Elige el ámbito y la procedencia de las ayudas:
Buscador de becas, ayudas y subvenciones filtradas por los siguientes términos:
Plazo presentación solicitudes: Un mes, a partir del día siguiente a la fecha de inicio de la relación contractual, si publicada la autorización de gasto. En caso contrario, un mes desde el día siguiente a la publicación (12/05/2025). Las solicitudes por contrataciones realizadas a partir del 1 de noviembre de cada año se presentarán al año siguiente, en el plazo de un mes desde el día siguiente a la publicación.
Dirigido a:
Personas trabajadoras autónomas que realicen contratación de personas:
– Para sustituirles, en el caso de suspensión por cuidado de hijas e hijos menores de 12 años o familiares dependientes de hasta segundo grado de consanguinidad o afinidad.
– Para cuidado en el domicilio de menores de 12 años (hijas o hijos, en acogimiento o en tutela).
La cuantía de la ayuda será de 400 euros por cada mes de contratación, con un máximo de 12 meses. Se incrementará en un 10% más si la persona contratada es mujer. Y un 20% más si se realiza la actividad en localidad de menos de 5.000 habitantes, y en caso de familias monoparentales. Estos porcentajes se podrán acumular.
Contacto: autoempleo@navarra.es
Plazo presentación solicitudes: Un mes a partir del día siguiente a la fecha de contrato, si publicada la autorización del gasto. En caso contrario, un mes desde el día siguiente a la publicación.
Dirigido a: Empresas, Trabajadoras y trabajadores autónomos y Entidades sin ánimo de lucro.
Requisitos trabajadores/as:
Cuantía: Depende de la titulación. Como máximo 5.100 € (universitaria), 4.350 € (FP grado superior) y 3.600 € (FP grado medio y certificado de profesionalidad).
Contacto: fomentoempleo@navarra.es
Plazo presentación solicitudes: El plazo para presentar los boletines de cotización, expira una vez transcurridos seis meses contados a partir del mes objeto de subvención.
Dirigido a:
Se abonará el 50% de la cuota mínima del régimen autónomo de la Seguridad Social o el 100% de la aportación de la persona trabajadora al régimen general de Seguridad Social, durante el tiempo que se hubiera percibido la prestación por desempleo si no se ha percibido en su modalidad de pago único.
Contacto:
848 424434
Ficha ayuda: https://www.navarra.es/es/tramites/on/-/line/Subvenciones-para-la-promocion-del-empleo-autonomo
Plazo presentación solicitudes: Un mes a partir del día siguiente al inicio de la actividad, si publicada la convocatoria. Si no, 1 mes desde el día siguiente a la publicación de la convocatoria.
Dirigido a: Personas desempleadas e inscritas como demandantes de empleo, que se establezcan como autónomas (alta en la Seguridad Social – Mutualidad) y tengan domicilio fiscal en Navarra.
Exclusiones:
Obligación de mantener la actividad ininterrumpidamente durante 18 meses.
Importe de la subvención:
– General: 2.000 euros; – Jóvenes de 30 años o menos: 2.200 euros; – Personas de 45 años o más: 2.200 euros; – Personas desempleadas de larga duración: 2.200 euros; – Mujeres: 2.500 euros; – Personas con discapacidad: 3.000 euros; – Personas perceptoras de la Renta de Inclusión Social o análoga prestación: 3.000 euros; – Mujeres víctimas de violencia de género: 3.500 euros
Ayuda adicional de 1.000 euros, si desarrollo de la actividad (alta en el IAE) en una localidad de Navarra de menos de 5.000 habitantes, salvo en los municipios del área de Pamplona excluidos (base 4.2). Siempre y cuando disponga de un local o en caso de carecer de él, acredite empadronamiento en esa localidad superior a 6 meses.
Contacto: autoempleo@navarra.es
Plazo presentación solicitudes: 5/02/25 – 30/11/25. Los expedientes se tramitarán y resolverán conforme al orden de presentación de solicitudes, y en tanto se disponga de crédito presupuestario para ello.
Dirigido a: Personas trabajadoras autónomas que sucedan a la titular de una actividad empresarial, con al menos cinco años de antigüedad, siempre que los negocios estén inscritos en la bolsa de relevo de negocios del Servicio de Trabajo, y ubicados en localidades de Navarra de hasta 5.000 habitantes.
Se excluyen los negocios digitales, y los traspasos de negocios de producción primaria del sector agrícola y ganadero, cuando entre la persona transmitente y la adquirente exista relación de consanguineidad y afinidad hasta el segundo grado.
Subvención dirigida a financiar parcialmente los gastos abonados en concepto de transmisión de la titularidad de negocios, firmados entre el 1 de noviembre de 2024 y el 31 de octubre de 2025, ambos incluidos.
Gastos subvencionables:
– El precio estipulado en el acuerdo de transmisión de negocio debidamente formalizado; – Gastos notariales y registrales; – Gastos de asesoría jurídica o financiera; – Gastos periciales; – Gastos de alquiler del negocio del local, o medios productivos necesarios para el negocio, hasta un máximo de 24 meses; – Otros gastos derivados de la transmisión del negocio.
Importe subvención: En función del número de habitantes de la localidad donde se encuentre ubicado el negocio transmitido, y corresponderá al 70% del presupuesto de gastos justificados, según los límites máximos indicados en la base 5.
Contacto:
848 428 564
Plazo presentación solicitudes: 24/01/25 – 24/02/25
Dirigido a: Empresas Innovadoras de Base Tecnológica (EIBT) creadas a partir del 1 de diciembre de 2014 con centro de trabajo en Navarra donde esté adscrito la mayoría del personal y se desarrollen las actuaciones a subvencionar.
Las ayudas se destinarán a la creación, inicio de actividad y consolidación de EIBTs cuya estrategia de negocio se base en el desarrollo y el uso intensivo de tecnologías, y sus actividades empresariales requieran la utilización de las mismas.
Se acredita la condición de EIBT, mediante:
Actuaciones subvencionables: Actuaciones realizadas en el marco de su plan de negocio, directamente relacionadas con el desarrollo de su actividad principal y que posibiliten su crecimiento y consolidación.
Gastos subvencionables: Personal, Formación, Asistencia a ferias, Maquetas y Prototipos, Cuotas alojamiento Startups, Alquiler, Consultoría y Patentes.
Intensidad ayuda: 75% empresas creadas a partir 01/01/2023; 55% empresas creadas entre 01/01/2022-31/12/2022; 35% empresas creadas entre 01/12/2014-31/12/2019. Si mujeres en plantilla supera 40%, incremento 5%. Ayuda máxima por empresa: 50.000 €.
Contacto:
848 427669
fomento.innovacion@navarra.es javier.rodrigo.aznarez@navarra.es
Plazo presentación solicitudes: 8/01/25 – 7/02/25
Dirigido a: Personas físicas que emprendan en el medio rural y que cumplan (a fecha de solicitud de la ayuda):
La cuantía varía en función del tipo de ayuda solicitada:
Tipos de actividades previstas: Consultar Base 3 de las bases reguladoras Resolución aprueba la convocatoria
Contacto:
848 424894 848 426368
Plazo presentación solicitudes: UN MES DESDE LA PUBLICACIÓN EN EL BON (fecha prevista de publicación en el BON: 23/01/2025). El plazo de solicitud se abrirá el día siguiente.
Dirigido a: Empresas innovadoras de base tecnológica (EIBT) creadas a partir del 1 de diciembre de 2014 con centro de trabajo en Navarra donde esté adscrito la mayoría del personal y se desarrollen las actuaciones a subvencionar.
Descripción: La finalidad de estas ayudas es fomentar la presencia de nuevas empresas innovadoras en Navarra, contribuyendo a la diversificación del tejido empresarial, al desarrollo económico y social y a la generación de empleo en Navarra.
Las ayudas se destinarán a la creación, inicio de actividad y consolidación de empresas innovadoras de base tecnológica cuya estrategia de negocio se base en el desarrollo y el uso intensivo de tecnologías y sus actividades empresariales requieran la utilización de las mismas.
Sesión web informativa sobre las bases de la convocatoria:
Fecha: 15/01/2025, a las 9:00 horas
Inscripciones: accede al siguiente enlace para realizar la inscripción.
Contacto:
Servicio de Proyectos Estratégicos de la S4 y Emprendimiento
Parque Tomás Caballero, 1, 5.ª planta
31006 Pamplona / Iruña
Correo electrónico: fomento.innovacion@navarra.es
Sección de Retos Estratégicos S4 y Emprendimiento
Teléfono: 848 427 669
Correo electrónico: javier.rodrigo.aznarez@navarra.es
Ficha ayuda: https://www.navarra.es/es/tramites/on/-/line/ayudas-a-la-inversion-en-emprendimiento-en-el-pirineo–1 .
Plazo de presentación solicitudes: 17/07/24 – 16/08/24
Dirigido a: Personas físicas y jurídicas que vayan a llevar a cabo inversiones o actuaciones de carácter productivo en el territorio de aplicación del Plan del Pirineo.
Proyectos de inversión subvencionable:
– Creación de una nueva actividad empresarial; – Ampliación de capacidad de una actividad existente; – Diversificación de la actividad existente con nuevas actividades que anteriormente no se realizaban en el negocio; – Transformación fundamental de la actividad productiva que se realizaba con anterioridad.
Gastos subvencionables:
– Bienes inmuebles; – Construcción o mejora de bienes inmuebles; – Bienes de equipo; – Costes generales vinculados a los dos anteriores; – Inversiones intangibles; -Promoción y difusión del proyecto.
Intensidad de la ayuda por proyecto en cada ejercicio: del 80% hasta un máximo de 15.000 euros y un máximo de 30.000 euros durante las dos anualidades. El plazo de ejecución de los proyectos será desde el 1 enero de 2024 y deberá concluir el 31 de octubre de 2025.
Contacto:
848 425242
Ficha ayuda: https://www.navarra.es/es/tramites/on/-/line/Subvenciones-para-la-promocion-del-empleo-autonomo
Plazo presentación solicitudes: Un mes a partir del día siguiente al inicio de la actividad. Se subvencionan altas en autónomo/as desde el miércoles 1 de mayo de 2024 en adelante.
Dirigido a: Personas desempleadas e inscritas como demandantes de empleo, que se establezcan como autónomas y tengan domicilio fiscal en Navarra.
Cuantía de la subvención:
– General: 2.000 euros; – Jóvenes de 30 años o menos: 2.200 euros; – Personas de 45 años o más: 2.200 euros; – Desempleado/as de larga duración: 2.200 euros; – Mujeres: 2.500 euros; – Discapacitado/as: 3.000 euros; – Perceptores/as de la Renta de Inclusión Social o análoga prestación: 3.000 euros; – Mujeres víctimas de violencia de género: 3.500 euros; –
Ayuda adicional de 1.000 euros si la persona trabajadora autónoma desarrolla su actividad (alta en el IAE) en una localidad de Navarra de menos de 5.000 habitantes.
Exclusiones: Haber realizado la misma o similar actividad en los 4 años inmediatamente anteriores, ser socio/a de sociedades mercantiles, cooperativas y sociedades laborales, Ser autónomo/a colaborador, o Estar dado/a de alta en el Régimen Especial Agrario por cuenta propia o dedicarse a determinadas actividades de agricultura, ganadería y pesca excluidas del régimen de minimis.
Obligaciones, durante 18 meses: Mantener la actividad ininterrumpidamente, y No constituirse para la misma actividad subvencionada como socias de sociedades mercantiles, cooperativas o sociedades laborales; ser autónomas colaboradoras; cotizar al Régimen Especial Agrario de la Seguridad Social.
Contacto: autoempleo@navarra.es
Plazo presentación solicitudes: Un mes, a partir del día siguiente a la fecha de contrato, si publicada la autorización de gasto. En caso contrario, un mes desde el día siguiente a la fecha de publicación. Las contrataciones realizadas a partir del 1 de noviembre se presentarán al año siguiente.
Dirigido a: Personas trabajadoras autónomas que realicen contratación de personas:
La cuantía de la ayuda será de 400 euros por cada mes de contratación, con un máximo de 12 meses. A tiempo parcial, la subvención se reducirá proporcionalmente. Se incrementará en un 10% si la persona contratada es mujer. Y un 20% más si localidad con menos de 5.000 habitantes o familia monoparental.
Contacto:
Plazo presentación solicitudes: 16/02/24 – 31/10/24
Dirigido a: Personas trabajadoras autónomas que sucedan a la titular de una actividad empresarial, siempre que los negocios estén inscritos en la bolsa de relevo de negocios del Servicio de Trabajo y ubicados en localidades de Navarra de hasta 5.000 habitantes.
Subvención dirigida a financiar parcialmente los gastos, abonados en concepto de transmisión de negocios, firmados entre el 1 de noviembre de 2023 y el 31 de octubre de 2024, incluidos.
Importe subvención: 70% del presupuesto de gastos justificados, con los siguientes límites máximos:
Localidades con hasta | Importe máximo | Importe máximo mujeres o personas con discapacidad |
1.500 habitantes | 13.000 € | 15.000 € |
2.000 habitantes | 12.500 € | 14.500 € |
2.500 habitantes | 12.000 € | 14.000 € |
3.000 habitantes | 11.500 € | 13.500 € |
3.500 habitantes | 11.000 € | 13.000 € |
4.000 habitantes | 10.500 € | 12.500 € |
5.000 habitantes | 10.000 € | 12.000 € |
En el caso de traspaso por medio del alquiler del local o medios productivos, el importe de la subvención por este concepto será el equivalente al precio mensual recogido en el contrato, por 24 meses, con el tope señalado en la tabla.
Contacto:
848 427864 848 428564
Plazo presentación solicitudes: Mirar ficha, pestaña “Solicitudes”.
Dirigido a:
Actividades subvencionables
Contacto: economiasocial@navarra.es
El plazo para presentar los boletines de cotización, a efectos del abono de las subvenciones, expira una vez transcurridos seis meses contados a partir del mes objeto de subvención.
Dirigido a:
– Personas en desempleo que se incorporen a una cooperativa o sociedad laboral como personas socias-trabajadoras.
– Personas en desempleo que se constituyan como personal trabajador autónomo.
Se abonará el 50% de la cuota mínima del régimen autónomo de la Seguridad Social o el 100% de la aportación de la persona trabajadora al régimen general de Seguridad Social, durante el tiempo que se hubiera percibido la prestación por desempleo si no se ha percibido en su modalidad de pago único.
Contacto:
848 42 44 34
Plazo presentación solicitudes: 27/01/24 – 26/03/24
Dirigido a: Personas físicas que se instalen por primera vez en una explotación agraria y que cumplan, a fecha de solicitud de la ayuda, con los criterios de admisibilidad.
Objetivos: Fomentar el relevo generacional, simplificar los procedimientos y reducir los plazos.
Documentación a presentar:
Contacto:
848 42 48 88 / 848 42 48 70 / 848 42 48 85
Buscador de becas, ayudas y subvenciones filtradas por los siguientes términos:
Ficha ayuda: https://www.eoi.es/es/pieei
Plazo presentación solicitudes: Desde el 07/05/2025 hasta el 07/06/2025.
Financiación de acciones y eventos de apoyo a emprendedores y a empresas emergentes (startups), con el fin de promover sus actividades, tanto a nivel nacional como fuera de nuestras fronteras.
Dirigido a: Entidades públicas o privadas (agencias de desarrollo local, confederaciones de empresarios, empresas de organización de eventos, operadores, consorcios, asociaciones y/o agrupaciones de startups, etc.) que pretendan organizar eventos de emprendimiento innovador tales como exhibiciones, ferias, congresos u otro tipo de evento relacionado con las actividades a promover en esta convocatoria. Un 80% de los destinatarios de estos eventos serán empresas emergentes (startups), personas emprendedoras, personas que estén valorando iniciar un proyecto emprendedor, inversores u otros actores del ecosistema emprendedor (asociaciones, administración, entidades financieras y otros actores implicados en la dinamización del ecosistema emprendedor).
Contacto: pieei@eoi.es
Ficha ayuda: https://www.cdti.es/ayudas/ayudas-neotec-2025
Plazo presentación solicitudes: Del 12 de mayo al 12 de junio de 2025, a las 12:00 horas del mediodía, hora peninsular.
Apoyo a la creación y consolidación de empresas de base tecnológica EBT: Compañía cuya actividad se centra en la explotación de productos o servicios que requieran el uso de tecnologías o conocimientos desarrollados a partir de la actividad investigadora. Las EBT basan su estrategia de negocio o actividad en el dominio intensivo del conocimiento científico y técnico y la creación de líneas de I+D+i propias.
Beneficiarias: Pequeñas empresas (sociedades mercantiles con personalidad jurídica) innovadoras, con tres años de antigüedad como máximo. Y un capital social mínimo de 20.000 €.
Subvenciones hasta el 70% del presupuesto elegible de la actuación, con un importe máximo de subvención de 250.000 euros por beneficiario. Pago anticipado de hasta el 60% de la subvención, con un máximo de 150.000 euros.
Presupuesto mínimo financiable: 175.000 euros. Actuaciones anuales o plurianuales. Deberán iniciarse el 1 de enero de 2026 y finalizar como máximo el 31 de diciembre de 2026 (anuales) o de 2027 (plurianuales).
Gastos elegibles:
Activos fijos, materiales e inmateriales, gastos de personal, costes de materiales y consumibles, costes de contratación de servicios externos y subcontrataciones y otros costes como: alquileres, suministros, cánones y licencias, patentes, seguros, gastos de promoción y difusión y gastos de formación, gastos de viajes vinculados a actividades de formación y gastos derivados del informe de auditor.
Presupuesto convocatoria: 20.000.000 €.
Contacto: info@cdti.es
Ficha ayuda: https://www.ico.es/web/guest/plan-de-recuperacion-linea-ico-empresas-y-emprendedores
Plazo presentación solicitudes: Podrán solicitarse hasta el 1 de junio de 2026 y formalizar las operaciones hasta el 31 de agosto de 2026
8.150 M€ para financiar el crecimiento y resiliencia de las empresas. Se reservan 1.000 millones de euros destinados a las empresas del sector turístico.
Para Empresas privadas y autónomos en general, y empresas privadas o autónomos del sector turismo.
Financia: – Proyectos de inversión y necesidades de capital circulante asociadas al proyecto; – Proyectos de empresas del sector turístico que promuevan, entre otros, la sostenibilidad, la digitalización de equipos y el refuerzo de su competitividad.
Se solicita directamente en entidades de crédito . Interés: Fijo o variable, más el margen establecido por la entidad financiera según el plazo de amortización. Consultar TAE máxima. Amortización: De 1 a 20 años con la posibilidad de hasta 3 años de carencia de principal.
Cuatro tipos de instrumentos financieros: Línea de mediación con las entidades financieras (hasta el 100% del proyecto), Financiación directa ICO (hasta el 70% del proyecto, en cofinanciación con entidades financieras privadas), Compra de títulos de deuda e Inversiones en capital riesgo (a través de AXIS).
Contacto: 900 121121
Ficha ayuda: https://www.injuve.es/empleo/noticia/convocatoria-del-certamen-nacional-de-jovenes-emprendedores-2025 .
Plazo presentación solicitudes: Desde el 14 de marzo de 2025 hasta el 10 de abril de 2025.
Apoyar a jóvenes que lideran proyectos innovadores y viables, de empresas ya constituidas, con una antigüedad máxima de tres años y mínima de uno en la fecha límite de la presentación de las solicitudes, con independencia del sector en el que se promuevan.
A los diez primeros seleccionados les será concedida una ayuda económica que les facilite la consolidación del proyecto de empresa. La dotación económica de la ayuda para cada uno de los diez primeros seleccionados es de 20.000 €.
Requisitos: Tener hasta 35 años a la fecha límite de presentación. En caso de personas jurídicas, el 51% del capital debe ser de jóvenes de hasta 35 años.
El Certamen tiene como finalidad apoyar proyectos innovadores, por lo que sólo se consideran aquellos que aporten ese carácter.
Contacto: emprendimiento@injuve.es
https://www.injuve.es/programas-injuve/jovenes-emprendedores
Plazo presentación solicitudes: Veinte días hábiles a partir del día siguiente a la publicación del extracto en el BOE (14/06/2024).
Finalidad: Apoyar a jóvenes (que no superen la edad de 35 años. En caso de personas jurídicas, requisito para el 51% del capital social) que lideran proyectos innovadores y viables, de empresas ya constituidas, con una antigüedad máxima de tres años y mínima de uno. Para ello, a los diez primeros seleccionados les será concedida una ayuda económica de 20.000 €
Este Certamen tiene como finalidad apoyar proyectos innovadores, por lo que sólo se considerarán aquellos que aporten ese carácter.
Ficha ayuda: https://www.eoi.es/es/pieei
Plazo presentación solicitudes: abierto hasta el 17/06/2024
Dirigido a: Entidades públicas o privadas (agencias de desarrollo local, confederaciones de empresarios, empresas de organización de eventos, operadores, consorcios, asociaciones y/o agrupaciones de startups, etc.) que pretendan organizar eventos de emprendimiento innovador tales como exhibiciones, ferias, congresos u otro tipo de evento relacionado con las actividades a promover en esta convocatoria.
Financiación de acciones y eventos de apoyo a emprendedores y, principalmente, a empresas emergentes (startups), con el fin de promover sus actividades, tanto a nivel nacional como fuera de nuestras fronteras. Con el objetivo de conectar con distribuidores, inversores y potenciales clientes, hacer networking, aprender, estudiar a la competencia o tener acceso a otras entidades referentes dentro del sector.
Importe de la subvención: hasta un máximo de 200.000€.
Contacto: pieei@eoi.es
Ficha ayuda: https://www.cdti.es/ayudas/ayudas-neotec-2024
Plazo presentación solicitudes: Del 10 de abril hasta el 10 de mayo de 2024, a las 12:00 h.
Apoyo a la creación y consolidación de empresas de base tecnológica, cuya actividad se centra en la explotación de productos o servicios que requieran el uso de tecnologías o conocimientos desarrollados a partir de la actividad investigadora.
Requisitos beneficiarias: – Pequeñas empresas innovadoras; – Tres años de antigüedad máximo; – Capital social mínimo: 20.000 euros.
Subvenciones hasta el 70% del presupuesto, con un importe máximo de subvención de 250.000 euros. Las actuaciones que incluyan la contratación laboral de al menos un doctor, se podrán financiar hasta el 85% del presupuesto, con un importe máximo de 325.000 euros.
Presupuesto mínimo financiable: 175.000 euros. Actuaciones anuales o plurianuales. Deberán iniciarse el 1 de enero de 2025 y finalizar como máximo el 31 de diciembre de 2025 (anuales) o de 2026 (plurianuales).
Gastos elegibles: Equipos, Personal, Materiales, Colaboraciones externas/asesoría y Otros costes como alquileres, suministros, cánones y licencias, patentes y otros derechos de propiedad industrial, seguros y otros gastos. También gastos derivados del informe de auditor. Igualmente, gastos de promoción y difusión, así como los gastos de formación, previstos en el Anexo II.
Presupuesto de la ayuda: 20.000.000 euros. Se reservará un importe mínimo de 5.000.000 euros para empresas lideradas por mujeres
Contacto: NEOTEC@CDTI.ES
Convocatorias de subvenciones del Ayuntamiento de Pamplona para creación de empresas:
Listado de ayudas de ayuntamientos relacionadas con el autoempleo:
Anuncio BON: https://bon.navarra.es/es/anuncio/-/texto/2025/144/41
Beneficiarias:
Los contratos deberán suponer un incremento de la plantilla, y realizarse entre el 1 de enero de 2025 el 31 de diciembre de 2026.
Cuantía: Hasta 2.400 euros para contratos de duración indefinida, incluidos fijos discontinuos. Igual cuantía se asignará a los proyectos de autoempleo.
Contacto:
948 310288
Anuncio BON: https://bon.navarra.es/es/anuncio/-/texto/2025/118/56
Plazo presentación solicitudes:
Beneficiarios/as: Empresas de nuevo establecimiento, reconstrucción de instalaciones destinadas a empresas o ampliación de las ya existentes, que tengan sus instalaciones en el término municipal de Arguedas, especialmente y preferentemente en el polígono industrial. También empresas que pretendieren trasladar sus actuales instalaciones de otro término municipal al de Arguedas.
Tipos de ayudas:
Contacto:
948 830005
Ficha ayuda: https://bargota.es/bases-convocatoria-de-ayudas-para-emprendedores-en-la-sierra-de-codes-2025/
Plazo presentación solicitudes: hasta que se agote el crédito presupuestario o, alternativamente, hasta el 31 de diciembre de 2025.
Beneficiarios/as: Las personas físicas o jurídicas. También, agrupaciones de personas físicas o jurídicas, públicas o privadas, las comunidades de bienes o cualquier otro tipo de unidad económica o patrimonio separado.
Actividades subvencionables:
Gastos subvencionables: Servicios profesionales que sirvan de apoyo al desarrollo de la iniciativa, Gastos para la mejora o ampliación de negocios existentes dentro del marco del proyecto «Tejiendo Caminos en la Sierra de Codés».
Dichos gastos deberán realizarse entre el 1 de enero de 2025 y el 31 de diciembre de 2025.
Contacto:
948 64 80 80
Anuncio BON: https://bon.navarra.es/es/anuncio/-/texto/2025/112/58
Plazo presentación solicitudes:
Beneficiarios: Trabajadores autónomos, siempre que las subvenciones se soliciten a título personal.
Requisitos: Estar desempleado/a y estar empadronado en alguno de los pueblos del Valle de Elorz con una antigüedad al menos de un año.
Estas ayudas se aplicarán a las acciones subvencionables que se realicen desde el 1 de enero de 2025 hasta el 31 de diciembre de 2025.
Cuantía: 2.000 euros.
Contacto:
948 317203
Plazo presentación solicitudes: Hasta el 31 de octubre de 2025.
Beneficiarios/as: Trabajadoras y trabajadores autónomos, que hayan comenzado la actividad empresarial entre el 1 de octubre de 2024 y el 30 de septiembre de 2025, dándose de alta en el IAE en Zizur Mayor.
Requisito: Estar empadronado en Zizur Mayor, salvo que la actividad se realice en local.
Gastos subvencionables:
Cuantía de la ayuda: 100% de los gastos subvencionables, con un límite por persona beneficiaria o sociedad (irregular, limitada, anónima, etc.) de 1.500 €. Con incrementos para empadronados en Zizur, desempleados, víctimas de violencia de género. Incremento del20%, para gastos de alquiler.
Contacto:
948 181900
Plazo presentación solicitudes: Hasta el 31 de octubre de 2025.
Beneficiarios/as: Trabajadoras y trabajadores autónomos, que hayan comenzado la actividad empresarial entre el 1 de octubre de 2024 y el 30 de septiembre de 2025, dándose de alta en el IAE en Zizur Mayor.
Requisito: Estar empadronado en Zizur Mayor, salvo que la actividad se realice en local.
Gastos subvencionables:
Cuantía de la ayuda: 100% de los gastos subvencionables, con un límite por persona beneficiaria o sociedad (irregular, limitada, anónima, etc.) de 1.500 €. Con incrementos para empadronados en Zizur, desempleados, víctimas de violencia de género. Incremento del20%, para gastos de alquiler.
Contacto:
948 181900
Ficha ayuda: https://www.aranguren.es/plan-in-te-re-sa/
Plazo presentación solicitudes:
Beneficiarias: Empresas, cualquiera que sea su forma jurídica, que contraten personas desempleadas o en situación de ERTE inscritas en las Agencias de Empleo del Servicio Navarro de Empleo, empadronadas en el Valle de Aranguren, y aquellas empresas que hayan estado en ERTE y que hayan llegado al mismo número de plantilla que tenían en febrero del año 2020.
Contratos subvencionables:
Siempre que supongan un incremento de la plantilla total de la empresa respecto de la existente al mes anterior a la fecha de la nueva contratación, cuya fecha de inicio esté comprendida entre el 03 de diciembre de 2024 y el 02 de diciembre de 2025.
Contacto:
948 15 13 82
Ficha ayuda: https://www.aranguren.es/plan-in-te-re-sa/
Plazo presentación solicitudes: Un mes desde el día siguiente a la fecha de inicio de la actividad como persona autónoma. Finalizará el 02 de diciembre de 2025. Las subvenciones se concederán conforme se vayan presentando las solicitudes, y siempre que exista consignación presupuestaria.
Beneficiarias:
Requisitos:
– Estar empadronada en alguno de los pueblos del Valle de Aranguren con una antigüedad, al menos de un año; -Estar desempleada e inscrita como demandante de empleo a la fecha de inicio de la actividad; – Inscritas como mejora de empleo a la fecha de inicio de la actividad. (Para las situaciones reflejadas en la base 3 b y c); – Haberse dado de alta como autónomas y en el IAE a partir del 03 de diciembre de 2024.
Cuantía: 4.000 euros. Incremento de 300 € para personas discapacitadas, mujeres víctimas de violencia de género y mayores de 45 años.
Contacto:
948 15 13 82
Ficha ayuda: https://www.pamplona.es/subvencionesjovenesemprendedores .
Plazo presentación solicitudes: Del 7 de marzo al 10 de octubre de 2025
Requisitos:
Cuantía: 70% de los gastos para la creación y puesta en marcha de la actividad, con un límite máximo de 2.000 euros de subvención para personas físicas, sociedades civiles y sociedades irregulares sin personalidad jurídica, y de 3.000 euros de subvención para personas con personalidad jurídica.
Gastos subvencionables:
Plazo de realización de los gastos subvencionables: Seis meses anteriores y tres meses posteriores a la fecha de alta en el IAE del solicitante.
Contacto:
948 420100/010
Ficha ayuda: https://www.valledeegues.com/subvenciones_cpt/ayudas-locales-2025/
Plazo presentación solicitudes: dos meses desde la fecha de inicio de actividad en el local.
Dirigido a: Personas físicas, sociedades civiles, sociedades limitadas, microcooperativas, cooperativas o sociedades laborales y sociedades comanditarias. La actividad podrá tener carácter industrial, comercial o de servicios de cualquier tipo. La actividad ha de tener carácter innovador, es decir, que no haya sido puesta en marcha en el Valle hasta el momento, o que, no esté establecida otra igual en un radio de 150 metros.
Conceptos subvencionables: Gastos de reforma, alquiler y/o adquisición de locales para la implantación de nueva actividad económica en el Valle de Egüés durante el año 2025.
Cuantía: Alquiler: Módulos de 2,5 euros/m² para destino industrial. Y de 5,00 euros/m² para destino comercial, con límite de 600 euros/mes por negocio instalado en suelo comercial, o 500 euros/mes por negocio instalado en suelo industrial. Las ayudas al alquiler mensual tendrán una duración máxima de 24 meses. Ayudas por reforma: Se amplía la subvención recibida en 4 trimestres más.
Contacto:
948 33 16 11
Ficha ayuda: https://www.valledeegues.com/subvenciones_cpt/38882/
Plazo presentación solicitudes: Dos meses a contar desde el día siguiente a la fecha de inicio de la actividad como autónoma o autónomo. Finalizará el día 31 de octubre de 2025.
Estas ayudas se aplicarán a las acciones subvencionables que se realicen desde el 1 de octubre de 2024 hasta el 31 de octubre de 2025.
Beneficiarias: Personas trabajadoras autónomas, siempre que las subvenciones se soliciten a título personal. También si forman parte de algún tipo de sociedad, o se incorporen como socias en cooperativas o sociedades laborales.
Requisitos: – Estar empadronadas en el Valle de Egüés con una antigüedad de al menos un año; – Estar en desempleo en la fecha de inicio de la actividad; – Alta en el IAE en el Ayuntamiento del Valle de Egüés; -Alta en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos o Mutualidad del Colegio Profesional.
Cuantía: – Con carácter general: 2.000 euros. Incrementándose hasta 2.500 euros, para determinados colectivos; – Actividades de I+D, la cuantía se incrementaría en 1.000 euros; – Por gastos de asistencia técnica y asesoramiento, las cuantías se podrán incrementar en hasta 500 euros.
Contacto:
948 331611
Ficha ayuda: https://www.baranain.es/noticias/autoempleo-2025/
Fecha límite presentación solicitudes: 7 de diciembre. Las solicitudes se resolverán conforme al orden de llegada.
Dirigido a: Personas que hayan comenzado la actividad empresarial en Barañáin (desde el 1 de diciembre de 2024 hasta el 30 de noviembre de 2025).
Requisitos: Estar empadronado/a en el Municipio de Barañáin con una antigüedad mínima de 3 meses. Y haberse dado de alta en el IAE de Barañáin.
Líneas de Ayuda: Línea 1 “Empléate”: Ayuda al establecimiento por cuenta propia; Línea 2 “Tutélate”: Ayuda para la asistencia y asesoramiento individualizado y planes de viabilidad.
Cuantía: Línea Empléate: 2.400 euros; Línea Tutélate: hasta un máximo de 500 euros.
Contacto:
948 197295
Anuncio BON: https://bon.navarra.es/es/anuncio/-/texto/2025/8/34
Plazo presentación solicitudes: Hasta el 31 de diciembre de 2025.
Beneficiarias: Empresas, Trabajadores/as autónomos/as, y Entidades sin ánimo de lucro, con centro de trabajo en la Cendea de Cizur.
Cuantía de la ayuda:
Contacto:
948 353053
Anuncio BOE: https://bon.navarra.es/es/anuncio/-/texto/2024/251/44
Plazo presentación solicitudes: dos meses desde el día siguiente a la fecha de la publicación (13/12/24) para contrataciones entre el 1 de enero de 2024 y dicha fecha, y de dos meses desde el día siguiente al inicio del contrato o transformación en indefinido, o del alta en autónomos para autoempleo, en el resto de supuestos.
Beneficiarias:
Contacto:
948 64 50 07
Web Ayuntamiento: https://www.sanguesa.es/noticias/convocatoria-publica-por-la-que-se-regulan-las-subvenciones-para-la-promocion-del-empleo-autonomo-y-el-emprendimiento/
Plazo presentación solicitudes: finalizará el 20 de diciembre de 2024.
Dirigido a: Personas desempleadas e inscritas como demandantes de empleo en alguna de las Agencias del Servicio Navarro de Empleo-Nafar Lansare, cuando se establezcan como trabajadores autónomos o por cuenta propia en Sangüesa/Zangoza. Los trabajadores autónomos o por cuenta propia podrán ser beneficiarios cuando formen parte de comunidades de bienes o sociedades civiles, siempre que las subvenciones se soliciten a título personal.
Obligación: Permanecer de alta en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos de la Seguridad Social o Mutualidad del Colegio Profesional, durante un periodo ininterrumpido de 12 meses.
Exclusiones: Personas que hubieran desarrollado la misma o similar actividad como trabajadores autónomos o por cuenta propia dentro de los cuatro años anteriores al inicio de la actividad. Así mismo, los socios de sociedades mercantiles, cooperativas y sociedades laborales y los autónomos colaboradores.
Cuantía: 1.500 € por solicitante.
Contacto:
948 870 005
Plazo presentación solicitudes: Hasta el 31 de diciembre de 2024.
Beneficiarios/as: Personas trabajadoras autónomas que sucedan a la titular de una actividad empresarial desarrollada por cuenta propia, así como aquellas que reabran un local comercial cerrado. Sectores excluidos: Comercios de alimentación, establecimientos de hostelería y alojamiento, así como salones recreativos y de juego.
Periodo de realización de gastos: Entre el 1 de enero de 2023 y el 31 de diciembre de este 2024.
Importe: 1.000 euros por negocio.
Gastos subvencionables: Coste del traspaso, gastos notariales, asesoría jurídica y financiera, alquiler del local y otros gastos necesarios para la continuidad o reactivación del negocio.
Contacto: 948 556537
Noticia Ayuntamiento: https://www.noain.es/es/noticias/convocatoria-de-subvenciones-a-la-contratacion-para-fomento-de-empleo-en-2024/ .
Plazo presentación solicitudes:
Beneficiarias: Empresas, cualquiera que sea su forma jurídica, que contraten (desde el 1 de enero de 2024 hasta el 31 de diciembre de 2024) a desempleados empadronados en el municipio de Noáin (Valle de Elorz) con una antigüedad mínima de 1 año.
Contratos subvencionables: Indefinidos incluidos los fijos discontinuos, de duración determinada, temporales para personas con discapacidad, de formación, en prácticas, que supongan un incremento de la plantilla total.
Cuantía: 4.800 para contratos de duración indefinida a tiempo completo. Menor para otras contrataciones.
Contacto:
948 31 72 03/06
Noticia Ayuntamiento: https://www.noain.es/es/noticias/convocatoria-de-subvenciones-para-fomento-de-autoempleo-en-2024/
Plazo presentación solicitudes:
Estas ayudas se aplicarán a las acciones subvencionables que se realicen desde el 1 de enero de 2024 hasta el 31 de diciembre de 2024.
Beneficiario/as: Trabajadores autónomos que cumplan:
Obligación: Mantener la actividad durante un año, así como tener una facturación mínima trimestral de 2.000 euros.
Cuantía: 2.000 €.
Contacto:
948 31 72 03/06
Anuncio BON: https://bon.navarra.es/es/anuncio/-/texto/2024/171/69
Plazo presentación solicitudes: Hasta el 31 de octubre de 2023.
Beneficiarios: Trabajadoras y trabajadores autónomos, que hayan comenzado la actividad empresarial durante el periodo comprendido entre el 1 de octubre de 2023 y el 30 de septiembre de 2024.
Requisito: Estar la persona beneficiaria empadronada en Zizur Mayor, excepto cuando la actividad se ejerza en un local y oficina ubicado en la localidad con un uso diferente al de vivienda.
Conceptos subvencionables:
Cuantía: Límite por persona beneficiaria o sociedad (irregular, limitada, anónima, etc.) de 1.500 €, que podrán verse incrementados hasta 2.000 €, para determinados colectivos.
Contacto:
948 181900
Plazo presentación solicitudes: Del 17 de julio al 15 de noviembre de 2024.
Dirigido a: Personas físicas o jurídicas con centros de trabajo en Tudela.
Obligaciones:
– Las empresas serán de nueva creación jurídica; – Alta en el IAE entre el 1 de octubre del año anterior y el 30 de septiembre del año en curso; – Contar con informe de viabilidad, tanto técnico como económico-financiero; – Mantener el proyecto durante 12 meses.
Gastos subvencionables:
Alquiler local (máximo 6 meses), Compra de nave industrial o compra de local comercial, Gastos de alta de suministros: agua, calefacción, gas y luz, Honorarios de notarios y registradores y asesorías, Gastos en publicidad, Registro dominio web, Página web, Formación, Activos fijos, Software, Marca y nombres comerciales, Prototipos, Franquicias, Traspaso comercio, Cuotas colectivos profesionales.
La ayuda puede incrementarse 15 %, en caso de cooperativas y menores de 35 años.
Contacto: 948 417100
Ficha ayuda: https://sede.tudela.es/sta/CarpetaPublic/doEvent?APP_CODE=STA&PAGE_CODE=CATALOGO&DETALLE=6269007739242074106002
Plazo presentación solicitudes: Del 17 de julio al 15 de noviembre de 2024.
Ayudas por renovación, reforma y apertura, de locales comerciales. Requisito: Estar ubicado en el casco urbano residencial, quedando excluidos los comercios en polígonos. Exclusiones: comercio productos alimenticios y bebidas en régimen de autoservicio en supermercados, máquinas expendedoras y combustibles y carburantes.
Actuaciones subvencionables: Obras o reformas para la apertura de un nuevo local comercial o para modernización, ampliación o acondicionamiento y Equipamiento de locales comerciales.
Contacto: 948 417100
Anuncio BON: https://bon.navarra.es/es/anuncio/-/texto/2024/111/63
Plazo presentación solicitudes: Del 31 de mayo al 10 de octubre de 2024.
Requisitos:
Subvención de hasta el 70 % de los gastos realizados para la creación y puesta en marcha de la actividad, con un límite máximo de 2.000 euros de subvención para personas físicas, sociedades civiles y sociedades irregulares sin personalidad jurídica y de 3.000 euros de subvención para personas con personalidad jurídica.
Contacto:
948 420100 010
Anuncio BON: https://bon.navarra.es/es/anuncio/-/texto/2024/111/42
Plazo presentación de solicitudes: 15 días desde el día siguiente a la publicación en el BON (30 de mayo), para contrataciones entre el 1 de enero de 2023 y dicha fecha, y de un mes desde el día siguiente a la fecha inicio del contrato de trabajo o a la fecha de transformación en indefinido, en el resto de supuestos. Límite: 31/12/24.
Beneficiarias: Empresas residentes en Beriáin, que contraten desempleados empadronados en Beriáin con una antigüedad mínima de 2 años. También, las personas físicas que emprendan un proyecto de autoempleo, empadronadas en el municipio de Beriáin con una antigüedad mínima de 2 años.
Contacto:
948 310288
Anuncio BON: https://bon.navarra.es/es/anuncio/-/texto/2024/106/53
Plazo presentación solicitudes: diez días hábiles a contar desde el día siguiente a su publicación en el BON (23 de mayo de 2024)
Requisito: Haberse dado de alta en el IAE del Ayuntamiento de Fustiñana, entre el 1 de octubre de 2022 y el 31 de diciembre de 2023.
Ámbito: Tejido comercial y de servicios, Establecimiento de nuevas actividades empresariales mediante el autoempleo y Implantación de alojamiento y servicios turísticos.
Contacto: 948 840015
Anuncio BON: https://bon.navarra.es/es/anuncio/-/texto/2024/76/92
Plazo presentación solicitudes: Dos meses a contar desde el día siguiente al inicio de la actividad. Finalizará el día 31 de octubre de 2024.
Estas ayudas se aplicarán a las acciones subvencionables desde el 1 de octubre de 2023 hasta el 31 de octubre de 2024.
Beneficiarias: Autónomo/as. También si forman parte de sociedad. Y también si se incorporen como socios en microcooperativas, cooperativas o sociedades laborales.
Cuantía ayuda: Con carácter general, 2.000 euros.
Contacto:
948 33 16 11
Anuncio BON: https://bon.navarra.es/es/anuncio/-/texto/2024/76/93
Plazo presentación solicitudes: Dos meses desde la fecha de inicio de actividad en el local.
Se atenderán con cargo a esta convocatoria las solicitudes referidas a inicios de actividad realizados entre el 31 de octubre de 2023 y el 31 de octubre de 2024.
Dirigido a: Personas físicas y jurídicas.
Gastos subvencionables: Gastos de reforma, alquiler y/o adquisición de locales para la implantación de nueva actividad económica en el Valle de Egüés durante el año 2024
Contacto:
948 33 16 11
Web Ayuntamiento: https://www.baranain.es/noticias/autoempleo-2024/
Plazo presentación solicitudes: fecha límite antes de las 23:59 horas del 7 de diciembre de 2024.
Líneas:
Requisitos:
– Haber comenzado la actividad empresarial en Barañain (desde el 1 de diciembre de 2023 hasta el 30 de noviembre de 2024); – Estar empadronado/a en Barañain.; – No haber realizado la misma o similar actividad en los doce meses anteriores al inicio de la actividad.
Importe: 2.400 euros en la Línea “Empléate”. Un máximo de 500 euros en la Línea “Tutélate”.
Contacto:
948 197295
Anuncio BON: https://bon.navarra.es/es/anuncio/-/texto/2024/17/47
Plazo presentación solicitudes: dos meses a contar desde el día siguiente a la fecha de la publicación para contrataciones entre el 1 de enero de 2024 y dicha fecha, y de dos meses a contar desde el día siguiente a la fecha del contrato o a la de transformación en indefinido, o del alta en autónomos para autoempleo.
Beneficiarias:
Cuantía: 2.000 euros para cada contrato indefinido a tiempo completo. Igual cuantía se asignará a los que hayan iniciado un proyecto de autoempleo. Menores importes para otros contratos.
Contacto: Ayuntamiento de Viana
Anuncio BON: https://bon.navarra.es/es/anuncio/-/texto/2024/19/53
Plazo presentación solicitudes: Finalizará el día 31 de diciembre de 2024.
Beneficiarios:
Contacto: Ayuntamiento Odieta
El Programa España Emprende es un programa nacional que pretende contribuir a la puesta en marcha de nuevas actividades empresariales. Contamos con el apoyo financiero del Fondo Social Europeo y de las Cámaras de Comercio.
El Plan España Emprende contempla un conjunto de actividades a través de los canales presencial y online, cubriendo los siguientes ámbitos:
¿A quién se dirige?
Más información: https://camaranavarra.com/creacion-empresas/espana-emprende/
La fundación EOI (Escuela de Organización Industrial y primera escuela de negocios de España) ha puesto en marcha el «Programa de Aceleración de Startups – Regional» que ofrece asesoramiento individualizado y formación específica para el crecimiento y desarrollo de startups y de autónomos de Navarra.
FASES DEL PROGRAMA
Fase 1: Actividades de formación especializada con carácter grupal, impartidas por expertos y docentes con experiencia práctica en las materias y experiencia docente demostrada.
Fase 2: Asesoramiento personalizado de la mano de mentores de Grupo Init, a través de la metodología ágil de Emprendimiento EOI para el crecimiento y desarrollo de las startups.
Fase 3: Conexiones con el tejido empresarial local y networking para el desarrollo de relaciones, y acciones de búsqueda de financiación.
REQUISITOS
Contacto:
948 077 070 – ext. 1152
pvillamor@camaranavarra.com
Buscador de becas, ayudas y subvenciones filtradas por los siguientes términos:
Plazo presentación solicitudes: Un mes, a partir del día siguiente a la fecha de inicio de la relación contractual, si publicada la autorización de gasto. En caso contrario, un mes desde el día siguiente a la publicación (12/05/2025). Las solicitudes por contrataciones realizadas a partir del 1 de noviembre de cada año se presentarán al año siguiente, en el plazo de un mes desde el día siguiente a la publicación.
Dirigido a:
Personas trabajadoras autónomas que realicen contratación de personas:
– Para sustituirles, en el caso de suspensión por cuidado de hijas e hijos menores de 12 años o familiares dependientes de hasta segundo grado de consanguinidad o afinidad.
– Para cuidado en el domicilio de menores de 12 años (hijas o hijos, en acogimiento o en tutela).
La cuantía de la ayuda será de 400 euros por cada mes de contratación, con un máximo de 12 meses. Se incrementará en un 10% más si la persona contratada es mujer. Y un 20% más si se realiza la actividad en localidad de menos de 5.000 habitantes, y en caso de familias monoparentales. Estos porcentajes se podrán acumular.
Contacto: autoempleo@navarra.es
Plazo presentación solicitudes: Un mes a partir del día siguiente a la fecha de contrato, si publicada la autorización del gasto. En caso contrario, un mes desde el día siguiente a la publicación.
Dirigido a: Empresas, Trabajadoras y trabajadores autónomos y Entidades sin ánimo de lucro.
Requisitos trabajadores/as:
Cuantía: Depende de la titulación. Como máximo 5.100 € (universitaria), 4.350 € (FP grado superior) y 3.600 € (FP grado medio y certificado de profesionalidad).
Contacto: fomentoempleo@navarra.es
Plazo presentación solicitudes: El plazo para presentar los boletines de cotización, expira una vez transcurridos seis meses contados a partir del mes objeto de subvención.
Dirigido a:
Se abonará el 50% de la cuota mínima del régimen autónomo de la Seguridad Social o el 100% de la aportación de la persona trabajadora al régimen general de Seguridad Social, durante el tiempo que se hubiera percibido la prestación por desempleo si no se ha percibido en su modalidad de pago único.
Contacto:
848 424434
Ficha ayuda: https://www.navarra.es/es/tramites/on/-/line/Subvenciones-para-la-promocion-del-empleo-autonomo
Plazo presentación solicitudes: Un mes a partir del día siguiente al inicio de la actividad, si publicada la convocatoria. Si no, 1 mes desde el día siguiente a la publicación de la convocatoria.
Dirigido a: Personas desempleadas e inscritas como demandantes de empleo, que se establezcan como autónomas (alta en la Seguridad Social – Mutualidad) y tengan domicilio fiscal en Navarra.
Exclusiones:
Obligación de mantener la actividad ininterrumpidamente durante 18 meses.
Importe de la subvención:
– General: 2.000 euros; – Jóvenes de 30 años o menos: 2.200 euros; – Personas de 45 años o más: 2.200 euros; – Personas desempleadas de larga duración: 2.200 euros; – Mujeres: 2.500 euros; – Personas con discapacidad: 3.000 euros; – Personas perceptoras de la Renta de Inclusión Social o análoga prestación: 3.000 euros; – Mujeres víctimas de violencia de género: 3.500 euros
Ayuda adicional de 1.000 euros, si desarrollo de la actividad (alta en el IAE) en una localidad de Navarra de menos de 5.000 habitantes, salvo en los municipios del área de Pamplona excluidos (base 4.2). Siempre y cuando disponga de un local o en caso de carecer de él, acredite empadronamiento en esa localidad superior a 6 meses.
Contacto: autoempleo@navarra.es
Plazo presentación solicitudes: 5/02/25 – 30/11/25. Los expedientes se tramitarán y resolverán conforme al orden de presentación de solicitudes, y en tanto se disponga de crédito presupuestario para ello.
Dirigido a: Personas trabajadoras autónomas que sucedan a la titular de una actividad empresarial, con al menos cinco años de antigüedad, siempre que los negocios estén inscritos en la bolsa de relevo de negocios del Servicio de Trabajo, y ubicados en localidades de Navarra de hasta 5.000 habitantes.
Se excluyen los negocios digitales, y los traspasos de negocios de producción primaria del sector agrícola y ganadero, cuando entre la persona transmitente y la adquirente exista relación de consanguineidad y afinidad hasta el segundo grado.
Subvención dirigida a financiar parcialmente los gastos abonados en concepto de transmisión de la titularidad de negocios, firmados entre el 1 de noviembre de 2024 y el 31 de octubre de 2025, ambos incluidos.
Gastos subvencionables:
– El precio estipulado en el acuerdo de transmisión de negocio debidamente formalizado; – Gastos notariales y registrales; – Gastos de asesoría jurídica o financiera; – Gastos periciales; – Gastos de alquiler del negocio del local, o medios productivos necesarios para el negocio, hasta un máximo de 24 meses; – Otros gastos derivados de la transmisión del negocio.
Importe subvención: En función del número de habitantes de la localidad donde se encuentre ubicado el negocio transmitido, y corresponderá al 70% del presupuesto de gastos justificados, según los límites máximos indicados en la base 5.
Contacto:
848 428 564
Plazo presentación solicitudes: 24/01/25 – 24/02/25
Dirigido a: Empresas Innovadoras de Base Tecnológica (EIBT) creadas a partir del 1 de diciembre de 2014 con centro de trabajo en Navarra donde esté adscrito la mayoría del personal y se desarrollen las actuaciones a subvencionar.
Las ayudas se destinarán a la creación, inicio de actividad y consolidación de EIBTs cuya estrategia de negocio se base en el desarrollo y el uso intensivo de tecnologías, y sus actividades empresariales requieran la utilización de las mismas.
Se acredita la condición de EIBT, mediante:
Actuaciones subvencionables: Actuaciones realizadas en el marco de su plan de negocio, directamente relacionadas con el desarrollo de su actividad principal y que posibiliten su crecimiento y consolidación.
Gastos subvencionables: Personal, Formación, Asistencia a ferias, Maquetas y Prototipos, Cuotas alojamiento Startups, Alquiler, Consultoría y Patentes.
Intensidad ayuda: 75% empresas creadas a partir 01/01/2023; 55% empresas creadas entre 01/01/2022-31/12/2022; 35% empresas creadas entre 01/12/2014-31/12/2019. Si mujeres en plantilla supera 40%, incremento 5%. Ayuda máxima por empresa: 50.000 €.
Contacto:
848 427669
fomento.innovacion@navarra.es javier.rodrigo.aznarez@navarra.es
Plazo presentación solicitudes: 8/01/25 – 7/02/25
Dirigido a: Personas físicas que emprendan en el medio rural y que cumplan (a fecha de solicitud de la ayuda):
La cuantía varía en función del tipo de ayuda solicitada:
Tipos de actividades previstas: Consultar Base 3 de las bases reguladoras Resolución aprueba la convocatoria
Contacto:
848 424894 848 426368
Plazo presentación solicitudes: UN MES DESDE LA PUBLICACIÓN EN EL BON (fecha prevista de publicación en el BON: 23/01/2025). El plazo de solicitud se abrirá el día siguiente.
Dirigido a: Empresas innovadoras de base tecnológica (EIBT) creadas a partir del 1 de diciembre de 2014 con centro de trabajo en Navarra donde esté adscrito la mayoría del personal y se desarrollen las actuaciones a subvencionar.
Descripción: La finalidad de estas ayudas es fomentar la presencia de nuevas empresas innovadoras en Navarra, contribuyendo a la diversificación del tejido empresarial, al desarrollo económico y social y a la generación de empleo en Navarra.
Las ayudas se destinarán a la creación, inicio de actividad y consolidación de empresas innovadoras de base tecnológica cuya estrategia de negocio se base en el desarrollo y el uso intensivo de tecnologías y sus actividades empresariales requieran la utilización de las mismas.
Sesión web informativa sobre las bases de la convocatoria:
Fecha: 15/01/2025, a las 9:00 horas
Inscripciones: accede al siguiente enlace para realizar la inscripción.
Contacto:
Servicio de Proyectos Estratégicos de la S4 y Emprendimiento
Parque Tomás Caballero, 1, 5.ª planta
31006 Pamplona / Iruña
Correo electrónico: fomento.innovacion@navarra.es
Sección de Retos Estratégicos S4 y Emprendimiento
Teléfono: 848 427 669
Correo electrónico: javier.rodrigo.aznarez@navarra.es
Ficha ayuda: https://www.navarra.es/es/tramites/on/-/line/ayudas-a-la-inversion-en-emprendimiento-en-el-pirineo–1 .
Plazo de presentación solicitudes: 17/07/24 – 16/08/24
Dirigido a: Personas físicas y jurídicas que vayan a llevar a cabo inversiones o actuaciones de carácter productivo en el territorio de aplicación del Plan del Pirineo.
Proyectos de inversión subvencionable:
– Creación de una nueva actividad empresarial; – Ampliación de capacidad de una actividad existente; – Diversificación de la actividad existente con nuevas actividades que anteriormente no se realizaban en el negocio; – Transformación fundamental de la actividad productiva que se realizaba con anterioridad.
Gastos subvencionables:
– Bienes inmuebles; – Construcción o mejora de bienes inmuebles; – Bienes de equipo; – Costes generales vinculados a los dos anteriores; – Inversiones intangibles; -Promoción y difusión del proyecto.
Intensidad de la ayuda por proyecto en cada ejercicio: del 80% hasta un máximo de 15.000 euros y un máximo de 30.000 euros durante las dos anualidades. El plazo de ejecución de los proyectos será desde el 1 enero de 2024 y deberá concluir el 31 de octubre de 2025.
Contacto:
848 425242
Ficha ayuda: https://www.navarra.es/es/tramites/on/-/line/Subvenciones-para-la-promocion-del-empleo-autonomo
Plazo presentación solicitudes: Un mes a partir del día siguiente al inicio de la actividad. Se subvencionan altas en autónomo/as desde el miércoles 1 de mayo de 2024 en adelante.
Dirigido a: Personas desempleadas e inscritas como demandantes de empleo, que se establezcan como autónomas y tengan domicilio fiscal en Navarra.
Cuantía de la subvención:
– General: 2.000 euros; – Jóvenes de 30 años o menos: 2.200 euros; – Personas de 45 años o más: 2.200 euros; – Desempleado/as de larga duración: 2.200 euros; – Mujeres: 2.500 euros; – Discapacitado/as: 3.000 euros; – Perceptores/as de la Renta de Inclusión Social o análoga prestación: 3.000 euros; – Mujeres víctimas de violencia de género: 3.500 euros; –
Ayuda adicional de 1.000 euros si la persona trabajadora autónoma desarrolla su actividad (alta en el IAE) en una localidad de Navarra de menos de 5.000 habitantes.
Exclusiones: Haber realizado la misma o similar actividad en los 4 años inmediatamente anteriores, ser socio/a de sociedades mercantiles, cooperativas y sociedades laborales, Ser autónomo/a colaborador, o Estar dado/a de alta en el Régimen Especial Agrario por cuenta propia o dedicarse a determinadas actividades de agricultura, ganadería y pesca excluidas del régimen de minimis.
Obligaciones, durante 18 meses: Mantener la actividad ininterrumpidamente, y No constituirse para la misma actividad subvencionada como socias de sociedades mercantiles, cooperativas o sociedades laborales; ser autónomas colaboradoras; cotizar al Régimen Especial Agrario de la Seguridad Social.
Contacto: autoempleo@navarra.es
Plazo presentación solicitudes: Un mes, a partir del día siguiente a la fecha de contrato, si publicada la autorización de gasto. En caso contrario, un mes desde el día siguiente a la fecha de publicación. Las contrataciones realizadas a partir del 1 de noviembre se presentarán al año siguiente.
Dirigido a: Personas trabajadoras autónomas que realicen contratación de personas:
La cuantía de la ayuda será de 400 euros por cada mes de contratación, con un máximo de 12 meses. A tiempo parcial, la subvención se reducirá proporcionalmente. Se incrementará en un 10% si la persona contratada es mujer. Y un 20% más si localidad con menos de 5.000 habitantes o familia monoparental.
Contacto:
Plazo presentación solicitudes: 16/02/24 – 31/10/24
Dirigido a: Personas trabajadoras autónomas que sucedan a la titular de una actividad empresarial, siempre que los negocios estén inscritos en la bolsa de relevo de negocios del Servicio de Trabajo y ubicados en localidades de Navarra de hasta 5.000 habitantes.
Subvención dirigida a financiar parcialmente los gastos, abonados en concepto de transmisión de negocios, firmados entre el 1 de noviembre de 2023 y el 31 de octubre de 2024, incluidos.
Importe subvención: 70% del presupuesto de gastos justificados, con los siguientes límites máximos:
Localidades con hasta | Importe máximo | Importe máximo mujeres o personas con discapacidad |
1.500 habitantes | 13.000 € | 15.000 € |
2.000 habitantes | 12.500 € | 14.500 € |
2.500 habitantes | 12.000 € | 14.000 € |
3.000 habitantes | 11.500 € | 13.500 € |
3.500 habitantes | 11.000 € | 13.000 € |
4.000 habitantes | 10.500 € | 12.500 € |
5.000 habitantes | 10.000 € | 12.000 € |
En el caso de traspaso por medio del alquiler del local o medios productivos, el importe de la subvención por este concepto será el equivalente al precio mensual recogido en el contrato, por 24 meses, con el tope señalado en la tabla.
Contacto:
848 427864 848 428564
Plazo presentación solicitudes: Mirar ficha, pestaña “Solicitudes”.
Dirigido a:
Actividades subvencionables
Contacto: economiasocial@navarra.es
El plazo para presentar los boletines de cotización, a efectos del abono de las subvenciones, expira una vez transcurridos seis meses contados a partir del mes objeto de subvención.
Dirigido a:
– Personas en desempleo que se incorporen a una cooperativa o sociedad laboral como personas socias-trabajadoras.
– Personas en desempleo que se constituyan como personal trabajador autónomo.
Se abonará el 50% de la cuota mínima del régimen autónomo de la Seguridad Social o el 100% de la aportación de la persona trabajadora al régimen general de Seguridad Social, durante el tiempo que se hubiera percibido la prestación por desempleo si no se ha percibido en su modalidad de pago único.
Contacto:
848 42 44 34
Plazo presentación solicitudes: 27/01/24 – 26/03/24
Dirigido a: Personas físicas que se instalen por primera vez en una explotación agraria y que cumplan, a fecha de solicitud de la ayuda, con los criterios de admisibilidad.
Objetivos: Fomentar el relevo generacional, simplificar los procedimientos y reducir los plazos.
Documentación a presentar:
Contacto:
848 42 48 88 / 848 42 48 70 / 848 42 48 85
Buscador de becas, ayudas y subvenciones filtradas por los siguientes términos:
Ficha ayuda: https://www.eoi.es/es/pieei
Plazo presentación solicitudes: Desde el 07/05/2025 hasta el 07/06/2025.
Financiación de acciones y eventos de apoyo a emprendedores y a empresas emergentes (startups), con el fin de promover sus actividades, tanto a nivel nacional como fuera de nuestras fronteras.
Dirigido a: Entidades públicas o privadas (agencias de desarrollo local, confederaciones de empresarios, empresas de organización de eventos, operadores, consorcios, asociaciones y/o agrupaciones de startups, etc.) que pretendan organizar eventos de emprendimiento innovador tales como exhibiciones, ferias, congresos u otro tipo de evento relacionado con las actividades a promover en esta convocatoria. Un 80% de los destinatarios de estos eventos serán empresas emergentes (startups), personas emprendedoras, personas que estén valorando iniciar un proyecto emprendedor, inversores u otros actores del ecosistema emprendedor (asociaciones, administración, entidades financieras y otros actores implicados en la dinamización del ecosistema emprendedor).
Contacto: pieei@eoi.es
Ficha ayuda: https://www.cdti.es/ayudas/ayudas-neotec-2025
Plazo presentación solicitudes: Del 12 de mayo al 12 de junio de 2025, a las 12:00 horas del mediodía, hora peninsular.
Apoyo a la creación y consolidación de empresas de base tecnológica EBT: Compañía cuya actividad se centra en la explotación de productos o servicios que requieran el uso de tecnologías o conocimientos desarrollados a partir de la actividad investigadora. Las EBT basan su estrategia de negocio o actividad en el dominio intensivo del conocimiento científico y técnico y la creación de líneas de I+D+i propias.
Beneficiarias: Pequeñas empresas (sociedades mercantiles con personalidad jurídica) innovadoras, con tres años de antigüedad como máximo. Y un capital social mínimo de 20.000 €.
Subvenciones hasta el 70% del presupuesto elegible de la actuación, con un importe máximo de subvención de 250.000 euros por beneficiario. Pago anticipado de hasta el 60% de la subvención, con un máximo de 150.000 euros.
Presupuesto mínimo financiable: 175.000 euros. Actuaciones anuales o plurianuales. Deberán iniciarse el 1 de enero de 2026 y finalizar como máximo el 31 de diciembre de 2026 (anuales) o de 2027 (plurianuales).
Gastos elegibles:
Activos fijos, materiales e inmateriales, gastos de personal, costes de materiales y consumibles, costes de contratación de servicios externos y subcontrataciones y otros costes como: alquileres, suministros, cánones y licencias, patentes, seguros, gastos de promoción y difusión y gastos de formación, gastos de viajes vinculados a actividades de formación y gastos derivados del informe de auditor.
Presupuesto convocatoria: 20.000.000 €.
Contacto: info@cdti.es
Ficha ayuda: https://www.ico.es/web/guest/plan-de-recuperacion-linea-ico-empresas-y-emprendedores
Plazo presentación solicitudes: Podrán solicitarse hasta el 1 de junio de 2026 y formalizar las operaciones hasta el 31 de agosto de 2026
8.150 M€ para financiar el crecimiento y resiliencia de las empresas. Se reservan 1.000 millones de euros destinados a las empresas del sector turístico.
Para Empresas privadas y autónomos en general, y empresas privadas o autónomos del sector turismo.
Financia: – Proyectos de inversión y necesidades de capital circulante asociadas al proyecto; – Proyectos de empresas del sector turístico que promuevan, entre otros, la sostenibilidad, la digitalización de equipos y el refuerzo de su competitividad.
Se solicita directamente en entidades de crédito . Interés: Fijo o variable, más el margen establecido por la entidad financiera según el plazo de amortización. Consultar TAE máxima. Amortización: De 1 a 20 años con la posibilidad de hasta 3 años de carencia de principal.
Cuatro tipos de instrumentos financieros: Línea de mediación con las entidades financieras (hasta el 100% del proyecto), Financiación directa ICO (hasta el 70% del proyecto, en cofinanciación con entidades financieras privadas), Compra de títulos de deuda e Inversiones en capital riesgo (a través de AXIS).
Contacto: 900 121121
Ficha ayuda: https://www.injuve.es/empleo/noticia/convocatoria-del-certamen-nacional-de-jovenes-emprendedores-2025 .
Plazo presentación solicitudes: Desde el 14 de marzo de 2025 hasta el 10 de abril de 2025.
Apoyar a jóvenes que lideran proyectos innovadores y viables, de empresas ya constituidas, con una antigüedad máxima de tres años y mínima de uno en la fecha límite de la presentación de las solicitudes, con independencia del sector en el que se promuevan.
A los diez primeros seleccionados les será concedida una ayuda económica que les facilite la consolidación del proyecto de empresa. La dotación económica de la ayuda para cada uno de los diez primeros seleccionados es de 20.000 €.
Requisitos: Tener hasta 35 años a la fecha límite de presentación. En caso de personas jurídicas, el 51% del capital debe ser de jóvenes de hasta 35 años.
El Certamen tiene como finalidad apoyar proyectos innovadores, por lo que sólo se consideran aquellos que aporten ese carácter.
Contacto: emprendimiento@injuve.es
https://www.injuve.es/programas-injuve/jovenes-emprendedores
Plazo presentación solicitudes: Veinte días hábiles a partir del día siguiente a la publicación del extracto en el BOE (14/06/2024).
Finalidad: Apoyar a jóvenes (que no superen la edad de 35 años. En caso de personas jurídicas, requisito para el 51% del capital social) que lideran proyectos innovadores y viables, de empresas ya constituidas, con una antigüedad máxima de tres años y mínima de uno. Para ello, a los diez primeros seleccionados les será concedida una ayuda económica de 20.000 €
Este Certamen tiene como finalidad apoyar proyectos innovadores, por lo que sólo se considerarán aquellos que aporten ese carácter.
Ficha ayuda: https://www.eoi.es/es/pieei
Plazo presentación solicitudes: abierto hasta el 17/06/2024
Dirigido a: Entidades públicas o privadas (agencias de desarrollo local, confederaciones de empresarios, empresas de organización de eventos, operadores, consorcios, asociaciones y/o agrupaciones de startups, etc.) que pretendan organizar eventos de emprendimiento innovador tales como exhibiciones, ferias, congresos u otro tipo de evento relacionado con las actividades a promover en esta convocatoria.
Financiación de acciones y eventos de apoyo a emprendedores y, principalmente, a empresas emergentes (startups), con el fin de promover sus actividades, tanto a nivel nacional como fuera de nuestras fronteras. Con el objetivo de conectar con distribuidores, inversores y potenciales clientes, hacer networking, aprender, estudiar a la competencia o tener acceso a otras entidades referentes dentro del sector.
Importe de la subvención: hasta un máximo de 200.000€.
Contacto: pieei@eoi.es
Ficha ayuda: https://www.cdti.es/ayudas/ayudas-neotec-2024
Plazo presentación solicitudes: Del 10 de abril hasta el 10 de mayo de 2024, a las 12:00 h.
Apoyo a la creación y consolidación de empresas de base tecnológica, cuya actividad se centra en la explotación de productos o servicios que requieran el uso de tecnologías o conocimientos desarrollados a partir de la actividad investigadora.
Requisitos beneficiarias: – Pequeñas empresas innovadoras; – Tres años de antigüedad máximo; – Capital social mínimo: 20.000 euros.
Subvenciones hasta el 70% del presupuesto, con un importe máximo de subvención de 250.000 euros. Las actuaciones que incluyan la contratación laboral de al menos un doctor, se podrán financiar hasta el 85% del presupuesto, con un importe máximo de 325.000 euros.
Presupuesto mínimo financiable: 175.000 euros. Actuaciones anuales o plurianuales. Deberán iniciarse el 1 de enero de 2025 y finalizar como máximo el 31 de diciembre de 2025 (anuales) o de 2026 (plurianuales).
Gastos elegibles: Equipos, Personal, Materiales, Colaboraciones externas/asesoría y Otros costes como alquileres, suministros, cánones y licencias, patentes y otros derechos de propiedad industrial, seguros y otros gastos. También gastos derivados del informe de auditor. Igualmente, gastos de promoción y difusión, así como los gastos de formación, previstos en el Anexo II.
Presupuesto de la ayuda: 20.000.000 euros. Se reservará un importe mínimo de 5.000.000 euros para empresas lideradas por mujeres
Contacto: NEOTEC@CDTI.ES
Convocatorias de subvenciones del Ayuntamiento de Pamplona para creación de empresas:
Listado de ayudas de ayuntamientos relacionadas con el autoempleo:
Anuncio BON: https://bon.navarra.es/es/anuncio/-/texto/2025/144/41
Beneficiarias:
Los contratos deberán suponer un incremento de la plantilla, y realizarse entre el 1 de enero de 2025 el 31 de diciembre de 2026.
Cuantía: Hasta 2.400 euros para contratos de duración indefinida, incluidos fijos discontinuos. Igual cuantía se asignará a los proyectos de autoempleo.
Contacto:
948 310288
Anuncio BON: https://bon.navarra.es/es/anuncio/-/texto/2025/118/56
Plazo presentación solicitudes:
Beneficiarios/as: Empresas de nuevo establecimiento, reconstrucción de instalaciones destinadas a empresas o ampliación de las ya existentes, que tengan sus instalaciones en el término municipal de Arguedas, especialmente y preferentemente en el polígono industrial. También empresas que pretendieren trasladar sus actuales instalaciones de otro término municipal al de Arguedas.
Tipos de ayudas:
Contacto:
948 830005
Ficha ayuda: https://bargota.es/bases-convocatoria-de-ayudas-para-emprendedores-en-la-sierra-de-codes-2025/
Plazo presentación solicitudes: hasta que se agote el crédito presupuestario o, alternativamente, hasta el 31 de diciembre de 2025.
Beneficiarios/as: Las personas físicas o jurídicas. También, agrupaciones de personas físicas o jurídicas, públicas o privadas, las comunidades de bienes o cualquier otro tipo de unidad económica o patrimonio separado.
Actividades subvencionables:
Gastos subvencionables: Servicios profesionales que sirvan de apoyo al desarrollo de la iniciativa, Gastos para la mejora o ampliación de negocios existentes dentro del marco del proyecto «Tejiendo Caminos en la Sierra de Codés».
Dichos gastos deberán realizarse entre el 1 de enero de 2025 y el 31 de diciembre de 2025.
Contacto:
948 64 80 80
Anuncio BON: https://bon.navarra.es/es/anuncio/-/texto/2025/112/58
Plazo presentación solicitudes:
Beneficiarios: Trabajadores autónomos, siempre que las subvenciones se soliciten a título personal.
Requisitos: Estar desempleado/a y estar empadronado en alguno de los pueblos del Valle de Elorz con una antigüedad al menos de un año.
Estas ayudas se aplicarán a las acciones subvencionables que se realicen desde el 1 de enero de 2025 hasta el 31 de diciembre de 2025.
Cuantía: 2.000 euros.
Contacto:
948 317203
Plazo presentación solicitudes: Hasta el 31 de octubre de 2025.
Beneficiarios/as: Trabajadoras y trabajadores autónomos, que hayan comenzado la actividad empresarial entre el 1 de octubre de 2024 y el 30 de septiembre de 2025, dándose de alta en el IAE en Zizur Mayor.
Requisito: Estar empadronado en Zizur Mayor, salvo que la actividad se realice en local.
Gastos subvencionables:
Cuantía de la ayuda: 100% de los gastos subvencionables, con un límite por persona beneficiaria o sociedad (irregular, limitada, anónima, etc.) de 1.500 €. Con incrementos para empadronados en Zizur, desempleados, víctimas de violencia de género. Incremento del20%, para gastos de alquiler.
Contacto:
948 181900
Plazo presentación solicitudes: Hasta el 31 de octubre de 2025.
Beneficiarios/as: Trabajadoras y trabajadores autónomos, que hayan comenzado la actividad empresarial entre el 1 de octubre de 2024 y el 30 de septiembre de 2025, dándose de alta en el IAE en Zizur Mayor.
Requisito: Estar empadronado en Zizur Mayor, salvo que la actividad se realice en local.
Gastos subvencionables:
Cuantía de la ayuda: 100% de los gastos subvencionables, con un límite por persona beneficiaria o sociedad (irregular, limitada, anónima, etc.) de 1.500 €. Con incrementos para empadronados en Zizur, desempleados, víctimas de violencia de género. Incremento del20%, para gastos de alquiler.
Contacto:
948 181900
Ficha ayuda: https://www.aranguren.es/plan-in-te-re-sa/
Plazo presentación solicitudes:
Beneficiarias: Empresas, cualquiera que sea su forma jurídica, que contraten personas desempleadas o en situación de ERTE inscritas en las Agencias de Empleo del Servicio Navarro de Empleo, empadronadas en el Valle de Aranguren, y aquellas empresas que hayan estado en ERTE y que hayan llegado al mismo número de plantilla que tenían en febrero del año 2020.
Contratos subvencionables:
Siempre que supongan un incremento de la plantilla total de la empresa respecto de la existente al mes anterior a la fecha de la nueva contratación, cuya fecha de inicio esté comprendida entre el 03 de diciembre de 2024 y el 02 de diciembre de 2025.
Contacto:
948 15 13 82
Ficha ayuda: https://www.aranguren.es/plan-in-te-re-sa/
Plazo presentación solicitudes: Un mes desde el día siguiente a la fecha de inicio de la actividad como persona autónoma. Finalizará el 02 de diciembre de 2025. Las subvenciones se concederán conforme se vayan presentando las solicitudes, y siempre que exista consignación presupuestaria.
Beneficiarias:
Requisitos:
– Estar empadronada en alguno de los pueblos del Valle de Aranguren con una antigüedad, al menos de un año; -Estar desempleada e inscrita como demandante de empleo a la fecha de inicio de la actividad; – Inscritas como mejora de empleo a la fecha de inicio de la actividad. (Para las situaciones reflejadas en la base 3 b y c); – Haberse dado de alta como autónomas y en el IAE a partir del 03 de diciembre de 2024.
Cuantía: 4.000 euros. Incremento de 300 € para personas discapacitadas, mujeres víctimas de violencia de género y mayores de 45 años.
Contacto:
948 15 13 82
Ficha ayuda: https://www.pamplona.es/subvencionesjovenesemprendedores .
Plazo presentación solicitudes: Del 7 de marzo al 10 de octubre de 2025
Requisitos:
Cuantía: 70% de los gastos para la creación y puesta en marcha de la actividad, con un límite máximo de 2.000 euros de subvención para personas físicas, sociedades civiles y sociedades irregulares sin personalidad jurídica, y de 3.000 euros de subvención para personas con personalidad jurídica.
Gastos subvencionables:
Plazo de realización de los gastos subvencionables: Seis meses anteriores y tres meses posteriores a la fecha de alta en el IAE del solicitante.
Contacto:
948 420100/010
Ficha ayuda: https://www.valledeegues.com/subvenciones_cpt/ayudas-locales-2025/
Plazo presentación solicitudes: dos meses desde la fecha de inicio de actividad en el local.
Dirigido a: Personas físicas, sociedades civiles, sociedades limitadas, microcooperativas, cooperativas o sociedades laborales y sociedades comanditarias. La actividad podrá tener carácter industrial, comercial o de servicios de cualquier tipo. La actividad ha de tener carácter innovador, es decir, que no haya sido puesta en marcha en el Valle hasta el momento, o que, no esté establecida otra igual en un radio de 150 metros.
Conceptos subvencionables: Gastos de reforma, alquiler y/o adquisición de locales para la implantación de nueva actividad económica en el Valle de Egüés durante el año 2025.
Cuantía: Alquiler: Módulos de 2,5 euros/m² para destino industrial. Y de 5,00 euros/m² para destino comercial, con límite de 600 euros/mes por negocio instalado en suelo comercial, o 500 euros/mes por negocio instalado en suelo industrial. Las ayudas al alquiler mensual tendrán una duración máxima de 24 meses. Ayudas por reforma: Se amplía la subvención recibida en 4 trimestres más.
Contacto:
948 33 16 11
Ficha ayuda: https://www.valledeegues.com/subvenciones_cpt/38882/
Plazo presentación solicitudes: Dos meses a contar desde el día siguiente a la fecha de inicio de la actividad como autónoma o autónomo. Finalizará el día 31 de octubre de 2025.
Estas ayudas se aplicarán a las acciones subvencionables que se realicen desde el 1 de octubre de 2024 hasta el 31 de octubre de 2025.
Beneficiarias: Personas trabajadoras autónomas, siempre que las subvenciones se soliciten a título personal. También si forman parte de algún tipo de sociedad, o se incorporen como socias en cooperativas o sociedades laborales.
Requisitos: – Estar empadronadas en el Valle de Egüés con una antigüedad de al menos un año; – Estar en desempleo en la fecha de inicio de la actividad; – Alta en el IAE en el Ayuntamiento del Valle de Egüés; -Alta en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos o Mutualidad del Colegio Profesional.
Cuantía: – Con carácter general: 2.000 euros. Incrementándose hasta 2.500 euros, para determinados colectivos; – Actividades de I+D, la cuantía se incrementaría en 1.000 euros; – Por gastos de asistencia técnica y asesoramiento, las cuantías se podrán incrementar en hasta 500 euros.
Contacto:
948 331611
Ficha ayuda: https://www.baranain.es/noticias/autoempleo-2025/
Fecha límite presentación solicitudes: 7 de diciembre. Las solicitudes se resolverán conforme al orden de llegada.
Dirigido a: Personas que hayan comenzado la actividad empresarial en Barañáin (desde el 1 de diciembre de 2024 hasta el 30 de noviembre de 2025).
Requisitos: Estar empadronado/a en el Municipio de Barañáin con una antigüedad mínima de 3 meses. Y haberse dado de alta en el IAE de Barañáin.
Líneas de Ayuda: Línea 1 “Empléate”: Ayuda al establecimiento por cuenta propia; Línea 2 “Tutélate”: Ayuda para la asistencia y asesoramiento individualizado y planes de viabilidad.
Cuantía: Línea Empléate: 2.400 euros; Línea Tutélate: hasta un máximo de 500 euros.
Contacto:
948 197295
Anuncio BON: https://bon.navarra.es/es/anuncio/-/texto/2025/8/34
Plazo presentación solicitudes: Hasta el 31 de diciembre de 2025.
Beneficiarias: Empresas, Trabajadores/as autónomos/as, y Entidades sin ánimo de lucro, con centro de trabajo en la Cendea de Cizur.
Cuantía de la ayuda:
Contacto:
948 353053
Anuncio BOE: https://bon.navarra.es/es/anuncio/-/texto/2024/251/44
Plazo presentación solicitudes: dos meses desde el día siguiente a la fecha de la publicación (13/12/24) para contrataciones entre el 1 de enero de 2024 y dicha fecha, y de dos meses desde el día siguiente al inicio del contrato o transformación en indefinido, o del alta en autónomos para autoempleo, en el resto de supuestos.
Beneficiarias:
Contacto:
948 64 50 07
Web Ayuntamiento: https://www.sanguesa.es/noticias/convocatoria-publica-por-la-que-se-regulan-las-subvenciones-para-la-promocion-del-empleo-autonomo-y-el-emprendimiento/
Plazo presentación solicitudes: finalizará el 20 de diciembre de 2024.
Dirigido a: Personas desempleadas e inscritas como demandantes de empleo en alguna de las Agencias del Servicio Navarro de Empleo-Nafar Lansare, cuando se establezcan como trabajadores autónomos o por cuenta propia en Sangüesa/Zangoza. Los trabajadores autónomos o por cuenta propia podrán ser beneficiarios cuando formen parte de comunidades de bienes o sociedades civiles, siempre que las subvenciones se soliciten a título personal.
Obligación: Permanecer de alta en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos de la Seguridad Social o Mutualidad del Colegio Profesional, durante un periodo ininterrumpido de 12 meses.
Exclusiones: Personas que hubieran desarrollado la misma o similar actividad como trabajadores autónomos o por cuenta propia dentro de los cuatro años anteriores al inicio de la actividad. Así mismo, los socios de sociedades mercantiles, cooperativas y sociedades laborales y los autónomos colaboradores.
Cuantía: 1.500 € por solicitante.
Contacto:
948 870 005
Plazo presentación solicitudes: Hasta el 31 de diciembre de 2024.
Beneficiarios/as: Personas trabajadoras autónomas que sucedan a la titular de una actividad empresarial desarrollada por cuenta propia, así como aquellas que reabran un local comercial cerrado. Sectores excluidos: Comercios de alimentación, establecimientos de hostelería y alojamiento, así como salones recreativos y de juego.
Periodo de realización de gastos: Entre el 1 de enero de 2023 y el 31 de diciembre de este 2024.
Importe: 1.000 euros por negocio.
Gastos subvencionables: Coste del traspaso, gastos notariales, asesoría jurídica y financiera, alquiler del local y otros gastos necesarios para la continuidad o reactivación del negocio.
Contacto: 948 556537
Noticia Ayuntamiento: https://www.noain.es/es/noticias/convocatoria-de-subvenciones-a-la-contratacion-para-fomento-de-empleo-en-2024/ .
Plazo presentación solicitudes:
Beneficiarias: Empresas, cualquiera que sea su forma jurídica, que contraten (desde el 1 de enero de 2024 hasta el 31 de diciembre de 2024) a desempleados empadronados en el municipio de Noáin (Valle de Elorz) con una antigüedad mínima de 1 año.
Contratos subvencionables: Indefinidos incluidos los fijos discontinuos, de duración determinada, temporales para personas con discapacidad, de formación, en prácticas, que supongan un incremento de la plantilla total.
Cuantía: 4.800 para contratos de duración indefinida a tiempo completo. Menor para otras contrataciones.
Contacto:
948 31 72 03/06
Noticia Ayuntamiento: https://www.noain.es/es/noticias/convocatoria-de-subvenciones-para-fomento-de-autoempleo-en-2024/
Plazo presentación solicitudes:
Estas ayudas se aplicarán a las acciones subvencionables que se realicen desde el 1 de enero de 2024 hasta el 31 de diciembre de 2024.
Beneficiario/as: Trabajadores autónomos que cumplan:
Obligación: Mantener la actividad durante un año, así como tener una facturación mínima trimestral de 2.000 euros.
Cuantía: 2.000 €.
Contacto:
948 31 72 03/06
Anuncio BON: https://bon.navarra.es/es/anuncio/-/texto/2024/171/69
Plazo presentación solicitudes: Hasta el 31 de octubre de 2023.
Beneficiarios: Trabajadoras y trabajadores autónomos, que hayan comenzado la actividad empresarial durante el periodo comprendido entre el 1 de octubre de 2023 y el 30 de septiembre de 2024.
Requisito: Estar la persona beneficiaria empadronada en Zizur Mayor, excepto cuando la actividad se ejerza en un local y oficina ubicado en la localidad con un uso diferente al de vivienda.
Conceptos subvencionables:
Cuantía: Límite por persona beneficiaria o sociedad (irregular, limitada, anónima, etc.) de 1.500 €, que podrán verse incrementados hasta 2.000 €, para determinados colectivos.
Contacto:
948 181900
Plazo presentación solicitudes: Del 17 de julio al 15 de noviembre de 2024.
Dirigido a: Personas físicas o jurídicas con centros de trabajo en Tudela.
Obligaciones:
– Las empresas serán de nueva creación jurídica; – Alta en el IAE entre el 1 de octubre del año anterior y el 30 de septiembre del año en curso; – Contar con informe de viabilidad, tanto técnico como económico-financiero; – Mantener el proyecto durante 12 meses.
Gastos subvencionables:
Alquiler local (máximo 6 meses), Compra de nave industrial o compra de local comercial, Gastos de alta de suministros: agua, calefacción, gas y luz, Honorarios de notarios y registradores y asesorías, Gastos en publicidad, Registro dominio web, Página web, Formación, Activos fijos, Software, Marca y nombres comerciales, Prototipos, Franquicias, Traspaso comercio, Cuotas colectivos profesionales.
La ayuda puede incrementarse 15 %, en caso de cooperativas y menores de 35 años.
Contacto: 948 417100
Ficha ayuda: https://sede.tudela.es/sta/CarpetaPublic/doEvent?APP_CODE=STA&PAGE_CODE=CATALOGO&DETALLE=6269007739242074106002
Plazo presentación solicitudes: Del 17 de julio al 15 de noviembre de 2024.
Ayudas por renovación, reforma y apertura, de locales comerciales. Requisito: Estar ubicado en el casco urbano residencial, quedando excluidos los comercios en polígonos. Exclusiones: comercio productos alimenticios y bebidas en régimen de autoservicio en supermercados, máquinas expendedoras y combustibles y carburantes.
Actuaciones subvencionables: Obras o reformas para la apertura de un nuevo local comercial o para modernización, ampliación o acondicionamiento y Equipamiento de locales comerciales.
Contacto: 948 417100
Anuncio BON: https://bon.navarra.es/es/anuncio/-/texto/2024/111/63
Plazo presentación solicitudes: Del 31 de mayo al 10 de octubre de 2024.
Requisitos:
Subvención de hasta el 70 % de los gastos realizados para la creación y puesta en marcha de la actividad, con un límite máximo de 2.000 euros de subvención para personas físicas, sociedades civiles y sociedades irregulares sin personalidad jurídica y de 3.000 euros de subvención para personas con personalidad jurídica.
Contacto:
948 420100 010
Anuncio BON: https://bon.navarra.es/es/anuncio/-/texto/2024/111/42
Plazo presentación de solicitudes: 15 días desde el día siguiente a la publicación en el BON (30 de mayo), para contrataciones entre el 1 de enero de 2023 y dicha fecha, y de un mes desde el día siguiente a la fecha inicio del contrato de trabajo o a la fecha de transformación en indefinido, en el resto de supuestos. Límite: 31/12/24.
Beneficiarias: Empresas residentes en Beriáin, que contraten desempleados empadronados en Beriáin con una antigüedad mínima de 2 años. También, las personas físicas que emprendan un proyecto de autoempleo, empadronadas en el municipio de Beriáin con una antigüedad mínima de 2 años.
Contacto:
948 310288
Anuncio BON: https://bon.navarra.es/es/anuncio/-/texto/2024/106/53
Plazo presentación solicitudes: diez días hábiles a contar desde el día siguiente a su publicación en el BON (23 de mayo de 2024)
Requisito: Haberse dado de alta en el IAE del Ayuntamiento de Fustiñana, entre el 1 de octubre de 2022 y el 31 de diciembre de 2023.
Ámbito: Tejido comercial y de servicios, Establecimiento de nuevas actividades empresariales mediante el autoempleo y Implantación de alojamiento y servicios turísticos.
Contacto: 948 840015
Anuncio BON: https://bon.navarra.es/es/anuncio/-/texto/2024/76/92
Plazo presentación solicitudes: Dos meses a contar desde el día siguiente al inicio de la actividad. Finalizará el día 31 de octubre de 2024.
Estas ayudas se aplicarán a las acciones subvencionables desde el 1 de octubre de 2023 hasta el 31 de octubre de 2024.
Beneficiarias: Autónomo/as. También si forman parte de sociedad. Y también si se incorporen como socios en microcooperativas, cooperativas o sociedades laborales.
Cuantía ayuda: Con carácter general, 2.000 euros.
Contacto:
948 33 16 11
Anuncio BON: https://bon.navarra.es/es/anuncio/-/texto/2024/76/93
Plazo presentación solicitudes: Dos meses desde la fecha de inicio de actividad en el local.
Se atenderán con cargo a esta convocatoria las solicitudes referidas a inicios de actividad realizados entre el 31 de octubre de 2023 y el 31 de octubre de 2024.
Dirigido a: Personas físicas y jurídicas.
Gastos subvencionables: Gastos de reforma, alquiler y/o adquisición de locales para la implantación de nueva actividad económica en el Valle de Egüés durante el año 2024
Contacto:
948 33 16 11
Web Ayuntamiento: https://www.baranain.es/noticias/autoempleo-2024/
Plazo presentación solicitudes: fecha límite antes de las 23:59 horas del 7 de diciembre de 2024.
Líneas:
Requisitos:
– Haber comenzado la actividad empresarial en Barañain (desde el 1 de diciembre de 2023 hasta el 30 de noviembre de 2024); – Estar empadronado/a en Barañain.; – No haber realizado la misma o similar actividad en los doce meses anteriores al inicio de la actividad.
Importe: 2.400 euros en la Línea “Empléate”. Un máximo de 500 euros en la Línea “Tutélate”.
Contacto:
948 197295
Anuncio BON: https://bon.navarra.es/es/anuncio/-/texto/2024/17/47
Plazo presentación solicitudes: dos meses a contar desde el día siguiente a la fecha de la publicación para contrataciones entre el 1 de enero de 2024 y dicha fecha, y de dos meses a contar desde el día siguiente a la fecha del contrato o a la de transformación en indefinido, o del alta en autónomos para autoempleo.
Beneficiarias:
Cuantía: 2.000 euros para cada contrato indefinido a tiempo completo. Igual cuantía se asignará a los que hayan iniciado un proyecto de autoempleo. Menores importes para otros contratos.
Contacto: Ayuntamiento de Viana
Anuncio BON: https://bon.navarra.es/es/anuncio/-/texto/2024/19/53
Plazo presentación solicitudes: Finalizará el día 31 de diciembre de 2024.
Beneficiarios:
Contacto: Ayuntamiento Odieta
El Programa España Emprende es un programa nacional que pretende contribuir a la puesta en marcha de nuevas actividades empresariales. Contamos con el apoyo financiero del Fondo Social Europeo y de las Cámaras de Comercio.
El Plan España Emprende contempla un conjunto de actividades a través de los canales presencial y online, cubriendo los siguientes ámbitos:
¿A quién se dirige?
Más información: https://camaranavarra.com/creacion-empresas/espana-emprende/
La fundación EOI (Escuela de Organización Industrial y primera escuela de negocios de España) ha puesto en marcha el «Programa de Aceleración de Startups – Regional» que ofrece asesoramiento individualizado y formación específica para el crecimiento y desarrollo de startups y de autónomos de Navarra.
FASES DEL PROGRAMA
Fase 1: Actividades de formación especializada con carácter grupal, impartidas por expertos y docentes con experiencia práctica en las materias y experiencia docente demostrada.
Fase 2: Asesoramiento personalizado de la mano de mentores de Grupo Init, a través de la metodología ágil de Emprendimiento EOI para el crecimiento y desarrollo de las startups.
Fase 3: Conexiones con el tejido empresarial local y networking para el desarrollo de relaciones, y acciones de búsqueda de financiación.
REQUISITOS
Contacto:
948 077 070 – ext. 1152
pvillamor@camaranavarra.com