Buscador de ayudas, becas y subvenciones que contengan los siguientes términos:
Ficha ayuda: https://www.navarra.es/es/tramites/on/-/line/ayudas-para-las-inversiones-para-el-fomento-de-la-bioeconomia-forestal
Plazo presentación solicitudes: 19/02/25 – 20/03/25.
Bioeconomía: Producción, utilización y conservación de los recursos biológicos para proporcionar soluciones sostenibles, reduciendo presiones medioambientales y potenciando la biodiversidad, con impacto positivo en los entornos rurales.
Dirigido a: Personas jurídicas privadas, que sean pymes.
Tipologías de inversión: a) Inversiones en procesos de transformación de madera o sus derivados; b) Inversiones en maquinaria de empresas de servicios forestales; c) Proyectos de investigación aplicada en relación a los aspectos relacionados el apartado anterior.
Si se trata de inversión en instalaciones, estas deberán estar localizadas en un municipio de menos de 5.000 habitantes.
Costes subvencionables: – Maquinaria y equipos nuevos; – Desarrollo de nuevos productos o mejora de los productos actuales (trabajos de investigación, de mercado, etc.); – Los costes generales vinculados a los gastos contemplados en la letra a), tales como honorarios de personal arquitecto e ingeniero y asesorías.
Cuantía ayudas: 45-70 % según tipo de inversión y tamaño pyme.
Contacto:
848 426733
Ficha ayuda: https://www.navarra.es/es/tramites/on/-/line/ayudas-a-la-inversion-en-grandes-empresas-industriales-2025
Plazo presentación solicitudes: 29/01/25 – 28/03/25
Dirigido a: Grandes empresas que realicen proyectos de inversión encuadrados en alguna de las siguientes actividades económicas: – Industria manufacturera: Sección C de la CNAE-2009, con excepción del epígrafe 33 y de los productos enumerados en el Anexo I del TFUE (salvo el sector de la transformación de productos de la pesca y de la acuicultura); – Valorización de residuos (Actividad 383 de la Sección E de la CNAE 2009); – Depósito y almacenamiento y Otras actividades anexas al transporte (Actividades 521 y 5229 de la Sección H de la CNAE 2009); – Información y comunicaciones (Actividades 58, 59 y 60 de la Sección J de la CNAE 2009).
Finalidad proyectos:
Costes subvencionables:
Importe de la ayuda: 10 % del presupuesto subvencionable del proyecto de inversión, con el límite de 200.000 euros por proyecto de inversión. Cada empresa podrá solicitar ayuda para un proyecto de inversión por establecimiento, siendo el máximo de ayuda que pueda recibir en total una empresa de 200.000 euros.
Presupuesto mínimo subvencionable de 300.000 euros.
Contacto:
848 427915 848 427832 848 421324 848 423595
Ficha ayuda: https://www.navarra.es/es/tramites/on/-/line/ayudas-a-la-inversion-en-pymes-industriales-2025
Plazo presentación solicitudes: 11/01/25 – 10/03/25.
Dirigido a: Pymes con proyectos de inversión dirigidos a la realización de las siguientes actividades (Listado de CNAEs admitidos ):
– Industria manufacturera; – Valorización de residuos; – Depósito y almacenamiento y otras actividades anexas al transporte (521 y 5229 de la CNAE 2009); – Información y comunicaciones.
Proyectos subvencionables:
– La creación de un nuevo establecimiento; – La ampliación de un establecimiento existente; – La diversificación de la producción de un establecimiento en nuevos productos adicionales; – Un cambio esencial en el proceso general de producción de un establecimiento existente; – La adquisición de activos pertenecientes a un establecimiento.
Presupuesto subvencionable mínimo, en función del tamaño de la empresa: – Microempresa, 15.000 €; – Pequeña, 50.000 €; – Mediana, 100.000 €.
Los proyectos deberán ejecutarse entre la fecha de solicitud de las ayudas y la fecha de finalización del proyecto que se señale en la resolución de concesión de la ayuda (31 de mayo de 2027 incluido).
Importe de la subvención: El que resulte de aplicar al coste total subvencionable del proyecto de inversión los siguientes porcentajes, en función del tamaño de la empresa:
– Microempresa, 20 %, Pequeña, 18 %, Mediana, 10 %. El importe de ayuda máxima por empresa será de 400.000 €.
Contacto:
848 427915 848 423595 848 421456 848 427832 848 421324
Plazo presentación solicitudes: del 03/02/2025 al 31/03/2025.
Dirigido a: Empresas que empleen a menos de 150 personas, que vayan a realizar inversiones en sus centros de trabajo ubicados en Navarra a fin de prevenir riesgos laborales.
Gastos subvencionables: Inversiones cuya necesidad preventiva haya quedado reflejada en la Evaluación de Riesgos de la empresa.
Las inversiones podrán ser de tres tipos:
Se subvencionarán las inversiones realizadas y pagadas entre el 2 de noviembre de 2024 y el 31 de octubre de 2025 (ambos inclusive).
Importe: El importe de la subvención será del 25 % del gasto subvencionable sin que en ningún caso la cuantía de la misma supere la cantidad de 30.000 euros por beneficiaria y año. Pudiendo llegar al 30% en determinados casos.
Contacto:
848 427925 848 425631
Ficha ayuda: https://www.navarra.es/es/tramites/on/-/line/ayudas-a-la-inversion-en-industrias-agroalimentarias-2025
Plazo presentación solicitudes: Del 2 de enero de 2025 hasta el 14 de marzo de 2025.
Dirigido a: Empresas que lleven a cabo inversiones destinadas a la transformación, comercialización y/o desarrollo de productos agrícolas y/o agroalimentarios.
Proyectos de inversión que muestren avances positivos en algunos de los siguientes aspectos:
– Mejoras de la transformación y comercialización; – Incremento del valor añadido del producto; – Mejora de la calidad; – Incremento de la capacidad productiva; – Eficiencia energética y en el uso de los inputs; – Incremento del empleo; – Diversificación de actividades; – Protección medioambiental; – Seguridad laboral; – Creación de un nuevo establecimiento; – Ampliación de un establecimiento existente.
Gastos subvencionables:
En función de las materias primas utilizadas y de los productos obtenidos:
Presupuesto total de la convocatoria: 12.000.000 €, y una cuantía adicional máxima de 6.000.000 €.
Contacto:
848 426 104 848 427 660
Plazo presentación solicitudes: 15/11/24 – 16/12/24
Dirigido a: – Personas físicas y jurídicas, públicas y privadas, que sean titulares forestales; – Municipios y sus asociaciones; – Pymes ubicadas en Navarra dedicadas a la explotación silvícola y a la primera transformación.
Que realicen las siguientes inversiones:
Inversión mínima sin IVA: 20.000 euros. Inversión máxima sin IVA: 450.000 euros.
Contacto:
848 426 733 848 422 904
Ficha ayuda: https://www.navarra.es/es/tramites/on/-/line/ayudas-a-inversiones-en-explotaciones-agrarias-2024
Plazo presentación solicitudes: 12/06/24 – 9/09/24.
Dirigido a: Personas físicas o jurídicas que realicen las inversiones en Navarra, que sean titulares de una explotación agraria inscrita en el REAN, salvo que se trate de jóvenes agricultores/as que soliciten simultáneamente una ayuda para su establecimiento o sean beneficiarios en las dos convocatorias anteriores.
Inversiones auxiliables: – Reestructuración de las explotaciones (dimensión o orientación productiva) y modernización; -Comercialización o primera transformación; – La construcción, adquisición, o mejora de bienes inmuebles; – Adquisición e instalación de nueva maquinaria agrícola, así como equipamientos ganaderos y para la agricultura; – Programas informáticos, patentes, licencias, derechos de autor y marcas registradas; – Terrenos de las construcciones de la explotación; – Transformación en regadío; -Honorarios, asesoramiento, autorizaciones.
La inversión mínima por expediente es de 7.500 euros. La inversión máxima subvencionable por convocatoria es de 100.000 euros/UTA de la explotación, con el máximo de 800.000 euros.
Porcentaje de ayuda: Base: 20%. Incrementos para: Jóvenes agricultoras/es: 15%, Explotaciones prioritarias: 10 %, Zonas con limitaciones naturales u otras: 5%. Limitación del 20% para expedientes con ganadería intensiva.
Contacto:
848 424888 848 424870 848 424885
Ficha ayuda: https://www.navarra.es/es/tramites/on/-/line/ayudas-a-inversiones-productivas-en-empresas-dedicadas-a-la-acuicultura
Plazo presentación solicitudes: 12/06/24 – 12/07/24
Dirigido a: Empresas titulares de explotaciones acuícolas que tengan personalidad jurídica y estén ubicadas en Navarra.
Estas ayudas tienen por finalidad la realización de inversiones productivas en acuicultura que lleven consigo un aumento de competitividad de la producción acuícola, al mismo tiempo que las actividades son medioambientalmente más sostenibles.
Las ayudas consistirán en una subvención de capital a la inversión en un porcentaje del 50% del presupuesto subvencionable.
Contacto:
848 424888 848 424870 848 424885
Ficha ayuda: https://www.navarra.es/es/tramites/on/-/line/subvenciones-para-inversiones-de-empresas-artesanas
Plazo presentación solicitudes: 31/05/24 – 1/07/24.
Dirigido a: Empresas artesanas inscritas en el Registro de empresas artesanas, con anterioridad al 1 de abril de 2024. Las empresas artesanas agroalimentarias no tienen acceso a estas subvenciones.
Actuaciones subvencionables:
– Instalación, traslado, reforma y modernización de talleres artesanos; – Equipamiento de talleres artesanos; – Inversiones de transformación digital.
El importe de la subvención será del 75% de la inversión subvencionable con un máximo de 10.000 €, para de instalación, traslado, reforma y modernización de talleres artesanos, 6.000 €, para equipamiento de talleres artesanos y 4.000 €, para inversiones de transformación digital.
Contacto:
848 427738
Plazo presentación solicitudes: 24/05/24 – 22/07/24
Requisito: Ser titulares de una explotación agraria o solicitantes de una ayuda en la convocatoria de ayudas al establecimiento del ejercicio de que se trate, o beneficiaria de estas ayudas en alguna de las dos convocatorias anteriores, así como las sociedades compuestas exclusivamente por este tipo de beneficiarias o titularidades compartidas.
Inversiones auxiliables:
– Acciones de mitigación u adaptación al cambio climático; – Inversiones para la gestión eficiente de agua, suelo y aire; – Mejora de la eficiencia energética y producción de energías verdes; – Inversiones para la mejora del bienestar animal; – Inversiones en medidas de bioseguridad; – Costes en honorarios directamente vinculados a las inversiones.
La inversión mínima auxiliable es de 7.500 euros/expediente.
Contacto:
848 424888 848 424870 848 424885
Plazo presentación solicitudes: 17/05/24 – 17/06/24.
Dirigido a: Empresas de inserción sociolaboral, desde el momento de su calificación provisional.
Contacto:
848 424443 848 424464
Ficha ayudas: https://www.navarra.es/es/tramites/on/-/line/ayudas-a-inversiones-en-cooperativas-de-uso-en-comun-de-maquinaria-cumas-2024
Plazo presentación solicitudes: 60 días naturales desde el día siguiente a la publicación en el BON (3 de mayo de 2024).
Dirigido a: Cooperativas de utilización de maquinaria agrícola (CUMAS) cuyo ámbito de actuación esté dentro del territorio de Navarra.
Inversiones objeto de ayuda: Maquinaria nueva, Equipos informáticos nuevos y software, y Equipos orientados a la agricultura de precisión, Costes generales, tales como honorarios por elaboración de planes de inversión, tramitación de la solicitud de ayuda, diseños de ingeniería, etc., con un límite de 12 % de la inversión auxiliable o módulo.
Contacto: fomenexp@navarra.es
Plazo presentación solicitudes: Un mes a partir del último pago, si publicada la autorización de gasto correspondiente. En caso contrario, un mes desde el día siguiente a la fecha de publicación. En todo caso, finalizará el 31 de octubre de cada año.
Dirigido a: – Cooperativas de trabajo asociado; – Sociedades laborales; – Cooperativas que cuenten con al menos una persona socia de trabajo y que nacen como consecuencia de proyectos de cooperación entre cooperativas de trabajo asociado y/o sociedades laborales.
Inversión mínima: 6.000 euros (IVA excluido) por solicitud, salvo para las empresas de nueva creación que será de 4.000 euros IVA excluido. Importe de la subvención no podrá superar los 10.000 euros anuales.
Intensidad de la subvención: – Empresa de nueva creación, 45% de la inversión; -Empresa ya constituida, el 35% de la inversión. Si el centro de trabajo está fuera de Pamplona/Iruñea, se incrementará en un 5%. Si la actividad está en las de la Estrategia de Especialización Inteligente, se incrementará en un 5%.
Inversiones subvencionables: Terrenos, Construcciones, Instalaciones técnicas, Maquinaria, Utillaje, Mobiliario, Equipos para proceso de información y elementos de transporte (vehículos 2 por año y empresa). Y Concesiones administrativas, Propiedad industrial, Fondo de comercio, Derecho de traspaso y Aplicaciones informáticas.
Contacto:
848 42 4452
Dirigido a: Pymes turísticas que figuren inscritas en el Registro de Turismo de Navarra como titulares del establecimiento turístico, con anterioridad al 1 de octubre de 2023.
Descripción: Dotación presupuestaria: 680.000 euros que podrán incrementarse en una cuantía máxima de 20.000 euros.
Requisitos: Serán subvencionables las inversiones realizadas, facturadas y abonadas dentro del periodo comprendido entre el 14 de octubre de 2023 y 14 de octubre de 2024.
Para poder optar a la subvención será necesario haber realizado el cuestionario de autoevaluación para determinar su grado de madurez digital, a través de la plataforma online, dentro del proyecto de Laboratorio de Transformación Digital de empresas de turismo, promovido por la Dirección General de Turismo, Comercio y Consumo. Este autodiagnóstico debe estar realizado como fecha límite en la fecha de finalización del plazo de presentación de solicitudes y, en caso contrario, se denegará la ayuda solicitada.
Importe de la subvención:
Contacto:
848 424 708
Ficha ayuda: https://www.cdti.es/ayudas/linea-directa-de-expansion
Plazo presentación solicitudes: Todo el año.
Beneficiarios: Empresas. Proyectos pertenecientes a todas las actividades productivas susceptibles de recibir ayuda, excepto aquellas excluidas según la normativa vigente
Su objetivo es potenciar la innovación en determinadas regiones españolas más desfavorecidas (zonas asistidas en el Mapa de Ayudas Regionales: Navarra, parcialmente) y/o que atraviesan especiales dificultades económicas, a través de la mejora de capacidades de empresas que propongan proyectos de inversión tecnológicamente innovadores que faciliten su crecimiento.
Ayuda parcialmente reembolsable. Tipo de interés fijo: Euribor a 1 año + 0,75%. Ayuda de hasta el 75% del presupuesto aprobado. Devolución: 9 años, con un año de carencia de capital desde la finalización del proyecto. Al menos, el 25% de los costes elegibles bien a través de sus propios recursos, bien mediante financiación externa exenta de cualquier tipo de ayuda pública.
Tramo no reembolsable (calculado sobre un máximo del 75% del presupuesto aprobado): – Fondos Europeos: 15%-25%; – Fondos CDTI: 10%
Presupuesto mínimo: 175.000 euros. Presupuesto máximo: 30.000.000 euros. Duración: entre 9 meses y 24 meses.
Gastos elegibles: La adquisición de activos fijos nuevos que supongan una innovación tecnológica y mejora de capacidades productivas en la empresa (grupo) que realiza el proyecto.
Contacto: DPTO.INNOVACION@CDTI.ES
Se prolonga el plazo de presentación de solicitudes hasta el 31 de julio de 2024 o hasta agotar el presupuesto.
Dirigido a (Programa de incentivos 1): Entre otros, Personas físicas y jurídicas, siempre que realicen una actividad económica.
Programa de incentivos 1: Realización de instalaciones de energías renovables térmicas en los sectores industrial, agropecuario, servicios y/u otros sectores de la economía, incluyendo el sector residencial.
Contacto:
848 429700
transicionenergetica@navarra.es (indicar en el asunto el nombre de la convocatoria)
Ficha ayuda: https://www.investinspain.org/es/te-ayudamos/innova-invest
Plazo presentación solicitudes: Hasta el 8 de abril de 2025.
Beneficiarias: Pymes con personalidad jurídica propia, que cuenten con una participación extranjera de al menos el 50% de su capital social.
La finalidad de esta línea de ayudas es promocionar inversiones en España de empresas extranjeras con un alto componente innovador, que lancen nuevas actividades de I+D en España con el objetivo de invertir en nuevos activos tecnológicos y recursos humanos.
El importe mínimo del conjunto de los conceptos subvencionables incluidos en cada solicitud deberá ser, al menos, de 500.000 euros. La subvención máxima por beneficiario será de 800.000 euros y se determinará como un porcentaje de los conceptos subvencionables, en función del tamaño de la empresa y la tipología del proyecto.
Presupuesto de la convocatoria: 4.000.000 €.
Contacto:
(+34) 91 5035813; (+34) 91 34971 00
Ficha ayuda: https://www.mintur.gob.es/PortalAyudas/VEC-SECCIONB/Paginas/Index.aspx
Plazo presentación solicitudes: Desde 16/09/2024 hasta 04/10/2024. El procedimiento de comprobación y selección se determinará por riguroso orden de presentación de las solicitudes.
Beneficiarios: Sociedades mercantiles con personalidad jurídica propia y cuya actividad principal se encuentre en el Anexo I de la Convocatoria (Beneficiarios CNAEs ). Los proyectos financiables deberán pertenecer exclusivamente a la cadena de valor industrial del vehículo eléctrico y conectado.
Objeto: Ejecución de planes de inversión correspondientes a la sección B, proyectos para el impulso a la cadena de valor del vehículo eléctrico y conectado.
Líneas de actuación:
Las ayudas concedidas en el marco de esta convocatoria podrán tener la forma de préstamo reembolsable o ser una combinación de préstamo y subvención. Préstamos rembolsables al tipo de interés del 3,058% y con un plazo de amortización total de 10 años con 3 años de carencia.
El importe total máximo convocado será de 200.000.000 euros de los que 100.000.000 euros serán en forma de préstamos y 100.000.000 euros en forma de subvención.
Contacto:
913 494 640
Anuncio BON: https://bon.navarra.es/es/anuncio/-/texto/2025/35/67
Plazo presentación solicitudes: hasta el 31 de diciembre de 2025, siempre que se mantenga saldo en la consignación presupuestaria.
Objeto: Concesión de ayudas económicas para sufragar parte del gasto de adquisición de suelo industrial, para la construcción de nave-almacén de carácter industrial, en el ejercicio 2025.
Dirigido a: Personas físicas o jurídicas que hayan adquirido suelo industrial de titularidad municipal que desarrollen una actividad empresarial, con la obligación, entre otras, de mantener la actividad por un periodo mínimo de cinco años.
Contacto:
948 685176
Ficha ayuda: https://sede.tudela.es/sta/CarpetaPublic/doEvent?APP_CODE=STA&PAGE_CODE=CATALOGO&DETALLE=6269007739241350306002
Plazo presentación solicitudes: Del 17 de julio al 15 de noviembre de 2024.
Dirigido a: Personas físicas o jurídicas con centros de trabajo en Tudela.
Obligaciones:
– Las empresas serán de nueva creación jurídica; – Alta en el IAE entre el 1 de octubre del año anterior y el 30 de septiembre del año en curso; – Contar con informe de viabilidad, tanto técnico como económico-financiero; – Mantener el proyecto durante 12 meses.
Gastos subvencionables:
Alquiler local (máximo 6 meses), Compra de nave industrial o compra de local comercial, Gastos de alta de suministros: agua, calefacción, gas y luz, Honorarios de notarios y registradores y asesorías, Gastos en publicidad, Registro dominio web, Página web, Formación, Activos fijos, Software, Marca y nombres comerciales, Prototipos, Franquicias, Traspaso comercio, Cuotas colectivos profesionales.
La ayuda puede incrementarse 15 %, en caso de cooperativas y menores de 35 años.
Contacto: 948 417100
Plazo presentación solicitudes: Hasta el 15 de noviembre de 2024.
Beneficiarias: Personas físicas que se instalen como titulares, cotitulares o socios y socias de explotaciones agrarias y ganaderas, así como personas físicas titulares de explotaciones agrícolas o ganaderas a título principal, ubicadas en Iza.
Inversiones subvencionables: Obras de construcción, mejora y ampliación de instalaciones agrícolas o ganaderas en el municipio para las que se haya obtenido licencia de obras en el ejercicio 2024.
Contacto:
948 600465
Buscador de ayudas, becas y subvenciones que contengan los siguientes términos:
Ficha ayuda: https://www.navarra.es/es/tramites/on/-/line/ayudas-para-las-inversiones-para-el-fomento-de-la-bioeconomia-forestal
Plazo presentación solicitudes: 19/02/25 – 20/03/25.
Bioeconomía: Producción, utilización y conservación de los recursos biológicos para proporcionar soluciones sostenibles, reduciendo presiones medioambientales y potenciando la biodiversidad, con impacto positivo en los entornos rurales.
Dirigido a: Personas jurídicas privadas, que sean pymes.
Tipologías de inversión: a) Inversiones en procesos de transformación de madera o sus derivados; b) Inversiones en maquinaria de empresas de servicios forestales; c) Proyectos de investigación aplicada en relación a los aspectos relacionados el apartado anterior.
Si se trata de inversión en instalaciones, estas deberán estar localizadas en un municipio de menos de 5.000 habitantes.
Costes subvencionables: – Maquinaria y equipos nuevos; – Desarrollo de nuevos productos o mejora de los productos actuales (trabajos de investigación, de mercado, etc.); – Los costes generales vinculados a los gastos contemplados en la letra a), tales como honorarios de personal arquitecto e ingeniero y asesorías.
Cuantía ayudas: 45-70 % según tipo de inversión y tamaño pyme.
Contacto:
848 426733
Ficha ayuda: https://www.navarra.es/es/tramites/on/-/line/ayudas-a-la-inversion-en-grandes-empresas-industriales-2025
Plazo presentación solicitudes: 29/01/25 – 28/03/25
Dirigido a: Grandes empresas que realicen proyectos de inversión encuadrados en alguna de las siguientes actividades económicas: – Industria manufacturera: Sección C de la CNAE-2009, con excepción del epígrafe 33 y de los productos enumerados en el Anexo I del TFUE (salvo el sector de la transformación de productos de la pesca y de la acuicultura); – Valorización de residuos (Actividad 383 de la Sección E de la CNAE 2009); – Depósito y almacenamiento y Otras actividades anexas al transporte (Actividades 521 y 5229 de la Sección H de la CNAE 2009); – Información y comunicaciones (Actividades 58, 59 y 60 de la Sección J de la CNAE 2009).
Finalidad proyectos:
Costes subvencionables:
Importe de la ayuda: 10 % del presupuesto subvencionable del proyecto de inversión, con el límite de 200.000 euros por proyecto de inversión. Cada empresa podrá solicitar ayuda para un proyecto de inversión por establecimiento, siendo el máximo de ayuda que pueda recibir en total una empresa de 200.000 euros.
Presupuesto mínimo subvencionable de 300.000 euros.
Contacto:
848 427915 848 427832 848 421324 848 423595
Ficha ayuda: https://www.navarra.es/es/tramites/on/-/line/ayudas-a-la-inversion-en-pymes-industriales-2025
Plazo presentación solicitudes: 11/01/25 – 10/03/25.
Dirigido a: Pymes con proyectos de inversión dirigidos a la realización de las siguientes actividades (Listado de CNAEs admitidos ):
– Industria manufacturera; – Valorización de residuos; – Depósito y almacenamiento y otras actividades anexas al transporte (521 y 5229 de la CNAE 2009); – Información y comunicaciones.
Proyectos subvencionables:
– La creación de un nuevo establecimiento; – La ampliación de un establecimiento existente; – La diversificación de la producción de un establecimiento en nuevos productos adicionales; – Un cambio esencial en el proceso general de producción de un establecimiento existente; – La adquisición de activos pertenecientes a un establecimiento.
Presupuesto subvencionable mínimo, en función del tamaño de la empresa: – Microempresa, 15.000 €; – Pequeña, 50.000 €; – Mediana, 100.000 €.
Los proyectos deberán ejecutarse entre la fecha de solicitud de las ayudas y la fecha de finalización del proyecto que se señale en la resolución de concesión de la ayuda (31 de mayo de 2027 incluido).
Importe de la subvención: El que resulte de aplicar al coste total subvencionable del proyecto de inversión los siguientes porcentajes, en función del tamaño de la empresa:
– Microempresa, 20 %, Pequeña, 18 %, Mediana, 10 %. El importe de ayuda máxima por empresa será de 400.000 €.
Contacto:
848 427915 848 423595 848 421456 848 427832 848 421324
Plazo presentación solicitudes: del 03/02/2025 al 31/03/2025.
Dirigido a: Empresas que empleen a menos de 150 personas, que vayan a realizar inversiones en sus centros de trabajo ubicados en Navarra a fin de prevenir riesgos laborales.
Gastos subvencionables: Inversiones cuya necesidad preventiva haya quedado reflejada en la Evaluación de Riesgos de la empresa.
Las inversiones podrán ser de tres tipos:
Se subvencionarán las inversiones realizadas y pagadas entre el 2 de noviembre de 2024 y el 31 de octubre de 2025 (ambos inclusive).
Importe: El importe de la subvención será del 25 % del gasto subvencionable sin que en ningún caso la cuantía de la misma supere la cantidad de 30.000 euros por beneficiaria y año. Pudiendo llegar al 30% en determinados casos.
Contacto:
848 427925 848 425631
Ficha ayuda: https://www.navarra.es/es/tramites/on/-/line/ayudas-a-la-inversion-en-industrias-agroalimentarias-2025
Plazo presentación solicitudes: Del 2 de enero de 2025 hasta el 14 de marzo de 2025.
Dirigido a: Empresas que lleven a cabo inversiones destinadas a la transformación, comercialización y/o desarrollo de productos agrícolas y/o agroalimentarios.
Proyectos de inversión que muestren avances positivos en algunos de los siguientes aspectos:
– Mejoras de la transformación y comercialización; – Incremento del valor añadido del producto; – Mejora de la calidad; – Incremento de la capacidad productiva; – Eficiencia energética y en el uso de los inputs; – Incremento del empleo; – Diversificación de actividades; – Protección medioambiental; – Seguridad laboral; – Creación de un nuevo establecimiento; – Ampliación de un establecimiento existente.
Gastos subvencionables:
En función de las materias primas utilizadas y de los productos obtenidos:
Presupuesto total de la convocatoria: 12.000.000 €, y una cuantía adicional máxima de 6.000.000 €.
Contacto:
848 426 104 848 427 660
Plazo presentación solicitudes: 15/11/24 – 16/12/24
Dirigido a: – Personas físicas y jurídicas, públicas y privadas, que sean titulares forestales; – Municipios y sus asociaciones; – Pymes ubicadas en Navarra dedicadas a la explotación silvícola y a la primera transformación.
Que realicen las siguientes inversiones:
Inversión mínima sin IVA: 20.000 euros. Inversión máxima sin IVA: 450.000 euros.
Contacto:
848 426 733 848 422 904
Ficha ayuda: https://www.navarra.es/es/tramites/on/-/line/ayudas-a-inversiones-en-explotaciones-agrarias-2024
Plazo presentación solicitudes: 12/06/24 – 9/09/24.
Dirigido a: Personas físicas o jurídicas que realicen las inversiones en Navarra, que sean titulares de una explotación agraria inscrita en el REAN, salvo que se trate de jóvenes agricultores/as que soliciten simultáneamente una ayuda para su establecimiento o sean beneficiarios en las dos convocatorias anteriores.
Inversiones auxiliables: – Reestructuración de las explotaciones (dimensión o orientación productiva) y modernización; -Comercialización o primera transformación; – La construcción, adquisición, o mejora de bienes inmuebles; – Adquisición e instalación de nueva maquinaria agrícola, así como equipamientos ganaderos y para la agricultura; – Programas informáticos, patentes, licencias, derechos de autor y marcas registradas; – Terrenos de las construcciones de la explotación; – Transformación en regadío; -Honorarios, asesoramiento, autorizaciones.
La inversión mínima por expediente es de 7.500 euros. La inversión máxima subvencionable por convocatoria es de 100.000 euros/UTA de la explotación, con el máximo de 800.000 euros.
Porcentaje de ayuda: Base: 20%. Incrementos para: Jóvenes agricultoras/es: 15%, Explotaciones prioritarias: 10 %, Zonas con limitaciones naturales u otras: 5%. Limitación del 20% para expedientes con ganadería intensiva.
Contacto:
848 424888 848 424870 848 424885
Ficha ayuda: https://www.navarra.es/es/tramites/on/-/line/ayudas-a-inversiones-productivas-en-empresas-dedicadas-a-la-acuicultura
Plazo presentación solicitudes: 12/06/24 – 12/07/24
Dirigido a: Empresas titulares de explotaciones acuícolas que tengan personalidad jurídica y estén ubicadas en Navarra.
Estas ayudas tienen por finalidad la realización de inversiones productivas en acuicultura que lleven consigo un aumento de competitividad de la producción acuícola, al mismo tiempo que las actividades son medioambientalmente más sostenibles.
Las ayudas consistirán en una subvención de capital a la inversión en un porcentaje del 50% del presupuesto subvencionable.
Contacto:
848 424888 848 424870 848 424885
Ficha ayuda: https://www.navarra.es/es/tramites/on/-/line/subvenciones-para-inversiones-de-empresas-artesanas
Plazo presentación solicitudes: 31/05/24 – 1/07/24.
Dirigido a: Empresas artesanas inscritas en el Registro de empresas artesanas, con anterioridad al 1 de abril de 2024. Las empresas artesanas agroalimentarias no tienen acceso a estas subvenciones.
Actuaciones subvencionables:
– Instalación, traslado, reforma y modernización de talleres artesanos; – Equipamiento de talleres artesanos; – Inversiones de transformación digital.
El importe de la subvención será del 75% de la inversión subvencionable con un máximo de 10.000 €, para de instalación, traslado, reforma y modernización de talleres artesanos, 6.000 €, para equipamiento de talleres artesanos y 4.000 €, para inversiones de transformación digital.
Contacto:
848 427738
Plazo presentación solicitudes: 24/05/24 – 22/07/24
Requisito: Ser titulares de una explotación agraria o solicitantes de una ayuda en la convocatoria de ayudas al establecimiento del ejercicio de que se trate, o beneficiaria de estas ayudas en alguna de las dos convocatorias anteriores, así como las sociedades compuestas exclusivamente por este tipo de beneficiarias o titularidades compartidas.
Inversiones auxiliables:
– Acciones de mitigación u adaptación al cambio climático; – Inversiones para la gestión eficiente de agua, suelo y aire; – Mejora de la eficiencia energética y producción de energías verdes; – Inversiones para la mejora del bienestar animal; – Inversiones en medidas de bioseguridad; – Costes en honorarios directamente vinculados a las inversiones.
La inversión mínima auxiliable es de 7.500 euros/expediente.
Contacto:
848 424888 848 424870 848 424885
Plazo presentación solicitudes: 17/05/24 – 17/06/24.
Dirigido a: Empresas de inserción sociolaboral, desde el momento de su calificación provisional.
Contacto:
848 424443 848 424464
Ficha ayudas: https://www.navarra.es/es/tramites/on/-/line/ayudas-a-inversiones-en-cooperativas-de-uso-en-comun-de-maquinaria-cumas-2024
Plazo presentación solicitudes: 60 días naturales desde el día siguiente a la publicación en el BON (3 de mayo de 2024).
Dirigido a: Cooperativas de utilización de maquinaria agrícola (CUMAS) cuyo ámbito de actuación esté dentro del territorio de Navarra.
Inversiones objeto de ayuda: Maquinaria nueva, Equipos informáticos nuevos y software, y Equipos orientados a la agricultura de precisión, Costes generales, tales como honorarios por elaboración de planes de inversión, tramitación de la solicitud de ayuda, diseños de ingeniería, etc., con un límite de 12 % de la inversión auxiliable o módulo.
Contacto: fomenexp@navarra.es
Plazo presentación solicitudes: Un mes a partir del último pago, si publicada la autorización de gasto correspondiente. En caso contrario, un mes desde el día siguiente a la fecha de publicación. En todo caso, finalizará el 31 de octubre de cada año.
Dirigido a: – Cooperativas de trabajo asociado; – Sociedades laborales; – Cooperativas que cuenten con al menos una persona socia de trabajo y que nacen como consecuencia de proyectos de cooperación entre cooperativas de trabajo asociado y/o sociedades laborales.
Inversión mínima: 6.000 euros (IVA excluido) por solicitud, salvo para las empresas de nueva creación que será de 4.000 euros IVA excluido. Importe de la subvención no podrá superar los 10.000 euros anuales.
Intensidad de la subvención: – Empresa de nueva creación, 45% de la inversión; -Empresa ya constituida, el 35% de la inversión. Si el centro de trabajo está fuera de Pamplona/Iruñea, se incrementará en un 5%. Si la actividad está en las de la Estrategia de Especialización Inteligente, se incrementará en un 5%.
Inversiones subvencionables: Terrenos, Construcciones, Instalaciones técnicas, Maquinaria, Utillaje, Mobiliario, Equipos para proceso de información y elementos de transporte (vehículos 2 por año y empresa). Y Concesiones administrativas, Propiedad industrial, Fondo de comercio, Derecho de traspaso y Aplicaciones informáticas.
Contacto:
848 42 4452
Dirigido a: Pymes turísticas que figuren inscritas en el Registro de Turismo de Navarra como titulares del establecimiento turístico, con anterioridad al 1 de octubre de 2023.
Descripción: Dotación presupuestaria: 680.000 euros que podrán incrementarse en una cuantía máxima de 20.000 euros.
Requisitos: Serán subvencionables las inversiones realizadas, facturadas y abonadas dentro del periodo comprendido entre el 14 de octubre de 2023 y 14 de octubre de 2024.
Para poder optar a la subvención será necesario haber realizado el cuestionario de autoevaluación para determinar su grado de madurez digital, a través de la plataforma online, dentro del proyecto de Laboratorio de Transformación Digital de empresas de turismo, promovido por la Dirección General de Turismo, Comercio y Consumo. Este autodiagnóstico debe estar realizado como fecha límite en la fecha de finalización del plazo de presentación de solicitudes y, en caso contrario, se denegará la ayuda solicitada.
Importe de la subvención:
Contacto:
848 424 708
Ficha ayuda: https://www.cdti.es/ayudas/linea-directa-de-expansion
Plazo presentación solicitudes: Todo el año.
Beneficiarios: Empresas. Proyectos pertenecientes a todas las actividades productivas susceptibles de recibir ayuda, excepto aquellas excluidas según la normativa vigente
Su objetivo es potenciar la innovación en determinadas regiones españolas más desfavorecidas (zonas asistidas en el Mapa de Ayudas Regionales: Navarra, parcialmente) y/o que atraviesan especiales dificultades económicas, a través de la mejora de capacidades de empresas que propongan proyectos de inversión tecnológicamente innovadores que faciliten su crecimiento.
Ayuda parcialmente reembolsable. Tipo de interés fijo: Euribor a 1 año + 0,75%. Ayuda de hasta el 75% del presupuesto aprobado. Devolución: 9 años, con un año de carencia de capital desde la finalización del proyecto. Al menos, el 25% de los costes elegibles bien a través de sus propios recursos, bien mediante financiación externa exenta de cualquier tipo de ayuda pública.
Tramo no reembolsable (calculado sobre un máximo del 75% del presupuesto aprobado): – Fondos Europeos: 15%-25%; – Fondos CDTI: 10%
Presupuesto mínimo: 175.000 euros. Presupuesto máximo: 30.000.000 euros. Duración: entre 9 meses y 24 meses.
Gastos elegibles: La adquisición de activos fijos nuevos que supongan una innovación tecnológica y mejora de capacidades productivas en la empresa (grupo) que realiza el proyecto.
Contacto: DPTO.INNOVACION@CDTI.ES
Se prolonga el plazo de presentación de solicitudes hasta el 31 de julio de 2024 o hasta agotar el presupuesto.
Dirigido a (Programa de incentivos 1): Entre otros, Personas físicas y jurídicas, siempre que realicen una actividad económica.
Programa de incentivos 1: Realización de instalaciones de energías renovables térmicas en los sectores industrial, agropecuario, servicios y/u otros sectores de la economía, incluyendo el sector residencial.
Contacto:
848 429700
transicionenergetica@navarra.es (indicar en el asunto el nombre de la convocatoria)
Ficha ayuda: https://www.investinspain.org/es/te-ayudamos/innova-invest
Plazo presentación solicitudes: Hasta el 8 de abril de 2025.
Beneficiarias: Pymes con personalidad jurídica propia, que cuenten con una participación extranjera de al menos el 50% de su capital social.
La finalidad de esta línea de ayudas es promocionar inversiones en España de empresas extranjeras con un alto componente innovador, que lancen nuevas actividades de I+D en España con el objetivo de invertir en nuevos activos tecnológicos y recursos humanos.
El importe mínimo del conjunto de los conceptos subvencionables incluidos en cada solicitud deberá ser, al menos, de 500.000 euros. La subvención máxima por beneficiario será de 800.000 euros y se determinará como un porcentaje de los conceptos subvencionables, en función del tamaño de la empresa y la tipología del proyecto.
Presupuesto de la convocatoria: 4.000.000 €.
Contacto:
(+34) 91 5035813; (+34) 91 34971 00
Ficha ayuda: https://www.mintur.gob.es/PortalAyudas/VEC-SECCIONB/Paginas/Index.aspx
Plazo presentación solicitudes: Desde 16/09/2024 hasta 04/10/2024. El procedimiento de comprobación y selección se determinará por riguroso orden de presentación de las solicitudes.
Beneficiarios: Sociedades mercantiles con personalidad jurídica propia y cuya actividad principal se encuentre en el Anexo I de la Convocatoria (Beneficiarios CNAEs ). Los proyectos financiables deberán pertenecer exclusivamente a la cadena de valor industrial del vehículo eléctrico y conectado.
Objeto: Ejecución de planes de inversión correspondientes a la sección B, proyectos para el impulso a la cadena de valor del vehículo eléctrico y conectado.
Líneas de actuación:
Las ayudas concedidas en el marco de esta convocatoria podrán tener la forma de préstamo reembolsable o ser una combinación de préstamo y subvención. Préstamos rembolsables al tipo de interés del 3,058% y con un plazo de amortización total de 10 años con 3 años de carencia.
El importe total máximo convocado será de 200.000.000 euros de los que 100.000.000 euros serán en forma de préstamos y 100.000.000 euros en forma de subvención.
Contacto:
913 494 640
Anuncio BON: https://bon.navarra.es/es/anuncio/-/texto/2025/35/67
Plazo presentación solicitudes: hasta el 31 de diciembre de 2025, siempre que se mantenga saldo en la consignación presupuestaria.
Objeto: Concesión de ayudas económicas para sufragar parte del gasto de adquisición de suelo industrial, para la construcción de nave-almacén de carácter industrial, en el ejercicio 2025.
Dirigido a: Personas físicas o jurídicas que hayan adquirido suelo industrial de titularidad municipal que desarrollen una actividad empresarial, con la obligación, entre otras, de mantener la actividad por un periodo mínimo de cinco años.
Contacto:
948 685176
Ficha ayuda: https://sede.tudela.es/sta/CarpetaPublic/doEvent?APP_CODE=STA&PAGE_CODE=CATALOGO&DETALLE=6269007739241350306002
Plazo presentación solicitudes: Del 17 de julio al 15 de noviembre de 2024.
Dirigido a: Personas físicas o jurídicas con centros de trabajo en Tudela.
Obligaciones:
– Las empresas serán de nueva creación jurídica; – Alta en el IAE entre el 1 de octubre del año anterior y el 30 de septiembre del año en curso; – Contar con informe de viabilidad, tanto técnico como económico-financiero; – Mantener el proyecto durante 12 meses.
Gastos subvencionables:
Alquiler local (máximo 6 meses), Compra de nave industrial o compra de local comercial, Gastos de alta de suministros: agua, calefacción, gas y luz, Honorarios de notarios y registradores y asesorías, Gastos en publicidad, Registro dominio web, Página web, Formación, Activos fijos, Software, Marca y nombres comerciales, Prototipos, Franquicias, Traspaso comercio, Cuotas colectivos profesionales.
La ayuda puede incrementarse 15 %, en caso de cooperativas y menores de 35 años.
Contacto: 948 417100
Plazo presentación solicitudes: Hasta el 15 de noviembre de 2024.
Beneficiarias: Personas físicas que se instalen como titulares, cotitulares o socios y socias de explotaciones agrarias y ganaderas, así como personas físicas titulares de explotaciones agrícolas o ganaderas a título principal, ubicadas en Iza.
Inversiones subvencionables: Obras de construcción, mejora y ampliación de instalaciones agrícolas o ganaderas en el municipio para las que se haya obtenido licencia de obras en el ejercicio 2024.
Contacto:
948 600465