Elige el ámbito y la procedencia de las ayudas:
Buscador de ayudas, becas y subvenciones filtrado por estos términos:
Plazo presentación solicitudes: 9/05/25 – 9/06/25.
Dirigido a: Cooperativas de utilización de maquinaria agrícola (CUMAS): Sociedades cooperativas que reúnen los requisitos del artículo 61 de la Ley Foral 12/1989, de 3 de julio, de Cooperativas de Navarra, para ser clasificadas como Agrarias, tienen por único objeto la adquisición y uso en común de una o varias máquinas o equipos de uso agrario.
Inversiones subvencionables: Maquinaria, Equipos informáticos y software, Y costes generales tales como honorarios por elaboración de planes de inversión, diseños de ingeniería, etc.
La ayuda será como máximo del 50% sobre el importe de la inversión auxiliable.
Contacto: fomenexp@navarra.es
Ficha ayuda: https://www.navarra.es/es/tramites/on/-/line/ayuda-a-las-inversiones-en-el-sector-vitivinicola-2026
Plazo presentación solicitudes: 9/04/25 – 31/01/26.
Dirigido a:
– Empresas vitivinícolas; – Organizaciones de productores vinícolas; – Asociaciones de dos o más productores (con personalidad jurídica); – Organizaciones interprofesionales y profesionales que realicen actividades de transformación o comercialización de productos vitivinícolas, o ambas simultáneamente, debiendo ser la operación solicitada igual o superior a 100.000 euros.
Objetivos de las ayudas:
Dichas inversiones se referirán a la producción, comercialización o ambas, de productos vitivinícolas.
Contacto:
848 426163 848 426106
Plazo presentación solicitudes: Del 25/03/2025 al 24/04/2025.
Dirigido a:Personas físicas o jurídicas que sean:
– Agricultoras profesionales inscritas en el Registro de Explotaciones Agrarias de Navarra (REAN); – Familiares en primer grado de las anteriores; – Microempresas o pequeñas empresas agrarias; -Microempresas o pequeñas empresas agroalimentarias.
Y quieran realizar proyectos que creen y desarrollen actividades productivas, que no sean agrarias, en una zona rural de Navarra.
Comprobar actividades de los proyectos de diversificación en la base 3 de las bases reguladoras.
Gastos subvencionables:
– Adquisición, y construcción o mejora de bienes inmuebles; – Compra e instalación de bienes de equipo; – Costes generales vinculados a los dos anteriores; – Inversiones intangibles; – Promoción y difusión del proyecto.
Intensidad de la ayuda del 40% a los gastos subvencionables. La ayuda máxima por proyecto puede ser de 200.000 euros.
Contacto:
848 424894 848 426368
Ficha ayuda: https://www.navarra.es/es/tramites/on/-/line/ayudas-a-la-cosecha-en-verde-2025
Plazo presentación solicitudes: 11/03/25 – 29/04/25.
Dirigido a: Personas viticultoras, para aquellas parcelas de viñedo que se destinen a la producción de uva para vinificación.
Las parcelas deberán estar plantadas en la campaña 2020-2021 o con anterioridad a ésta. Las parcelas deberán tener una superficie mínima de 0,3 hectáreas. La superficie máxima por solicitud será de 10 hectáreas por viticultor o viticultora.
La ayuda a la cosecha en verde se calculará sumando una compensación por los costes directos de destrucción o eliminación de los racimos de uvas, y otra compensación por la pérdida de ingresos vinculada a la destrucción o la eliminación de los racimos de uva.
Contacto:
848 426163 848 426664 848 426147 848 426158
Ficha ayuda: https://www.navarra.es/es/tramites/on/-/line/ayuda-a-la-reestructuracion-y-reconversion-del-vinedo-2025-2026
Plazo presentación solicitudes: veinte días desde el día siguiente a la publicación en el BON (7/3/25).
Dirigido a: Viticultores/as, cuyos viñedos se destinen a la producción de uva para vinificación, situados en parcelas enclavadas en Navarra y amparadas dentro de la D. O. Navarra, Vinos de Pago e I. G. P. reconocidas en la C. F. Navarra y la D. O. Rioja. Las solicitudes se podrán presentar de forma individual o colectiva.
Operaciones subvencionables:
– Replantación de viñedos; -Reconversión de viñedos por cambio de variedad; -Mejora de técnicas de gestión (transformación de vaso a espaldera).
La ayuda consistirá, en una compensación a las personas viticultoras por la pérdida de ingresos debida a la ejecución de cada operación.
Contacto:
848 426158 848 426163 848 426664 848 426147
Plazo presentación solicitudes: 1/01/25 – 31/07/26.
Dirigido a: Agricultores, agricultoras, ganaderos y ganaderas que suscriben una póliza de seguro. Y ostenten la condición de agricultor profesional.
La formalización de la correspondiente póliza de contrato de seguro por el asegurado, o el tomador en su nombre, tendrá la consideración de solicitud de la subvención.
Contacto:
848 426641 848 426 640
Plazo presentación solicitudes: 1/02/25 – 12/03/25.
Dirigido a: Personas físicas que se instalen por primera vez mediante el correspondiente plan empresarial, como titulares o cotitulares en una explotación agraria y/o ganadera viable ubicada en Navarra.
Requisitos:
– Tener como mínimo 18 y no haber cumplido los 41 años; – Presentar un «plan empresarial» conforme a lo dispuesto en las bases reguladoras; – Haber iniciado el proceso de establecimiento, siendo acreditado documentalmente.
Importe de la ayuda: Prima básica de 20.000 euros, a la que se le irán sumando incrementos según las condiciones de la explotación y/o del plan empresarial, con un máximo de 50.000 euros.
Contacto:
848 424888 848 424870 848 424885
Ficha ayuda: https://www.navarra.es/es/tramites/on/-/line/ayudas-al-establecimiento-de-nuevas-agricultoras-y-agricultores-2025
Plazo presentación solicitudes: 1/02/25 – 12/03/25.
Dirigido a: Personas físicas que se instalen por primera vez en una explotación agraria y que cumplan, a fecha de solicitud de la ayuda, con los criterios de admisibilidad.
Requisitos: Tener como mínimo 41 años y no haber cumplido los 56. Y presentar un «plan empresarial» conforme a lo dispuesto en las bases reguladoras.
Importe de la ayuda: Prima básica de 20.000 euros, a los que se irán sumando incrementos según las condiciones de la explotación y/o del plan empresarial, con un máximo de 50.000 euros.
Contacto:
848 424888 848 424870 848 424885
Plazo presentación solicitudes: 8/01/25 – 7/02/25
Dirigido a: Personas físicas que emprendan en el medio rural y que cumplan (a fecha de solicitud de la ayuda):
La cuantía varía en función del tipo de ayuda solicitada:
Tipos de actividades previstas: Consultar Base 3 de las bases reguladoras Resolución aprueba la convocatoria
Contacto:
848 424894 848 426368
Plazo presentación solicitudes: 15/11/24 – 16/12/24
Dirigido a: – Personas físicas y jurídicas, públicas y privadas, que sean titulares forestales; – Municipios y sus asociaciones; – Pymes ubicadas en Navarra dedicadas a la explotación silvícola y a la primera transformación.
Que realicen las siguientes inversiones:
Inversión mínima sin IVA: 20.000 euros. Inversión máxima sin IVA: 450.000 euros.
Contacto:
848 426 733 848 422 904
Ficha ayuda: https://www.navarra.es/es/tramites/on/-/line/ayudas-a-proyectos-piloto-en-cooperacion-para-la-innovacion-agraria-2024
Plazo presentación solicitudes: 12/11/24 – 11/12/24
Dirigido a:
– Productores/as agrarios y forestales y sus asociaciones; – Empresas o industrias del sector agroalimentario y forestal y sus asociaciones; – Cooperativas agrarias y sus asociaciones; – Comunidades de regantes; – Centros de investigación, Centros Tecnológicos, Universidades y otras entidades cuyo objeto social sea la investigación en áreas agropecuarias, agroindustrial o de calidad agroalimentaria; -Entidades públicas: ayuntamientos, mancomunidades o concejos de zona rural; – Otros agentes con objetivos de la política de desarrollo rural.
siempre que formen un grupo de cooperación.
Se considera grupo de cooperación al de entidades unidas temporalmente para un proyecto piloto con el fin de resolver un problema o aprovechar una oportunidad, mediante una solución innovadora y empleando métodos colaborativos. Mínimo de dos entidades, independientes entre sí, y un máximo de cinco.
Por proyecto piloto se entiende el conjunto de acciones de carácter experimental y/o demostrativo con el fin de dar solución a problemas reales, y que conlleve transferencia de conocimiento. Debe ser de interés común y orientado a todo un sector/subsector.
La intensidad de la ayuda será el 90 % del gasto elegible. La ayuda máxima por proyecto será de 200.000 euros.
Contacto:
848 426 368 848 424 894
Ficha ayuda: https://www.navarra.es/es/tramites/on/-/line/ayudas-para-la-destilacion-de-crisis-de-vino
Plazo presentación solicitudes: 11/10/24 – 24/10/24.
Requisitos: (Cumplir al menos uno.)
La cantidad máxima de solicitud será un máximo del 50 % del vino elaborado en la campaña 2023-2024, de los datos aportados por las D.O. Navarra y D.O.Ca Rioja. Los importes unitarios de la ayuda financiera para la destilación voluntaria de crisis serán de 0,45 euros/l para los vinos tintos o rosados de D.O. Navarra, y 0,85 euros/l para los vinos tintos o rosados de D.O.Ca Rioja.
Contacto:
848 426 149
Plazo presentación solicitudes: 20/08/24 – 2/09/24
Dirigido a:
Intervenciones subvencionables
– Servicios de asesoramiento, asistencia técnica, formación, etc; – Inversiones en activos materiales e inmateriales, así como otras acciones; – Ayudas a laboratorios; – Promoción, comunicación y comercialización; -Actuaciones para aumentar la calidad de los productos.
Contacto:
848 426 167
Plazo presentación solicitudes: 23/08/24 – 4/11/24
Dirigido a:
Contacto:
848 423923
Plazo presentación solicitudes: 5/07/24 – 5/08/24
Dirigido a: Primeros compradores y compradoras de leche de ovino y caprino. Empresas que realizan la recogida de la leche en explotaciones de ovino y caprino de difícil acceso.
Contacto:
848 423923 848 426390
Plazo presentación solicitudes: 5/07/24 – 5/08/24
Dirigido a: Primeros compradores y compradoras de leche de vaca. Empresas que realizan la recogida de la leche en explotaciones de difícil acceso.
Contacto:
848 423923 848 426390
Ficha ayuda: https://www.navarra.es/es/tramites/on/-/line/ayudas-a-inversiones-en-explotaciones-agrarias-2024
Ficha de la ayuda: https://www.navarra.es/es/tramites/on/-/line/Ayuda-a-la-trashumancia-a-pie
Plazo presentación solicitudes: 19/07/24 al 19/08/24.
Dirigido a: Personas físicas o jurídicas que sean titulares de explotaciones ganaderas radicadas en el territorio de la Comunidad Foral de Navarra.
La cuantía máxima de la ayuda será de 5.000 euros por explotación que realiza la trashumancia a pie.
Contacto:
848 423923
Ficha ayuda: https://www.navarra.es/es/tramites/on/-/line/ayudas-a-inversiones-en-explotaciones-agrarias-2024
Plazo presentación solicitudes: 12/06/24 – 9/09/24.
Dirigido a: Personas físicas o jurídicas que realicen las inversiones en Navarra, que sean titulares de una explotación agraria inscrita en el REAN, salvo que se trate de jóvenes agricultores/as que soliciten simultáneamente una ayuda para su establecimiento o sean beneficiarios en las dos convocatorias anteriores.
Inversiones auxiliables: – Reestructuración de las explotaciones (dimensión o orientación productiva) y modernización; -Comercialización o primera transformación; – La construcción, adquisición, o mejora de bienes inmuebles; – Adquisición e instalación de nueva maquinaria agrícola, así como equipamientos ganaderos y para la agricultura; – Programas informáticos, patentes, licencias, derechos de autor y marcas registradas; – Terrenos de las construcciones de la explotación; – Transformación en regadío; -Honorarios, asesoramiento, autorizaciones.
La inversión mínima por expediente es de 7.500 euros. La inversión máxima subvencionable por convocatoria es de 100.000 euros/UTA de la explotación, con el máximo de 800.000 euros.
Porcentaje de ayuda: Base: 20%. Incrementos para: Jóvenes agricultoras/es: 15%, Explotaciones prioritarias: 10 %, Zonas con limitaciones naturales u otras: 5%. Limitación del 20% para expedientes con ganadería intensiva.
Contacto:
848 424888 848 424870 848 424885
Ficha ayuda: https://www.navarra.es/es/tramites/on/-/line/Ayuda-a-la-organizacion-a-certamenes-ganaderos .
Plazo presentación solicitudes: 10/06/24 – 10/07/24.
Dirigido a: Entidades que organicen certámenes ganaderos en Navarra. Serán beneficiarios últimos de la ayuda las personas titulares de explotaciones ganaderas que participen en la celebración de certámenes ganaderos, que tengan la condición de PYME.
Contacto:
848 423923
Anuncio BON: https://bon.navarra.es/es/anuncio/-/texto/2024/123/45
Solicitud: CPAEN-NNPEK, presentará al departamento de Desarrollo Rural y Medio Ambiente, a partir del uno de enero del ejercicio presupuestario correspondiente, una solicitud que contenga un listado de los operadores que tuvieran suscrito el correspondiente contrato de certificación y control.
Beneficiarias: Empresas pymes, que sean operadores ecológicos activos de productos agrarios ecológicos de Navarra.
La ayuda se deberá conceder en forma de servicio subvencionado a través del Consejo de la Producción Agraria Ecológica de Navarra (CPAEN)-Nafarroako Nekazal Produkzio Ekologikoaren Kontseilua (NNPEK),
Contacto: Servicio de Agricultura
Plazo: presentación solicitudes: 25/06/24 – 26/07/24
Ayudas destinadas a la adquisición de dispositivos individuales para mantener el ganado localizado y preservar los hábitats y los paisajes.
Dirigido a:
Ganaderos y ganaderas de ganado bovino criado en régimen extensivo, que sean PYMEs dedicadas únicamente a la producción agrícola primaria. La orientación productiva deberá ser del tipo “Reproducción para producción de carne» y deberá contar con un mínimo de 10 animales bovinos mayores de 18 meses.
Importes subvencionables: Máximo de 300 euros por dispositivo de vallado virtual y Máximo de 15.000 euros por persona beneficiaria.
Contacto:
848 423923 848 423929
Plazo presentación solicitudes: 25/06/24 – 24/07/24
Dirigido a: Personas físicas o jurídicas, entidades privadas y comunidades de propietarios y propietarias. Los inmuebles, edificaciones, equipamientos o instalaciones deben estar situados en los municipios ribereños del eje del río Ebro a su paso por Navarra y de sus principales afluentes: Ega, Arga, Aragón, Alhama, Queiles y Huecha.
Subvenciones destinadas a desarrollar medidas de adaptación al riesgo de inundación de edificaciones, equipamientos, instalaciones, explotaciones agrícolas o ganaderas, de forma que se minimicen los daños que producen las inundaciones fluviales.
Cuantía de subvención para cada actuación: 70% del presupuesto, considerando una ayuda máxima para cada actuación de 50.000 euros.
Contacto:
848 420755
cambioclimatico@navarra.es (indicar en el asunto la convocatoria)
Ficha ayuda: https://www.navarra.es/es/tramites/on/-/line/ayudas-a-explotaciones-agropecuarias-para-la-transicion-energetica
Plazo presentación solicitudes: 1 mes, desde el día siguiente al de la publicación en el BON (31/05/2024).
Dirigido a:
– Personas físicas o jurídicas de naturaleza privada o pública titulares de una explotación agropecuaria; – Comunidades de regantes y otras organizaciones cuyo fin consista en la gestión común de agua para el riego agrícola o la gestión común de otros combustibles y fuentes de energía para fin agropecuario; – Cualquier organización o asociación de productoras y productores agrícolas reconocida por la autoridad competente.
Actuaciones subvencionables: Instalaciones que utilicen energía procedente de fuentes renovables para uso térmico y generación de electricidad. Las instalaciones de bombeo y almacenes que den servicio a las explotaciones agrarias también son subvencionables.
Serán subvencionables las instalaciones de energía eléctrica que se destinen al autoconsumo, pudiendo disponer de sistemas de almacenamiento, así como las instalaciones de autoconsumo aisladas de la red.
Contacto:
848 429700
transicionenergetica@navarra.es (indicar en asunto, nombre de la convocatoria y realizar resumen).
Plazo presentación solicitudes: 24/05/24 – 22/07/24
Requisito: Ser titulares de una explotación agraria o solicitantes de una ayuda en la convocatoria de ayudas al establecimiento del ejercicio de que se trate, o beneficiaria de estas ayudas en alguna de las dos convocatorias anteriores, así como las sociedades compuestas exclusivamente por este tipo de beneficiarias o titularidades compartidas.
Inversiones auxiliables:
– Acciones de mitigación u adaptación al cambio climático; – Inversiones para la gestión eficiente de agua, suelo y aire; – Mejora de la eficiencia energética y producción de energías verdes; – Inversiones para la mejora del bienestar animal; – Inversiones en medidas de bioseguridad; – Costes en honorarios directamente vinculados a las inversiones.
La inversión mínima auxiliable es de 7.500 euros/expediente.
Contacto:
848 424888 848 424870 848 424885
Ficha ayudas: https://www.navarra.es/es/tramites/on/-/line/ayudas-a-inversiones-en-cooperativas-de-uso-en-comun-de-maquinaria-cumas-2024
Plazo presentación solicitudes: 60 días naturales desde el día siguiente a la publicación en el BON (3 de mayo de 2024).
Dirigido a: Cooperativas de utilización de maquinaria agrícola (CUMAS) cuyo ámbito de actuación esté dentro del territorio de Navarra.
Inversiones objeto de ayuda: Maquinaria nueva, Equipos informáticos nuevos y software, y Equipos orientados a la agricultura de precisión, Costes generales, tales como honorarios por elaboración de planes de inversión, tramitación de la solicitud de ayuda, diseños de ingeniería, etc., con un límite de 12 % de la inversión auxiliable o módulo.
Contacto: fomenexp@navarra.es
Ficha Ayuda: https://www.navarra.es/es/tramites/on/-/line/ayudas-a-la-cosecha-en-verde-2024
Plazo presentación solicitudes: 10/04/24 – 29/04/24.
Dirigido a: Personas viticultoras, para aquellas parcelas de viñedo que se destinen a la producción de uva para vinificación.
Contacto:
848 426163 848 426664 848 426147 848 426 158
Plazo presentación solicitudes: 30/04/24 – 30/05/24
Dirigido a: Agrupaciones y organizaciones de productores y productoras que presten servicios de sustitución. Los beneficiarios finales de las ayudas serán las pequeñas y medianas explotaciones activas dedicadas a la producción agrícola primaria.
La ayuda cubrirá los costes reales de la sustitución de una persona dedicada a la agricultura o ganadería, de una persona física que sea un miembro de la unidad familiar de la explotación o de un trabajador agrario, durante su ausencia del trabajo por causa de enfermedad, incluida la de sus hijos, vacaciones, permiso por maternidad y permiso parental o en caso de defunción.
La duración total de la sustitución se limitará a tres meses por año y por beneficiario, con excepción de la sustitución en caso de permiso por maternidad y permiso parental que se limitará a seis meses en cada caso.
Contacto:
848 423923
Plazo presentación solicitudes: 27/01/24 – 26/03/24
Dirigido a: Personas físicas que se instalen por primera vez en una explotación agraria y que cumplan, a fecha de solicitud de la ayuda, con los criterios de admisibilidad.
Objetivos: Fomentar el relevo generacional, simplificar los procedimientos y reducir los plazos.
Documentación a presentar:
Contacto:
848 42 48 88 / 848 42 48 70 / 848 42 48 85
Ficha Ayuda: https://www.navarra.es/es/tramites/on/-/line/Subvenciones-al-fomento-de-la-contratacion-en-el-sector-agrario-
Plazo presentación solicitudes: 15/03/24 – 31/10/24
Dentro del mes natural siguiente al que se hayan realizado las actuaciones objeto de subvención, finalizando dicho plazo el último día del mes de que se trate, siempre que se haya publicado la autorización de gasto correspondiente. En caso contrario, un mes desde la fecha de publicación.
Se subvencionarán las actuaciones realizadas en los meses de octubre del año anterior a septiembre del año en curso.
Dirigido a: Organizaciones profesionales agrarias con centro de trabajo en Navarra que ejecuten las actuaciones.
Actuaciones subvencionables:
– Las contrataciones temporales que se realicen con las personas trabajadoras del sector agrario en las que hayan mediado las entidades beneficiarias; – Conferencias, jornadas, seminarios, acciones de sensibilización, difusión e información general a la población.
Contacto: fomentoempleo@navarra.es
Plazo presentación solicitudes: 23/02/24 – 22/03/24
La misión organizada por Gobierno de Navarra se realizará del 12 al 14 de junio
Requisitos de las empresas participantes:
– Pertenecer al sector agroalimentario; – Contar con una página web en francés; – Disponer de una persona comercial de contacto.
El Gobierno de Navarra asume los gastos de elaboración de agendas, organización de eventos, encuentros empresariales y visitas.
La selección de las empresas participantes se realizará por orden de inscripción. El grupo estará formado por un máximo de tres empresas para una misma tipología de producto.
Contacto:
848 425761
Anuncio BON: https://bon.navarra.es/es/anuncio/-/texto/2024/46/3
Presentación de solicitudes: La formalización de la póliza de contrato de seguro, tendrá la consideración de solicitud de la subvención.
Beneficiarias:
Contacto:
848 426641 848 426640
Plazo presentación solicitudes: 5/03/24 – 22/03/24.
La feria tendrá lugar del 19 al 23 de octubre.
Dirigido a: Empresas del sector agroalimentario que cumplan los siguientes requisitos:
– Ser una empresa, agrupación o asociación de empresas. Tendrán prioridad las PYMEs; – Contar con la página web en inglés y francés en el momento de realizar la inscripción; – Disponer de una persona comercial de contacto con conocimiento de inglés y francés.
Contenido de la acción:
– Puesta a disposición de las empresas navarras del stand “Navarra” dentro del espacio Gourmet; – Posibilidad, de realizar un diagnóstico de exportación, previo a la feria; – Elaboración de un catálogo promocional de las entidades navarras para entregar en la feria; – Promoción y difusión de las entidades participantes, dentro del stand “Navarra”; – Provisión de pases de acceso a la feria (de acuerdo a los criterios establecidos en el punto 1).
Contacto:
848 425761
Ficha ayuda: https://www.navarra.es/es/tramites/on/-/line/ayudas-a-la-instalacion-de-jovenes-agricultores-2024
Plazo presentación solicitudes: 60 días naturales a partir del día siguiente a la publicación en el BON (26/01/2024).
Requisitos beneficiarios: Personas físicas que se instalen por primera vez en una explotación agraria y que cumplan:
– Tener como mínimo 18 años y no haber cumplido los 41; – No haber sido titular de una explotación agraria con una dimensión mayor a 0,2 UTAS; – No haber percibido ayuda a la primera instalación; – Presentar un plan empresarial; – Haber iniciado el proceso de instalación.
Importe de la ayuda: Prima única de 40.000 euros, abonada en dos pagos iguales de 20.000 euros, en el año 2024 y 2026.
Contacto:
848 424888 848 424870 848 424885
Ficha ayuda: https://www.navarra.es/es/tramites/on/-/line/ayudas-a-la-instalacion-de-jovenes-agricultores-a-tiempo-parcial-2024
Plazo presentación solicitudes: 60 días naturales a partir del día siguiente a la publicación de la convocatoria en el BON (26/01/2024).
Requisitos beneficiarios: Personas físicas que se instalen por primera vez en una explotación agraria y que cumplan:
– Tener como mínimo 18 y no haber cumplido los 41 años; – No haber sido titular de una explotación agraria con una dimensión mayor a 0,2 UTAS; – No haber percibido ayuda a la primera instalación; – Presentar un plan empresarial; – Haber iniciado el proceso de instalación
Importe de la ayuda: Prima única de 20.000 euros, abonada en dos pagos iguales de 10.000 euros, en el año 2024 y 2026.
Contacto:
848 424888 848 424870 848 424885
Plazo presentación solicitudes: 27/01/24 – 27/02/24
Dirigido a: Empresas que operan en el sector de transformación y comercialización de productos agrícolas de Navarra, incluyendo las que operan en el sector de la pesca y acuicultura, y que participen en las siguientes ferias comerciales en el año 2024:
– Alimentaria; – Barcelona Wine Week; – Prowein; – Salón de Gourmets; – Organic Food Iberia; – Fruit Attraction.
Importe de la subvención: 65 % sobre el importe de la factura presentada en concepto de la participación en la feria comercial girada por la entidad organizadora. Se establece un límite máximo de ayuda de 8.000 euros por beneficiaria y feria, y un máximo de 16.500 euros por beneficiaria y convocatoria.
Contacto:
848 42 61 11
Información ayuda: https://www.mapa.gob.es/es/desarrollo-rural/temas/innovacion-medio-rural/EIP-agricultura-productiva-sostenible/default.aspx
Sede electrónica: https://sede.mapa.gob.es/portal/site/seMAPA/ficha-procedimiento?procedure_suborg_responsable=21&procedure_etiqueta_pdu=null&procedure_id=990
Plazo presentación solicitudes: 20 días hábiles, a partir de la publicación del extracto (7 de mayo de 2025), cerrándose el plazo el citado día hábil, a las 14.00 horas.
Beneficiarias: Agrupaciones de al menos dos personas, físicas o jurídicas independientes entre sí, que se asocien para formar parte de un grupo operativo supraautonómico de la AEI-Agri, para preparar y ejecutar un proyecto innovador. La agrupación estará formada por al menos dos miembros, cuya sede principal radique en comunidades autónomas diferentes.
Las integrantes del grupo operativo podrán ser:
a) Del sector agroalimentario y forestal: productores agrarios y forestales y sus agrupaciones o asociaciones, empresas o industrias del sector agroalimentario y forestal y sus agrupaciones o asociaciones, cooperativas agrarias y sus asociaciones o federaciones, comunidades de regantes.
b) Del sector investigador o del conocimiento, personal investigador, personal tecnólogo, universidades, centros de tecnología, entidades de I+D+I, personal asesor o entidades de asesoramiento, plataformas tecnológicas, centros de investigación y experimentación, entre otros.
c) Otros: organizaciones no gubernamentales, grupos de acción local o cualquier otro actor que desempeñe un papel relevante en la ejecución del proyecto.
Las actuaciones objeto de dichos proyectos, podrán extenderse tanto a la innovación en la producción de bienes y servicios dirigidos al mercado, como a su distribución y comercialización, para mejoras económicas, ambientales o sociales a través de grupos operativos de la AEI-Agri, que se ejecuten en el territorio de dos o más comunidades autónomas.
Importe: En ningún caso superará los 600.000 euros por agrupación beneficiaria y proyecto, para los proyectos en los que la innovación se oriente a los productos del anexo I del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea o, de 500.000 euros en los casos restantes.
Contacto: idiagri@mapa.es
Noticia: https://saeca.es/ico-mapa-saeca-financiacion-jovenes-agricultores-pesca/
Plazo presentación solicitudes: Del 20 de diciembre de 2024 al 15 de septiembre de 2027, o a la finalización del crédito disponible. La solicitud de ayuda se realizará mediante el mismo documento en que se solicite el aval ante SAECA.
Estas líneas de ayudas permiten subvencionar un 15 % de amortización del principal de los créditos y el coste del aval de SAECA.
Dirigida a titulares de explotaciones agrarias y operadores del sector de la pesca y la acuicultura que no tengan más de 40 años.
Los beneficiarios deberán estar dados de alta en el Régimen Especial de la Seguridad Social de los Trabajadores del Mar, en el Régimen Especial de Autónomos o, en el Sistema Especial para Trabajadores por Cuenta Propia Agrarios. Además, los jóvenes agricultores deberán tener más del 50% de ingresos procedentes de la agricultura, seguro agrario y residir en la comarca en donde radique su explotación o en las comarcas limítrofe.
Las ayudas se conceden en régimen de concesión directa por riguroso orden de presentación de las solicitudes.
Contacto: 34 91 2093700 https://saeca.es/contacto/ saecaonline@saeca.es
COMUNIDADES DE USUARIOS DE AGUA PARA REGADÍO
Leer más
Plazo presentación solicitudes: comienza el 9 de diciembre de 2024 y finaliza el 22 de enero de 2025. Entidades beneficiarias: Comunidades de usuarios de agua para el regadío, las comunidades de usuarios de aguas subterráneas, las comunidades generales de usuarios de agua para regadío, las juntas centrales de usuarios de agua para regadío y las asociaciones o federaciones constituidas por los beneficiarios ya mencionados. Catálogo de Soluciones de Digitalización del Regadío: Se financiarán con carácter general proyectos de 25.000 euros a 2 millones de euros, hasta un total de 100 millones de euros de presupuesto. Las ayudas otorgadas se instrumentarán como subvención de un porcentaje de los gastos subvencionables hasta el 100 % de los mismos. Contacto: Bzn-PERTE-ciclo-agua@miteco.es
Ficha ayuda: https://www.miteco.gob.es/es/agua/temas/pertes/segunda-convocatoria-perte-digitalizacion-ciclo-agua-regadio.html
Anuncio BON: https://bon.navarra.es/es/anuncio/-/texto/2024/95/53
Plazo presentación solicitudes: Hasta el 15 de noviembre de 2024.
Beneficiarias: Personas físicas que se instalen como titulares, cotitulares o socios y socias de explotaciones agrarias y ganaderas, así como personas físicas titulares de explotaciones agrícolas o ganaderas a título principal, ubicadas en Iza.
Inversiones subvencionables: Obras de construcción, mejora y ampliación de instalaciones agrícolas o ganaderas en el municipio para las que se haya obtenido licencia de obras en el ejercicio 2024.
Contacto:
948 600465
Buscador de ayudas, becas y subvenciones filtrado por estos términos:
Plazo presentación solicitudes: 9/05/25 – 9/06/25.
Dirigido a: Cooperativas de utilización de maquinaria agrícola (CUMAS): Sociedades cooperativas que reúnen los requisitos del artículo 61 de la Ley Foral 12/1989, de 3 de julio, de Cooperativas de Navarra, para ser clasificadas como Agrarias, tienen por único objeto la adquisición y uso en común de una o varias máquinas o equipos de uso agrario.
Inversiones subvencionables: Maquinaria, Equipos informáticos y software, Y costes generales tales como honorarios por elaboración de planes de inversión, diseños de ingeniería, etc.
La ayuda será como máximo del 50% sobre el importe de la inversión auxiliable.
Contacto: fomenexp@navarra.es
Ficha ayuda: https://www.navarra.es/es/tramites/on/-/line/ayuda-a-las-inversiones-en-el-sector-vitivinicola-2026
Plazo presentación solicitudes: 9/04/25 – 31/01/26.
Dirigido a:
– Empresas vitivinícolas; – Organizaciones de productores vinícolas; – Asociaciones de dos o más productores (con personalidad jurídica); – Organizaciones interprofesionales y profesionales que realicen actividades de transformación o comercialización de productos vitivinícolas, o ambas simultáneamente, debiendo ser la operación solicitada igual o superior a 100.000 euros.
Objetivos de las ayudas:
Dichas inversiones se referirán a la producción, comercialización o ambas, de productos vitivinícolas.
Contacto:
848 426163 848 426106
Plazo presentación solicitudes: Del 25/03/2025 al 24/04/2025.
Dirigido a:Personas físicas o jurídicas que sean:
– Agricultoras profesionales inscritas en el Registro de Explotaciones Agrarias de Navarra (REAN); – Familiares en primer grado de las anteriores; – Microempresas o pequeñas empresas agrarias; -Microempresas o pequeñas empresas agroalimentarias.
Y quieran realizar proyectos que creen y desarrollen actividades productivas, que no sean agrarias, en una zona rural de Navarra.
Comprobar actividades de los proyectos de diversificación en la base 3 de las bases reguladoras.
Gastos subvencionables:
– Adquisición, y construcción o mejora de bienes inmuebles; – Compra e instalación de bienes de equipo; – Costes generales vinculados a los dos anteriores; – Inversiones intangibles; – Promoción y difusión del proyecto.
Intensidad de la ayuda del 40% a los gastos subvencionables. La ayuda máxima por proyecto puede ser de 200.000 euros.
Contacto:
848 424894 848 426368
Ficha ayuda: https://www.navarra.es/es/tramites/on/-/line/ayudas-a-la-cosecha-en-verde-2025
Plazo presentación solicitudes: 11/03/25 – 29/04/25.
Dirigido a: Personas viticultoras, para aquellas parcelas de viñedo que se destinen a la producción de uva para vinificación.
Las parcelas deberán estar plantadas en la campaña 2020-2021 o con anterioridad a ésta. Las parcelas deberán tener una superficie mínima de 0,3 hectáreas. La superficie máxima por solicitud será de 10 hectáreas por viticultor o viticultora.
La ayuda a la cosecha en verde se calculará sumando una compensación por los costes directos de destrucción o eliminación de los racimos de uvas, y otra compensación por la pérdida de ingresos vinculada a la destrucción o la eliminación de los racimos de uva.
Contacto:
848 426163 848 426664 848 426147 848 426158
Ficha ayuda: https://www.navarra.es/es/tramites/on/-/line/ayuda-a-la-reestructuracion-y-reconversion-del-vinedo-2025-2026
Plazo presentación solicitudes: veinte días desde el día siguiente a la publicación en el BON (7/3/25).
Dirigido a: Viticultores/as, cuyos viñedos se destinen a la producción de uva para vinificación, situados en parcelas enclavadas en Navarra y amparadas dentro de la D. O. Navarra, Vinos de Pago e I. G. P. reconocidas en la C. F. Navarra y la D. O. Rioja. Las solicitudes se podrán presentar de forma individual o colectiva.
Operaciones subvencionables:
– Replantación de viñedos; -Reconversión de viñedos por cambio de variedad; -Mejora de técnicas de gestión (transformación de vaso a espaldera).
La ayuda consistirá, en una compensación a las personas viticultoras por la pérdida de ingresos debida a la ejecución de cada operación.
Contacto:
848 426158 848 426163 848 426664 848 426147
Plazo presentación solicitudes: 1/01/25 – 31/07/26.
Dirigido a: Agricultores, agricultoras, ganaderos y ganaderas que suscriben una póliza de seguro. Y ostenten la condición de agricultor profesional.
La formalización de la correspondiente póliza de contrato de seguro por el asegurado, o el tomador en su nombre, tendrá la consideración de solicitud de la subvención.
Contacto:
848 426641 848 426 640
Plazo presentación solicitudes: 1/02/25 – 12/03/25.
Dirigido a: Personas físicas que se instalen por primera vez mediante el correspondiente plan empresarial, como titulares o cotitulares en una explotación agraria y/o ganadera viable ubicada en Navarra.
Requisitos:
– Tener como mínimo 18 y no haber cumplido los 41 años; – Presentar un «plan empresarial» conforme a lo dispuesto en las bases reguladoras; – Haber iniciado el proceso de establecimiento, siendo acreditado documentalmente.
Importe de la ayuda: Prima básica de 20.000 euros, a la que se le irán sumando incrementos según las condiciones de la explotación y/o del plan empresarial, con un máximo de 50.000 euros.
Contacto:
848 424888 848 424870 848 424885
Ficha ayuda: https://www.navarra.es/es/tramites/on/-/line/ayudas-al-establecimiento-de-nuevas-agricultoras-y-agricultores-2025
Plazo presentación solicitudes: 1/02/25 – 12/03/25.
Dirigido a: Personas físicas que se instalen por primera vez en una explotación agraria y que cumplan, a fecha de solicitud de la ayuda, con los criterios de admisibilidad.
Requisitos: Tener como mínimo 41 años y no haber cumplido los 56. Y presentar un «plan empresarial» conforme a lo dispuesto en las bases reguladoras.
Importe de la ayuda: Prima básica de 20.000 euros, a los que se irán sumando incrementos según las condiciones de la explotación y/o del plan empresarial, con un máximo de 50.000 euros.
Contacto:
848 424888 848 424870 848 424885
Plazo presentación solicitudes: 8/01/25 – 7/02/25
Dirigido a: Personas físicas que emprendan en el medio rural y que cumplan (a fecha de solicitud de la ayuda):
La cuantía varía en función del tipo de ayuda solicitada:
Tipos de actividades previstas: Consultar Base 3 de las bases reguladoras Resolución aprueba la convocatoria
Contacto:
848 424894 848 426368
Plazo presentación solicitudes: 15/11/24 – 16/12/24
Dirigido a: – Personas físicas y jurídicas, públicas y privadas, que sean titulares forestales; – Municipios y sus asociaciones; – Pymes ubicadas en Navarra dedicadas a la explotación silvícola y a la primera transformación.
Que realicen las siguientes inversiones:
Inversión mínima sin IVA: 20.000 euros. Inversión máxima sin IVA: 450.000 euros.
Contacto:
848 426 733 848 422 904
Ficha ayuda: https://www.navarra.es/es/tramites/on/-/line/ayudas-a-proyectos-piloto-en-cooperacion-para-la-innovacion-agraria-2024
Plazo presentación solicitudes: 12/11/24 – 11/12/24
Dirigido a:
– Productores/as agrarios y forestales y sus asociaciones; – Empresas o industrias del sector agroalimentario y forestal y sus asociaciones; – Cooperativas agrarias y sus asociaciones; – Comunidades de regantes; – Centros de investigación, Centros Tecnológicos, Universidades y otras entidades cuyo objeto social sea la investigación en áreas agropecuarias, agroindustrial o de calidad agroalimentaria; -Entidades públicas: ayuntamientos, mancomunidades o concejos de zona rural; – Otros agentes con objetivos de la política de desarrollo rural.
siempre que formen un grupo de cooperación.
Se considera grupo de cooperación al de entidades unidas temporalmente para un proyecto piloto con el fin de resolver un problema o aprovechar una oportunidad, mediante una solución innovadora y empleando métodos colaborativos. Mínimo de dos entidades, independientes entre sí, y un máximo de cinco.
Por proyecto piloto se entiende el conjunto de acciones de carácter experimental y/o demostrativo con el fin de dar solución a problemas reales, y que conlleve transferencia de conocimiento. Debe ser de interés común y orientado a todo un sector/subsector.
La intensidad de la ayuda será el 90 % del gasto elegible. La ayuda máxima por proyecto será de 200.000 euros.
Contacto:
848 426 368 848 424 894
Ficha ayuda: https://www.navarra.es/es/tramites/on/-/line/ayudas-para-la-destilacion-de-crisis-de-vino
Plazo presentación solicitudes: 11/10/24 – 24/10/24.
Requisitos: (Cumplir al menos uno.)
La cantidad máxima de solicitud será un máximo del 50 % del vino elaborado en la campaña 2023-2024, de los datos aportados por las D.O. Navarra y D.O.Ca Rioja. Los importes unitarios de la ayuda financiera para la destilación voluntaria de crisis serán de 0,45 euros/l para los vinos tintos o rosados de D.O. Navarra, y 0,85 euros/l para los vinos tintos o rosados de D.O.Ca Rioja.
Contacto:
848 426 149
Plazo presentación solicitudes: 20/08/24 – 2/09/24
Dirigido a:
Intervenciones subvencionables
– Servicios de asesoramiento, asistencia técnica, formación, etc; – Inversiones en activos materiales e inmateriales, así como otras acciones; – Ayudas a laboratorios; – Promoción, comunicación y comercialización; -Actuaciones para aumentar la calidad de los productos.
Contacto:
848 426 167
Plazo presentación solicitudes: 23/08/24 – 4/11/24
Dirigido a:
Contacto:
848 423923
Plazo presentación solicitudes: 5/07/24 – 5/08/24
Dirigido a: Primeros compradores y compradoras de leche de ovino y caprino. Empresas que realizan la recogida de la leche en explotaciones de ovino y caprino de difícil acceso.
Contacto:
848 423923 848 426390
Plazo presentación solicitudes: 5/07/24 – 5/08/24
Dirigido a: Primeros compradores y compradoras de leche de vaca. Empresas que realizan la recogida de la leche en explotaciones de difícil acceso.
Contacto:
848 423923 848 426390
Ficha ayuda: https://www.navarra.es/es/tramites/on/-/line/ayudas-a-inversiones-en-explotaciones-agrarias-2024
Ficha de la ayuda: https://www.navarra.es/es/tramites/on/-/line/Ayuda-a-la-trashumancia-a-pie
Plazo presentación solicitudes: 19/07/24 al 19/08/24.
Dirigido a: Personas físicas o jurídicas que sean titulares de explotaciones ganaderas radicadas en el territorio de la Comunidad Foral de Navarra.
La cuantía máxima de la ayuda será de 5.000 euros por explotación que realiza la trashumancia a pie.
Contacto:
848 423923
Ficha ayuda: https://www.navarra.es/es/tramites/on/-/line/ayudas-a-inversiones-en-explotaciones-agrarias-2024
Plazo presentación solicitudes: 12/06/24 – 9/09/24.
Dirigido a: Personas físicas o jurídicas que realicen las inversiones en Navarra, que sean titulares de una explotación agraria inscrita en el REAN, salvo que se trate de jóvenes agricultores/as que soliciten simultáneamente una ayuda para su establecimiento o sean beneficiarios en las dos convocatorias anteriores.
Inversiones auxiliables: – Reestructuración de las explotaciones (dimensión o orientación productiva) y modernización; -Comercialización o primera transformación; – La construcción, adquisición, o mejora de bienes inmuebles; – Adquisición e instalación de nueva maquinaria agrícola, así como equipamientos ganaderos y para la agricultura; – Programas informáticos, patentes, licencias, derechos de autor y marcas registradas; – Terrenos de las construcciones de la explotación; – Transformación en regadío; -Honorarios, asesoramiento, autorizaciones.
La inversión mínima por expediente es de 7.500 euros. La inversión máxima subvencionable por convocatoria es de 100.000 euros/UTA de la explotación, con el máximo de 800.000 euros.
Porcentaje de ayuda: Base: 20%. Incrementos para: Jóvenes agricultoras/es: 15%, Explotaciones prioritarias: 10 %, Zonas con limitaciones naturales u otras: 5%. Limitación del 20% para expedientes con ganadería intensiva.
Contacto:
848 424888 848 424870 848 424885
Ficha ayuda: https://www.navarra.es/es/tramites/on/-/line/Ayuda-a-la-organizacion-a-certamenes-ganaderos .
Plazo presentación solicitudes: 10/06/24 – 10/07/24.
Dirigido a: Entidades que organicen certámenes ganaderos en Navarra. Serán beneficiarios últimos de la ayuda las personas titulares de explotaciones ganaderas que participen en la celebración de certámenes ganaderos, que tengan la condición de PYME.
Contacto:
848 423923
Anuncio BON: https://bon.navarra.es/es/anuncio/-/texto/2024/123/45
Solicitud: CPAEN-NNPEK, presentará al departamento de Desarrollo Rural y Medio Ambiente, a partir del uno de enero del ejercicio presupuestario correspondiente, una solicitud que contenga un listado de los operadores que tuvieran suscrito el correspondiente contrato de certificación y control.
Beneficiarias: Empresas pymes, que sean operadores ecológicos activos de productos agrarios ecológicos de Navarra.
La ayuda se deberá conceder en forma de servicio subvencionado a través del Consejo de la Producción Agraria Ecológica de Navarra (CPAEN)-Nafarroako Nekazal Produkzio Ekologikoaren Kontseilua (NNPEK),
Contacto: Servicio de Agricultura
Plazo: presentación solicitudes: 25/06/24 – 26/07/24
Ayudas destinadas a la adquisición de dispositivos individuales para mantener el ganado localizado y preservar los hábitats y los paisajes.
Dirigido a:
Ganaderos y ganaderas de ganado bovino criado en régimen extensivo, que sean PYMEs dedicadas únicamente a la producción agrícola primaria. La orientación productiva deberá ser del tipo “Reproducción para producción de carne» y deberá contar con un mínimo de 10 animales bovinos mayores de 18 meses.
Importes subvencionables: Máximo de 300 euros por dispositivo de vallado virtual y Máximo de 15.000 euros por persona beneficiaria.
Contacto:
848 423923 848 423929
Plazo presentación solicitudes: 25/06/24 – 24/07/24
Dirigido a: Personas físicas o jurídicas, entidades privadas y comunidades de propietarios y propietarias. Los inmuebles, edificaciones, equipamientos o instalaciones deben estar situados en los municipios ribereños del eje del río Ebro a su paso por Navarra y de sus principales afluentes: Ega, Arga, Aragón, Alhama, Queiles y Huecha.
Subvenciones destinadas a desarrollar medidas de adaptación al riesgo de inundación de edificaciones, equipamientos, instalaciones, explotaciones agrícolas o ganaderas, de forma que se minimicen los daños que producen las inundaciones fluviales.
Cuantía de subvención para cada actuación: 70% del presupuesto, considerando una ayuda máxima para cada actuación de 50.000 euros.
Contacto:
848 420755
cambioclimatico@navarra.es (indicar en el asunto la convocatoria)
Ficha ayuda: https://www.navarra.es/es/tramites/on/-/line/ayudas-a-explotaciones-agropecuarias-para-la-transicion-energetica
Plazo presentación solicitudes: 1 mes, desde el día siguiente al de la publicación en el BON (31/05/2024).
Dirigido a:
– Personas físicas o jurídicas de naturaleza privada o pública titulares de una explotación agropecuaria; – Comunidades de regantes y otras organizaciones cuyo fin consista en la gestión común de agua para el riego agrícola o la gestión común de otros combustibles y fuentes de energía para fin agropecuario; – Cualquier organización o asociación de productoras y productores agrícolas reconocida por la autoridad competente.
Actuaciones subvencionables: Instalaciones que utilicen energía procedente de fuentes renovables para uso térmico y generación de electricidad. Las instalaciones de bombeo y almacenes que den servicio a las explotaciones agrarias también son subvencionables.
Serán subvencionables las instalaciones de energía eléctrica que se destinen al autoconsumo, pudiendo disponer de sistemas de almacenamiento, así como las instalaciones de autoconsumo aisladas de la red.
Contacto:
848 429700
transicionenergetica@navarra.es (indicar en asunto, nombre de la convocatoria y realizar resumen).
Plazo presentación solicitudes: 24/05/24 – 22/07/24
Requisito: Ser titulares de una explotación agraria o solicitantes de una ayuda en la convocatoria de ayudas al establecimiento del ejercicio de que se trate, o beneficiaria de estas ayudas en alguna de las dos convocatorias anteriores, así como las sociedades compuestas exclusivamente por este tipo de beneficiarias o titularidades compartidas.
Inversiones auxiliables:
– Acciones de mitigación u adaptación al cambio climático; – Inversiones para la gestión eficiente de agua, suelo y aire; – Mejora de la eficiencia energética y producción de energías verdes; – Inversiones para la mejora del bienestar animal; – Inversiones en medidas de bioseguridad; – Costes en honorarios directamente vinculados a las inversiones.
La inversión mínima auxiliable es de 7.500 euros/expediente.
Contacto:
848 424888 848 424870 848 424885
Ficha ayudas: https://www.navarra.es/es/tramites/on/-/line/ayudas-a-inversiones-en-cooperativas-de-uso-en-comun-de-maquinaria-cumas-2024
Plazo presentación solicitudes: 60 días naturales desde el día siguiente a la publicación en el BON (3 de mayo de 2024).
Dirigido a: Cooperativas de utilización de maquinaria agrícola (CUMAS) cuyo ámbito de actuación esté dentro del territorio de Navarra.
Inversiones objeto de ayuda: Maquinaria nueva, Equipos informáticos nuevos y software, y Equipos orientados a la agricultura de precisión, Costes generales, tales como honorarios por elaboración de planes de inversión, tramitación de la solicitud de ayuda, diseños de ingeniería, etc., con un límite de 12 % de la inversión auxiliable o módulo.
Contacto: fomenexp@navarra.es
Ficha Ayuda: https://www.navarra.es/es/tramites/on/-/line/ayudas-a-la-cosecha-en-verde-2024
Plazo presentación solicitudes: 10/04/24 – 29/04/24.
Dirigido a: Personas viticultoras, para aquellas parcelas de viñedo que se destinen a la producción de uva para vinificación.
Contacto:
848 426163 848 426664 848 426147 848 426 158
Plazo presentación solicitudes: 30/04/24 – 30/05/24
Dirigido a: Agrupaciones y organizaciones de productores y productoras que presten servicios de sustitución. Los beneficiarios finales de las ayudas serán las pequeñas y medianas explotaciones activas dedicadas a la producción agrícola primaria.
La ayuda cubrirá los costes reales de la sustitución de una persona dedicada a la agricultura o ganadería, de una persona física que sea un miembro de la unidad familiar de la explotación o de un trabajador agrario, durante su ausencia del trabajo por causa de enfermedad, incluida la de sus hijos, vacaciones, permiso por maternidad y permiso parental o en caso de defunción.
La duración total de la sustitución se limitará a tres meses por año y por beneficiario, con excepción de la sustitución en caso de permiso por maternidad y permiso parental que se limitará a seis meses en cada caso.
Contacto:
848 423923
Plazo presentación solicitudes: 27/01/24 – 26/03/24
Dirigido a: Personas físicas que se instalen por primera vez en una explotación agraria y que cumplan, a fecha de solicitud de la ayuda, con los criterios de admisibilidad.
Objetivos: Fomentar el relevo generacional, simplificar los procedimientos y reducir los plazos.
Documentación a presentar:
Contacto:
848 42 48 88 / 848 42 48 70 / 848 42 48 85
Ficha Ayuda: https://www.navarra.es/es/tramites/on/-/line/Subvenciones-al-fomento-de-la-contratacion-en-el-sector-agrario-
Plazo presentación solicitudes: 15/03/24 – 31/10/24
Dentro del mes natural siguiente al que se hayan realizado las actuaciones objeto de subvención, finalizando dicho plazo el último día del mes de que se trate, siempre que se haya publicado la autorización de gasto correspondiente. En caso contrario, un mes desde la fecha de publicación.
Se subvencionarán las actuaciones realizadas en los meses de octubre del año anterior a septiembre del año en curso.
Dirigido a: Organizaciones profesionales agrarias con centro de trabajo en Navarra que ejecuten las actuaciones.
Actuaciones subvencionables:
– Las contrataciones temporales que se realicen con las personas trabajadoras del sector agrario en las que hayan mediado las entidades beneficiarias; – Conferencias, jornadas, seminarios, acciones de sensibilización, difusión e información general a la población.
Contacto: fomentoempleo@navarra.es
Plazo presentación solicitudes: 23/02/24 – 22/03/24
La misión organizada por Gobierno de Navarra se realizará del 12 al 14 de junio
Requisitos de las empresas participantes:
– Pertenecer al sector agroalimentario; – Contar con una página web en francés; – Disponer de una persona comercial de contacto.
El Gobierno de Navarra asume los gastos de elaboración de agendas, organización de eventos, encuentros empresariales y visitas.
La selección de las empresas participantes se realizará por orden de inscripción. El grupo estará formado por un máximo de tres empresas para una misma tipología de producto.
Contacto:
848 425761
Anuncio BON: https://bon.navarra.es/es/anuncio/-/texto/2024/46/3
Presentación de solicitudes: La formalización de la póliza de contrato de seguro, tendrá la consideración de solicitud de la subvención.
Beneficiarias:
Contacto:
848 426641 848 426640
Plazo presentación solicitudes: 5/03/24 – 22/03/24.
La feria tendrá lugar del 19 al 23 de octubre.
Dirigido a: Empresas del sector agroalimentario que cumplan los siguientes requisitos:
– Ser una empresa, agrupación o asociación de empresas. Tendrán prioridad las PYMEs; – Contar con la página web en inglés y francés en el momento de realizar la inscripción; – Disponer de una persona comercial de contacto con conocimiento de inglés y francés.
Contenido de la acción:
– Puesta a disposición de las empresas navarras del stand “Navarra” dentro del espacio Gourmet; – Posibilidad, de realizar un diagnóstico de exportación, previo a la feria; – Elaboración de un catálogo promocional de las entidades navarras para entregar en la feria; – Promoción y difusión de las entidades participantes, dentro del stand “Navarra”; – Provisión de pases de acceso a la feria (de acuerdo a los criterios establecidos en el punto 1).
Contacto:
848 425761
Ficha ayuda: https://www.navarra.es/es/tramites/on/-/line/ayudas-a-la-instalacion-de-jovenes-agricultores-2024
Plazo presentación solicitudes: 60 días naturales a partir del día siguiente a la publicación en el BON (26/01/2024).
Requisitos beneficiarios: Personas físicas que se instalen por primera vez en una explotación agraria y que cumplan:
– Tener como mínimo 18 años y no haber cumplido los 41; – No haber sido titular de una explotación agraria con una dimensión mayor a 0,2 UTAS; – No haber percibido ayuda a la primera instalación; – Presentar un plan empresarial; – Haber iniciado el proceso de instalación.
Importe de la ayuda: Prima única de 40.000 euros, abonada en dos pagos iguales de 20.000 euros, en el año 2024 y 2026.
Contacto:
848 424888 848 424870 848 424885
Ficha ayuda: https://www.navarra.es/es/tramites/on/-/line/ayudas-a-la-instalacion-de-jovenes-agricultores-a-tiempo-parcial-2024
Plazo presentación solicitudes: 60 días naturales a partir del día siguiente a la publicación de la convocatoria en el BON (26/01/2024).
Requisitos beneficiarios: Personas físicas que se instalen por primera vez en una explotación agraria y que cumplan:
– Tener como mínimo 18 y no haber cumplido los 41 años; – No haber sido titular de una explotación agraria con una dimensión mayor a 0,2 UTAS; – No haber percibido ayuda a la primera instalación; – Presentar un plan empresarial; – Haber iniciado el proceso de instalación
Importe de la ayuda: Prima única de 20.000 euros, abonada en dos pagos iguales de 10.000 euros, en el año 2024 y 2026.
Contacto:
848 424888 848 424870 848 424885
Plazo presentación solicitudes: 27/01/24 – 27/02/24
Dirigido a: Empresas que operan en el sector de transformación y comercialización de productos agrícolas de Navarra, incluyendo las que operan en el sector de la pesca y acuicultura, y que participen en las siguientes ferias comerciales en el año 2024:
– Alimentaria; – Barcelona Wine Week; – Prowein; – Salón de Gourmets; – Organic Food Iberia; – Fruit Attraction.
Importe de la subvención: 65 % sobre el importe de la factura presentada en concepto de la participación en la feria comercial girada por la entidad organizadora. Se establece un límite máximo de ayuda de 8.000 euros por beneficiaria y feria, y un máximo de 16.500 euros por beneficiaria y convocatoria.
Contacto:
848 42 61 11
Información ayuda: https://www.mapa.gob.es/es/desarrollo-rural/temas/innovacion-medio-rural/EIP-agricultura-productiva-sostenible/default.aspx
Sede electrónica: https://sede.mapa.gob.es/portal/site/seMAPA/ficha-procedimiento?procedure_suborg_responsable=21&procedure_etiqueta_pdu=null&procedure_id=990
Plazo presentación solicitudes: 20 días hábiles, a partir de la publicación del extracto (7 de mayo de 2025), cerrándose el plazo el citado día hábil, a las 14.00 horas.
Beneficiarias: Agrupaciones de al menos dos personas, físicas o jurídicas independientes entre sí, que se asocien para formar parte de un grupo operativo supraautonómico de la AEI-Agri, para preparar y ejecutar un proyecto innovador. La agrupación estará formada por al menos dos miembros, cuya sede principal radique en comunidades autónomas diferentes.
Las integrantes del grupo operativo podrán ser:
a) Del sector agroalimentario y forestal: productores agrarios y forestales y sus agrupaciones o asociaciones, empresas o industrias del sector agroalimentario y forestal y sus agrupaciones o asociaciones, cooperativas agrarias y sus asociaciones o federaciones, comunidades de regantes.
b) Del sector investigador o del conocimiento, personal investigador, personal tecnólogo, universidades, centros de tecnología, entidades de I+D+I, personal asesor o entidades de asesoramiento, plataformas tecnológicas, centros de investigación y experimentación, entre otros.
c) Otros: organizaciones no gubernamentales, grupos de acción local o cualquier otro actor que desempeñe un papel relevante en la ejecución del proyecto.
Las actuaciones objeto de dichos proyectos, podrán extenderse tanto a la innovación en la producción de bienes y servicios dirigidos al mercado, como a su distribución y comercialización, para mejoras económicas, ambientales o sociales a través de grupos operativos de la AEI-Agri, que se ejecuten en el territorio de dos o más comunidades autónomas.
Importe: En ningún caso superará los 600.000 euros por agrupación beneficiaria y proyecto, para los proyectos en los que la innovación se oriente a los productos del anexo I del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea o, de 500.000 euros en los casos restantes.
Contacto: idiagri@mapa.es
Noticia: https://saeca.es/ico-mapa-saeca-financiacion-jovenes-agricultores-pesca/
Plazo presentación solicitudes: Del 20 de diciembre de 2024 al 15 de septiembre de 2027, o a la finalización del crédito disponible. La solicitud de ayuda se realizará mediante el mismo documento en que se solicite el aval ante SAECA.
Estas líneas de ayudas permiten subvencionar un 15 % de amortización del principal de los créditos y el coste del aval de SAECA.
Dirigida a titulares de explotaciones agrarias y operadores del sector de la pesca y la acuicultura que no tengan más de 40 años.
Los beneficiarios deberán estar dados de alta en el Régimen Especial de la Seguridad Social de los Trabajadores del Mar, en el Régimen Especial de Autónomos o, en el Sistema Especial para Trabajadores por Cuenta Propia Agrarios. Además, los jóvenes agricultores deberán tener más del 50% de ingresos procedentes de la agricultura, seguro agrario y residir en la comarca en donde radique su explotación o en las comarcas limítrofe.
Las ayudas se conceden en régimen de concesión directa por riguroso orden de presentación de las solicitudes.
Contacto: 34 91 2093700 https://saeca.es/contacto/ saecaonline@saeca.es
COMUNIDADES DE USUARIOS DE AGUA PARA REGADÍO
Leer más
Plazo presentación solicitudes: comienza el 9 de diciembre de 2024 y finaliza el 22 de enero de 2025. Entidades beneficiarias: Comunidades de usuarios de agua para el regadío, las comunidades de usuarios de aguas subterráneas, las comunidades generales de usuarios de agua para regadío, las juntas centrales de usuarios de agua para regadío y las asociaciones o federaciones constituidas por los beneficiarios ya mencionados. Catálogo de Soluciones de Digitalización del Regadío: Se financiarán con carácter general proyectos de 25.000 euros a 2 millones de euros, hasta un total de 100 millones de euros de presupuesto. Las ayudas otorgadas se instrumentarán como subvención de un porcentaje de los gastos subvencionables hasta el 100 % de los mismos. Contacto: Bzn-PERTE-ciclo-agua@miteco.es
Ficha ayuda: https://www.miteco.gob.es/es/agua/temas/pertes/segunda-convocatoria-perte-digitalizacion-ciclo-agua-regadio.html
Anuncio BON: https://bon.navarra.es/es/anuncio/-/texto/2024/95/53
Plazo presentación solicitudes: Hasta el 15 de noviembre de 2024.
Beneficiarias: Personas físicas que se instalen como titulares, cotitulares o socios y socias de explotaciones agrarias y ganaderas, así como personas físicas titulares de explotaciones agrícolas o ganaderas a título principal, ubicadas en Iza.
Inversiones subvencionables: Obras de construcción, mejora y ampliación de instalaciones agrícolas o ganaderas en el municipio para las que se haya obtenido licencia de obras en el ejercicio 2024.
Contacto:
948 600465