiciones en cuanto a discapacidad.
Contacto:
848 427270
Plazo presentación solicitudes: del 01/01/2025 al 28/02/2025.
Dirigido a: Agentes acreditados en el Registro del Sistema Navarro de I+D+i (SINAI), entre ellos, Unidades de I+D+i empresarial y Entidades singulares. También, asociaciones o fundaciones sin ánimo de lucro.
Actividades subvencionables: Actuaciones de fomento de la cultura científica, la comunicación social de la ciencia, la tecnología y la innovación realizadas en Navarra, así como el fomento de las vocaciones STEM realizadas en Navarra.
Contacto:
848 427 664
Ficha ayuda: https://www.navarra.es/es/tramites/on/-/line/ayudas-a-proyectos-piloto-en-cooperacion-para-la-innovacion-agraria-2024
Plazo presentación solicitudes: 12/11/24 – 11/12/24
Dirigido a:
– Productores/as agrarios y forestales y sus asociaciones; – Empresas o industrias del sector agroalimentario y forestal y sus asociaciones; – Cooperativas agrarias y sus asociaciones; – Comunidades de regantes; – Centros de investigación, Centros Tecnológicos, Universidades y otras entidades cuyo objeto social sea la investigación en áreas agropecuarias, agroindustrial o de calidad agroalimentaria; -Entidades públicas: ayuntamientos, mancomunidades o concejos de zona rural; – Otros agentes con objetivos de la política de desarrollo rural.
siempre que formen un grupo de cooperación.
Se considera grupo de cooperación al de entidades unidas temporalmente para un proyecto piloto con el fin de resolver un problema o aprovechar una oportunidad, mediante una solución innovadora y empleando métodos colaborativos. Mínimo de dos entidades, independientes entre sí, y un máximo de cinco.
Por proyecto piloto se entiende el conjunto de acciones de carácter experimental y/o demostrativo con el fin de dar solución a problemas reales, y que conlleve transferencia de conocimiento. Debe ser de interés común y orientado a todo un sector/subsector.
La intensidad de la ayuda será el 90 % del gasto elegible. La ayuda máxima por proyecto será de 200.000 euros.
Contacto:
848 426 368 848 424 894
Ficha ayuda: https://www.aei.gob.es/convocatorias/buscador-convocatorias/ayudas-plataformas-tecnologicas-innovacion-2024 .
Plazo presentación solicitudes: se iniciará el día 18 de octubre de 2024 y finalizará el día 7 de noviembre de 2024 a las 14:00 horas
Objetivo: Promover la incorporación de todos los agentes de la cadena de valor del sistema de Ciencia, Tecnología e Innovación, e identificar la agenda de investigación aplicada y desarrollo experimental que, dando respuesta a las demandas sectoriales y/o intersectoriales, permitan abordar los retos científico-técnicos que conlleven. Para satisfacer este objetivo es necesaria la convergencia de tecnologías y de conocimientos mediante la promoción de la colaboración entre plataformas.
Beneficiarios: Organismos públicos de investigación, las universidades públicas y sus institutos universitarios, los Centros Tecnológicos de ámbito estatal y Centros de Apoyo a la Innovación Tecnológica de ámbito estatal, otros centros de I+D+i, públicos y privados sin ánimo de lucro, las empresas, las asociaciones empresariales sectoriales y las plataformas tecnológicas y de innovación.
Presupuesto: 6.000.000 €
Contacto: https://www.ciencia.gob.es/Formularios/ConsultasGenerales.html
Ficha ayuda: https://www.euroregion-naen.eu/es/proyectos/convocatoria-de-proyectos-economia-del-conocimiento/
Plazo presentación solicitudes: Del 09 de septiembre al 17 de octubre de 2024.
Apoyo financiero para fomentar acciones de cooperación entre socios situados en los territorios de la Región Nueva Aquitania, la Comunidad Autónoma de Euskadi y la Comunidad Foral de Navarra.
Beneficiarias: Entidades u organismos con personalidad jurídica, de naturaleza tanto pública como privada (empresas privadas, entes públicos y entidades sin ánimo de lucro), ubicadas en los territorios de la Región de Nueva-Aquitania, la Comunidad Autónoma de Euskadi y la Comunidad Foral de Navarra. Los proyectos deben contar con al menos una entidad socia de cada uno de los tres territorios miembros.
Prioridades: – Biociencias, Salud, Silver Economy; – Fabricación avanzada, aeronáutica, movilidad eléctrica; – Industria agroalimentaria, Alimentación saludable y sostenible; – Energías Renovables; – Hábitat sostenible, Bosque, Madera; – Industrias Creativas y Culturales, Industria Audiovisual.
Gastos subvencionables: – Gastos de personal; – Gastos de viaje, alojamiento y manutención; – Gastos de servicios externos; – Inversión y equipamiento, de menos de 500 €.
La dotación global de esta convocatoria de proyectos es de 400.000 euros. El importe máximo de subvención podrá alcanzar el 50% del coste total del proyecto. El proyecto deberá contar con como mínimo un 20% de autofinanciación.
Contacto: leyre.azcona@euroregion-naen.eu
Plazo: presentación solicitudes: 28/06/24 – 29/07/24.
Dirigido a: Agentes acreditados en el Registro del Sistema Navarro de I+D+i (SINAI), entre ellos, Unidades de I+D+i empresarial.
Ayudas a proyectos colaborativos de investigación fundamental, investigación industrial y de desarrollo experimental, en consorcio entre un mínimo de dos agentes.
Los proyectos deberán encuadrarse en una o varias de las siguientes prioridades temáticas:
– Movilidad eléctrica y conectada; – Alimentación saludable y sostenible; – Industria de la energía verde; – Medicina personalizada; – Turismo sostenible; – Industria audiovisual; – Transición ecológica; – Transición digital.
Contacto:
848 427658
Plazo: presentación solicitudes: 28/06/24 – 29/07/24.
Dirigido a: Agentes acreditados en el Registro del Sistema Navarro de I+D+i (SINAI), entre ellos, Unidades de I+D+i empresarial.
Ayudas a proyectos colaborativos de investigación fundamental, investigación industrial y de desarrollo experimental, en consorcio entre un mínimo de dos agentes.
Los proyectos deberán encuadrarse en una o varias de las siguientes prioridades temáticas:
– Movilidad eléctrica y conectada; – Alimentación saludable y sostenible; – Industria de la energía verde; – Medicina personalizada; – Turismo sostenible; – Industria audiovisual; – Transición ecológica; – Transición digital.
Contacto:
848 427658
Plazo presentación solicitudes: 17/05/24 – 31/05/24.
Objeto: Incentivar la participación de las pymes, y los agentes inscritos en el Sistema Navarro de I+D+i (SINAI), en los distintos programas comunitarios a través de los que se financia la I+D+i.
Dirigido a: Pymes y agentes de ejecución del Sistema Navarro de I+D+i (SINAI).
Se financia la preparación y presentación de proyectos en los siguientes ámbitos:
– Programa Horizonte Europa; – Programa de investigación y formación EURATOM; – Mecanismo Conectar Europa; – Europa Digital; – Mercado Único; – Programa Espacial Europeo; – LIFE: Programa para el Medio Ambiente y Acción Climática; – Interreg Sudoe y Espacio Atlántico; – Europa Creativa; – EU4Health; – Mecanismo de Protección Civil de la Unión y rescEU; – Convocatorias en concurrencia competitiva de I+D+i de partenariados europeos
Contacto:
848 427669
Ficha ayuda: https://www.navarra.es/es/tramites/on/-/line/bonos-sinai-para-transferencia-de-conocimiento
Plazo presentación solicitudes: 15/05/24 – 14/06/24
Dirigido a: Pymes y Unidades de I+D+i empresarial (UIE) que contraten actuaciones con universidades, centros tecnológicos y centros de investigación, que supongan una transferencia de conocimiento de naturaleza científica, tecnológica o de innovación.
El importe máximo de la subvención será:
Contacto:
848 421010 848 426443
sinai@navarra.es jotanour@navarra.es gabino.unzu.martinez@navarra.es
Plazo presentación solicitudes: 30 días naturales contados a partir del día siguiente al de la publicación de la convocatoria (10/05/2024).
Dirigido a: Personas jurídicas titulares de un medio de comunicación íntegramente en euskera, con domicilio social o un centro de trabajo en Navarra.
Serán subvencionables los proyectos que recojan una o varias de las siguientes actuaciones:
Contacto:
848 423224
Plazo presentación solicitudes: 5/03/24 – 6/05/24
Dirigido a: Entidades inscritas en el Registro del SINAI: Universidades, Centros Tecnológicos, Centros de Investigación y Unidades de I+D+i empresarial.
50% de subvención para actuaciones de adquisición, mejora e instalación de equipamiento científico-tecnológico, incluida la obra civil de remodelación o mejora de edificios y el mobiliario utilizado en actividades de investigación.
El gasto subvencionable de cada «propuesta de equipamiento científico-tecnológico» deberá ser mayor de 20.000 euros y menor de 1.000.000 euros.
Contacto:
848 421010 848 424518
Ficha ayuda: https://www.cdti.es/ayudas/linea-directa-de-expansion-aeroespacial-y-salud
Plazo presentación solicitudes: hasta el 31/12/2024.
Beneficiarios: Empresas.
Esta tipología de ayuda tiene como objetivo potenciar la innovación en determinadas regiones españolas más desfavorecidas (zonas asistidas en el Mapa de Ayudas Regionales: Navarra, parcialmente) y/o que atraviesan especiales dificultades económicas, a través de la mejora de capacidades de empresas que propongan proyectos de inversión tecnológicamente innovadores que faciliten su crecimiento. Consultar Proyectos de innovación tecnológica en los ámbitos Aeroespacial y de Salud de Vanguardia en Anexo I ficha LIC PERTES
Ayuda parcialmente reembolsable. Tipo de interés fijo: Euribor a 1 año + 0,75%. Ayuda de hasta el 75% del presupuesto aprobado. Al menos, el 25% del presupuesto del proyecto con recursos propios. Anticipo de hasta el 50% de la ayuda sin exigencia de garantías adicionales. Tramo no reembolsable del 20% de la ayuda. Devolución: 10 años incluyendo una carencia de 2 años.
Presupuesto mínimo: 175.000 euros. Presupuesto máximo: 30.000.000 euros. Duración: entre 9 y 18 meses. Los proyectos no podrán finalizar más tarde del 31/12/2025.
Gastos elegibles: La adquisición de activos fijos nuevos que supongan una innovación tecnológica y mejora de capacidades productivas en la empresa que realiza el proyecto.
Contacto: DPTO.INNOVACION@CDTI.ES
Ficha ayuda: https://www.cdti.es/ayudas/proyectos-de-id-aeroespacial-y-salud
Plazo presentación solicitudes: hasta el 31/12/2024.
Los proyectos de I+D son de carácter aplicado para la creación o mejora significativa de un proceso productivo, producto o servicio. Pueden comprender tanto actividades de investigación industrial como de desarrollo experimental.
Beneficiarios: Empresas.
Ayuda parcialmente reembolsable. Tipo de interés fijo: Euribor a 1 año. Ayuda de hasta el 90% del presupuesto aprobado. Al menos, el 10% del presupuesto del proyecto con recursos propios. Anticipo de hasta el 50% de la ayuda sin exigencia de garantías adicionales. Tramo no reembolsable del 20% de la ayuda. Devolución: 15 años incluyendo una carencia de 2 años.
Presupuesto mínimo elegible: 175.000 euros. Duración mínima de 12 meses. Los proyectos no podrán finalizar más tarde del 31/12/2025.
Gastos elegibles: Gastos de personal; costes de instrumental y material; costes de investigación contractual, conocimientos y patentes, consultoría y servicios equivalentes; gastos generales suplementarios y otros gastos derivados del proyecto. También es elegible el gasto derivado del informe de auditor.
Contacto: INSTRUMENTOS_ID@CDTI.ES
Ficha ayuda: https://www.cdti.es/ayudas/linea-directa-de-innovacion-aeroespacial-y-salud
Plazo presentación solicitudes: hasta el 31/12/2024.
Beneficiarios: empresas.
Proyectos de innovación tecnológica vinculados a los PERTES Aeroespacial y de Salud de Vanguardia individuales, realizados por empresas con carácter aplicado, muy cercanos al mercado y con riesgo tecnológico medio bajo. Definición de proyectos: Anexo I de Ficha LIC PERTES Aeroespacial y Salud de Vanguardia
Gastos elegibles: – La adquisición de activos fijos nuevos que supongan un salto tecnológico importante para la empresa que realiza el proyecto; – Costes de personal; – Materiales y consumibles; – Contratación de servicios externos y subcontrataciones; – Gastos generales; – Costes de auditoría del proyecto (con un límite máximo de 2.000 €).
Ayuda parcialmente reembolsable. Tipo de interés fijo: Euribor a 1 año + 0,75%. Ayuda de hasta el 85% del presupuesto aprobado. Al menos, el 15% del presupuesto del proyecto con recursos propios. Anticipo del 50% de la ayuda sin exigencia de garantías adicionales. Tramo no reembolsable del 15% de la ayuda. Devolución: 10 años, con una carencia de un año.
Presupuesto mínimo: 175.000 euros. Duración: entre 9 y 18 meses. Los proyectos no podrán finalizar más tarde del 31/12/2025.
Contacto: DPTO.INNOVACION@CDTI.ES
Ficha ayuda: https://www.cdti.es/ayudas/linea-directa-de-innovacion
Plazo presentación solicitudes: Todo el año.
Beneficiarios: Empresas.
Apoyo a proyectos de carácter aplicado, muy cercanos al mercado, con riesgo tecnológico medio/bajo y cortos períodos de recuperación de la inversión, que consigan mejorar la competitividad de la empresa mediante la incorporación de tecnologías emergentes en el sector.
Objetivos:
Gastos elegibles: Adquisición de activos fijos nuevos que suponga un salto tecnológico importante para la empresa que realiza el proyecto. Son elegibles los costes de personal, materiales y consumibles, costes de auditoría y costes de la validación del cumplimiento del principio DNSH.
Ayuda parcialmente reembolsable. Ayuda de hasta el 75% del presupuesto aprobado (hasta al 85% si va cofinanciada con FEDER). Tramo no reembolsable, sobre un máximo del 75% del presupuesto aprobado del 7% o del 10%, según origen de los fondos. Tipo de interés fijo de Euribor a un año +0,50 si amortización a 5 años; o Euribor a un año + 1%, si amortización a 7 años. Anticipo de hasta el 50% de la ayuda con límite de 300.000 euros, y de hasta el 75% con avales considerados suficientes por el CDTI por la diferencia. Al menos, el 15% del presupuesto del proyecto con recursos propios o financiación externa. Ayuda sujeta al régimen de minimis.
Presupuesto mínimo elegible: 175.000 euros. Duración: de 9 meses a 24 meses.
Contacto: DPTO.INNOVACION@CDTI.ES
Plazo presentación solicitudes: finalizará el 30 de abril de 2024
Dirigido a: Empresas, privadas o públicas, y los agentes de ejecución del Sistema Navarro de I+D+i (SINAI) acreditados (excepto universidades).
Se subvenciona la contratación de una persona investigadora en formación, para la realización, en colaboración con una universidad, de un proyecto de investigación en el que se enmarcará su tesis doctoral y que resultará de interés para la entidad contratante.
Gastos subvencionables: Costes salariales de la persona contratada, incluidas las aportaciones a la Seguridad Social, gastos académicos en las enseñanzas de doctorado, gastos de movilidad y gastos de difusión.
Contacto:
848 427270 848 424518
Ficha ayuda: https://www.navarra.es/es/tramites/on/-/line/ayudas-para-realizar-proyectos-estrategicos-de-i-d-en-2023-2026
Plazo presentación de solicitudes: Desde el 22 de abril de 2023 hasta el 22 de mayo de 2023.
Dirigido a: Empresas, y organismos de investigación y difusión de conocimientos, con centro de trabajo en Navarra, y que desarrollen las actividades de I+D en dicho centro durante los años 2023-2026. Y que formen un consorcio para la realización del proyecto estratégico.
El consorcio estará compuesto por un mínimo de tres entidades independientes entre sí, siendo necesaria la participación de dos o más empresas y que, al menos, una de ellas sea pyme. La presencia de al menos un agente del SINAI en el proyecto será obligatoria, bien como parte del consorcio o bien a través de la contratación de sus servicios por una de sus integrantes. En el caso de los proyectos del Reto 3, será obligatoria la participación de, al menos, un Hospital o Clínica de Navarra.
Los proyectos deberán tener un presupuesto subvencionable superior a 1.000.000 euros.
La presente convocatoria se centra en ocho retos:
Contacto:
848 422 883 dbelinch@navarra.es
Ficha ayuda: https://www.navarra.es/es/tramites/on/-/line/ayudas-para-la-contratacion-de-personal-investigador-y-tecnologico-2024
Plazo presentación solicitudes: 1/03/24 – 02/04/24
Dirigido a: Empresas, privadas o públicas, que realicen actividades de I+D+i y labores de apoyo a estas actividades.
Requisitos persona contratada:
– Estar inscrita como demandante de empleo; – Estar en posesión de alguna de las siguientes titulaciones homologadas: Universitarias o FP Grado Superior; – Contratos a tiempo completo, de duración de al menos 12 meses, de Salario bruto anual de al menos 20:000 € y con Centro de trabajo en Navarra.
Importe de las ayudas:
Se puede incrementar con hasta 2.000 euros: 1.000 euros si se aplican medidas dirigidas a evitar la discriminación laboral entre mujeres y hombres, y 1.000 euros si la empresa cuenta con un porcentaje determinado de personas con discapacidad en su plantilla.
Contacto:
848 427270 848 424518 sinai@navarra.es
Ficha ayuda: https://www.navarra.es/es/tramites/on/-/line/ayudas-para-realizar-proyectos-de-i-d-convocatoria-2024
Plazo presentación solicitudes: Del 6 de febrero al 18 de marzo del 2024.
Dirigido a: Empresas y Agentes de ejecución del Sistema Navarro de I+D+i (SINAI).
Serán objeto de ayuda proyectos de “investigación industrial” y de “desarrollo experimental”.
Tres modalidades de proyectos:
– Proyecto individual de una empresa; – Proyecto de colaboración entre varias empresas; -Proyecto de transferencia del conocimiento, realizado entre una o varias empresas y uno o varios Agentes del SINAI.
Gastos subvencionables: los relacionados directamente con las actividades de I+D, como personal, materiales, amortización de equipos, colaboraciones externas y otros gastos.
Intensidad de la ayuda (empresas):
CALIFICACIÓN | MODALIDAD DEL PROYECTO | TAMAÑO DE LA EMPRESA | ||
Pequeña | Mediana | Grande | ||
Investigación Industrial | Individual | 70 % | 50 % | 35 % |
Colaboración entre empresas o Transferencia de Conocimiento | 80 % | 65 % | 50 % | |
Desarrollo Experimental | Individual | 45 % | 25 % | 10 % |
Colaboración entre empresas o Transferencia de Conocimiento | 60 % | 50 % | 25 % |
La ayuda máxima por empresa y modalidad es de 200.000 euros y el máximo de subvención incluyendo todos los socios de los proyectos de colaboración entre empresas y de transferencia de conocimiento es de 500.000 euros.
Contacto:
848 421008
Ficha ayuda: https://bon.navarra.es/es/anuncio/-/texto/2024/22/12
Plazo de presentación de pre-propuestas: antes del 5 de marzo de 2024.
A realizar entre empresas, hospitales, universidades y organismos de investigación de Navarra y otros agentes de interés (asociaciones de pacientes, agencias reguladoras, etc.). Cada consorcio debe involucrar al menos a tres socios de tres Estados miembros de la UE o países asociados
Fases:
Información convocatoria: https://www.eppermed.eu/jtc2024/
Plazo presentación solicitudes: 1 mes desde la fecha de inicio del contrato o, en caso de solicitud de un segundo periodo de 12 meses, 1 mes desde la finalización del mes 12 del contrato.
Dirigido a Agentes de ejecución del Sistema Navarro de I+D+i (SINAI) acreditados. https://www.navarra.es/es/tramites/on/-/line/Registro-de-agentes-de-ejecucion-del-Sistema-Navarro-de-I-D-i-SINAI
La finalidad de las ayudas es la inserción laboral de personas jóvenes investigadoras (igual o mayor de 16 y menor de 30 años) mediante su participación, como personal de investigación y tecnológico, en actividades de I+D+i y apoyo a estas actividades.
Contacto
sinai@navarra.es gbeacidr@navarra.es jlarumab@navarra.es
848 424518 y 848 427270
Ayudas, becas y subvenciones filtradas por estos términos:
Ficha ayuda: https://www.cdti.es/ayudas/linea-directa-de-expansion
Plazo presentación solicitudes: Todo el año.
Su objetivo es potenciar la innovación en determinadas regiones españolas más desfavorecidas y/o que atraviesan especiales dificultades económicas Mapa Español de Ayudas Estatales de Finalidad Regional, a través de la mejora de capacidades de empresas que propongan proyectos de inversión tecnológicamente innovadores que faciliten su crecimiento.
Beneficiarias: Empresas (proyectos individuales).
Tipo de la ayuda: Ayuda parcialmente reembolsable. Tramo no reembolsable (calculado sobre un máximo del 75% del presupuesto aprobado): Fondos Europeos: 15%-30% Fondos CDTI: 10%
Características: – Sólo se apoyarán proyectos con desarrollo en determinadas regiones asistidas; – Presupuesto mínimo: 175.000 euros; – Presupuesto máximo: 30.000.000 euros; – Duración: entre 9 meses y 24 meses.
Gastos elegibles: La adquisición de activos fijos nuevos que supongan una innovación tecnológica y mejora de capacidades productivas en la empresa (grupo) que realiza el proyecto.
Contacto: Dpto.Innovacion@cdti.es
Ficha ayuda: https://www.cdti.es/ayudas/linea-directa-de-innovacion
Plazo presentación solicitudes: Abierta todo el año.
Apoyo a proyectos de carácter aplicado, muy cercanos al mercado, con riesgo tecnológico medio/bajo y cortos períodos de recuperación de la inversión, que consigan mejorar la competitividad de la empresa mediante la incorporación de tecnologías emergentes en el sector.
Beneficiarias: Empresas (proyectos individuales).
Tipo de la ayuda: Parcialmente reembolsable. Tramo no reembolsable (calculado sobre un máximo del 75% del presupuesto aprobado): Fondos CDTI: 7% Fondos Europeos: 10%
Tipo de interés fijo: En caso de amortización a 5 años: Euribor a un año +0,50%; En caso de amortización a 7 años: Euribor a un año +1%.
Características: Presupuesto mínimo elegible: 175.000 euros. Presupuesto máximo financiable: 6.000.000 euros. Duración: de 9 meses a 24 meses.
Gastos elegibles: Adquisición de activos fijos nuevos, costes de personal; materiales y consumibles; contratación de servicios externos y subcontrataciones; costes de auditoría y costes de la validación del cumplimiento del principio DNSH.
Contacto: Dpto.Innovacion@cdti.es
Ficha ayuda: https://www.investinspain.org/es/te-ayudamos/innova-invest
Plazo presentación solicitudes: Hasta el 8 de abril de 2025.
Beneficiarias: Pymes con personalidad jurídica propia, que cuenten con una participación extranjera de al menos el 50% de su capital social.
La finalidad de esta línea de ayudas es promocionar inversiones en España de empresas extranjeras con un alto componente innovador, que lancen nuevas actividades de I+D en España con el objetivo de invertir en nuevos activos tecnológicos y recursos humanos.
El importe mínimo del conjunto de los conceptos subvencionables incluidos en cada solicitud deberá ser, al menos, de 500.000 euros. La subvención máxima por beneficiario será de 800.000 euros y se determinará como un porcentaje de los conceptos subvencionables, en función del tamaño de la empresa y la tipología del proyecto.
Presupuesto de la convocatoria: 4.000.000 €.
Contacto:
(+34) 91 5035813; (+34) 91 34971 00
Ficha ayuda: https://portalayudas.digital.gob.es/Programa_Espacios_Datos_Sectoriales-2conv/Paginas/Index.aspx
Plazo presentación solicitudes: Desde 30/12/2024 hasta 30/01/2025.
Un Espacio de Datos es un ecosistema donde materializar la compartición voluntaria de los datos de sus participantes dentro de un entorno de soberanía, confianza y seguridad, establecido mediante mecanismos integrados de gobernanza, organizativos, normativos y técnicos.
Se subvencionará parcialmente el desarrollo de espacios de datos en los sectores salud, agroalimentario, movilidad sostenible, comercio, industria, economía social y de los cuidados y cualesquiera otros sectores (excepto turismo).
Objetivo: Fomentar la creación de Centros Demostradores y la puesta en marcha y explotación de Casos de Uso de Espacios de Datos en los sectores estratégicos de la economía.
Tipos de Proyectos: Proyectos de desarrollo experimental de dos tipologías:
Beneficiarias: Empresas y asociaciones empresariales de carácter público o privado, independientemente de su forma jurídica, que ejerzan una actividad económica. También, Organismos de investigación y difusión de conocimientos, de carácter público o privado.
Requisito adicional para las solicitudes presentadas bajo la línea de ‘Centros demostradores’: Tener carácter asociativo o representativo de las cadenas de valor de los sectores productivos en ámbitos territoriales, o con dominios científicos o tecnológicos.
Contacto: espaciosdedatos@digital.gob.es dcu2.espaciosdedatos@digital.gob.es
Pueden solicitar ayuda específica sobre conceptos de espacios de datos, definición de proyectos o casos de uso a través del Hub Nacional de GAIA-X en el correo electrónico: administracion@gaiax-spain.com
Ficha ayuda: https://www.mintur.gob.es/PortalAyudas/PERTE-ME-GENERAL/Paginas/Index.aspx
Plazo presentación solicitudes: del día 13 de enero de 2025 al 31 de enero de 2025.
Esta convocatoria se focaliza en el impulso de proyectos de I+D desarrollados dentro de la cadena de valor de la microelectrónica y de los semiconductores que no necesitan estar inscritos en iniciativas o programas paneuropeos concretos.
Las actuaciones objeto de ayuda corresponderán a estudios de viabilidad, proyectos de investigación industrial o de desarrollo experimental dentro de la cadena de valor de la microelectrónica y de los semiconductores.
Actuaciones subvencionables:
Beneficiarias: Sociedades mercantiles privadas y las sociedades mercantiles estatales con personalidad jurídica propia, legalmente constituidas en España y debidamente inscritas en el registro correspondiente, con independencia de su tamaño.
Gastos financiables:
– Costes de personal; – Costes de instrumental y material; – Costes de investigación contractual, conocimientos y patentes adquiridos u obtenidos por licencia de fuentes externas en condiciones de plena competencia; – Costes de consultoría y servicios equivalentes; – Gastos generales.
Contacto: industriaIPCEI-ME-TC@mintur.es
Ficha ayuda: https://www.aei.gob.es/convocatorias/buscador-convocatorias/proyectos-colaboracion-publico-privada-2024
Plazo presentación solicitudes: Desde el 15 de enero hasta el 5 de febrero de 2025, a las 14:00 h.
Beneficiarias: Empresas y Asociaciones empresariales sectoriales, además de Organismos públicos de investigación, Universidades, Centros Tecnológicos, etc.
Los proyectos objeto de ayuda de la presente convocatoria serán proyectos de desarrollo experimental en colaboración efectiva por varias entidades beneficiarias, entre las que habrá al menos una empresa y uno o varios organismos de investigación. El presupuesto mínimo del proyecto será de 400.000 euros. Dirigidas a fomentar la colaboración público-privada en una fase de transferencia de conocimiento cercana a los procesos productivos y al mercado.
Para empresas, serán financiables los costes de personal propio y en el caso de aparatos y equipos, los costes de amortización correspondientes a la duración del proyecto. Intensidad de la ayuda para las empresas: 60%, para las pequeñas empresas, 50% para las medianas empresas y 40% para las grandes empresas.
Tipo de ayuda: Subvención, préstamo y anticipo reembolsable FEDER.
Presupuesto de la convocatoria: 320.000.000 €
Contacto: https://www.ciencia.gob.es/Formularios/ConsultasGenerales.html
Ficha ayuda: https://eoi.fundanetsuite.com/ConvocatoriasPropias/es/Convocatorias/VerConvocatoria?Id=236
Plazo presentación solicitudes: Desde el 01/10/2024 hasta el 31/10/2024.
Beneficiarias: Pymes de todo el territorio nacional, que vayan a desarrollar un proyecto de innovación abierta (problema u oportunidad de mejora cuya solución no está disponible en el mercado y requiere de un proceso de colaboración entre diferentes agentes generadores de conocimiento) con el asesoramiento y apoyo de una startup.
Excluidas las entidades que hayan resultado beneficiarias de las ayudas de la iniciativa «Activa Startups» en cualquiera de las anteriores convocatorias de la Fundación EOI.
Proyectos susceptibles de ayuda: Asesoramiento en materia de innovación en transformación digital, desarrollo e incorporación de tecnologías emergentes, transformación hacia una economía baja en carbono o incorporación de la economía circular en el modelo de negocio de la pyme.
Tecnologías en las que se basen las soluciones: Inteligencia artificial, internet de las cosas, tecnologías de procesamiento masivo de datos e información, computación de alto rendimiento, blockchain, procesamiento de lenguaje natural, ciberseguridad, realidad aumentada, realidad virtual, robótica colaborativa, entre otras.
Costes subvencionables: Gastos de contratación de servicios de asesoramiento y apoyo en materia de innovación. Dichos servicios deberán ser realizados por empresas consideradas startups conforme a la definición indicada en el artículo 1.2 de la Orden ICT/1426/2021 , de 14 de diciembre.
La intensidad de la ayuda concedida será del cien por cien del importe bruto de los costes subvencionables del proyecto hasta una cuantía máxima de 9.500 €. El gasto para esta convocatoria es de un máximo de 6.987.950 €.
Contacto: activastartups@eoi.es
Ficha ayuda: https://www.mintur.gob.es/PortalAyudas/PERTE-AGRO2/Paginas/Index.aspx
Plazo presentación solicitudes: Desde 19/09/2024 hasta 21/10/2024.
Apoyo a proyectos industriales individuales en el ámbito de la industria agroalimentaria para mejorar sus procesos y competitividad, afrontando los retos de la digitalización y la sostenibilidad.
Beneficiarias: Sociedades mercantiles privadas, sociedades cooperativas y sociedades agrarias de transformación (SAT) que hayan desarrollado una actividad industrial al menos durante los tres años anteriores: En actividades de elaboración, producción o trasformación de alimentos, así como en la fabricación de bebidas y la industria del tabaco. También en el calibrado, clasificación, manipulación, transformación, conservación y envasado de productos alimentarios.
Líneas de actuación:
Prioridades temáticas en las que deben encuadrarse los proyectos:
– Economía circular y ecoinnovación; – Descarbonización, eficiencia energética, nuevas fuentes de energía renovable y reducción de emisiones contaminantes; – Materiales y productos avanzados; – Innovación en procesos de calidad y seguridad; – Proyectos basados en tecnologías digitales.
Procedimiento de concurrencia no competitiva, siendo el procedimiento de comprobación por riguroso orden de presentación. El presupuesto disponible en esta convocatoria es de 100.000.000 euros en forma de subvención.
Contacto:
913 494640
Ficha ayuda: https://www.mintur.gob.es/PortalAyudas/VEC-SECCIONB/Paginas/Index.aspx
Plazo presentación solicitudes: Desde 16/09/2024 hasta 04/10/2024. El procedimiento de comprobación y selección se determinará por riguroso orden de presentación de las solicitudes.
Beneficiarios: Sociedades mercantiles con personalidad jurídica propia y cuya actividad principal se encuentre en el Anexo I de la Convocatoria (Beneficiarios CNAEs ). Los proyectos financiables deberán pertenecer exclusivamente a la cadena de valor industrial del vehículo eléctrico y conectado.
Objeto: Ejecución de planes de inversión correspondientes a la sección B, proyectos para el impulso a la cadena de valor del vehículo eléctrico y conectado.
Líneas de actuación:
Las ayudas concedidas en el marco de esta convocatoria podrán tener la forma de préstamo reembolsable o ser una combinación de préstamo y subvención. Préstamos rembolsables al tipo de interés del 3,058% y con un plazo de amortización total de 10 años con 3 años de carencia.
El importe total máximo convocado será de 200.000.000 euros de los que 100.000.000 euros serán en forma de préstamos y 100.000.000 euros en forma de subvención.
Contacto:
913 494 640
Ficha ayuda: https://www.mintur.gob.es/PortalAyudas/AgrupacionesEmpresariales/Paginas/Index.aspx
Plazo presentación solicitudes: Desde 08/07/2024 hasta 26/07/2024.
Beneficiarias: Asociaciones empresariales innovadoras que se encuentren inscritas en el Registro de Agrupaciones Empresariales Innovadoras
Tipos proyectos:
Contacto: aei@mintur.es
Ficha ayuda: https://www.cdti.es/ayudas/misiones-ciencia-e-innovacion-2024
Plazo presentación solicitudes: Del 10 de julio al 2 de septiembre de 2024, a las 12:00 horas.
Financiación de proyectos de I+D en cooperación, liderados por empresas, que den respuesta a los retos socio-económicos a los que se enfrentan las sociedades desarrolladas.
En la convocatoria 2024 se han seleccionado las siguientes misiones:
– Conducción segura adaptada a los nuevos modelos de electromovilidad y vehículos autónomos; – Construcciones más eficientes, sostenibles, respetuosas con el medio ambiente y adaptadas al cambio climático; – Desarrollo de un entorno logístico flexible, automatizado, seguro e inteligente; – Desarrollo y fortalecimiento del ecosistema español de fotónica integrada; – Descontaminación de ecosistemas; – Salud digital: impulsando el desarrollo de tecnologías biosanitarias basadas en sistemas digitales; – Sostenibilidad y eficiencia del transporte aéreo; – Sostenibilidad y eficiencia en el procesado y envasado para una industria alimentaria de calidad y segura.
Beneficiarias: Agrupaciones constituidas por un mínimo de dos y un máximo de seis empresas. En el consorcio debe participar al menos una empresa con la condición de pyme. Las empresas deben tener personalidad jurídica propia y domicilio social en España.
Subvención hasta los límites de intensidad máximos: 65% Gran Empresa, 75% Mediana Empresa y 80% Pequeña Empresa. Presupuesto elegible mínimo de 1.500.000 euros y máximo de 6.000.000 euros. Presupuesto mínimo elegible por empresa de 175.000 euros.
Presupuesto convocatoria: 84.000.000 euros.
Contacto: MISIONES@CDTI.ES
Ficha ayuda: https://www.cdti.es/ayudas/transmisiones-2024
Plazo presentación solicitudes: Del 23 de mayo al 21 de junio de 2024, a las 14:00 horas, hora peninsular.
Programa de coordinación entre Agrupaciones de Organismos de Investigación y de difusión de conocimiento y Agrupaciones de Empresas, que colaboran en una actuación de I+D.
Beneficiarios: Agrupaciones de personas jurídicas que puedan llevar a cabo proyectos de I+D empresarial en cooperación. La agrupación ha de estar liderada por una empresa grande o mediana y contar con al menos una pyme entre sus socios.
Requisito: que el proyecto presentado por la agrupación de organismos de investigación y de difusión de conocimiento que forma parte de la actuación coordinada de I+D, obtenga, a su vez, financiación en la convocatoria 2024 Proyectos de I+D+i en líneas estratégicas – Transmisiones 2024
Misiones:
– Desarrollo de una industria de fusión; – Combustibles avanzados, de base biológica y combustibles sintéticos desarrollados a partir de CO2 capturado; – Economía circular en energías renovables y almacenamiento energético; – Impulso de IoT y edge computing, así como tecnologías para avanzar hacia la fábrica autónoma; – Usos sostenibles de costas y océanos; – Mejora genética en vegetales y especies animales y acuícolas; – Herramientas inmunológicas y vacunas, tratamientos farmacológicos y tecnologías de control de enfermedad en animales; – Enfermedades infecciosas y resistencia antimicrobiana.
Presupuesto de la convocatoria: 70.000.000 euros.
Presupuesto elegible mínimo de 3.000.000 euros y máximo de 10.000.000. Presupuesto mínimo elegible por empresa de 175.000 euros. Duración: 3 o 4 años. Inicio 1 de enero de 2025.
Contacto: misiones@cdti.es
Ficha ayuda: https://www.mincotur.gob.es/PortalAyudas/AgrupacionesEmpresariales/Paginas/Index.aspx
Plazo presentación de solicitudes: Desde 17/04/2023 hasta 15/05/2024
Beneficiarios: Agrupaciones Empresariales Innovadoras inscritas en el Registro regulado por la Orden IET/1444/2014, de 30 de julio, y miembros de las mismas. Para las actuaciones previstas en la Línea 3, Proyectos de Tecnologías Digitales, se exigirá la participación de un mínimo de dos PYMES además de la AEI solicitante de la ayuda.
Proyectos susceptibles de recibir las ayudas del programa:
– Actividades de investigación industrial; – Actividades de desarrollo experimental; – Innovación en materia de organización; – Innovación en materia de procesos.
Intensidad Ayuda (Línea 3):
Financiación: La cuantía máxima destinada a financiar esta convocatoria será de 54.000.000 euros.
Contacto para la resolución de dudas: aei@mincotur.es
Ficha ayuda: Enlace sede electrónica
BDNS: https://www.pap.hacienda.gob.es/bdnstrans/GE/es/convocatorias/757041
Plazo presentación de solicitudes: 20 días hábiles desde publicación del extracto (26 abril de 2024).
Dirigido a: Agrupaciones sin personalidad jurídica integradas por personas jurídicas pertenecientes a las siguientes tipologías:
– Sector privado empresarial; – Entidades del Sector social; – Entidades del ámbito académico y de la investigación.
La presente convocatoria tiene como objeto la financiación de Acciones de innovación, que aborden desafíos sociales, económicos, medioambientales y de desarrollo de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.
Presupuesto convocatoria: 1.000.000 €, se podrá ampliar con un crédito adicional hasta un máximo de 10.500.000 € adicionales.
Contacto: innovacion.paraeldesarrollo@aecid.es
Plazo presentación solicitudes: 23/04/2024 – 04/06/2024.
Beneficiarios:
Ayudas de una duración de cuatro años cuya finalidad es promover la realización de proyectos de investigación industrial o de desarrollo experimental, en los que se enmarque una tesis doctoral.
Conceptos financiables:
Presupuesto convocatoria: 8.000.000 €
Contacto: docind.solicitud@aei.gob.es
Plazo presentación solicitudes: comienza el 19 de abril y finaliza el 20 de mayo de 2024.
Beneficiarias: Personas físicas, PYME, grandes empresas e instituciones privadas sin ánimo de lucro.
La convocatoria consta de dos programas.
Las actividades objeto de subvención son aquellas cuyo gasto se haya realizado desde el 1 de enero de 2023 hasta el 31 de diciembre de 2023
Montante de la convocatoria: 6.173.350 euros.
Contacto: Ayuda.Subvenciones@oepm.es
Ficha ayuda: https://www.cdti.es/ayudas/proyectos-de-i-d
Plazo presentación solicitudes: Todo el año.
Beneficiarios: Empresas.
Ayudas a proyectos de I+D desarrollados por empresas y destinados a la creación y mejora significativa de procesos productivos, productos o servicios. Pueden comprender tanto actividades de investigación industrial como de desarrollo experimental:
– Individuales; – de Cooperación Nacional; – de Cooperación Tecnológica Internacional; – de Cooperación Tecnológica Europea; – de Capacitación Tecnológica para la participación en licitaciones internacionales o nacionales; – para el desarrollo de tecnologías duales (Defensa y Seguridad); – Orientados (por una única empresa, de gran tamaño y relevantes en ámbitos tecnológicos estratégicos).
Ayuda parcialmente reembolsable. Tramo no reembolsable de entre el 10% y el 33% de la ayuda. Tipo de interés fijo: Euribor a 1 año. Ayuda de hasta el 85% del presupuesto aprobado. Al menos, el 15% del presupuesto del proyecto con recursos propios. Anticipo de hasta el 50% de la ayuda con límite de 300.000 euros. Devolución: 10 o 15 años incluyendo una carencia entre 2 y 3 años.
Presupuesto mínimo elegible: 175.000 euros. Duración: 12 a 36 meses. De 12 a 48 meses en el caso de los proyectos de Cooperación Nacional.
Contacto: INSTRUMENTOS_ID@CDTI.ES
Ficha ayuda: https://www.infosubvenciones.es/bdnstrans/GE/es/convocatoria/744553 En documentos de la convocatoria
Dirigido a Organismos de la administración. Con el objetivo de Mejorar la innovación y la competitividad empresarial, atrayendo fondos para la I+D+i empresarial mediante la contratación.
Plazo presentación solicitudes: Del 4 al 18 de marzo. El plazo de ejecución de los proyectos financiados en esta convocatoria será de cuatro años a contar desde la fecha de notificación de la resolución de concesión de ayuda.
Se trata de orientar las compras que realizan las Administraciones Públicas, no sólo al cumplimento de sus fines, sino al fomento del desarrollo tecnológico de las empresas, incentivando a aquellas a que hagan propuestas más innovadoras en su oferta. La finalidad de las ayudas objeto de esta convocatoria es el desarrollo y adquisición de productos o servicios innovadores por parte de compradores públicos, a través del mecanismo de la CPI (Compra Pública Innovadora).
Las actuaciones para las que se solicite ayuda deberán tener un presupuesto elegible mínimo de 3.000.000,00 €.
La cuantía total máxima de las ayudas a financiar es de 177.000.000,00 €.
Compra pública de Innovación Navarra: https://cpi.navarra.es/es/compra-publica-de-innovacion
CDTI: https://www.cdti.es/compra-publica-innovadora_ (Compra Pública Precomercial).
Ficha ayuda: https://portalayudas.mineco.gob.es/Programa_Espacios_Datos_Sectoriales/DescripcionGeneral/Paginas/Index.aspx
Plazo de presentación de solicitudes: entre el 2 y el 30 de abril de 2024.
Un Espacio de Datos es un ecosistema donde materializar la compartición voluntaria de los datos de sus participantes dentro de un entorno de soberanía, confianza y seguridad, establecido mediante mecanismos integrados de gobernanza, organizativos, normativos y técnicos.
Se subvencionará parcialmente el desarrollo de espacios de datos en los sectores salud, agroalimentario, movilidad sostenible, comercio, industria, economía social y de los cuidados, y medioambiente y biodiversidad.
Tipos de proyectos:
Contacto: espaciosdedatos@digital.gob.es
Ficha ayuda: https://www.aei.gob.es/convocatorias/buscador-convocatorias/proyectos-colaboracion-publico-privada-2023
Plazo presentación solicitudes: 30/01/2024 – 20/02/2024
Apoyo a proyectos de desarrollo experimental en cooperación entre empresas y organismos de investigación, con el fin de promover el desarrollo de nuevas tecnologías, la aplicación empresarial de nuevas ideas y técnicas, y contribuir a la creación de nuevos productos y servicios.
Beneficiarios:
Organismos públicos de investigación, las universidades públicas y sus institutos universitarios, las universidades privadas, los institutos de investigación sanitaria acreditados, los Centros Tecnológicos y Centros de Apoyo a la Innovación Tecnológica, otros centros de I+D+i públicos y privados sin ánimo de lucro, las empresas y las asociaciones empresariales sectoriales.
Contacto: https://www.aei.gob.es/contactanos
Ayudas, becas y subvenciones filtradas por estos términos:
Ficha ayuda: https://www.navarra.es/es/tramites/on/-/line/ayudas-para-realizar-proyectos-de-i-d-convocatoria-2025
Plazo presentación solicitudes: 4/03/25 – 14/04/25.
Dirigido a: Empresas y a Agentes de ejecución del Sistema Navarro de I+D+i. Deben disponer de centro de trabajo en Navarra y desarrollar las actividades de I+D en el mismo.
Modalidades de proyectos: Serán objeto de ayuda los proyectos de Investigación industrial y de Desarrollo experimental siguientes:
– Proyecto individual de una empresa; -Proyecto de colaboración entre varias empresas; -Proyecto de transferencia del conocimiento, realizado entre una o varias empresas y uno o varios agentes del SINAI.
Gastos subvencionables: los relacionados directamente con las actividades de I+D, como personal, materiales, amortización de equipos, colaboraciones externas y otros gastos.
Intensidad de la ayuda (Empresas):
Modalidad del Proyecto | Tamaño de la empresa | |||
Pequeña | Mediana | Grande | ||
Investigación industrial | Individual | 70 % | 50 % | 35 % |
Colaboración entre empresas o Transferencia del conocimiento | 80 % | 70 % | 50 % | |
Desarrollo Experimental | Individual | 45 % | 25 % | 15 % |
Colaboración entre empresas o Transferencia del conocimiento | 60 % | 50 % | 25 % |
La ayuda máxima por empresa y modalidad es de 200.000 euros y el máximo de subvención, incluyendo todos los socios y socias de los proyectos de colaboración entre empresas y de transferencia de conocimiento es de 500.000 euros.
Contacto:
848 421008
Plazo presentación solicitudes: Dos meses anteriores a la finalización del periodo subvencionado por las ayudas “Doctorados industriales”.
Dirigido a: Empresas, privadas o públicas, y los agentes de ejecución del Sistema Navarro de I+D+i (SINAI) acreditados (excepto universidades). La entidad beneficiaria debe haber sido subvencionada en las ayudas «Doctorados industriales» y finalizando el periodo subvencionable de dichas ayudas en 2025, 2026 o 2027.
Se subvenciona la prórroga de la contratación de una persona investigadora en formación, para continuar con la realización, en colaboración con una universidad, de un proyecto de investigación en el que se enmarca su tesis doctoral y que es de interés para la entidad contratante.
Contacto:
sinai@navarra.es jlarumab@navarra.es
848 427270
Ficha ayuda: https://www.navarra.es/es/tramites/on/-/line/ayudas-para-realizar-proyectos-estrategicos-de-i-d-2025-2028
Plazo presentación solicitudes: 30 días hábiles, a partir del día siguiente al de la publicación de la convocatoria en el BON (13/02/2025).
Beneficiarias: Cada una de las entidades del consorcio que se forme para la realización del proyecto estratégico, que podrán ser empresas y organismos de investigación y difusión de conocimientos. Mínimo de tres entidades independientes entre sí, siendo necesaria la participación de dos o más empresas y que, al menos, una de ellas sea pyme.
Se considerará que estos proyectos son de carácter estratégico para Navarra por estar alineados con la S4 (Estrategia de Especialización Inteligente de Navarra) y “Horizonte Europa” (programa marco de investigación e innovación de la Unión Europea para el período 2021 -2027).
Los proyectos deberán tener un presupuesto subvencionable superior a 1.000.000 euros.
Gastos subvencionables:
– Gastos de personal; – Materiales: materias primas y otros aprovisionamientos; – Amortización de equipos, patentes y modelos de utilidad; – Colaboraciones externas de otras entidades de I+D; – Otros gastos.
Intensidad de la ayuda, para empresas, y según su tamaño:
Pequeña | Mediana | Grande | |
Investigación industrial | 80% | 75% | 50% |
Desarrollo Experimental | 60% | 50% | 25% |
Contacto:
fomento.innovacion@navarra.es javier.araiz.garde@navarra.es
848 427620
Plazo presentación de solicitudes: Finalizará el 30 de abril de 2025.
Dirigido a: Empresas, privadas o públicas, y los agentes de ejecución del Sistema Navarro de I+D+i (SINAI) acreditados (excepto universidades).
Se subvenciona, durante un periodo máximo de 48 meses (divididos en hasta 4 anualidades), la contratación de una persona investigadora en formación, para la realización, en colaboración con una universidad, de un proyecto de investigación en el que se enmarcará su tesis doctoral y que resulte de interés para la entidad contratante.
La subvención también se extiende, durante el mismo periodo, a gastos del ámbito académico, de movilidad necesarios para acudir a otras entidades de investigación en las que complete su formación, así como a gastos de difusión de los resultados o avances del proyecto de investigación.
Contacto:
848 427270
Ficha ayuda: https://www.navarra.es/es/tramites/on/-/line/ayudas-para-realizar-proyectos-de-innovacion-2025
Plazo presentación solicitudes: 30 días hábiles a partir del día siguiente al de publicación de la convocatoria (24/01/2025)
Dirigido a: Empresas pequeñas y medianas (pymes) y Grandes empresas en proyectos de colaboración con pymes.
Requisito: Tener un proyecto de innovación en procesos o en materia de organización, que desarrolle uno de los siguientes tipos de proyecto: – Innovación tecnológica; – Innovación de metodologías en procesos; – Innovación en modelos de negocio.
Modalidades: Proyectos individuales de pymes o colaborativos con al menos una pyme.
Gastos subvencionables: los relacionados directamente con las actividades de innovación, como personal (cálculo de coste/hora según convenio o mejora), materiales, amortización de equipos, colaboraciones externas y otros gastos.
Intensidad de ayuda: 50 % para pequeñas, 35 % para medianas y 15 % para grandes empresas.
Presupuesto mínimo de 40.000 euros (IVA excluido).
Contacto:
848 421008
Plazo presentación solicitudes: 24/01/25 – 24/02/25
Dirigido a: Empresas Innovadoras de Base Tecnológica (EIBT) creadas a partir del 1 de diciembre de 2014 con centro de trabajo en Navarra donde esté adscrito la mayoría del personal y se desarrollen las actuaciones a subvencionar.
Las ayudas se destinarán a la creación, inicio de actividad y consolidación de EIBTs cuya estrategia de negocio se base en el desarrollo y el uso intensivo de tecnologías, y sus actividades empresariales requieran la utilización de las mismas.
Se acredita la condición de EIBT, mediante:
Actuaciones subvencionables: Actuaciones realizadas en el marco de su plan de negocio, directamente relacionadas con el desarrollo de su actividad principal y que posibiliten su crecimiento y consolidación.
Gastos subvencionables: Personal, Formación, Asistencia a ferias, Maquetas y Prototipos, Cuotas alojamiento Startups, Alquiler, Consultoría y Patentes.
Intensidad ayuda: 75% empresas creadas a partir 01/01/2023; 55% empresas creadas entre 01/01/2022-31/12/2022; 35% empresas creadas entre 01/12/2014-31/12/2019. Si mujeres en plantilla supera 40%, incremento 5%. Ayuda máxima por empresa: 50.000 €.
Contacto:
848 427669
fomento.innovacion@navarra.es javier.rodrigo.aznarez@navarra.es
Anuncio BON: https://bon.navarra.es/es/anuncio/-/texto/2025/11/20
Plazo presentación de pre-propuestas: antes del 18 de febrero de 2025.
A realizar entre empresas, hospitales, universidades y organismos de investigación de Navarra y otros agentes de interés (asociaciones de pacientes, agencias reguladoras, etc.).
Financia proyectos de investigación en medicina personalizada destinados a identificar y validar marcadores o firmas farmacogenómicos que permitan el seguimiento de los resultados de un tratamiento. Información programa: https://www.eppermed.eu/jtc2025/
Una vez evaluadas las pre-propuestas, aquellas que hayan superado la evaluación podrán pasar a la segunda fase: En torno al 20 de mayo se anunciarán los proyectos pre-aprobados. El plazo de presentación de solicitudes en la segunda fase finalizará el 20 de junio de 2024.
Contacto: fomento.innovacion@navarra.es.
Ficha ayuda: https://www.navarra.es/es/tramites/on/-/line/ayudas-para-la-contratacion-de-personal-investigador-y-tecnologico-2025
Plazo presentación solicitudes: del 1 al 31 de enero de 2025, ambos inclusive.
Dirigido a: Empresas, privadas o públicas, así como agentes del Sistema Navarro de I+D+i (SINAI) acreditados que realicen actividades de I+D+i y labores de apoyo a estas actividades.
Requisitos de la persona a contratar: Estar inscrita como demandante de empleo, y ser titulada universitaria o en Formación profesional de grado superior.
Requisitos contratos, entre otros:
– Ser a tiempo completo y tener una duración de al menos 12 meses; – El salario bruto anual será de al menos 20.000 €;
Importe de las ayudas:
Ayuda adicional de 1.000 € en caso de aplicar medidas dirigidas a evitar discriminación laboral entre mujeres y hombres, o cumplir condiciones en cuanto a discapacidad.
Contacto:
848 427270
Plazo presentación solicitudes: del 01/01/2025 al 28/02/2025.
Dirigido a: Agentes acreditados en el Registro del Sistema Navarro de I+D+i (SINAI), entre ellos, Unidades de I+D+i empresarial y Entidades singulares. También, asociaciones o fundaciones sin ánimo de lucro.
Actividades subvencionables: Actuaciones de fomento de la cultura científica, la comunicación social de la ciencia, la tecnología y la innovación realizadas en Navarra, así como el fomento de las vocaciones STEM realizadas en Navarra.
Contacto:
848 427 664
Ficha ayuda: https://www.navarra.es/es/tramites/on/-/line/ayudas-a-proyectos-piloto-en-cooperacion-para-la-innovacion-agraria-2024
Plazo presentación solicitudes: 12/11/24 – 11/12/24
Dirigido a:
– Productores/as agrarios y forestales y sus asociaciones; – Empresas o industrias del sector agroalimentario y forestal y sus asociaciones; – Cooperativas agrarias y sus asociaciones; – Comunidades de regantes; – Centros de investigación, Centros Tecnológicos, Universidades y otras entidades cuyo objeto social sea la investigación en áreas agropecuarias, agroindustrial o de calidad agroalimentaria; -Entidades públicas: ayuntamientos, mancomunidades o concejos de zona rural; – Otros agentes con objetivos de la política de desarrollo rural.
siempre que formen un grupo de cooperación.
Se considera grupo de cooperación al de entidades unidas temporalmente para un proyecto piloto con el fin de resolver un problema o aprovechar una oportunidad, mediante una solución innovadora y empleando métodos colaborativos. Mínimo de dos entidades, independientes entre sí, y un máximo de cinco.
Por proyecto piloto se entiende el conjunto de acciones de carácter experimental y/o demostrativo con el fin de dar solución a problemas reales, y que conlleve transferencia de conocimiento. Debe ser de interés común y orientado a todo un sector/subsector.
La intensidad de la ayuda será el 90 % del gasto elegible. La ayuda máxima por proyecto será de 200.000 euros.
Contacto:
848 426 368 848 424 894
Ficha ayuda: https://www.aei.gob.es/convocatorias/buscador-convocatorias/ayudas-plataformas-tecnologicas-innovacion-2024 .
Plazo presentación solicitudes: se iniciará el día 18 de octubre de 2024 y finalizará el día 7 de noviembre de 2024 a las 14:00 horas
Objetivo: Promover la incorporación de todos los agentes de la cadena de valor del sistema de Ciencia, Tecnología e Innovación, e identificar la agenda de investigación aplicada y desarrollo experimental que, dando respuesta a las demandas sectoriales y/o intersectoriales, permitan abordar los retos científico-técnicos que conlleven. Para satisfacer este objetivo es necesaria la convergencia de tecnologías y de conocimientos mediante la promoción de la colaboración entre plataformas.
Beneficiarios: Organismos públicos de investigación, las universidades públicas y sus institutos universitarios, los Centros Tecnológicos de ámbito estatal y Centros de Apoyo a la Innovación Tecnológica de ámbito estatal, otros centros de I+D+i, públicos y privados sin ánimo de lucro, las empresas, las asociaciones empresariales sectoriales y las plataformas tecnológicas y de innovación.
Presupuesto: 6.000.000 €
Contacto: https://www.ciencia.gob.es/Formularios/ConsultasGenerales.html
Ficha ayuda: https://www.euroregion-naen.eu/es/proyectos/convocatoria-de-proyectos-economia-del-conocimiento/
Plazo presentación solicitudes: Del 09 de septiembre al 17 de octubre de 2024.
Apoyo financiero para fomentar acciones de cooperación entre socios situados en los territorios de la Región Nueva Aquitania, la Comunidad Autónoma de Euskadi y la Comunidad Foral de Navarra.
Beneficiarias: Entidades u organismos con personalidad jurídica, de naturaleza tanto pública como privada (empresas privadas, entes públicos y entidades sin ánimo de lucro), ubicadas en los territorios de la Región de Nueva-Aquitania, la Comunidad Autónoma de Euskadi y la Comunidad Foral de Navarra. Los proyectos deben contar con al menos una entidad socia de cada uno de los tres territorios miembros.
Prioridades: – Biociencias, Salud, Silver Economy; – Fabricación avanzada, aeronáutica, movilidad eléctrica; – Industria agroalimentaria, Alimentación saludable y sostenible; – Energías Renovables; – Hábitat sostenible, Bosque, Madera; – Industrias Creativas y Culturales, Industria Audiovisual.
Gastos subvencionables: – Gastos de personal; – Gastos de viaje, alojamiento y manutención; – Gastos de servicios externos; – Inversión y equipamiento, de menos de 500 €.
La dotación global de esta convocatoria de proyectos es de 400.000 euros. El importe máximo de subvención podrá alcanzar el 50% del coste total del proyecto. El proyecto deberá contar con como mínimo un 20% de autofinanciación.
Contacto: leyre.azcona@euroregion-naen.eu
Plazo: presentación solicitudes: 28/06/24 – 29/07/24.
Dirigido a: Agentes acreditados en el Registro del Sistema Navarro de I+D+i (SINAI), entre ellos, Unidades de I+D+i empresarial.
Ayudas a proyectos colaborativos de investigación fundamental, investigación industrial y de desarrollo experimental, en consorcio entre un mínimo de dos agentes.
Los proyectos deberán encuadrarse en una o varias de las siguientes prioridades temáticas:
– Movilidad eléctrica y conectada; – Alimentación saludable y sostenible; – Industria de la energía verde; – Medicina personalizada; – Turismo sostenible; – Industria audiovisual; – Transición ecológica; – Transición digital.
Contacto:
848 427658
Plazo: presentación solicitudes: 28/06/24 – 29/07/24.
Dirigido a: Agentes acreditados en el Registro del Sistema Navarro de I+D+i (SINAI), entre ellos, Unidades de I+D+i empresarial.
Ayudas a proyectos colaborativos de investigación fundamental, investigación industrial y de desarrollo experimental, en consorcio entre un mínimo de dos agentes.
Los proyectos deberán encuadrarse en una o varias de las siguientes prioridades temáticas:
– Movilidad eléctrica y conectada; – Alimentación saludable y sostenible; – Industria de la energía verde; – Medicina personalizada; – Turismo sostenible; – Industria audiovisual; – Transición ecológica; – Transición digital.
Contacto:
848 427658
Plazo presentación solicitudes: 17/05/24 – 31/05/24.
Objeto: Incentivar la participación de las pymes, y los agentes inscritos en el Sistema Navarro de I+D+i (SINAI), en los distintos programas comunitarios a través de los que se financia la I+D+i.
Dirigido a: Pymes y agentes de ejecución del Sistema Navarro de I+D+i (SINAI).
Se financia la preparación y presentación de proyectos en los siguientes ámbitos:
– Programa Horizonte Europa; – Programa de investigación y formación EURATOM; – Mecanismo Conectar Europa; – Europa Digital; – Mercado Único; – Programa Espacial Europeo; – LIFE: Programa para el Medio Ambiente y Acción Climática; – Interreg Sudoe y Espacio Atlántico; – Europa Creativa; – EU4Health; – Mecanismo de Protección Civil de la Unión y rescEU; – Convocatorias en concurrencia competitiva de I+D+i de partenariados europeos
Contacto:
848 427669
Ficha ayuda: https://www.navarra.es/es/tramites/on/-/line/bonos-sinai-para-transferencia-de-conocimiento
Plazo presentación solicitudes: 15/05/24 – 14/06/24
Dirigido a: Pymes y Unidades de I+D+i empresarial (UIE) que contraten actuaciones con universidades, centros tecnológicos y centros de investigación, que supongan una transferencia de conocimiento de naturaleza científica, tecnológica o de innovación.
El importe máximo de la subvención será:
Contacto:
848 421010 848 426443
sinai@navarra.es jotanour@navarra.es gabino.unzu.martinez@navarra.es
Plazo presentación solicitudes: 30 días naturales contados a partir del día siguiente al de la publicación de la convocatoria (10/05/2024).
Dirigido a: Personas jurídicas titulares de un medio de comunicación íntegramente en euskera, con domicilio social o un centro de trabajo en Navarra.
Serán subvencionables los proyectos que recojan una o varias de las siguientes actuaciones:
Contacto:
848 423224
Plazo presentación solicitudes: 5/03/24 – 6/05/24
Dirigido a: Entidades inscritas en el Registro del SINAI: Universidades, Centros Tecnológicos, Centros de Investigación y Unidades de I+D+i empresarial.
50% de subvención para actuaciones de adquisición, mejora e instalación de equipamiento científico-tecnológico, incluida la obra civil de remodelación o mejora de edificios y el mobiliario utilizado en actividades de investigación.
El gasto subvencionable de cada «propuesta de equipamiento científico-tecnológico» deberá ser mayor de 20.000 euros y menor de 1.000.000 euros.
Contacto:
848 421010 848 424518
Ficha ayuda: https://www.cdti.es/ayudas/linea-directa-de-expansion-aeroespacial-y-salud
Plazo presentación solicitudes: hasta el 31/12/2024.
Beneficiarios: Empresas.
Esta tipología de ayuda tiene como objetivo potenciar la innovación en determinadas regiones españolas más desfavorecidas (zonas asistidas en el Mapa de Ayudas Regionales: Navarra, parcialmente) y/o que atraviesan especiales dificultades económicas, a través de la mejora de capacidades de empresas que propongan proyectos de inversión tecnológicamente innovadores que faciliten su crecimiento. Consultar Proyectos de innovación tecnológica en los ámbitos Aeroespacial y de Salud de Vanguardia en Anexo I ficha LIC PERTES
Ayuda parcialmente reembolsable. Tipo de interés fijo: Euribor a 1 año + 0,75%. Ayuda de hasta el 75% del presupuesto aprobado. Al menos, el 25% del presupuesto del proyecto con recursos propios. Anticipo de hasta el 50% de la ayuda sin exigencia de garantías adicionales. Tramo no reembolsable del 20% de la ayuda. Devolución: 10 años incluyendo una carencia de 2 años.
Presupuesto mínimo: 175.000 euros. Presupuesto máximo: 30.000.000 euros. Duración: entre 9 y 18 meses. Los proyectos no podrán finalizar más tarde del 31/12/2025.
Gastos elegibles: La adquisición de activos fijos nuevos que supongan una innovación tecnológica y mejora de capacidades productivas en la empresa que realiza el proyecto.
Contacto: DPTO.INNOVACION@CDTI.ES
Ficha ayuda: https://www.cdti.es/ayudas/proyectos-de-id-aeroespacial-y-salud
Plazo presentación solicitudes: hasta el 31/12/2024.
Los proyectos de I+D son de carácter aplicado para la creación o mejora significativa de un proceso productivo, producto o servicio. Pueden comprender tanto actividades de investigación industrial como de desarrollo experimental.
Beneficiarios: Empresas.
Ayuda parcialmente reembolsable. Tipo de interés fijo: Euribor a 1 año. Ayuda de hasta el 90% del presupuesto aprobado. Al menos, el 10% del presupuesto del proyecto con recursos propios. Anticipo de hasta el 50% de la ayuda sin exigencia de garantías adicionales. Tramo no reembolsable del 20% de la ayuda. Devolución: 15 años incluyendo una carencia de 2 años.
Presupuesto mínimo elegible: 175.000 euros. Duración mínima de 12 meses. Los proyectos no podrán finalizar más tarde del 31/12/2025.
Gastos elegibles: Gastos de personal; costes de instrumental y material; costes de investigación contractual, conocimientos y patentes, consultoría y servicios equivalentes; gastos generales suplementarios y otros gastos derivados del proyecto. También es elegible el gasto derivado del informe de auditor.
Contacto: INSTRUMENTOS_ID@CDTI.ES
Ficha ayuda: https://www.cdti.es/ayudas/linea-directa-de-innovacion-aeroespacial-y-salud
Plazo presentación solicitudes: hasta el 31/12/2024.
Beneficiarios: empresas.
Proyectos de innovación tecnológica vinculados a los PERTES Aeroespacial y de Salud de Vanguardia individuales, realizados por empresas con carácter aplicado, muy cercanos al mercado y con riesgo tecnológico medio bajo. Definición de proyectos: Anexo I de Ficha LIC PERTES Aeroespacial y Salud de Vanguardia
Gastos elegibles: – La adquisición de activos fijos nuevos que supongan un salto tecnológico importante para la empresa que realiza el proyecto; – Costes de personal; – Materiales y consumibles; – Contratación de servicios externos y subcontrataciones; – Gastos generales; – Costes de auditoría del proyecto (con un límite máximo de 2.000 €).
Ayuda parcialmente reembolsable. Tipo de interés fijo: Euribor a 1 año + 0,75%. Ayuda de hasta el 85% del presupuesto aprobado. Al menos, el 15% del presupuesto del proyecto con recursos propios. Anticipo del 50% de la ayuda sin exigencia de garantías adicionales. Tramo no reembolsable del 15% de la ayuda. Devolución: 10 años, con una carencia de un año.
Presupuesto mínimo: 175.000 euros. Duración: entre 9 y 18 meses. Los proyectos no podrán finalizar más tarde del 31/12/2025.
Contacto: DPTO.INNOVACION@CDTI.ES
Ficha ayuda: https://www.cdti.es/ayudas/linea-directa-de-innovacion
Plazo presentación solicitudes: Todo el año.
Beneficiarios: Empresas.
Apoyo a proyectos de carácter aplicado, muy cercanos al mercado, con riesgo tecnológico medio/bajo y cortos períodos de recuperación de la inversión, que consigan mejorar la competitividad de la empresa mediante la incorporación de tecnologías emergentes en el sector.
Objetivos:
Gastos elegibles: Adquisición de activos fijos nuevos que suponga un salto tecnológico importante para la empresa que realiza el proyecto. Son elegibles los costes de personal, materiales y consumibles, costes de auditoría y costes de la validación del cumplimiento del principio DNSH.
Ayuda parcialmente reembolsable. Ayuda de hasta el 75% del presupuesto aprobado (hasta al 85% si va cofinanciada con FEDER). Tramo no reembolsable, sobre un máximo del 75% del presupuesto aprobado del 7% o del 10%, según origen de los fondos. Tipo de interés fijo de Euribor a un año +0,50 si amortización a 5 años; o Euribor a un año + 1%, si amortización a 7 años. Anticipo de hasta el 50% de la ayuda con límite de 300.000 euros, y de hasta el 75% con avales considerados suficientes por el CDTI por la diferencia. Al menos, el 15% del presupuesto del proyecto con recursos propios o financiación externa. Ayuda sujeta al régimen de minimis.
Presupuesto mínimo elegible: 175.000 euros. Duración: de 9 meses a 24 meses.
Contacto: DPTO.INNOVACION@CDTI.ES
Plazo presentación solicitudes: finalizará el 30 de abril de 2024
Dirigido a: Empresas, privadas o públicas, y los agentes de ejecución del Sistema Navarro de I+D+i (SINAI) acreditados (excepto universidades).
Se subvenciona la contratación de una persona investigadora en formación, para la realización, en colaboración con una universidad, de un proyecto de investigación en el que se enmarcará su tesis doctoral y que resultará de interés para la entidad contratante.
Gastos subvencionables: Costes salariales de la persona contratada, incluidas las aportaciones a la Seguridad Social, gastos académicos en las enseñanzas de doctorado, gastos de movilidad y gastos de difusión.
Contacto:
848 427270 848 424518
Ficha ayuda: https://www.navarra.es/es/tramites/on/-/line/ayudas-para-realizar-proyectos-estrategicos-de-i-d-en-2023-2026
Plazo presentación de solicitudes: Desde el 22 de abril de 2023 hasta el 22 de mayo de 2023.
Dirigido a: Empresas, y organismos de investigación y difusión de conocimientos, con centro de trabajo en Navarra, y que desarrollen las actividades de I+D en dicho centro durante los años 2023-2026. Y que formen un consorcio para la realización del proyecto estratégico.
El consorcio estará compuesto por un mínimo de tres entidades independientes entre sí, siendo necesaria la participación de dos o más empresas y que, al menos, una de ellas sea pyme. La presencia de al menos un agente del SINAI en el proyecto será obligatoria, bien como parte del consorcio o bien a través de la contratación de sus servicios por una de sus integrantes. En el caso de los proyectos del Reto 3, será obligatoria la participación de, al menos, un Hospital o Clínica de Navarra.
Los proyectos deberán tener un presupuesto subvencionable superior a 1.000.000 euros.
La presente convocatoria se centra en ocho retos:
Contacto:
848 422 883 dbelinch@navarra.es
Ficha ayuda: https://www.navarra.es/es/tramites/on/-/line/ayudas-para-la-contratacion-de-personal-investigador-y-tecnologico-2024
Plazo presentación solicitudes: 1/03/24 – 02/04/24
Dirigido a: Empresas, privadas o públicas, que realicen actividades de I+D+i y labores de apoyo a estas actividades.
Requisitos persona contratada:
– Estar inscrita como demandante de empleo; – Estar en posesión de alguna de las siguientes titulaciones homologadas: Universitarias o FP Grado Superior; – Contratos a tiempo completo, de duración de al menos 12 meses, de Salario bruto anual de al menos 20:000 € y con Centro de trabajo en Navarra.
Importe de las ayudas:
Se puede incrementar con hasta 2.000 euros: 1.000 euros si se aplican medidas dirigidas a evitar la discriminación laboral entre mujeres y hombres, y 1.000 euros si la empresa cuenta con un porcentaje determinado de personas con discapacidad en su plantilla.
Contacto:
848 427270 848 424518 sinai@navarra.es
Ficha ayuda: https://www.navarra.es/es/tramites/on/-/line/ayudas-para-realizar-proyectos-de-i-d-convocatoria-2024
Plazo presentación solicitudes: Del 6 de febrero al 18 de marzo del 2024.
Dirigido a: Empresas y Agentes de ejecución del Sistema Navarro de I+D+i (SINAI).
Serán objeto de ayuda proyectos de “investigación industrial” y de “desarrollo experimental”.
Tres modalidades de proyectos:
– Proyecto individual de una empresa; – Proyecto de colaboración entre varias empresas; -Proyecto de transferencia del conocimiento, realizado entre una o varias empresas y uno o varios Agentes del SINAI.
Gastos subvencionables: los relacionados directamente con las actividades de I+D, como personal, materiales, amortización de equipos, colaboraciones externas y otros gastos.
Intensidad de la ayuda (empresas):
CALIFICACIÓN | MODALIDAD DEL PROYECTO | TAMAÑO DE LA EMPRESA | ||
Pequeña | Mediana | Grande | ||
Investigación Industrial | Individual | 70 % | 50 % | 35 % |
Colaboración entre empresas o Transferencia de Conocimiento | 80 % | 65 % | 50 % | |
Desarrollo Experimental | Individual | 45 % | 25 % | 10 % |
Colaboración entre empresas o Transferencia de Conocimiento | 60 % | 50 % | 25 % |
La ayuda máxima por empresa y modalidad es de 200.000 euros y el máximo de subvención incluyendo todos los socios de los proyectos de colaboración entre empresas y de transferencia de conocimiento es de 500.000 euros.
Contacto:
848 421008
Ficha ayuda: https://bon.navarra.es/es/anuncio/-/texto/2024/22/12
Plazo de presentación de pre-propuestas: antes del 5 de marzo de 2024.
A realizar entre empresas, hospitales, universidades y organismos de investigación de Navarra y otros agentes de interés (asociaciones de pacientes, agencias reguladoras, etc.). Cada consorcio debe involucrar al menos a tres socios de tres Estados miembros de la UE o países asociados
Fases:
Información convocatoria: https://www.eppermed.eu/jtc2024/
Plazo presentación solicitudes: 1 mes desde la fecha de inicio del contrato o, en caso de solicitud de un segundo periodo de 12 meses, 1 mes desde la finalización del mes 12 del contrato.
Dirigido a Agentes de ejecución del Sistema Navarro de I+D+i (SINAI) acreditados. https://www.navarra.es/es/tramites/on/-/line/Registro-de-agentes-de-ejecucion-del-Sistema-Navarro-de-I-D-i-SINAI
La finalidad de las ayudas es la inserción laboral de personas jóvenes investigadoras (igual o mayor de 16 y menor de 30 años) mediante su participación, como personal de investigación y tecnológico, en actividades de I+D+i y apoyo a estas actividades.
Contacto
sinai@navarra.es gbeacidr@navarra.es jlarumab@navarra.es
848 424518 y 848 427270
Ayudas, becas y subvenciones filtradas por estos términos:
Ficha ayuda: https://www.cdti.es/ayudas/linea-directa-de-expansion
Plazo presentación solicitudes: Todo el año.
Su objetivo es potenciar la innovación en determinadas regiones españolas más desfavorecidas y/o que atraviesan especiales dificultades económicas Mapa Español de Ayudas Estatales de Finalidad Regional, a través de la mejora de capacidades de empresas que propongan proyectos de inversión tecnológicamente innovadores que faciliten su crecimiento.
Beneficiarias: Empresas (proyectos individuales).
Tipo de la ayuda: Ayuda parcialmente reembolsable. Tramo no reembolsable (calculado sobre un máximo del 75% del presupuesto aprobado): Fondos Europeos: 15%-30% Fondos CDTI: 10%
Características: – Sólo se apoyarán proyectos con desarrollo en determinadas regiones asistidas; – Presupuesto mínimo: 175.000 euros; – Presupuesto máximo: 30.000.000 euros; – Duración: entre 9 meses y 24 meses.
Gastos elegibles: La adquisición de activos fijos nuevos que supongan una innovación tecnológica y mejora de capacidades productivas en la empresa (grupo) que realiza el proyecto.
Contacto: Dpto.Innovacion@cdti.es
Ficha ayuda: https://www.cdti.es/ayudas/linea-directa-de-innovacion
Plazo presentación solicitudes: Abierta todo el año.
Apoyo a proyectos de carácter aplicado, muy cercanos al mercado, con riesgo tecnológico medio/bajo y cortos períodos de recuperación de la inversión, que consigan mejorar la competitividad de la empresa mediante la incorporación de tecnologías emergentes en el sector.
Beneficiarias: Empresas (proyectos individuales).
Tipo de la ayuda: Parcialmente reembolsable. Tramo no reembolsable (calculado sobre un máximo del 75% del presupuesto aprobado): Fondos CDTI: 7% Fondos Europeos: 10%
Tipo de interés fijo: En caso de amortización a 5 años: Euribor a un año +0,50%; En caso de amortización a 7 años: Euribor a un año +1%.
Características: Presupuesto mínimo elegible: 175.000 euros. Presupuesto máximo financiable: 6.000.000 euros. Duración: de 9 meses a 24 meses.
Gastos elegibles: Adquisición de activos fijos nuevos, costes de personal; materiales y consumibles; contratación de servicios externos y subcontrataciones; costes de auditoría y costes de la validación del cumplimiento del principio DNSH.
Contacto: Dpto.Innovacion@cdti.es
Ficha ayuda: https://www.investinspain.org/es/te-ayudamos/innova-invest
Plazo presentación solicitudes: Hasta el 8 de abril de 2025.
Beneficiarias: Pymes con personalidad jurídica propia, que cuenten con una participación extranjera de al menos el 50% de su capital social.
La finalidad de esta línea de ayudas es promocionar inversiones en España de empresas extranjeras con un alto componente innovador, que lancen nuevas actividades de I+D en España con el objetivo de invertir en nuevos activos tecnológicos y recursos humanos.
El importe mínimo del conjunto de los conceptos subvencionables incluidos en cada solicitud deberá ser, al menos, de 500.000 euros. La subvención máxima por beneficiario será de 800.000 euros y se determinará como un porcentaje de los conceptos subvencionables, en función del tamaño de la empresa y la tipología del proyecto.
Presupuesto de la convocatoria: 4.000.000 €.
Contacto:
(+34) 91 5035813; (+34) 91 34971 00
Ficha ayuda: https://portalayudas.digital.gob.es/Programa_Espacios_Datos_Sectoriales-2conv/Paginas/Index.aspx
Plazo presentación solicitudes: Desde 30/12/2024 hasta 30/01/2025.
Un Espacio de Datos es un ecosistema donde materializar la compartición voluntaria de los datos de sus participantes dentro de un entorno de soberanía, confianza y seguridad, establecido mediante mecanismos integrados de gobernanza, organizativos, normativos y técnicos.
Se subvencionará parcialmente el desarrollo de espacios de datos en los sectores salud, agroalimentario, movilidad sostenible, comercio, industria, economía social y de los cuidados y cualesquiera otros sectores (excepto turismo).
Objetivo: Fomentar la creación de Centros Demostradores y la puesta en marcha y explotación de Casos de Uso de Espacios de Datos en los sectores estratégicos de la economía.
Tipos de Proyectos: Proyectos de desarrollo experimental de dos tipologías:
Beneficiarias: Empresas y asociaciones empresariales de carácter público o privado, independientemente de su forma jurídica, que ejerzan una actividad económica. También, Organismos de investigación y difusión de conocimientos, de carácter público o privado.
Requisito adicional para las solicitudes presentadas bajo la línea de ‘Centros demostradores’: Tener carácter asociativo o representativo de las cadenas de valor de los sectores productivos en ámbitos territoriales, o con dominios científicos o tecnológicos.
Contacto: espaciosdedatos@digital.gob.es dcu2.espaciosdedatos@digital.gob.es
Pueden solicitar ayuda específica sobre conceptos de espacios de datos, definición de proyectos o casos de uso a través del Hub Nacional de GAIA-X en el correo electrónico: administracion@gaiax-spain.com
Ficha ayuda: https://www.mintur.gob.es/PortalAyudas/PERTE-ME-GENERAL/Paginas/Index.aspx
Plazo presentación solicitudes: del día 13 de enero de 2025 al 31 de enero de 2025.
Esta convocatoria se focaliza en el impulso de proyectos de I+D desarrollados dentro de la cadena de valor de la microelectrónica y de los semiconductores que no necesitan estar inscritos en iniciativas o programas paneuropeos concretos.
Las actuaciones objeto de ayuda corresponderán a estudios de viabilidad, proyectos de investigación industrial o de desarrollo experimental dentro de la cadena de valor de la microelectrónica y de los semiconductores.
Actuaciones subvencionables:
Beneficiarias: Sociedades mercantiles privadas y las sociedades mercantiles estatales con personalidad jurídica propia, legalmente constituidas en España y debidamente inscritas en el registro correspondiente, con independencia de su tamaño.
Gastos financiables:
– Costes de personal; – Costes de instrumental y material; – Costes de investigación contractual, conocimientos y patentes adquiridos u obtenidos por licencia de fuentes externas en condiciones de plena competencia; – Costes de consultoría y servicios equivalentes; – Gastos generales.
Contacto: industriaIPCEI-ME-TC@mintur.es
Ficha ayuda: https://www.aei.gob.es/convocatorias/buscador-convocatorias/proyectos-colaboracion-publico-privada-2024
Plazo presentación solicitudes: Desde el 15 de enero hasta el 5 de febrero de 2025, a las 14:00 h.
Beneficiarias: Empresas y Asociaciones empresariales sectoriales, además de Organismos públicos de investigación, Universidades, Centros Tecnológicos, etc.
Los proyectos objeto de ayuda de la presente convocatoria serán proyectos de desarrollo experimental en colaboración efectiva por varias entidades beneficiarias, entre las que habrá al menos una empresa y uno o varios organismos de investigación. El presupuesto mínimo del proyecto será de 400.000 euros. Dirigidas a fomentar la colaboración público-privada en una fase de transferencia de conocimiento cercana a los procesos productivos y al mercado.
Para empresas, serán financiables los costes de personal propio y en el caso de aparatos y equipos, los costes de amortización correspondientes a la duración del proyecto. Intensidad de la ayuda para las empresas: 60%, para las pequeñas empresas, 50% para las medianas empresas y 40% para las grandes empresas.
Tipo de ayuda: Subvención, préstamo y anticipo reembolsable FEDER.
Presupuesto de la convocatoria: 320.000.000 €
Contacto: https://www.ciencia.gob.es/Formularios/ConsultasGenerales.html
Ficha ayuda: https://eoi.fundanetsuite.com/ConvocatoriasPropias/es/Convocatorias/VerConvocatoria?Id=236
Plazo presentación solicitudes: Desde el 01/10/2024 hasta el 31/10/2024.
Beneficiarias: Pymes de todo el territorio nacional, que vayan a desarrollar un proyecto de innovación abierta (problema u oportunidad de mejora cuya solución no está disponible en el mercado y requiere de un proceso de colaboración entre diferentes agentes generadores de conocimiento) con el asesoramiento y apoyo de una startup.
Excluidas las entidades que hayan resultado beneficiarias de las ayudas de la iniciativa «Activa Startups» en cualquiera de las anteriores convocatorias de la Fundación EOI.
Proyectos susceptibles de ayuda: Asesoramiento en materia de innovación en transformación digital, desarrollo e incorporación de tecnologías emergentes, transformación hacia una economía baja en carbono o incorporación de la economía circular en el modelo de negocio de la pyme.
Tecnologías en las que se basen las soluciones: Inteligencia artificial, internet de las cosas, tecnologías de procesamiento masivo de datos e información, computación de alto rendimiento, blockchain, procesamiento de lenguaje natural, ciberseguridad, realidad aumentada, realidad virtual, robótica colaborativa, entre otras.
Costes subvencionables: Gastos de contratación de servicios de asesoramiento y apoyo en materia de innovación. Dichos servicios deberán ser realizados por empresas consideradas startups conforme a la definición indicada en el artículo 1.2 de la Orden ICT/1426/2021 , de 14 de diciembre.
La intensidad de la ayuda concedida será del cien por cien del importe bruto de los costes subvencionables del proyecto hasta una cuantía máxima de 9.500 €. El gasto para esta convocatoria es de un máximo de 6.987.950 €.
Contacto: activastartups@eoi.es
Ficha ayuda: https://www.mintur.gob.es/PortalAyudas/PERTE-AGRO2/Paginas/Index.aspx
Plazo presentación solicitudes: Desde 19/09/2024 hasta 21/10/2024.
Apoyo a proyectos industriales individuales en el ámbito de la industria agroalimentaria para mejorar sus procesos y competitividad, afrontando los retos de la digitalización y la sostenibilidad.
Beneficiarias: Sociedades mercantiles privadas, sociedades cooperativas y sociedades agrarias de transformación (SAT) que hayan desarrollado una actividad industrial al menos durante los tres años anteriores: En actividades de elaboración, producción o trasformación de alimentos, así como en la fabricación de bebidas y la industria del tabaco. También en el calibrado, clasificación, manipulación, transformación, conservación y envasado de productos alimentarios.
Líneas de actuación:
Prioridades temáticas en las que deben encuadrarse los proyectos:
– Economía circular y ecoinnovación; – Descarbonización, eficiencia energética, nuevas fuentes de energía renovable y reducción de emisiones contaminantes; – Materiales y productos avanzados; – Innovación en procesos de calidad y seguridad; – Proyectos basados en tecnologías digitales.
Procedimiento de concurrencia no competitiva, siendo el procedimiento de comprobación por riguroso orden de presentación. El presupuesto disponible en esta convocatoria es de 100.000.000 euros en forma de subvención.
Contacto:
913 494640
Ficha ayuda: https://www.mintur.gob.es/PortalAyudas/VEC-SECCIONB/Paginas/Index.aspx
Plazo presentación solicitudes: Desde 16/09/2024 hasta 04/10/2024. El procedimiento de comprobación y selección se determinará por riguroso orden de presentación de las solicitudes.
Beneficiarios: Sociedades mercantiles con personalidad jurídica propia y cuya actividad principal se encuentre en el Anexo I de la Convocatoria (Beneficiarios CNAEs ). Los proyectos financiables deberán pertenecer exclusivamente a la cadena de valor industrial del vehículo eléctrico y conectado.
Objeto: Ejecución de planes de inversión correspondientes a la sección B, proyectos para el impulso a la cadena de valor del vehículo eléctrico y conectado.
Líneas de actuación:
Las ayudas concedidas en el marco de esta convocatoria podrán tener la forma de préstamo reembolsable o ser una combinación de préstamo y subvención. Préstamos rembolsables al tipo de interés del 3,058% y con un plazo de amortización total de 10 años con 3 años de carencia.
El importe total máximo convocado será de 200.000.000 euros de los que 100.000.000 euros serán en forma de préstamos y 100.000.000 euros en forma de subvención.
Contacto:
913 494 640
Ficha ayuda: https://www.mintur.gob.es/PortalAyudas/AgrupacionesEmpresariales/Paginas/Index.aspx
Plazo presentación solicitudes: Desde 08/07/2024 hasta 26/07/2024.
Beneficiarias: Asociaciones empresariales innovadoras que se encuentren inscritas en el Registro de Agrupaciones Empresariales Innovadoras
Tipos proyectos:
Contacto: aei@mintur.es
Ficha ayuda: https://www.cdti.es/ayudas/misiones-ciencia-e-innovacion-2024
Plazo presentación solicitudes: Del 10 de julio al 2 de septiembre de 2024, a las 12:00 horas.
Financiación de proyectos de I+D en cooperación, liderados por empresas, que den respuesta a los retos socio-económicos a los que se enfrentan las sociedades desarrolladas.
En la convocatoria 2024 se han seleccionado las siguientes misiones:
– Conducción segura adaptada a los nuevos modelos de electromovilidad y vehículos autónomos; – Construcciones más eficientes, sostenibles, respetuosas con el medio ambiente y adaptadas al cambio climático; – Desarrollo de un entorno logístico flexible, automatizado, seguro e inteligente; – Desarrollo y fortalecimiento del ecosistema español de fotónica integrada; – Descontaminación de ecosistemas; – Salud digital: impulsando el desarrollo de tecnologías biosanitarias basadas en sistemas digitales; – Sostenibilidad y eficiencia del transporte aéreo; – Sostenibilidad y eficiencia en el procesado y envasado para una industria alimentaria de calidad y segura.
Beneficiarias: Agrupaciones constituidas por un mínimo de dos y un máximo de seis empresas. En el consorcio debe participar al menos una empresa con la condición de pyme. Las empresas deben tener personalidad jurídica propia y domicilio social en España.
Subvención hasta los límites de intensidad máximos: 65% Gran Empresa, 75% Mediana Empresa y 80% Pequeña Empresa. Presupuesto elegible mínimo de 1.500.000 euros y máximo de 6.000.000 euros. Presupuesto mínimo elegible por empresa de 175.000 euros.
Presupuesto convocatoria: 84.000.000 euros.
Contacto: MISIONES@CDTI.ES
Ficha ayuda: https://www.cdti.es/ayudas/transmisiones-2024
Plazo presentación solicitudes: Del 23 de mayo al 21 de junio de 2024, a las 14:00 horas, hora peninsular.
Programa de coordinación entre Agrupaciones de Organismos de Investigación y de difusión de conocimiento y Agrupaciones de Empresas, que colaboran en una actuación de I+D.
Beneficiarios: Agrupaciones de personas jurídicas que puedan llevar a cabo proyectos de I+D empresarial en cooperación. La agrupación ha de estar liderada por una empresa grande o mediana y contar con al menos una pyme entre sus socios.
Requisito: que el proyecto presentado por la agrupación de organismos de investigación y de difusión de conocimiento que forma parte de la actuación coordinada de I+D, obtenga, a su vez, financiación en la convocatoria 2024 Proyectos de I+D+i en líneas estratégicas – Transmisiones 2024
Misiones:
– Desarrollo de una industria de fusión; – Combustibles avanzados, de base biológica y combustibles sintéticos desarrollados a partir de CO2 capturado; – Economía circular en energías renovables y almacenamiento energético; – Impulso de IoT y edge computing, así como tecnologías para avanzar hacia la fábrica autónoma; – Usos sostenibles de costas y océanos; – Mejora genética en vegetales y especies animales y acuícolas; – Herramientas inmunológicas y vacunas, tratamientos farmacológicos y tecnologías de control de enfermedad en animales; – Enfermedades infecciosas y resistencia antimicrobiana.
Presupuesto de la convocatoria: 70.000.000 euros.
Presupuesto elegible mínimo de 3.000.000 euros y máximo de 10.000.000. Presupuesto mínimo elegible por empresa de 175.000 euros. Duración: 3 o 4 años. Inicio 1 de enero de 2025.
Contacto: misiones@cdti.es
Ficha ayuda: https://www.mincotur.gob.es/PortalAyudas/AgrupacionesEmpresariales/Paginas/Index.aspx
Plazo presentación de solicitudes: Desde 17/04/2023 hasta 15/05/2024
Beneficiarios: Agrupaciones Empresariales Innovadoras inscritas en el Registro regulado por la Orden IET/1444/2014, de 30 de julio, y miembros de las mismas. Para las actuaciones previstas en la Línea 3, Proyectos de Tecnologías Digitales, se exigirá la participación de un mínimo de dos PYMES además de la AEI solicitante de la ayuda.
Proyectos susceptibles de recibir las ayudas del programa:
– Actividades de investigación industrial; – Actividades de desarrollo experimental; – Innovación en materia de organización; – Innovación en materia de procesos.
Intensidad Ayuda (Línea 3):
Financiación: La cuantía máxima destinada a financiar esta convocatoria será de 54.000.000 euros.
Contacto para la resolución de dudas: aei@mincotur.es
Ficha ayuda: Enlace sede electrónica
BDNS: https://www.pap.hacienda.gob.es/bdnstrans/GE/es/convocatorias/757041
Plazo presentación de solicitudes: 20 días hábiles desde publicación del extracto (26 abril de 2024).
Dirigido a: Agrupaciones sin personalidad jurídica integradas por personas jurídicas pertenecientes a las siguientes tipologías:
– Sector privado empresarial; – Entidades del Sector social; – Entidades del ámbito académico y de la investigación.
La presente convocatoria tiene como objeto la financiación de Acciones de innovación, que aborden desafíos sociales, económicos, medioambientales y de desarrollo de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.
Presupuesto convocatoria: 1.000.000 €, se podrá ampliar con un crédito adicional hasta un máximo de 10.500.000 € adicionales.
Contacto: innovacion.paraeldesarrollo@aecid.es
Plazo presentación solicitudes: 23/04/2024 – 04/06/2024.
Beneficiarios:
Ayudas de una duración de cuatro años cuya finalidad es promover la realización de proyectos de investigación industrial o de desarrollo experimental, en los que se enmarque una tesis doctoral.
Conceptos financiables:
Presupuesto convocatoria: 8.000.000 €
Contacto: docind.solicitud@aei.gob.es
Plazo presentación solicitudes: comienza el 19 de abril y finaliza el 20 de mayo de 2024.
Beneficiarias: Personas físicas, PYME, grandes empresas e instituciones privadas sin ánimo de lucro.
La convocatoria consta de dos programas.
Las actividades objeto de subvención son aquellas cuyo gasto se haya realizado desde el 1 de enero de 2023 hasta el 31 de diciembre de 2023
Montante de la convocatoria: 6.173.350 euros.
Contacto: Ayuda.Subvenciones@oepm.es
Ficha ayuda: https://www.cdti.es/ayudas/proyectos-de-i-d
Plazo presentación solicitudes: Todo el año.
Beneficiarios: Empresas.
Ayudas a proyectos de I+D desarrollados por empresas y destinados a la creación y mejora significativa de procesos productivos, productos o servicios. Pueden comprender tanto actividades de investigación industrial como de desarrollo experimental:
– Individuales; – de Cooperación Nacional; – de Cooperación Tecnológica Internacional; – de Cooperación Tecnológica Europea; – de Capacitación Tecnológica para la participación en licitaciones internacionales o nacionales; – para el desarrollo de tecnologías duales (Defensa y Seguridad); – Orientados (por una única empresa, de gran tamaño y relevantes en ámbitos tecnológicos estratégicos).
Ayuda parcialmente reembolsable. Tramo no reembolsable de entre el 10% y el 33% de la ayuda. Tipo de interés fijo: Euribor a 1 año. Ayuda de hasta el 85% del presupuesto aprobado. Al menos, el 15% del presupuesto del proyecto con recursos propios. Anticipo de hasta el 50% de la ayuda con límite de 300.000 euros. Devolución: 10 o 15 años incluyendo una carencia entre 2 y 3 años.
Presupuesto mínimo elegible: 175.000 euros. Duración: 12 a 36 meses. De 12 a 48 meses en el caso de los proyectos de Cooperación Nacional.
Contacto: INSTRUMENTOS_ID@CDTI.ES
Ficha ayuda: https://www.infosubvenciones.es/bdnstrans/GE/es/convocatoria/744553 En documentos de la convocatoria
Dirigido a Organismos de la administración. Con el objetivo de Mejorar la innovación y la competitividad empresarial, atrayendo fondos para la I+D+i empresarial mediante la contratación.
Plazo presentación solicitudes: Del 4 al 18 de marzo. El plazo de ejecución de los proyectos financiados en esta convocatoria será de cuatro años a contar desde la fecha de notificación de la resolución de concesión de ayuda.
Se trata de orientar las compras que realizan las Administraciones Públicas, no sólo al cumplimento de sus fines, sino al fomento del desarrollo tecnológico de las empresas, incentivando a aquellas a que hagan propuestas más innovadoras en su oferta. La finalidad de las ayudas objeto de esta convocatoria es el desarrollo y adquisición de productos o servicios innovadores por parte de compradores públicos, a través del mecanismo de la CPI (Compra Pública Innovadora).
Las actuaciones para las que se solicite ayuda deberán tener un presupuesto elegible mínimo de 3.000.000,00 €.
La cuantía total máxima de las ayudas a financiar es de 177.000.000,00 €.
Compra pública de Innovación Navarra: https://cpi.navarra.es/es/compra-publica-de-innovacion
CDTI: https://www.cdti.es/compra-publica-innovadora_ (Compra Pública Precomercial).
Ficha ayuda: https://portalayudas.mineco.gob.es/Programa_Espacios_Datos_Sectoriales/DescripcionGeneral/Paginas/Index.aspx
Plazo de presentación de solicitudes: entre el 2 y el 30 de abril de 2024.
Un Espacio de Datos es un ecosistema donde materializar la compartición voluntaria de los datos de sus participantes dentro de un entorno de soberanía, confianza y seguridad, establecido mediante mecanismos integrados de gobernanza, organizativos, normativos y técnicos.
Se subvencionará parcialmente el desarrollo de espacios de datos en los sectores salud, agroalimentario, movilidad sostenible, comercio, industria, economía social y de los cuidados, y medioambiente y biodiversidad.
Tipos de proyectos:
Contacto: espaciosdedatos@digital.gob.es
Ficha ayuda: https://www.aei.gob.es/convocatorias/buscador-convocatorias/proyectos-colaboracion-publico-privada-2023
Plazo presentación solicitudes: 30/01/2024 – 20/02/2024
Apoyo a proyectos de desarrollo experimental en cooperación entre empresas y organismos de investigación, con el fin de promover el desarrollo de nuevas tecnologías, la aplicación empresarial de nuevas ideas y técnicas, y contribuir a la creación de nuevos productos y servicios.
Beneficiarios:
Organismos públicos de investigación, las universidades públicas y sus institutos universitarios, las universidades privadas, los institutos de investigación sanitaria acreditados, los Centros Tecnológicos y Centros de Apoyo a la Innovación Tecnológica, otros centros de I+D+i públicos y privados sin ánimo de lucro, las empresas y las asociaciones empresariales sectoriales.
Contacto: https://www.aei.gob.es/contactanos