Elige el ámbito y la procedencia de las ayudas:
Buscador de ayudas, becas y subvenciones de empleo y trabajo:
Plazo presentación solicitudes: 14/03/25 – 30/11/25. Finalizará a los tres meses contados a partir del día siguiente a la fecha de celebración del último contrato de trabajo realizado a una persona con discapacidad en virtud del proyecto de empleo con apoyo objeto de subvención.
Financiación del coste de las y los preparadores laborales que proporcionan apoyo a las personas con discapacidad contratadas en empresas del mercado ordinario de trabajo.
Dirigido a: Entidades que promuevan proyectos de empleo con apoyo de personas con discapacidad: Asociaciones, Fundaciones, Entidades sin ánimo de lucro, Centros especiales de empleo y Empresas del mercado ordinario de trabajo.
El empleo con apoyo es el conjunto de acciones de orientación y acompañamiento individualizado en el puesto de trabajo, prestadas por preparadoras y preparadores laborales especializados, en empresas del mercado ordinario de trabajo.
¿Cómo funciona?
Este programa no supone ningún coste para la empresa. Las entidades que llevan a cabo Programas de Empleo con Apoyo son las que financian los costes.
Contacto: empleoydiscapacidad@navarra.es
Plazo presentación solicitudes: 14/03/25 – 30/11/25. Un mes a contar desde el día siguiente a la fecha de inicio de la relación contractual o del inicio de la prórroga, siempre que se haya publicado la autorización de gasto correspondiente. En caso contrario, el plazo será de un mes desde el día siguiente a la fecha de publicación de dicha autorización.
Financiación, tanto del acompañamiento en el puesto de trabajo para la adaptación laboral y social de las personas trabajadoras con discapacidad, como de acciones de prospección y captación de puestos de trabajo
Dirigido a:
Contacto:
848 424461 848 424429
Plazo presentación solicitudes: 14/03/25 – 30/11/25. Un mes contado a partir del día siguiente a la fecha de inicio de la relación contractual, si publicada la autorización del gasto. En caso contrario, un mes desde el día siguiente a la fecha de publicación.
Dirigido a: Empresas cuya actividad se desarrolla en alguna de las áreas económicas prioritarias determinadas por la estrategia de especialización inteligente (automoción y mecatrónica, cadena alimentaria, energías renovables y recursos, salud, turismo integral e industrias creativas y digitales).
Requisitos empresas:
Requisitos personas contratadas:
– Estar desempleadas e inscritas en el Servicio Navarro de Empleo – Nafar Lansare a la fecha de contrato; – Tener una edad inferior a 30 años; -No haber tenido en los últimos 6 meses un contrato indefinido; – La remuneración bruta anual mínima (incluidas pagas extraordinarias) no podrá ser inferior a 1,75 veces el SMI.
Contratos a subvencionar: Contratos indefinidos. No serán subvencionables los contratos fijos discontinuos ni los contratos indefinidos adscritos a obra. También podrán subvencionarse las transformaciones en indefinido de aquellos contratos inicialmente subvencionados cuya duración era inferior a 12 meses.
Cuantías a subvencionar: 13.200 €, contratos indefinidos con mujeres, y 11.880 €, contratos indefinidos con hombres. El período máximo subvencionable será de 12 meses.
Contacto: fomentoempleo@navarra.es
Plazo presentación solicitudes: Mirar ficha.
Dirigido a: Empleadores y empleadoras, y Empresas.
Se subvencionan:
Los importes son los siguientes:
Contacto:
848 424 451
Ficha ayuda: https://www.navarra.es/es/tramites/on/-/line/subvenciones-para-el-fomento-de-los-contratos-de-relevo
Plazo presentación solicitudes: Un mes, a partir del día siguiente a la fecha de inicio de contrato, si publicada la autorización del gasto. En caso contrario, un mes desde el día siguiente a la fecha de publicación de la autorización (07/02/2025).
Dirigido a: Empresas y entidades sin ánimo de lucro, con personalidad jurídica.
Se subvencionan contratos relevo para puestos no manufactureros. Los contratos deberán ser suscritos desde el 1 de octubre de 2024 y hasta el 30 de septiembre de 2025.
Requisitos personas trabajadoras contratadas: Estar desempleadas, salvo en el caso de transformación de contrato temporal o de duración determinada en indefinido.
Solo se subvencionará el contrato indefinido que se realice de manera simultánea con el contrato de relevo formalizado con la persona que opta a la jubilación parcial.
Cuantías a subvencionar: 11.520 euros, siempre que el contrato de relevo tenga una duración de 36 meses. En caso de duración menor, se descontarán 320 euros por cada mes. En el caso de grupos prioritarios (jóvenes inscritos/as en el Registro de garantía juvenil, personas desempleadas de larga duración, personas perceptoras de renta garantizada y mujeres): 13.320 euros siempre que el contrato de relevo tenga una duración de 36 meses. En caso de duración menor, se descontarán 370 euros por cada mes.
Contacto:
Plazo presentación solicitudes: 4/02/25 – 3/03/25.
Las personas contratadas realizarán labores de búsqueda e identificación de convocatorias de ayudas a las que presentar propuestas en el marco de proyectos europeos, y/o mejorar dichas propuestas para aumentar su grado de éxito.
Dirigido a: Empresas y entidades sin ánimo de lucro, cuyo objeto social no sea actividades de auditoría, consultoría o asesoría para empresas.
Los contratos deberán ser indefinidos y tener una duración mínima de doce meses, y ser a jornada completa.
El importe de la ayuda será de 20.000 euros por contratación.
Contacto:
848 433482
Ficha ayuda: https://www.navarra.es/es/tramites/on/-/line/subvencion-para-el-fomento-de-la-responsabilidad-social
Plazo presentación solicitudes: comenzará a las 8:00 horas del 3 de marzo de 2025 y finalizará el 12 de marzo de 2025.
Dirigido a: Empresas privadas que tengan un centro de trabajo ubicado en Navarra.
Se entiende por responsabilidad social la integración voluntaria en su estrategia empresarial de las preocupaciones sociales, laborales, medioambientales y de respeto a los derechos humanos con sus grupos de interés, responsabilizándose así de las consecuencias y los impactos que derivan de sus acciones.
Habrá un listado de personas acreditadas para acompañar a las organizaciones en el proceso.
La subvención se destina a financiar la planificación de RS (primera etapa) y el ciclo de mejora (tercera etapa). Las empresas que vayan a acometer algunas de estas dos etapas, tienen la posibilidad de, voluntariamente, aplicar también el módulo de medición del impacto, que es igualmente subvencionable.
Contacto:
848 423572 848 421389
Plazo presentación solicitudes: 27/08/24 – 15/10/24.
Dirigido a Pymes que contraten personas para la ejecución del plan de internacionalización de la empresa, ya sea en un centro de trabajo de la empresa en Navarra o en el extranjero.
Condiciones contratos laborales:
El importe de la ayuda por contratación será de 14.000 euros.
Contacto:
848 425772
Plazo presentación solicitudes: del 28 de mayo al 27 de junio.
Dirigido a: Empresas y entidades sin ánimo de lucro con domicilio fiscal en Navarra.
Será objeto de subvención la contratación de personas para promoción y gestión de proyectos europeos, incluidas las siguientes tareas: creación de una idea de proyecto, monitorización e identificación de programas y convocatorias en las que encaje dicha idea, búsqueda de socios o de propuestas a las que adherirse y seguimiento y evaluación de las propuestas presentadas durante toda la duración del proyecto.
El importe de la ayuda será de 20.000 euros por contratación.
Contacto:
848 433482
Plazo presentación solicitudes: Un mes desde el día siguiente a la fecha de inicio de la relación contractual o del inicio de la prórroga, si publicada la autorización de gasto. En caso contrario, un mes desde el día siguiente a la fecha de publicación de dicha autorización. Las solicitudes referidas a contrataciones a partir del 1 de noviembre se presentarán al año siguiente, en un mes a contar desde el día siguiente a la publicación.
Financiación, tanto del acompañamiento en el puesto de trabajo para procurar la adaptación laboral y social de las personas trabajadoras con discapacidad, como de acciones de prospección y captación de puestos de trabajo.
Dirigido a:
Contacto:
848 424461 848 424429
Plazo presentación solicitudes: Finalizará a los tres meses contados a partir del día siguiente a la fecha de celebración del último contrato de trabajo realizado a personas con discapacidad, en virtud del proyecto de empleo con apoyo objeto de subvención, si publicada la autorización del gasto. En caso contrario, un mes desde el día siguiente a la publicación.
Financiación del coste de las y los preparadores laborales que proporcionan apoyo a las personas con discapacidad contratadas en empresas del mercado ordinario de trabajo.
Dirigido a: Entidades que promuevan proyectos de empleo con apoyo de personas con discapacidad: Asociaciones, Fundaciones, Entidades sin ánimo de lucro, Centros especiales de empleo y Empresas del mercado ordinario de trabajo
El Empleo con Apoyo es el conjunto de acciones de orientación y acompañamiento individualizado en el puesto de trabajo, prestadas por preparadoras y preparadores laborales especializados, que tienen por objeto facilitar la adaptación social y laboral de las personas con discapacidad y que tienen especiales dificultades de inserción laboral en empresas del mercado ordinario de trabajo en condiciones similares al resto de las y los trabajadores que desempeñan puestos equivalentes.
El empleo con apoyo no supone ningún coste a la empresa. Las entidades que llevan a cabo programas de Empleo con Apoyo son las que financian los costes.
Contacto: empleoydiscapacidad@navarra.es
Plazo presentación solicitudes: un mes, contado a partir del día siguiente a la fecha de inicio o transformación en indefinido de la relación contractual. Sólo se subvencionarán los contratos cuya fecha de inicio o transformación sea posterior a la publicación de esta convocatoria (29 de abril de 2024) y hasta el 31 de octubre de 2024.
Dirigido a: Empresas, Trabajadoras y trabajadores autónomos y Entidades sin ánimo de lucro. Cada contratación debe suponer un incremento de plantilla.
Requisito trabajadores/as:
– Mayores de 55 años; – Menores de 30 años inscrito/as en el sistema de garantía juvenil; – Desempleado/as de larga duración; – Perceptores/as de renta garantizada; – Mujeres contratadas en ocupaciones STEM; – Víctimas de violencia de género; – Participantes en un itinerario de inserción.
Cuantías a subvencionar por Contratos indefinidos o de transformación en indefinido:
Si la jornada del contrato fuera menor, la cuantía será proporcional.
También se subvencionan Contratos de formación en alternancia a jornada completa, 4.000 euros:
Contacto: fomentoempleo@navarra.es
Ficha ayuda: https://www.navarra.es/es/tramites/on/-/line/Subvenciones-para-la-promocion-del-empleo-autonomo
Plazo presentación solicitudes: Un mes a partir del día siguiente al inicio de la actividad. Se subvencionan altas en autónomo/as desde el miércoles 1 de mayo de 2024 en adelante.
Dirigido a: Personas desempleadas e inscritas como demandantes de empleo, que se establezcan como autónomas y tengan domicilio fiscal en Navarra.
Cuantía de la subvención:
– General: 2.000 euros; – Jóvenes de 30 años o menos: 2.200 euros; – Personas de 45 años o más: 2.200 euros; – Desempleado/as de larga duración: 2.200 euros; – Mujeres: 2.500 euros; – Discapacitado/as: 3.000 euros; – Perceptores/as de la Renta de Inclusión Social o análoga prestación: 3.000 euros; – Mujeres víctimas de violencia de género: 3.500 euros; –
Ayuda adicional de 1.000 euros si la persona trabajadora autónoma desarrolla su actividad (alta en el IAE) en una localidad de Navarra de menos de 5.000 habitantes.
Exclusiones: Haber realizado la misma o similar actividad en los 4 años inmediatamente anteriores, ser socio/a de sociedades mercantiles, cooperativas y sociedades laborales, Ser autónomo/a colaborador, o Estar dado/a de alta en el Régimen Especial Agrario por cuenta propia o dedicarse a determinadas actividades de agricultura, ganadería y pesca excluidas del régimen de minimis.
Obligaciones, durante 18 meses: Mantener la actividad ininterrumpidamente, y No constituirse para la misma actividad subvencionada como socias de sociedades mercantiles, cooperativas o sociedades laborales; ser autónomas colaboradoras; cotizar al Régimen Especial Agrario de la Seguridad Social.
Contacto: autoempleo@navarra.es
Plazo presentación solicitudes: 17/05/24 – 17/06/24.
Dirigido a: Empresas de inserción sociolaboral, desde el momento de su calificación provisional.
Contacto:
848 424443 848 424464
Plazo presentación solicitudes: 15/03/24 – 30/11/24
Un mes a partir del día siguiente al inicio de la relación contractual, siempre y cuando se hubiera publicado la autorización del gasto. En caso contrario, un mes desde el día siguiente a la fecha de publicación.
Las solicitudes referidas a contrataciones realizadas a partir del 1 de noviembre de cada año se presentarán en el plazo de un mes a contar desde el día siguiente a la publicación en el BON de la autorización de gasto.
Dirigido a:
Empresas con más de 50 trabajadores/as cuya actividad se desarrolla en alguna de las áreas económicas prioritarias determinadas por la estrategia de especialización inteligente (automoción y mecatrónica, cadena alimentaria, energías renovables y recursos, salud, turismo integral e industrias creativas y digitales).
Serán subvencionables los contratos indefinidos. No serán subvencionables los contratos fijos discontinuos ni los contratos indefinidos adscritos a obra. Podrán subvencionarse las transformaciones en indefinido de aquellos contratos inicialmente subvencionados cuya duración era inferior a 12 meses.
Cuantías a subvencionar: – Contrato indefinido suscrito con mujeres: 13.200 euros; – Contrato indefinido suscrito con hombres: 11.880 euros.
El período máximo subvencionable será de 12 meses.
Contacto: fomentoempleo@navarra.es
Plazo presentación solicitudes: 10/04/24 – 24/04/24.
Dirigido a: Entidades de formación públicas o privadas, incluidos los Centros Integrados de Formación Profesional de titularidad privada, inscritas en el correspondiente Registro de Entidades de Formación para impartir las especialidades formativas objeto de la subvención.
Las acciones formativas podrán ejecutarse desde el día siguiente de la notificación de la concesión y hasta el 30 de junio de 2025.
Contacto:
848 424481 848 424432
Plazo presentación solicitudes: Un mes a partir del pago de la aportación como socio/a-trabajadora, si publicada la autorización de gasto. En caso contrario, un mes desde el día siguiente a la publicación de dicha autorización.
Dirigido a:
El importe de la subvención será el 30% de la cantidad destinada a adquirir la condición de persona socia-trabajadora con carácter indefinido (que será de al menos 3.000 euros), con un límite de 6.000 euros.
Contacto:
848 424459
Plazo presentación solicitudes: 3/04/24 – 16/04/24.
Dirigido a:
– Entidades sin ánimo de lucro (Subvenciones Anexo II); – Entidades sin ánimo de lucro y empresas con centros de trabajo ubicados en Navarra con una plantilla de entre 10 y 150 personas trabajadoras (Subvenciones Anexo III).
Se subvencionarán dos tipos de proyectos:
Contacto:
848 427927 848 421389
Ficha ayuda: https://www.navarra.es/es/tramites/on/-/line/Subvenciones-al-fomento-de-la-contratacion-en-el-sector-agrario-
Plazo presentación solicitudes: 15/03/24 – 31/10/24
Dentro del mes natural siguiente al que se hayan realizado las actuaciones objeto de subvención, finalizando dicho plazo el último día del mes de que se trate, siempre que se haya publicado la autorización de gasto correspondiente. En caso contrario, un mes desde la fecha de publicación.
Se subvencionarán las actuaciones realizadas en los meses de octubre del año anterior a septiembre del año en curso.
Dirigido a: Organizaciones profesionales agrarias con centro de trabajo en Navarra que ejecuten las actuaciones.
Actuaciones subvencionables:
– Las contrataciones temporales que se realicen con las personas trabajadoras del sector agrario en las que hayan mediado las entidades beneficiarias; – Conferencias, jornadas, seminarios, acciones de sensibilización, difusión e información general a la población.
Contacto: fomentoempleo@navarra.es
Plazo presentación solicitudes: El plazo para presentar los boletines de cotización, a efectos del abono de las subvenciones, expira una vez transcurridos seis meses contados a partir del mes objeto de subvención.
Dirigido a:
Se abonará el 50% de la cuota mínima del régimen autónomo de la Seguridad Social o el 100% de la aportación de la persona trabajadora al régimen general de Seguridad Social, durante el tiempo que se hubiera percibido la prestación por desempleo si no se ha percibido en su modalidad de pago único.
Contacto:
848 424434
Plazo presentación solicitudes: 15/03/24 – 30/11/24
Un mes a partir del día siguiente a la fecha de inicio de la relación contractual, cuando se hubiera publicado la autorización del gasto. En caso contrario, un mes desde el día siguiente a la fecha de publicación. Las solicitudes referidas a contrataciones a partir del 1 de noviembre se presentarán en el plazo de un mes desde el día siguiente a la publicación en el BON de la autorización de gasto.
Dirigido a: – Empresas; – Trabajadoras y trabajadores autónomos; – Entidades sin ánimo de lucro.
Requisitos trabajadores:
El importe máximo de la subvención dependerá de la titulación académica de la persona contratada a jornada completa:
– Titulación universitaria: 5.100 euros; – Ciclos formativos de Grado Superior (FP II): 4.350 euros; – Ciclos formativos de Grado Medio (FP I) y certificados de profesionalidad: 3.600 euros
Contacto: fomentoempleo@navarra.es
Ficha ayuda: https://www.navarra.es/es/tramites/on/-/line/subvenciones-para-el-fomento-de-los-contratos-de-relevo
Plazo presentación solicitudes: 15/03/24 – 30/09/24.
Dirigido a: Empresas y Entidades sin ánimo de lucro.
Fomento de la suscripción de contratos de relevo para puestos no manufactureros, especialmente aquellos en los que la persona relevista tiene dificultades de inserción.
Cuantías a subvencionar: 11.520 euros, siempre que el contrato de relevo tenga una duración de 36 meses. En caso de duración menor, se descontarán 320 euros por cada mes.
En el caso de que la persona relevista pertenezca a uno de los siguientes grupos prioritarios, la cuantía subvencionada será de 13.320 euros siempre que el contrato de relevo tenga una duración de 36 meses. En caso de duración menor, se descontarán 370 euros por cada mes:
Contacto: fomentoempleo@navarra.es
Plazo presentación solicitudes: 15/03/24 – 30/11/24. Mirar ficha, pestaña “Presentación solicitudes”.
Dirigido a: Empleadores y empleadoras y Empresas.
Se subvencionan:
Importes:
Contacto:
848 42 44 51
Plazo presentación solicitudes: 23/01/24 – 30/11/24.
Dirigido a:
– Empresas, asociaciones u otras entidades ubicadas en Navarra; – Entidades de formación, públicas o privadas, incluidos los centros integrados de formación profesional de titularidad privada; – Agrupaciones de las entidades de formación, empresas y entidades citadas.
Las entidades solicitantes no deberán haber reducido su plantilla en los últimos seis meses.
Las entidades subvencionadas deberán contratar, por sí mismas o a través de sus miembros o asociados, al menos al 40% de las personas que finalicen cada una de las acciones formativas.
Contacto:
848 424432
Plazo presentación de solicitudes: Un mes desde el pago de la aportación como socia-trabajadora con carácter indefinido, si se ha publicado la autorización de gasto. En caso contrario, un mes desde el día siguiente a la fecha de publicación.
Importe de la subvención: 30% de la cantidad destinada a adquirir la condición de persona socia-trabajadora con carácter indefinido (que será de al menos 3.000 euros), con un límite de 6.000 euros.
Contacto: 848 42 44 59
economiasocial@navarra.es
Ficha ayuda: https://www.aei.gob.es/convocatorias/buscador-convocatorias/ayudas-contratos-torres-quevedo-ptq-2024
Plazo presentación solicitudes: desde el 18 de diciembre de 2024 hasta el 28 de enero de 2025 a las 14:00 horas.
Beneficiarias: Empresas, entre las que se incluyen las empresas “spin-off” y las JEIs, los centros tecnológicos, los centros de apoyo a la innovación tecnológica, las asociaciones empresariales y los parques científicos y tecnológicos.
Ayudas de una duración de tres años a empresas, y otras entidades, para las que sea necesaria la contratación laboral de personas con el grado de doctor. Las ayudas se destinarán necesariamente a cofinanciar el salario y la cuota empresarial de la Seguridad Social de las personas contratadas.
Las ayudas deberán aplicarse para llevar a cabo actividades de I+D adicionales respecto de las que venga realizando la empresa.
Presupuesto de la convocatoria: 20.100.000 €.
Contacto: https://www.ciencia.gob.es/Formularios/ConsultasGenerales.html
Ficha ayuda: https://www.aei.gob.es/convocatorias/buscador-convocatorias/ayudas-contratos-torres-quevedo-ptq-2023
Plazo presentación solicitudes: 23 de enero al 13 de febrero de 2024 a las 14:00 horas
Beneficiarias: Empresas, entre las que se incluyen las empresas “spin-off” y las Jóvenes Empresas Innovadoras, los Centros Tecnológicos, los Centros de apoyo a la innovación tecnológica, las Asociaciones empresariales y los Parques científicos y tecnológicos.
Ayudas de una duración de tres años para la contratación laboral de personas con el grado de doctor, para estimular la demanda en el sector privado de personal necesario para acometer planes y proyectos de I+D, y ayudar a la consolidación de empresas tecnológicas de reciente creación.
Las ayudas se destinarán necesariamente a cofinanciar el salario y la cuota empresarial de la Seguridad Social de las personas contratadas durante cada una de las anualidades, consideradas independientemente.
Las ayudas deberán aplicarse para llevar a cabo actividades de I+D adicionales respecto de las que venga realizando la empresa.
Presupuesto del programa: 20.100.000 €
Contacto: https://www.aei.gob.es/contactanos
Plazo presentación solicitudes: 23/04/2024 – 04/06/2024.
Beneficiarios:
Ayudas de una duración de cuatro años cuya finalidad es promover la realización de proyectos de investigación industrial o de desarrollo experimental, en los que se enmarque una tesis doctoral.
Conceptos financiables:
Presupuesto convocatoria: 8.000.000 €
Contacto: docind.solicitud@aei.gob.es
Ficha ayuda: https://www.odieta.es/convocatoria-de-subvenciones-a-la-contratacion-para-fomento-del-empleo-ano-2025/
Plazo presentación solicitudes: Hasta el 31 de diciembre de 2025.
Objeto: Subvenciones a la contratación laboral de personas desempleadas, empadronadas en el municipio de Odieta, tanto por parte de empresas como por parte de empresarios/as individuales, profesionales y/o autónomos/as. Y subvenciones a favor de personas que se establezcan como empresarios/as individuales, profesionales y/o autónomos/as.
Cuantía de las ayudas:
Contacto:
Ayuntamiento de Odieta
Calle San Sebastián 107 | C.P. 31799 Ripa/Odieta (NAVARRA)
Teléfono: 948 30 72 58
Plazo presentación solicitudes: dos meses desde el día siguiente a la fecha de la publicación (13/12/24) para contrataciones entre el 1 de enero de 2024 y dicha fecha, y de dos meses desde el día siguiente al inicio del contrato o transformación en indefinido, o del alta en autónomos para autoempleo, en el resto de supuestos.
Beneficiarias:
Contacto:
948 64 50 07
Anuncio BON: https://bon.navarra.es/es/anuncio/-/texto/2024/171/70
Plazo presentación solicitudes: Hasta 1 de diciembre de 2024.
Beneficiarias: Empresas, cualquiera que sea su forma jurídica, que contraten personas desempleadas inscritas en las Agencias de Empleo del Servicio Navarro de Empleo -Nafar Lansare y empadronadas en Zizur Mayor, (con una antigüedad mínima de empadronamiento de 1 año).
Serán objeto de subvención, aquellas contrataciones que se hayan realizado desde el 1 de octubre de 2023 hasta el 31 de septiembre de 2024.
Se subvencionan contrataciones a jornada completa y media jornada, con una duración contractual superior a 6 meses.
Contacto:
Tel. 948 181900
Anuncio BON: https://bon.navarra.es/es/anuncio/-/texto/2024/111/42
Plazo presentación de solicitudes: 15 días desde el día siguiente a la publicación en el BON (30 de mayo), para contrataciones entre el 1 de enero de 2023 y dicha fecha, y de un mes desde el día siguiente a la fecha inicio del contrato de trabajo o a la fecha de transformación en indefinido, en el resto de supuestos. Límite: 31/12/24.
Beneficiarias: Empresas residentes en Beriáin, que contraten desempleados empadronados en Beriáin con una antigüedad mínima de 2 años. También, las personas físicas que emprendan un proyecto de autoempleo, empadronadas en el municipio de Beriáin con una antigüedad mínima de 2 años.
Contacto:
948 310288
Anuncio BON: https://bon.navarra.es/es/anuncio/-/texto/2024/76/92
Plazo presentación solicitudes: Dos meses a contar desde el día siguiente al inicio de la actividad. Finalizará el día 31 de octubre de 2024.
Estas ayudas se aplicarán a las acciones subvencionables desde el 1 de octubre de 2023 hasta el 31 de octubre de 2024.
Beneficiarias: Autónomo/as. También si forman parte de sociedad. Y también si se incorporen como socios en microcooperativas, cooperativas o sociedades laborales.
Cuantía ayuda: Con carácter general, 2.000 euros.
Contacto:
948 33 16 11
Anuncio BON: https://bon.navarra.es/es/anuncio/-/texto/2024/17/47
Plazo presentación solicitudes: dos meses a contar desde el día siguiente a la fecha de la publicación para contrataciones entre el 1 de enero de 2024 y dicha fecha, y de dos meses a contar desde el día siguiente a la fecha del contrato o a la de transformación en indefinido, o del alta en autónomos para autoempleo.
Beneficiarias:
Cuantía: 2.000 euros para cada contrato indefinido a tiempo completo. Igual cuantía se asignará a los que hayan iniciado un proyecto de autoempleo. Menores importes para otros contratos.
Contacto: Ayuntamiento de Viana
Anuncio BON: https://bon.navarra.es/es/anuncio/-/texto/2023/23/22
Plazo presentación solicitudes: Esta ayuda se aplicará a las acciones subvencionables que se realicen a partir de la entrada en vigor de la presente convocatoria y hasta el 31 de diciembre de 2024.
Beneficiarias:
– Empresas; – Trabajadores/as autónomos/as; – Entidades sin ánimo de lucro.
Requisito: Tener centro de trabajo radicado en la Cendea de Cizur.
Finalidad: Fomentar la contratación de personas, dar estabilidad al empleo y fomentar el autoempleo.
Contacto:
948 35 30 53
Para jóvenes mayores de 16 años y menores de 30 años que se encuentran en búsqueda de empleo. En la Cámara de Comercio analizaremos tus necesidades e intereses, para participar en el Plan de Capacitación o en el Plan de Movilidad.
Te ofrecemos formación de ámbitos profesionales en los que hay demanda de empleo. Además, contarás con una orientación para ayudarte a alcanzar tus objetivos profesionales y elegir las acciones formativas que mejor se adaptan a tu experiencia y necesidades.
Podrás acceder a ofertas de trabajo de empresas navarras y formar parte de nuestra bolsa de empleo. En nuestros cursos, además de conocimientos técnicos, trabajarás habilidades y competencias relacionadas con el ámbito laboral así como herramientas para la búsqueda de empleo (CV, preparación de entrevistas y dinámicas de grupo), etc.
Requisitos para participar:
Más información: https://camaranavarra.com/programa-pice/
Buscador de ayudas, becas y subvenciones de empleo y trabajo:
Plazo presentación solicitudes: 14/03/25 – 30/11/25. Finalizará a los tres meses contados a partir del día siguiente a la fecha de celebración del último contrato de trabajo realizado a una persona con discapacidad en virtud del proyecto de empleo con apoyo objeto de subvención.
Financiación del coste de las y los preparadores laborales que proporcionan apoyo a las personas con discapacidad contratadas en empresas del mercado ordinario de trabajo.
Dirigido a: Entidades que promuevan proyectos de empleo con apoyo de personas con discapacidad: Asociaciones, Fundaciones, Entidades sin ánimo de lucro, Centros especiales de empleo y Empresas del mercado ordinario de trabajo.
El empleo con apoyo es el conjunto de acciones de orientación y acompañamiento individualizado en el puesto de trabajo, prestadas por preparadoras y preparadores laborales especializados, en empresas del mercado ordinario de trabajo.
¿Cómo funciona?
Este programa no supone ningún coste para la empresa. Las entidades que llevan a cabo Programas de Empleo con Apoyo son las que financian los costes.
Contacto: empleoydiscapacidad@navarra.es
Plazo presentación solicitudes: 14/03/25 – 30/11/25. Un mes a contar desde el día siguiente a la fecha de inicio de la relación contractual o del inicio de la prórroga, siempre que se haya publicado la autorización de gasto correspondiente. En caso contrario, el plazo será de un mes desde el día siguiente a la fecha de publicación de dicha autorización.
Financiación, tanto del acompañamiento en el puesto de trabajo para la adaptación laboral y social de las personas trabajadoras con discapacidad, como de acciones de prospección y captación de puestos de trabajo
Dirigido a:
Contacto:
848 424461 848 424429
Plazo presentación solicitudes: 14/03/25 – 30/11/25. Un mes contado a partir del día siguiente a la fecha de inicio de la relación contractual, si publicada la autorización del gasto. En caso contrario, un mes desde el día siguiente a la fecha de publicación.
Dirigido a: Empresas cuya actividad se desarrolla en alguna de las áreas económicas prioritarias determinadas por la estrategia de especialización inteligente (automoción y mecatrónica, cadena alimentaria, energías renovables y recursos, salud, turismo integral e industrias creativas y digitales).
Requisitos empresas:
Requisitos personas contratadas:
– Estar desempleadas e inscritas en el Servicio Navarro de Empleo – Nafar Lansare a la fecha de contrato; – Tener una edad inferior a 30 años; -No haber tenido en los últimos 6 meses un contrato indefinido; – La remuneración bruta anual mínima (incluidas pagas extraordinarias) no podrá ser inferior a 1,75 veces el SMI.
Contratos a subvencionar: Contratos indefinidos. No serán subvencionables los contratos fijos discontinuos ni los contratos indefinidos adscritos a obra. También podrán subvencionarse las transformaciones en indefinido de aquellos contratos inicialmente subvencionados cuya duración era inferior a 12 meses.
Cuantías a subvencionar: 13.200 €, contratos indefinidos con mujeres, y 11.880 €, contratos indefinidos con hombres. El período máximo subvencionable será de 12 meses.
Contacto: fomentoempleo@navarra.es
Plazo presentación solicitudes: Mirar ficha.
Dirigido a: Empleadores y empleadoras, y Empresas.
Se subvencionan:
Los importes son los siguientes:
Contacto:
848 424 451
Ficha ayuda: https://www.navarra.es/es/tramites/on/-/line/subvenciones-para-el-fomento-de-los-contratos-de-relevo
Plazo presentación solicitudes: Un mes, a partir del día siguiente a la fecha de inicio de contrato, si publicada la autorización del gasto. En caso contrario, un mes desde el día siguiente a la fecha de publicación de la autorización (07/02/2025).
Dirigido a: Empresas y entidades sin ánimo de lucro, con personalidad jurídica.
Se subvencionan contratos relevo para puestos no manufactureros. Los contratos deberán ser suscritos desde el 1 de octubre de 2024 y hasta el 30 de septiembre de 2025.
Requisitos personas trabajadoras contratadas: Estar desempleadas, salvo en el caso de transformación de contrato temporal o de duración determinada en indefinido.
Solo se subvencionará el contrato indefinido que se realice de manera simultánea con el contrato de relevo formalizado con la persona que opta a la jubilación parcial.
Cuantías a subvencionar: 11.520 euros, siempre que el contrato de relevo tenga una duración de 36 meses. En caso de duración menor, se descontarán 320 euros por cada mes. En el caso de grupos prioritarios (jóvenes inscritos/as en el Registro de garantía juvenil, personas desempleadas de larga duración, personas perceptoras de renta garantizada y mujeres): 13.320 euros siempre que el contrato de relevo tenga una duración de 36 meses. En caso de duración menor, se descontarán 370 euros por cada mes.
Contacto:
Plazo presentación solicitudes: 4/02/25 – 3/03/25.
Las personas contratadas realizarán labores de búsqueda e identificación de convocatorias de ayudas a las que presentar propuestas en el marco de proyectos europeos, y/o mejorar dichas propuestas para aumentar su grado de éxito.
Dirigido a: Empresas y entidades sin ánimo de lucro, cuyo objeto social no sea actividades de auditoría, consultoría o asesoría para empresas.
Los contratos deberán ser indefinidos y tener una duración mínima de doce meses, y ser a jornada completa.
El importe de la ayuda será de 20.000 euros por contratación.
Contacto:
848 433482
Ficha ayuda: https://www.navarra.es/es/tramites/on/-/line/subvencion-para-el-fomento-de-la-responsabilidad-social
Plazo presentación solicitudes: comenzará a las 8:00 horas del 3 de marzo de 2025 y finalizará el 12 de marzo de 2025.
Dirigido a: Empresas privadas que tengan un centro de trabajo ubicado en Navarra.
Se entiende por responsabilidad social la integración voluntaria en su estrategia empresarial de las preocupaciones sociales, laborales, medioambientales y de respeto a los derechos humanos con sus grupos de interés, responsabilizándose así de las consecuencias y los impactos que derivan de sus acciones.
Habrá un listado de personas acreditadas para acompañar a las organizaciones en el proceso.
La subvención se destina a financiar la planificación de RS (primera etapa) y el ciclo de mejora (tercera etapa). Las empresas que vayan a acometer algunas de estas dos etapas, tienen la posibilidad de, voluntariamente, aplicar también el módulo de medición del impacto, que es igualmente subvencionable.
Contacto:
848 423572 848 421389
Plazo presentación solicitudes: 27/08/24 – 15/10/24.
Dirigido a Pymes que contraten personas para la ejecución del plan de internacionalización de la empresa, ya sea en un centro de trabajo de la empresa en Navarra o en el extranjero.
Condiciones contratos laborales:
El importe de la ayuda por contratación será de 14.000 euros.
Contacto:
848 425772
Plazo presentación solicitudes: del 28 de mayo al 27 de junio.
Dirigido a: Empresas y entidades sin ánimo de lucro con domicilio fiscal en Navarra.
Será objeto de subvención la contratación de personas para promoción y gestión de proyectos europeos, incluidas las siguientes tareas: creación de una idea de proyecto, monitorización e identificación de programas y convocatorias en las que encaje dicha idea, búsqueda de socios o de propuestas a las que adherirse y seguimiento y evaluación de las propuestas presentadas durante toda la duración del proyecto.
El importe de la ayuda será de 20.000 euros por contratación.
Contacto:
848 433482
Plazo presentación solicitudes: Un mes desde el día siguiente a la fecha de inicio de la relación contractual o del inicio de la prórroga, si publicada la autorización de gasto. En caso contrario, un mes desde el día siguiente a la fecha de publicación de dicha autorización. Las solicitudes referidas a contrataciones a partir del 1 de noviembre se presentarán al año siguiente, en un mes a contar desde el día siguiente a la publicación.
Financiación, tanto del acompañamiento en el puesto de trabajo para procurar la adaptación laboral y social de las personas trabajadoras con discapacidad, como de acciones de prospección y captación de puestos de trabajo.
Dirigido a:
Contacto:
848 424461 848 424429
Plazo presentación solicitudes: Finalizará a los tres meses contados a partir del día siguiente a la fecha de celebración del último contrato de trabajo realizado a personas con discapacidad, en virtud del proyecto de empleo con apoyo objeto de subvención, si publicada la autorización del gasto. En caso contrario, un mes desde el día siguiente a la publicación.
Financiación del coste de las y los preparadores laborales que proporcionan apoyo a las personas con discapacidad contratadas en empresas del mercado ordinario de trabajo.
Dirigido a: Entidades que promuevan proyectos de empleo con apoyo de personas con discapacidad: Asociaciones, Fundaciones, Entidades sin ánimo de lucro, Centros especiales de empleo y Empresas del mercado ordinario de trabajo
El Empleo con Apoyo es el conjunto de acciones de orientación y acompañamiento individualizado en el puesto de trabajo, prestadas por preparadoras y preparadores laborales especializados, que tienen por objeto facilitar la adaptación social y laboral de las personas con discapacidad y que tienen especiales dificultades de inserción laboral en empresas del mercado ordinario de trabajo en condiciones similares al resto de las y los trabajadores que desempeñan puestos equivalentes.
El empleo con apoyo no supone ningún coste a la empresa. Las entidades que llevan a cabo programas de Empleo con Apoyo son las que financian los costes.
Contacto: empleoydiscapacidad@navarra.es
Plazo presentación solicitudes: un mes, contado a partir del día siguiente a la fecha de inicio o transformación en indefinido de la relación contractual. Sólo se subvencionarán los contratos cuya fecha de inicio o transformación sea posterior a la publicación de esta convocatoria (29 de abril de 2024) y hasta el 31 de octubre de 2024.
Dirigido a: Empresas, Trabajadoras y trabajadores autónomos y Entidades sin ánimo de lucro. Cada contratación debe suponer un incremento de plantilla.
Requisito trabajadores/as:
– Mayores de 55 años; – Menores de 30 años inscrito/as en el sistema de garantía juvenil; – Desempleado/as de larga duración; – Perceptores/as de renta garantizada; – Mujeres contratadas en ocupaciones STEM; – Víctimas de violencia de género; – Participantes en un itinerario de inserción.
Cuantías a subvencionar por Contratos indefinidos o de transformación en indefinido:
Si la jornada del contrato fuera menor, la cuantía será proporcional.
También se subvencionan Contratos de formación en alternancia a jornada completa, 4.000 euros:
Contacto: fomentoempleo@navarra.es
Ficha ayuda: https://www.navarra.es/es/tramites/on/-/line/Subvenciones-para-la-promocion-del-empleo-autonomo
Plazo presentación solicitudes: Un mes a partir del día siguiente al inicio de la actividad. Se subvencionan altas en autónomo/as desde el miércoles 1 de mayo de 2024 en adelante.
Dirigido a: Personas desempleadas e inscritas como demandantes de empleo, que se establezcan como autónomas y tengan domicilio fiscal en Navarra.
Cuantía de la subvención:
– General: 2.000 euros; – Jóvenes de 30 años o menos: 2.200 euros; – Personas de 45 años o más: 2.200 euros; – Desempleado/as de larga duración: 2.200 euros; – Mujeres: 2.500 euros; – Discapacitado/as: 3.000 euros; – Perceptores/as de la Renta de Inclusión Social o análoga prestación: 3.000 euros; – Mujeres víctimas de violencia de género: 3.500 euros; –
Ayuda adicional de 1.000 euros si la persona trabajadora autónoma desarrolla su actividad (alta en el IAE) en una localidad de Navarra de menos de 5.000 habitantes.
Exclusiones: Haber realizado la misma o similar actividad en los 4 años inmediatamente anteriores, ser socio/a de sociedades mercantiles, cooperativas y sociedades laborales, Ser autónomo/a colaborador, o Estar dado/a de alta en el Régimen Especial Agrario por cuenta propia o dedicarse a determinadas actividades de agricultura, ganadería y pesca excluidas del régimen de minimis.
Obligaciones, durante 18 meses: Mantener la actividad ininterrumpidamente, y No constituirse para la misma actividad subvencionada como socias de sociedades mercantiles, cooperativas o sociedades laborales; ser autónomas colaboradoras; cotizar al Régimen Especial Agrario de la Seguridad Social.
Contacto: autoempleo@navarra.es
Plazo presentación solicitudes: 17/05/24 – 17/06/24.
Dirigido a: Empresas de inserción sociolaboral, desde el momento de su calificación provisional.
Contacto:
848 424443 848 424464
Plazo presentación solicitudes: 15/03/24 – 30/11/24
Un mes a partir del día siguiente al inicio de la relación contractual, siempre y cuando se hubiera publicado la autorización del gasto. En caso contrario, un mes desde el día siguiente a la fecha de publicación.
Las solicitudes referidas a contrataciones realizadas a partir del 1 de noviembre de cada año se presentarán en el plazo de un mes a contar desde el día siguiente a la publicación en el BON de la autorización de gasto.
Dirigido a:
Empresas con más de 50 trabajadores/as cuya actividad se desarrolla en alguna de las áreas económicas prioritarias determinadas por la estrategia de especialización inteligente (automoción y mecatrónica, cadena alimentaria, energías renovables y recursos, salud, turismo integral e industrias creativas y digitales).
Serán subvencionables los contratos indefinidos. No serán subvencionables los contratos fijos discontinuos ni los contratos indefinidos adscritos a obra. Podrán subvencionarse las transformaciones en indefinido de aquellos contratos inicialmente subvencionados cuya duración era inferior a 12 meses.
Cuantías a subvencionar: – Contrato indefinido suscrito con mujeres: 13.200 euros; – Contrato indefinido suscrito con hombres: 11.880 euros.
El período máximo subvencionable será de 12 meses.
Contacto: fomentoempleo@navarra.es
Plazo presentación solicitudes: 10/04/24 – 24/04/24.
Dirigido a: Entidades de formación públicas o privadas, incluidos los Centros Integrados de Formación Profesional de titularidad privada, inscritas en el correspondiente Registro de Entidades de Formación para impartir las especialidades formativas objeto de la subvención.
Las acciones formativas podrán ejecutarse desde el día siguiente de la notificación de la concesión y hasta el 30 de junio de 2025.
Contacto:
848 424481 848 424432
Plazo presentación solicitudes: Un mes a partir del pago de la aportación como socio/a-trabajadora, si publicada la autorización de gasto. En caso contrario, un mes desde el día siguiente a la publicación de dicha autorización.
Dirigido a:
El importe de la subvención será el 30% de la cantidad destinada a adquirir la condición de persona socia-trabajadora con carácter indefinido (que será de al menos 3.000 euros), con un límite de 6.000 euros.
Contacto:
848 424459
Plazo presentación solicitudes: 3/04/24 – 16/04/24.
Dirigido a:
– Entidades sin ánimo de lucro (Subvenciones Anexo II); – Entidades sin ánimo de lucro y empresas con centros de trabajo ubicados en Navarra con una plantilla de entre 10 y 150 personas trabajadoras (Subvenciones Anexo III).
Se subvencionarán dos tipos de proyectos:
Contacto:
848 427927 848 421389
Ficha ayuda: https://www.navarra.es/es/tramites/on/-/line/Subvenciones-al-fomento-de-la-contratacion-en-el-sector-agrario-
Plazo presentación solicitudes: 15/03/24 – 31/10/24
Dentro del mes natural siguiente al que se hayan realizado las actuaciones objeto de subvención, finalizando dicho plazo el último día del mes de que se trate, siempre que se haya publicado la autorización de gasto correspondiente. En caso contrario, un mes desde la fecha de publicación.
Se subvencionarán las actuaciones realizadas en los meses de octubre del año anterior a septiembre del año en curso.
Dirigido a: Organizaciones profesionales agrarias con centro de trabajo en Navarra que ejecuten las actuaciones.
Actuaciones subvencionables:
– Las contrataciones temporales que se realicen con las personas trabajadoras del sector agrario en las que hayan mediado las entidades beneficiarias; – Conferencias, jornadas, seminarios, acciones de sensibilización, difusión e información general a la población.
Contacto: fomentoempleo@navarra.es
Plazo presentación solicitudes: El plazo para presentar los boletines de cotización, a efectos del abono de las subvenciones, expira una vez transcurridos seis meses contados a partir del mes objeto de subvención.
Dirigido a:
Se abonará el 50% de la cuota mínima del régimen autónomo de la Seguridad Social o el 100% de la aportación de la persona trabajadora al régimen general de Seguridad Social, durante el tiempo que se hubiera percibido la prestación por desempleo si no se ha percibido en su modalidad de pago único.
Contacto:
848 424434
Plazo presentación solicitudes: 15/03/24 – 30/11/24
Un mes a partir del día siguiente a la fecha de inicio de la relación contractual, cuando se hubiera publicado la autorización del gasto. En caso contrario, un mes desde el día siguiente a la fecha de publicación. Las solicitudes referidas a contrataciones a partir del 1 de noviembre se presentarán en el plazo de un mes desde el día siguiente a la publicación en el BON de la autorización de gasto.
Dirigido a: – Empresas; – Trabajadoras y trabajadores autónomos; – Entidades sin ánimo de lucro.
Requisitos trabajadores:
El importe máximo de la subvención dependerá de la titulación académica de la persona contratada a jornada completa:
– Titulación universitaria: 5.100 euros; – Ciclos formativos de Grado Superior (FP II): 4.350 euros; – Ciclos formativos de Grado Medio (FP I) y certificados de profesionalidad: 3.600 euros
Contacto: fomentoempleo@navarra.es
Ficha ayuda: https://www.navarra.es/es/tramites/on/-/line/subvenciones-para-el-fomento-de-los-contratos-de-relevo
Plazo presentación solicitudes: 15/03/24 – 30/09/24.
Dirigido a: Empresas y Entidades sin ánimo de lucro.
Fomento de la suscripción de contratos de relevo para puestos no manufactureros, especialmente aquellos en los que la persona relevista tiene dificultades de inserción.
Cuantías a subvencionar: 11.520 euros, siempre que el contrato de relevo tenga una duración de 36 meses. En caso de duración menor, se descontarán 320 euros por cada mes.
En el caso de que la persona relevista pertenezca a uno de los siguientes grupos prioritarios, la cuantía subvencionada será de 13.320 euros siempre que el contrato de relevo tenga una duración de 36 meses. En caso de duración menor, se descontarán 370 euros por cada mes:
Contacto: fomentoempleo@navarra.es
Plazo presentación solicitudes: 15/03/24 – 30/11/24. Mirar ficha, pestaña “Presentación solicitudes”.
Dirigido a: Empleadores y empleadoras y Empresas.
Se subvencionan:
Importes:
Contacto:
848 42 44 51
Plazo presentación solicitudes: 23/01/24 – 30/11/24.
Dirigido a:
– Empresas, asociaciones u otras entidades ubicadas en Navarra; – Entidades de formación, públicas o privadas, incluidos los centros integrados de formación profesional de titularidad privada; – Agrupaciones de las entidades de formación, empresas y entidades citadas.
Las entidades solicitantes no deberán haber reducido su plantilla en los últimos seis meses.
Las entidades subvencionadas deberán contratar, por sí mismas o a través de sus miembros o asociados, al menos al 40% de las personas que finalicen cada una de las acciones formativas.
Contacto:
848 424432
Plazo presentación de solicitudes: Un mes desde el pago de la aportación como socia-trabajadora con carácter indefinido, si se ha publicado la autorización de gasto. En caso contrario, un mes desde el día siguiente a la fecha de publicación.
Importe de la subvención: 30% de la cantidad destinada a adquirir la condición de persona socia-trabajadora con carácter indefinido (que será de al menos 3.000 euros), con un límite de 6.000 euros.
Contacto: 848 42 44 59
economiasocial@navarra.es
Ficha ayuda: https://www.aei.gob.es/convocatorias/buscador-convocatorias/ayudas-contratos-torres-quevedo-ptq-2024
Plazo presentación solicitudes: desde el 18 de diciembre de 2024 hasta el 28 de enero de 2025 a las 14:00 horas.
Beneficiarias: Empresas, entre las que se incluyen las empresas “spin-off” y las JEIs, los centros tecnológicos, los centros de apoyo a la innovación tecnológica, las asociaciones empresariales y los parques científicos y tecnológicos.
Ayudas de una duración de tres años a empresas, y otras entidades, para las que sea necesaria la contratación laboral de personas con el grado de doctor. Las ayudas se destinarán necesariamente a cofinanciar el salario y la cuota empresarial de la Seguridad Social de las personas contratadas.
Las ayudas deberán aplicarse para llevar a cabo actividades de I+D adicionales respecto de las que venga realizando la empresa.
Presupuesto de la convocatoria: 20.100.000 €.
Contacto: https://www.ciencia.gob.es/Formularios/ConsultasGenerales.html
Ficha ayuda: https://www.aei.gob.es/convocatorias/buscador-convocatorias/ayudas-contratos-torres-quevedo-ptq-2023
Plazo presentación solicitudes: 23 de enero al 13 de febrero de 2024 a las 14:00 horas
Beneficiarias: Empresas, entre las que se incluyen las empresas “spin-off” y las Jóvenes Empresas Innovadoras, los Centros Tecnológicos, los Centros de apoyo a la innovación tecnológica, las Asociaciones empresariales y los Parques científicos y tecnológicos.
Ayudas de una duración de tres años para la contratación laboral de personas con el grado de doctor, para estimular la demanda en el sector privado de personal necesario para acometer planes y proyectos de I+D, y ayudar a la consolidación de empresas tecnológicas de reciente creación.
Las ayudas se destinarán necesariamente a cofinanciar el salario y la cuota empresarial de la Seguridad Social de las personas contratadas durante cada una de las anualidades, consideradas independientemente.
Las ayudas deberán aplicarse para llevar a cabo actividades de I+D adicionales respecto de las que venga realizando la empresa.
Presupuesto del programa: 20.100.000 €
Contacto: https://www.aei.gob.es/contactanos
Plazo presentación solicitudes: 23/04/2024 – 04/06/2024.
Beneficiarios:
Ayudas de una duración de cuatro años cuya finalidad es promover la realización de proyectos de investigación industrial o de desarrollo experimental, en los que se enmarque una tesis doctoral.
Conceptos financiables:
Presupuesto convocatoria: 8.000.000 €
Contacto: docind.solicitud@aei.gob.es
Ficha ayuda: https://www.odieta.es/convocatoria-de-subvenciones-a-la-contratacion-para-fomento-del-empleo-ano-2025/
Plazo presentación solicitudes: Hasta el 31 de diciembre de 2025.
Objeto: Subvenciones a la contratación laboral de personas desempleadas, empadronadas en el municipio de Odieta, tanto por parte de empresas como por parte de empresarios/as individuales, profesionales y/o autónomos/as. Y subvenciones a favor de personas que se establezcan como empresarios/as individuales, profesionales y/o autónomos/as.
Cuantía de las ayudas:
Contacto:
Ayuntamiento de Odieta
Calle San Sebastián 107 | C.P. 31799 Ripa/Odieta (NAVARRA)
Teléfono: 948 30 72 58
Plazo presentación solicitudes: dos meses desde el día siguiente a la fecha de la publicación (13/12/24) para contrataciones entre el 1 de enero de 2024 y dicha fecha, y de dos meses desde el día siguiente al inicio del contrato o transformación en indefinido, o del alta en autónomos para autoempleo, en el resto de supuestos.
Beneficiarias:
Contacto:
948 64 50 07
Anuncio BON: https://bon.navarra.es/es/anuncio/-/texto/2024/171/70
Plazo presentación solicitudes: Hasta 1 de diciembre de 2024.
Beneficiarias: Empresas, cualquiera que sea su forma jurídica, que contraten personas desempleadas inscritas en las Agencias de Empleo del Servicio Navarro de Empleo -Nafar Lansare y empadronadas en Zizur Mayor, (con una antigüedad mínima de empadronamiento de 1 año).
Serán objeto de subvención, aquellas contrataciones que se hayan realizado desde el 1 de octubre de 2023 hasta el 31 de septiembre de 2024.
Se subvencionan contrataciones a jornada completa y media jornada, con una duración contractual superior a 6 meses.
Contacto:
Tel. 948 181900
Anuncio BON: https://bon.navarra.es/es/anuncio/-/texto/2024/111/42
Plazo presentación de solicitudes: 15 días desde el día siguiente a la publicación en el BON (30 de mayo), para contrataciones entre el 1 de enero de 2023 y dicha fecha, y de un mes desde el día siguiente a la fecha inicio del contrato de trabajo o a la fecha de transformación en indefinido, en el resto de supuestos. Límite: 31/12/24.
Beneficiarias: Empresas residentes en Beriáin, que contraten desempleados empadronados en Beriáin con una antigüedad mínima de 2 años. También, las personas físicas que emprendan un proyecto de autoempleo, empadronadas en el municipio de Beriáin con una antigüedad mínima de 2 años.
Contacto:
948 310288
Anuncio BON: https://bon.navarra.es/es/anuncio/-/texto/2024/76/92
Plazo presentación solicitudes: Dos meses a contar desde el día siguiente al inicio de la actividad. Finalizará el día 31 de octubre de 2024.
Estas ayudas se aplicarán a las acciones subvencionables desde el 1 de octubre de 2023 hasta el 31 de octubre de 2024.
Beneficiarias: Autónomo/as. También si forman parte de sociedad. Y también si se incorporen como socios en microcooperativas, cooperativas o sociedades laborales.
Cuantía ayuda: Con carácter general, 2.000 euros.
Contacto:
948 33 16 11
Anuncio BON: https://bon.navarra.es/es/anuncio/-/texto/2024/17/47
Plazo presentación solicitudes: dos meses a contar desde el día siguiente a la fecha de la publicación para contrataciones entre el 1 de enero de 2024 y dicha fecha, y de dos meses a contar desde el día siguiente a la fecha del contrato o a la de transformación en indefinido, o del alta en autónomos para autoempleo.
Beneficiarias:
Cuantía: 2.000 euros para cada contrato indefinido a tiempo completo. Igual cuantía se asignará a los que hayan iniciado un proyecto de autoempleo. Menores importes para otros contratos.
Contacto: Ayuntamiento de Viana
Anuncio BON: https://bon.navarra.es/es/anuncio/-/texto/2023/23/22
Plazo presentación solicitudes: Esta ayuda se aplicará a las acciones subvencionables que se realicen a partir de la entrada en vigor de la presente convocatoria y hasta el 31 de diciembre de 2024.
Beneficiarias:
– Empresas; – Trabajadores/as autónomos/as; – Entidades sin ánimo de lucro.
Requisito: Tener centro de trabajo radicado en la Cendea de Cizur.
Finalidad: Fomentar la contratación de personas, dar estabilidad al empleo y fomentar el autoempleo.
Contacto:
948 35 30 53
Para jóvenes mayores de 16 años y menores de 30 años que se encuentran en búsqueda de empleo. En la Cámara de Comercio analizaremos tus necesidades e intereses, para participar en el Plan de Capacitación o en el Plan de Movilidad.
Te ofrecemos formación de ámbitos profesionales en los que hay demanda de empleo. Además, contarás con una orientación para ayudarte a alcanzar tus objetivos profesionales y elegir las acciones formativas que mejor se adaptan a tu experiencia y necesidades.
Podrás acceder a ofertas de trabajo de empresas navarras y formar parte de nuestra bolsa de empleo. En nuestros cursos, además de conocimientos técnicos, trabajarás habilidades y competencias relacionadas con el ámbito laboral así como herramientas para la búsqueda de empleo (CV, preparación de entrevistas y dinámicas de grupo), etc.
Requisitos para participar:
Más información: https://camaranavarra.com/programa-pice/